Laboratorio de Suelos

TEMA: LABORATORIO DE SUELO EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS ALUMNOS:   FLORES RAMOS, ROSA GUADALUPE OJEDA ROMERO, ASHLY

Views 74 Downloads 0 File size 966KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMA:

LABORATORIO DE SUELO EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS ALUMNOS:  

FLORES RAMOS, ROSA GUADALUPE OJEDA ROMERO, ASHLY

CURSO: TALLER DE PROYECTOS AMBIENTALES DOCENTE: NESTOR CAHUI X CICLO INGENIERIA AMBIENTAL ILO-2019

RESUMEN

La existencia de laboratorios bien equipados es fundamental en toda Universidad, estos laboratorios están insertos en un ámbito de investigación y formación universitaria por lo que uno de sus objetivos es involucrar a los futuros profesionales en el aprendizaje de técnicas de análisis de suelos, aguas y vegetales. Con riguroso seguimiento y control, los estudiantes participan de cada etapa de análisis, desde lo más sencillo, como tamizar muestras o lavar material de vidrio, hasta el uso de equipos de absorción atómica. La formación es la práctica y la práctica es la formación. En este informe se presentará el equipamiento de un laboratorio de suelos, descripción de los equipos y materiales que debe contar un laboratorio de suelos. En todas las especialidades, pero en particular en la mecánica de suelos, el ingeniero o estudiante durante la etapa de diseño debe asegurarse de que el análisis de las propiedades del suelo está en relación con las correspondientes cimentaciones o estructura. Utilizando procedimientos que implican la extracción, el examen y el ensayo de muestras representativas el ingeniero puede calcular un modelo muy cercano a la situación real, todo esto es posible debido a la existencia de los distintos instrumentos usados para el análisis y estudios de los suelos en los diferentes laboratorios. Si bien es importante tener una clasificación adecuada de suelos, es aún más importante la determinación del Análisis Granulométrico y Método Mecánico de Suelos, para poder manejar criterios adecuados de aceptación en el comportamiento de los suelos para los trabajos de ingeniería.

1. INTRODUCCION La calidad del suelo ha sido definida por la Sociedad de Ciencias del Suelo de América como “la capacidad de un tipo específico de suelo para funcionar, dentro de los límites de los ecosistemas naturales, para sostener la productividad vegetal y animal, mantener y/o mejorar la calidad del agua y del aire, y apoyar la salud y la vivienda”. Esta funcionalidad del suelo varía dependiendo del interés del observador: para los administradores puede significar la capacidad del suelo de mejorar la productividad y mantener los recursos del suelo para el futuro; para los conservacionistas mantener los recursos del suelo y la protección del medio ambiente; para los consumidores la producción de alimentos sanos y de bajo costo; para los ambientalistas la capacidad de sustentar la biodiversidad, la calidad del agua, el ciclo de nutrientes y la producción de biomasa. La calidad del suelo, entonces, es cada vez más aceptada como un indicador integral de la calidad ambiental, seguridad alimentaria y viabilidad económica. Por lo tanto, es un indicador ideal de la gestión sostenible de la tierra. Por este motivo, se hace indispensable conocer en qué estado y que tan funcional es un suelo para así tomar las decisiones pertinentes de uso y manejo; de esta manera el análisis de suelos entra a jugar un papel importantísimo en los diagnósticos de calidad ya que es éste el que nos va a permitir reconocer de manera puntual cada una de las características físicas y químicas. La existencia de laboratorios bien equipados es fundamental en toda Universidad, estos laboratorios están insertos en un ámbito de investigación y formación universitaria por lo que uno de sus objetivos es involucrar a los futuros profesionales en el aprendizaje de técnicas de análisis de suelos, aguas y vegetales. Con riguroso seguimiento y control, los estudiantes participan de cada etapa de análisis, desde lo más sencillo, como tamizar muestras o lavar material de vidrio, hasta el uso de equipos de absorción atómica. La formación es la práctica y la práctica es la formación. En este informe se presentará el equipamiento de un laboratorio de suelos, descripción de los equipos y materiales que debe contar un laboratorio de suelos. En todas las especialidades, pero en particular en la mecánica de suelos, el ingeniero o estudiante durante la etapa de diseño debe asegurarse de que el análisis de las propiedades del suelo está en relación con las correspondientes cimentaciones o estructura. Utilizando procedimientos que implican la extracción, el examen y el ensayo de muestras representativas el ingeniero puede calcular un modelo muy cercano a la situación real, todo esto es posible

debido a la existencia de los distintos instrumentos usados para el análisis y estudios de los suelos en los diferentes laboratorios. Si bien es importante tener una clasificación adecuada de suelos, es aún más importante la determinación del Análisis Granulométrico y Método Mecánico de Suelos, para poder manejar criterios adecuados de aceptación en el comportamiento de los suelos para los trabajos de ingeniería.

