LABORATORIO DE PROYECTILES (1) (3)

LABORATORIO FISICA MECANICA 1.OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Reconocer el lanzamiento de proyectiles OBJETIVOS ESPECIFICOS D

Views 56 Downloads 0 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO FISICA MECANICA 1.OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Reconocer el lanzamiento de proyectiles OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el alcance con resistencia del aire y sin resistencia del aire Determinar el tiempo de vuelo con resistencia del aire y sin resistencia del aire Determinar la altura máxima con resistencia del aire y sin resistencia del aire Determinar tiempo en llegar al suelo

2. MARCO TEORICO Las ecuaciones de este movimiento son:

x=v 0 cosθt

(Ec. 1)

gt2 y= y 0+ v 0 Senθt − 2 v y =v o Senθ−¿ t s=

v 0 Senθ g

(Ec. 3) Tiempo de subida (t s)

v 20 sen 2 θ h max= 2g t v=

2 v 0 senθ g

(Ec. 2)

(Ec.4)

(Ec. 5)

(Ec.6)

v 20 Sen 2θ R= g

(Ec. 7)

v 20 Rmax = (Ec . 8) g

3. PROCEDIMIENTO Y TABLAS DE DATOS Ingrese al siguiente link para realizar la experiencia https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-motion/latest/projectile-motion_es.html

3.1 Ingrese por la opción introducción

a) Fije una velocidad inicial, un ángulo de disparo, posición inicial Realice el lanzamiento sin considerar la resistencia del aire Con la cinta métrica o el medidor tome diferentes valore para x y y , anótelos en la tabla Tabla 1

v 0=¿ ¿

No. 1

θ=¿ ¿

y 0 =¿ ¿

X(m)

Y(m)

10 Tabla 2

v 0=¿ ¿

No. 1

θ=¿ ¿

X(m)

y 0 =¿ ¿

Y(m)

10 Con los valores de x y y realice la gráfica correspondiente

b) Fije una velocidad inicial ,un Angulo de disparo y posición inicial. (igual al anterior) Realice el lanzamiento considerando la resistencia del aire Con la cinta métrica o el medidor tome diferentes valore para x y y , anótelos en la tabla Tabla 3

v 0=¿ ¿ No. 1

θ=¿ ¿

y 0 =¿ ¿

X(m)

Y(m)

10 Tabla 4

v 0=¿ ¿

No. 1

θ=¿ ¿

X(m)

y 0 =¿ ¿

Y(m)

10

Con los valores de x y y realice la gráfica correspondiente En cada caso (a y b) analice que sucede cuando hay resistencia del aire y cuando no la hay y determine:

a) Alcance b) Tiempo de vuelo c) altura máxima desde el suelo d) Tiempo en llegar al suelo

3.2 Ingrese por la opción vectores

a) Realice el lanzamiento sin considerar la resistencia del aire Fije una velocidad inicial, un ángulo de disparo, posición inicial y una masa Con la cinta métrica o el medidor tome diferentes valore para x y y , anótelos en la tabla Tabla 5

v 0=¿ ¿ No. 1

X(m)

θ=¿ ¿ y 0 =¿ ¿ m1=¿ ¿ Y(m)

10

Table 6

v 0=¿ ¿ No. 1

X(m)

θ=¿ ¿ y 0 =¿ ¿ m 2=¿ ¿ Y(m)

10

b) Fije una velocidad inicial, un ángulo de disparo, posición inicial y una masa (igual al anterior) Realice el lanzamiento considerando la resistencia del aire Con la cinta métrica o el medidor tome diferentes valore para x y y , anótelos en la tabla

v 0=¿ ¿

θ=¿ ¿

y 0 =¿ ¿ m 1=¿ ¿

Tabla 7

v 0=¿ ¿ No. 1

X(m)

θ=¿ ¿ y 0 =¿ ¿ m 1=¿ ¿ Y(m)

10

Table 8

v 0=¿ ¿ No. 1

X(m)

θ=¿ ¿ y 0 =¿ ¿ m 2=¿ ¿ Y(m)

10

En cada caso (a y b) analice que sucede cuando hay resistencia del aire y cuando no la hay y determine:

a) Alcance b) Tiempo de vuelo c) altura máxima desde el suelo d) Tiempo en llegar al suelo e) Explique qué sucede si varia las masas sin y con resistencia del aire

Conclusiones Bibliografía