2. DESCRIPCION

LABORATORIOS MAS PRESTIGIOSOS DEL MUNDO EN USA: 

AGQ Labs

Laboratorio central de la plataforma América Norte, en la que se integran toda el área comprendida de Panamá hacia el norte. Ubicado en Oxnard (California), a tan sólo 70 millas de Los Ángeles. Este Laboratorio está especializado en agronomía, alimentación y medio ambiente. Acreditaciones: ANS/ISO/IEC 17025 para ensayos de laboratorio. Acreditación para Laboratorios de Ensayos, otorgada por el Servicio Internacional de Acreditación (IAS) para la determinación de residuos de pesticidas y ditiocarbamatos en frutas, vegetales, frutos secos, cereales, matrices grasas y vino, análisis físico-químicos y metales pesados en foliares, fertilizantes, suelos, agua y soluciones de suelo. El laboratorio de AGQ Labs USA está equipado con los siguientes instrumentos de última generación:      

Cromatografía líquida: espectrometría de masas de triple cuadrupolo (LCMS / MS) Cromatografía de gases: espectrometría de masas de triple cuadrupolo (GC-MS / MS) Espectroscopía de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) Espectrofotometría UV / Vis LECO Espectrometría de masas de plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS)

Los laboratorios orgánicos de AGQ en España, Chile, Marruecos,  Perú  y Estados Unidos, han sido concebidos para dar un servicio fiable y rápido. Por eso, invertimos en ellos con tecnología de última generación. Desde estos laboratorios brindan el servicio a las áreas alimentaria (análisis de pesticidas, antobióticos, colorantes, micotoxinas, vitaminas, etc.) y medioambiental (análisis de más de 400 tipos distintos de microcontaminantes orgánicos en suelos y aguas). Destaca la cualificación y formación continua de los profesionales de estos laboratorios. Entre todas las sedes, son más de 60 químicos, farmacéuticos y técnicos de laboratorio, los que desarrollan nuevos métodos, realizan procesos de extracción, análisis instrumental e interpretación de resultados.

Equipamiento 

Cromatografía de Gases acoplado espacio de cabeza con detector FID (GC-FIDHS)



Cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas (GC-MS)



Cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas con purga &trampa (GC-MS-P&T)



Cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas opción Twister (GCMS-TW)



Cromatografía de gases acoplada a espectometría triple cuadrupolo masas-masas (GC-TQ-MS/MS)

 

Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) Cromatografía líquida acoplada a espectometría triple cuadrupolo masas-masas (LC-TQ-MS/MS)

PRESENCIA INTERNACIONAL: 

ESPAÑA, CHILE, PERÙ, MARRUECOS, USA Y MEXICO

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y EQUIPOS DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIO DE LOS SUELOS

Eijkelkamp Suelo y Agua Eijkelkamp Soil & Water marca la diferencia en todo el mundo al desarrollar, producir y suministrar soluciones para la investigación del suelo y el agua. Eijkelkamp Soil & Water está involucrado en todo el mundo en proyectos de suelo y agua dentro de los temas Degradación de la tierra, Seguridad alimentaria, Urbanización, Contaminación, Desarrollo de la tierra y Recursos naturales.

Socios de redes globales Eijkelkamp Soil & Water está representada en más de 70 países por socios especialmente seleccionados. 

Parte de Royal Eijkelkamp Al igual que Eijkelkamp SonicSampDrill , Eijkelkamp Academy y Eijkelkamp Foundation, Eijkelkamp Soil & Water es parte de Royal Eijkelkamp. 

3. RESULTADOS

EQUIPAMIENTO PARA ANÁLISIS DEL SUELO

BARRERAS MANUALES O TALADROS Para perforación y muestreo de suelos Son especialmente idóneos para el análisis de suelos. Puesto que prácticamente todos los tipos de suelos plantean requisitos específicos, a lo largo del tiempo se han desarrollado varios modelos de taladros. Barrenas de perforación (ahoyador) DE UNA SOLA PIEZA (Longitud: 125 cm), saca muestras de suelo, toma muestras de suelo, taladradores de suelo, toma muestras de tierra, extractores de tierra, agujereadores de tierra,

muestreadores de suelo. Con taladros manuales se puede llegar perfectamente a una profundidad de perforación de unos 8 a 10 metros (Equipment, 2007), (Eijkelkamp, 2012).

EXTRACTORES DE MUESTRAS DE SUELO 

Para muestrear suelos arcillosos, para suelos arenosos, para gravas, y combinado:

BARRENA EDELMAN Es el tipo de barrena más usado para suelos. El diseño típico de esta barrena permite un mínimo de fricción durante la penetración en el suelo y poco esfuerzo para retirarlo. De este tipo de barrena existen varios tipos, para suelos arcillosos, para suelos arenosos, para gravas, y combinado que permite usarlo en diversos suelos. Las barrenas Eijkelkamp tienen diferentes tipos de conexiones para facilitar su utilización. Barras de extensión y conexiones de tipo bayoneta o con rosca cónica. Mangos o manijas rectas en T normales o ergonómicas desarrolladas para permitir menores esfuerzos humanos durante los trabajos con las barrenas (Equipment, 2007). 







Barrena para suelos arcillosos: Las hojas de las barrenas para arcillas son finas, de manera que ofrecen poca resistencia. Ideal para suelos arcillosos que son muy cohesivos. Barrena tipo combinado Edelman: Retira fácilmente los materiales arcillosos del cuerpo de la barrena y recoge razonablemente bien los materiales arenosos. Barrena para suelos arenosos: Sus hojas son gruesas para mantener la muestra dentro de esta barrena. Ideal para suelos arenosos que no son cohesivos. Barrena para grava o arena gruesa: Sus hojas son alargadas y dispone de alas extra, de manera que forma una barrena casi cerrada. Ideal para suelos con poca o ninguna cohesión, suelos de arena gruesa o arena extremadamente seca.



Para muestrear suelos duros, y rígidos, mezclados con grava fina por encima y por debajo del nivel del agua subterránea:

BARRENA RIVERSIDE Diseño muy útil para barrenar suelos duros, y rígidos, mezclados con grava fina por encima y por debajo del nivel del agua subterránea. Las extremidades muy agudas de la barrena golpean en forma angular hacia abajo, lo que le permite atravesar el suelo fácilmente. En caso de querer tomar muestras inalteradas, su uso previo facilita hacer plano el fondo de la perforación. 

Para muestrear suelos pedregosos:

BARRENA PEDREGOSA Para suelos con gran contenido de grava (gravas: 2 mm a 6 cm, el tamaño máximo que se podrá capturar con una barrena estándar de 7 cm. es de unos 5 cm.) está construida en acero duro forjado curvado a lo largo. Las puntas de corte son agudas y curvadas hacia fuera, lo que permite un diámetro de corte mayor que el promedio de las barrenas. 

Para muestrear suelos suaves:

BARRENA TIPO GUBIA O MEDIA CAÑA Este tipo de barrena se utiliza para muestreo de suelos más o menos suaves, capas cohesivas con un mínimo de alteración. 

Para muestrear suelos arenosos:

MUESTREADOR DE PISTÓN El Muestreador de pistón difiere en diseño y aplicación de todas las barrenas descritas previamente. Y es muy útil para muestreo de capas de suelo menos cohesivas (arena) por debajo del nivel freático, es útil para muestreo de sedimentos saturados con contenido de arena. BARRENAS PARA PERFORACIÓN Y COLECTOR DE PIEDRAS BARRENA EN ESPIRAL Esta Barrena opera como una saca corchos, y no altera el suelo, usualmente se aplica cuando hay que perforar capas duras (p.e. un camino). Se utiliza en combinación con otros tipos de barrena en suelos Calcáreos. COLECTOR DE PIEDRAS Este implemento se utiliza para retirar las piedras habidas o caídas dentro de un hoyo. La probabilidad de éxito depende del tamaño forma y profundidad de la piedra. VENTAJAS • Cuerpos forjados con gran fuerza de tracción DETALLE Barrena Edelman, tipo suelo combinado, Ø 7 cm. MODELO UNIVERSAL. Ref. 010102071 200,86 € • Forma perfecta para un taladrado ideal • Acero no tóxico para cualquier tipo de análisis • Accesorios fáciles de montar

PRECIO EN SOLES S/. 747.48

PARA LA TOMA PRECISA DE MUESTRAS DE SUELO: Un análisis del suelo es el estudio del perfil y las propiedades físicas del mismo. Las propiedades físicas del suelo se determinan principalmente en el laboratorio. Para este tipo de estudios en laboratorio se necesitan muestras de suelo intactas; idealmente, de las mismas mediciones. Para conseguirlo, se toman

muestras en anillos cuyo volumen y diámetro conocemos. Para tomar muestras intactas del suelo en anillos, disponemos de varios kits de anillos de muestreo. KITS DE ANILLOS DE MUESTREO

Los kits se distinguen entre ellos en cuanto al porta anillos que utilizan, el diámetro de los anillos, la conexión elegida y el método de muestreo (Eijkelkamp Agrisearch Equipment, 2013). kits estándar: • Kit de anillos de muestreo, modelo C, para cualquier tipo de suelo hasta una profundidad de 2 m • Kit de anillos de perforación, modelo E, para tipos de suelo muy duros hasta una profundidad de 2 m

Los kits de muestreo modelos C y E pueden utilizarse para tomar muestras en prácticamente cualquier tipo de suelo. Las muestras pueden tomarse en superficie, en orificios perforados o fosas de exploración tanto por encima como por debajo de la superficie terrestre. El porta anillos cerrado de este kit lleva una conexión cónica de rosca, lo cual significa que el anillo de muestreo también puede clavarse al suelo con un martillo sin retroceso. Este kit incluye, entre otros elementos, un porta anillos cerrado, un asa con cabezal, un taladro Edelman y un taladro Riverside, extensiones, una cabeza móvil con cilindro conductor, una caja de aluminio con anillos de muestreo y varios accesorios. Los kits de muestreo modelo C están disponibles para anillos de muestreo con un diámetro de 53, 60 ó 84 mm. El diámetro más utilizado (estándar) es 53 mm (el modelo E sólo está disponible en este diámetro). Anillos de muestreo Los anillos de muestreo son de acero inoxidable y están fabricados a partir de tubos de una pieza lisos por dentro y por fuera. La base del anillo tiene un borde cortante. Conocemos con exactitud las medidas, y por tanto el volumen de los anillos de muestras, con lo cual son muy adecuados para el análisis en laboratorio. Los anillos de muestreo permiten tomar muestras intactas del suelo. Ámbitos de aplicación: • Determinar el contenido de humedad en distintas tensiones del agua subterránea, para lo cual se puede confeccionar una curva pF • La permeabilidad al agua • La permeabilidad al aire • El peso por volumen • La densidad • La proporción suelo-agua-aire in situ

• La distribución de los poros • La difusión del oxígeno Los anillos de muestro se transportan en unas cajas de aluminio especiales muy resistentes que los protegen del calor y la humedad. VENTAJAS • Disponibles en tres diámetros • Se pueden clavar (a cualquier tipo de suelo) • El anillo de muestreo viene protegido por un porta anillos cerrado

PENETRÓMETRO Es un aparato diseñado especialmente para medir la resistencia del suelo a la penetración, que registra directamente los resultados para ser procesados después en el ordenador. El penetrómetro es de diseño ergonómico, liviano y fácil de manejar. Puede emplearse para hacer mediciones hasta una profundidad de 80 cm. El penetrómetro indica, por cada medición, el índice de cono (Cone Index- CI). El penetrómetro está equipado con un sistema GPS interno, de alta precisión, concebido para determinar el lugar donde se lleva a cabo la medición. Las coordenadas registradas en el penetrómetro pueden vincularse a un lugar o mapa mediante software o Internet. Opcionalmente puede adaptársele un sensor de humedad del suelo a fin de medir el porcentaje de humedad en un punto fijo en el terreno de la medición. El sensor tiene un alcance de medición de 5 a 55% y una precisión del 5%. Los porcentajes de humedad del suelo se registran junto con las coordenadas y la medición de la resistencia a la penetración. La memoria del penetrómetro tiene capacidad para almacenar hasta 1.500 mediciones. La carcasa plástica del penetrómetro, robusta e impermeable, que cubre la parte electrónica, está equipada con 4 sondas de medición fabricadas en acero inoxidable y fáciles de enterrar en el terreno (Eijkelkamp, 2010). APLICACIONES: • Estudios de suelos de carácter general. • Asesoría básica para fundaciones de poca profundidad.

• Control de la compactación artificial del suelo. • Investigación de las condiciones para el crecimiento de las plantas. • Control de la transitabilidad del suelo para grúas, camiones y vehículos y equipos del ejército. • Estudios para parques y campos deportivos. VENTAJAS • Resistente y fiable • GPS de alta velocidad incorporado • Indicador de humedad del suelo (opcional) • Guarda un porcentaje de humedad por medición • Permite comparar los datos • Guarda 500 datos digitales • Permite definir distintos proyectos • Todos los proyectos pueden ser elegidos en cualquier momento

SONDEADOR MANUAL El sondeador manual es un aparato de gran utilidad empleado para el análisis general de suelos y la obtención de datos para fundaciones. Se usa, además, para controlar compactaciones artificiales, establecer el grado de transitabilidad de los terrenos, estudiar las condiciones esperadas de crecimiento de las plantas, o investigar la compactación de las capas del suelo.

ANÁLISIS FÍSICO DEL SUELO EN LABORATORIO

PERMEÁMETRO La planificación y ejecución de proyectos hidrológicos y de análisis del suelo casi siempre viene precedida por análisis geo hidrológicos. La permeabilidad del suelo al agua y al aire determina en gran medida con qué eficiencia funciona un sistema de irrigación o drenaje. La permeabilidad saturada al agua (tanto horizontal como vertical) puede determinarse en el campo o en el laboratorio con un permeámetro para aguas subterráneas. Los permeámetros de aguas subterráneas para laboratorios utilizan muestras de suelo no alteradas tomadas en anillos de Muestreo. Aplicaciones: El permeámetro para aguas subterráneas se utiliza para medir la permeabilidad saturada de muestras de suelo no alteradas en anillos de muestreo. El factor de

permeabilidad (factor K) ofrece información precisa sobre la presencia de capas terrestres que entorpezcan el análisis, la correlación entre permeabilidad y otras características del suelo, y la permeabilidad vertical y horizontal. Estos datos permiten llegar a conclusiones avanzadas acerca de: • Sistemas de irrigación y desagüe. • Bombas para pozos. • Hundimientos de tierra. • Predicciones sobre la extensión de líquidos contaminantes a consecuencia de desastres. • Recomendaciones sobre mejora del suelo y mantenimiento.

CAJA DE ARENA PARA MEDICIÓN DE P Determinar la característica de la humedad (curva pF) es necesario para estudiar cuánta agua hay disponible en el suelo para plantas y árboles. Según el alcance de medición deseado, se utiliza depresión (cajas de arena) o sobrepresión (prensa de membrana). En la caja de arena se pueden colocar un máximo de 40 muestras de suelo. Las muestras que se utilizarán en las mediciones deben introducirse en anillos de muestreo. Aplicaciones • Análisis agrícolas. • Análisis de irrigación. • Medición de pF Características     

Alcance de medición: pF 0 - 2.0 Tipo de muestra: no alterada Exactitud de la medición: 0,0001 bares Cantidad de muestras: Máximo 40 Peso del conjunto: 90 kg

PIPETAS El método de análisis con pipetas está basado en la diferencia de velocidades de sedimentación entre partículas grandes y pequeñas. La sedimentación de las partículas es el resultado de dos fuerzas opuestas, a saber, la gravedad y la fricción consecuencia del movimiento en un medio líquido. Con este método se pipetea, en

un cilindro medidor, una muestra de una suspensión de la muestra en distintos momentos y profundidades. Las horas y profundidades se determinan a partir del teorema de Stokes. La suspensión pipeteada se condensa, se seca y luego se pesa para determinar el porcentaje de masa de la fracción pipeteada. Aplicaciones: • • • • • • •

Estabilidad de agregados. Análisis agrícolas. Análisis de drenaje. Análisis de erosión. Análisis geotécnicos. Composición granular o distribución de tamaños de granos. Análisis de saneamiento.

Características:  Alcance de medición: < 38 micrones  Tipo de muestra: alterada  Exactitud de la medición: +/-1 ml  Cantidad de muestras: 7  Peso: 70 kg MÉTODO DE TAMIZADO HÚMEDO La composición de la estabilidad húmeda se determina a partir del principio de que las partículas inestables, en contacto con el agua, descienden más fácilmente que las partículas estables. Para determinar la estabilidad se llenan 8 tamices con ciertas partículas del suelo. A continuación, estos tamices se colocan por un tiempo determinado en unas bandejas con agua que se mueve arriba y abajo. Las partículas inestables se separan de las estables, caen a través del tamiz y quedan recogidas en la bandeja llena de agua que hay debajo del tamiz (Eijkelkamp Soil & Water, 2018). Ventajas • Determina la sensibilidad a la erosión • Basado en muestras intactas simples • Tamiza granos de tamaño 1,00 a 2,00 mm • Los granos de entre 1,00 y 2,00 mm se sacuden con agua • A continuación se miden los granos que caen • Tiempo de lavado de granos pre programado • Enchufe 100-240 internacional Características: 

Alcance de medición: < 2,0 mm

  

Tipo de muestra: alterada Cantidad de muestras: 8 Peso: 9 kg

CALCÍMETRO El contenido de carbonato de un suelo es determinante para su fertilidad. Eijkelkamp, en colaboración con institutos de investigación neerlandeses, ha desarrollado un calcímetro para determinar el contenido de carbonato del suelo. El calcímetro funciona a partir del método de Scheibler. En este método se determina el contenido de carbonatos en cinco muestras al mismo tiempo a partir del método volumétrico. Los carbonatos presentes en la muestra de suelo se convierten en O2. Debido a la presión del CO2 liberado sube el nivel del agua en el tubo hermético. La diferencia de nivel observada es la medida de la cantidad de O2 liberado, y sirve para calcular el contenido de carbonato. Se requiere aproximadamente una hora por cada reacción. La cantidad de muestra necesaria se determina previamente tratando parte de la muestra con ácido clorhídrico en un cristal cóncavo. La cantidad de carbonato se calcula según la cantidad y la duración de la efervescencia. A partir de estos cálculos se determina la cantidad de muestra de análisis. Al efectuar una medición con carbonato de calcio puro el agua queda saturada con O2 de modo que en la medición en sí no se pierde nada de O2. El resultado de la medición es por lo tanto significativamente más preciso (Soil, 2018). Aplicaciones: • Estabilidad de agregados. • Análisis agrícolas. • Análisis químico del suelo. • Análisis de irrigación Ventajas • Mediciones precisas • 5 botellines para trabajos en grupo • Resultados rápidos • Herramienta moderna para el laboratorio de cualquier profesional Las ventajas en comparación con otros métodos (por ejemplo los métodos Wesemael y Anderson) son:  No se necesita un horno para desecar el silica gel.  No se necesitan más productos químicos.  No hay largos períodos de espera  No son necesarias balanzas de precisión.  Pocas piezas de vidrio (partes vulnerables).



Es más cómodo determinar el contenido utilizando el método volumétrico que pesar el gas.

BÁSCULAS ELECTRÓNICAS Básculas electrónicas que funcionan con pilas, con una capacidad de 2000 y 4000 g y un nivel de precisión de 0,1 y 1 g respectivamente. La carcasa es impermeable al polvo y a las salpicaduras de agua (IP 54). Las básculas disponen de un plato de acero inoxidable de 130 x 130 y 170 x 150 mm respectivamente. Báscula electrónica con una capacidad de 12000 g y una precisión de 1 g. Plato de acero inoxidable de 230 x 180 mm. Armazón impermeable al polvo y salpicaduras de agua. Con un programa de calibrado y panel de cuatro mandos de fácil manejo. La báscula dispone de un adaptador para su conexión a la red de 230 V 50 Haz.

KIT DE ANÁLISIS PARA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA TAMIZADORA VIBRATORIA La proporción en la que se encuentran distribuidas las partículas, es decir la textura, es una de las propiedades físicas más importantes del suelo. Tanto en el ámbito agrícola como científico del suelo, la textura de los diferentes tipos de suelo desempeña un papel importante ya que afecta entre otras cosas a la facilidad con la que se puede trabajar el suelo, además de a su capacidad capilar, la cantidad de humedad disponible, la permeabilidad y la compacticidad. Así, por ejemplo, en las investigaciones del suelo se indica la granularidad de los lechos de arena. Por otra parte, la granularidad es de importancia vital para valorar un suelo con respecto a la disponibilidad de nutrientes para flora y fauna, el comportamiento de las sustancias en el suelo y para determinar la calidad del mismo (los valores objetivo y de intervención de estos parámetros se basan en el tamaño de una fracción de arcilla, entre otras cosas).

Este kit le permite determinar la textura de las muestras del suelo con el fin de clasificar los tipos de suelo de conformidad con las normas internacionales. Por medio de un agitador electromagnético se puede determinar la textura de una muestra representativa obtenida por medio de este kit. Este agitador mantiene la muestra en movimiento continuo para obtener los mejores resultados de tamizado posibles. El agitador y los tamices de acero inoxidable (incluidos los fondos y las tapaderas) sirven tanto para tamizados secos como húmedos (Box & Giesbeek, n.d.). Ventajas Kit de análisis para composición granulométrica  Tamizado: Procedimiento básico para cualquier laboratorio de suelos  El agitador se puede usar con tamices secos y húmedos  Tamices de acero inoxidable de alta calidad  También están disponibles otros tipos de tamices o tamices adicionales Aplicación:      

Estudio geotécnico del suelo Estudio físico del suelo en laboratorio Estudio de la erosión Estudio de irrigación Estudio de la estabilidad del suelo Investigación de la permeabilidad del agua o del aire en laboratorio

MUESTREADOR DE SEDIMENTOS BEEKER, EQUIPO BÁSICO Este muestreador de sedimentos, también conocido como muestreador Beeker, es ideal para obtener muestras intactas de fondos subacuáticos. Las muestras se toman en un tubo transparente, con lo cual se mantiene la estratificación del material, cosa que permite efectuar una descripción de perfil clara.El conjunto estándar es adecuado para el uso en aguas de hasta 5 m de profundidad. Sin embargo, en algunos casos es posible tomar muestras a más profundidad utilizando los alargos adicionales. También existe un paquete avanzado que incluye un sistema de descarga y distribución que permite tomar y describir las muestras de un modo muy detallado y preciso (Instructions, n.d.). Ventajas Muestreador de sedimentos Beeker  No puede perderse la muestra en ningún caso  El cabezal de corte se puede cerrar con aire a presión  El pistón asegura una longitud perfecta de la muestra de perforación  Se puede golpear para muestrear todo tipo de sedimentos  Para longitudes de muestreo de hasta 150 cm

 Transparente: La descripción de perfiles más sencilla  Estructura de acero inoxidable libre de contaminantes  El juego B permite 10 cm de transferencia de submuestra Notas  No se puede utilizar en sedimentos insaturados Aplicaciones  Toma de muestras intactas de fondos subacuáticos.  A partir de las muestras tomadas se pueden emitir descripciones claras del perfil del fondo.  Descripción y clasificación del perfil del suelo  Estudio medioambiental del suelo  Toma de muestras no alteradas  Estudio geohidrológico  Toma de muestras de sedimentos

LISTA DE EQUIPOS DE UN LABORATORIO DE SUELOS PRECIO CANTIDA EN D DESCRIPCION DOLARES MARCA 2.200 1 Analizador de humedad RADWAG 249.00 1 Bomba al vacio VALVE BRAND 249.00 1 Bureta digital CMBM 3.200 1 Espectrofotometro uv visible UNICO 2.700 1 Estufa de conveccion forzada ELOS 308.40 1 GPS GARMIN EQUIPO 121.76 1 Incubador con agitacion LABNET S 251.15 1 Balanza de 6 Kg TSCALE 88.53 1 Juego de tamices FORNEY 2065.85 1 Agitador de tamices M2CINOX 1888.00 1 Estufa de conveccion natural BLACK 29.59 1 Termometro ambiental HAKUSA 206.58 1 Balanza analitica de 4 digitos DAKOTA 306.04 1 Ph metro ADWA 295.12 1 Conductimetro ECOD-99005 604.56 1 Purificador de agua grado A1 PSRA 2656.00 1 Destilador de agua LISTON

DISTRIBUIDO R PINZUAR EIJKELKAMP EIJKELKAMP EIJKELKAMP EIJKELKAMP EIJKELKAMP PINZUAR PINZUAR PINZUAR COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Agitador magnetico Juego de dosificadores para solventes y acidos Juego de pipeteadores automaticos Mufla 1200 Higrometro Extractor Soxlet Orbital shaker Refractometro Termometro de suelo Viscosimetro rotacional Permeametro caja de arena para medicion pf Calcimetro sonda para el muestreo tipo beeker dragas van veen

442.67 88.53 203.63 1623.14 11.51 590.00 1062 849.99 35.12 3393,83 85.0 750.0 1500.0 308.5 420.0

penetrometro de cono dinamico de doble masa para trabajo pesado medidor de humedad speedy equipo para ensayo CBR Extractor Universal de Muestras 2'',4'', 5'' y 6'' compactador mecanico automatico conjunto para ensayo de corte residual densidad relativa de suelo (no cohesionados) horno de secado con circulacion forzada de aire balanza electronica de 30 kg balanza de precisión de 12 gr balanza de precisión de 610 gr

300.0

Penetrometro de cono dinamico con motro de martillo de 20/30 KG tamices para lavado con bastidor profundo Dial indicador Disco espaciador para CBR moldes para CBR/PESAS Y Bastago tripode/ para lectura de CBR Partidores de muestras de Gran capacidad Permeametro de carga Descendente/constante 4.5''

230.0

550.0 500.0 760.0 580.7 499.9 478.8 530.0 105.0 140.0 167.0

69.9 340.0 51.9 221.5 122.0 210.9 639.0

DLAB

COTECNO

EDELBROCK BOECO HINRA CADI SOXHLEL ASIA EUROPA Abbe KMOON BROOKFIOLD Sansing stuly OLYMPUS OLYMPUS DRAGA Van Veen SG

COTECNO COTECNO PINZUAR PINZUAR PINZUAR PINZUAR PINZUAR PINZUAR PINZUAR PINZUAR EIJKELKAMP EIJKELKAMP EIJKELKAMP

ASTM SPEEDY CBR AASHTO T193

EIJKELKAMP EIJKELKAMP EIJKELKAMP

UTS-0626

UTEST

ACUATIC

ELVEL

ASTM D 2435 UTEST H-3750

COTECNO

Belltronic ASTM ASTM ASTM

COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO

SAPPER

COTECNO

H-3807.325 H-4158.1 CRB CBR

COTECNO COTECNO COTECNO COTECNO INV E 111    EIJKELKAMP SAVONA SAMPLER EQUIPMENT HARTGE COTECNO

APARATO DE CORTE DIRECTO PARA GRAVAS Maquina de abrasion de los 1 angeles equipo de densidad de campo o 1 cono Fuente: Elaboración propia. 1

173.3 1030.0 1000.0

UXCELL UTA–0600   ASTM D 1556

SAVONA EQUIPMENT UTEST PINZUAR

LISTA DE EQUIPOS Y MATERIALES DEL LABORATORIO DE SUELOS EN LA UNIVERSIDAD DE MOQUEGUA SEDE ILO

EQUIPO S

CANTID AD 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 5 1

Fuente: Elaboración propia.

DESCRIPCION Analizador de humedad Bomba al vacio Bureta digital Espectrofotometro uv visible Estufa de conveccion forzada GPS Incubador con agitacion Balanza de 6 Kg Juego de tamices Agitador de tamices Estufa de conveccion natural Termometro ambiental Balanza analitica de 4 digitos Ph metro Conductimetro Purificador de agua grado A1 Destilador de agua Agitador magnetico Juego de dosificadores para solventes y acidos Juego de pipeteadores automaticos Mufla 1200 Higrometro Extractor Soxlet Orbital shaker Refractometro Abbe Termometro de suelo Viscosimetro rotacional

MATERI AL DE VIDRIO

CANTID AD 20 20 8 7 7 1 20 20 20 20 10 15 5 5 5 5 2 2 2 2 2 2 2 2 25 20 30 20 20 15 30 24 20 200 10 30 30 20

Fuente: Elaboración propia.

DESCRIPCION Bombillas para pipetas o propipetas Bureta 25 ml Capsula de porcelana 40 ml Capsula de porcelana 50 ml Capsula de porcelana 75 ml Desecador la vacio Erlenmeyer 500 ml Erlenmeyer 50 ml Fiolas 100 ml Fiolas 250 ml Fiolas 500 ml Gradillas de plastico multiples Luna de reloj 10 cm Luna de reloj 12.5 cm Luna de reloj 6 cm Luna de reloj 7.5 cm Micropipeta 10 ul Micropipeta 100 ul Micropipeta 1000 ul Micropipeta 20 ul Micropipeta 200 ul Micropipeta 25 ul Micropipeta 50 ul Micropipeta 500 ul Pipetas de vidrio 10 ml Pipetas de vidrio 1 ml Pipetas de vidrio 5 ml Pipetas volumetricas 10 ml Pipetas volumetricas 5 ml Probeta 1000 ml Probeta 100 ml Probeta 10 ml Probeta 50 ml Tubos de ensayo Vasos precipitados 1000 ml Vasos precipitados 100 ml Vasos precipitados 50 ml Vasos precipitados 600 ml

4. CONCLUSIONES Los dispositivos de muestreo de suelo deben escogerse luego de considerar la profundidad de la muestra a tomarse, las características del suelo, el contenido de humedad, la textura, etc., y la naturaleza del análisis de interés (orgánico o inorgánico, volátil o no volátil). Las muestras deben preservarse y almacenarse perfectamente etiquetadas para un posterior procesamiento de datos y control de calidad. La garantía de calidad significa asegurar la precisión y exactitud de los datos de muestreo, mientras que el control de calidad se refiere a la aplicación rutinaria de los procedimientos para controlar los procesos de medición. La existencia de laboratorios bien equipados es fundamental en toda Universidad, estos laboratorios están insertos en un ámbito de investigación y formación universitaria por lo que uno de sus objetivos es involucrar a los futuros profesionales en el aprendizaje de técnicas de análisis de suelos, aguas y vegetales. Con riguroso seguimiento y control, los estudiantes participan de cada etapa de análisis, desde lo más sencillo, como tamizar muestras o lavar material de vidrio, hasta el uso de equipos de absorción atómica. La formación es la práctica y la práctica es la formación

5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Box, P. O., & Giesbeek, Z. G. (n.d.). Tamizadora vibratoria AS 200 digit cA Traducción.



Eijkelkamp. (2010). Penetrologger Operating Instructions. (November), 1– 40.



Eijkelkamp. (2012). Ergonomic Hand Auger Set. 1–15.



Eijkelkamp Agrisearch Equipment. (2013). Soil sample ring kits. 83–89.



Eijkelkamp Soil & Water. (2018). Wet Sieving Apparatus Manual. 1–2.



Equipment, D. E. A. (2007). N i eu ws.



Instructions, O. (n.d.). Operating Instructions. (February 2005), 1–8.



Soil, E. (2018). Meet the difference. 1–8.