Laboratorio Datos Incompletos

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CAMPUS VILLANUEVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: CONTABILIDAD AVANZADA I

Views 133 Downloads 0 File size 406KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • ju
Citation preview

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CAMPUS VILLANUEVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: CONTABILIDAD AVANZADA I

LABORATORIO DATOS INCOMPLETOS COMPAÑÍA SUPER AMERICA S.A. El Balance General comparativo que sigue, corresponde a la Compañía Super America S.A. al 31 de diciembre 2017 y 2018 Activo Caja y Bancos Cuentas por cobrar Estimación Cuentas Incobrables Mercadería Alquileres pagagos por anticipado Inversiones Mobiliario y Equipo Depreciación Acumulada

Pasivo y Capital Cuentas por pagar Comisiones vendedores por pagar Dividendos por pagar Anticipo por pagar ISR por pagar Obligaciones por pagar Prima sobre obligaciones Acciones Comunes Prima sobre acciones Reserva para contigencias Utilidades retenidas

Movimientos de caja Ingresos Clientes Intereses Ventas de terrenos Venta de inversiones

2,017 26,480.00 24,000.00 -350.00 31,450.00 300.00 12,000.00 18,000.00 -4,600.00 107,280.00

8,400.00 600.00 2,750.00 420.00 1,800.00 10,000.00 120.00 55,000.00 4,500.00 23,690.00 107,280.00

211,470.00 400.00 9,500.00 3,900.00

2,016 20,290.00 25,900.00 -400.00 31,150.00 15,000.00 20,000.00 -5,600.00 106,340.00

9,160.00 800.00 2,500.00 2,400.00 10,000.00 140.00 50,000.00 4,000.00 5,000.00 22,340.00 106,340.00

Egresos Compras al contado Alquileres Comision vendedores Otros gastos operacionales Intereses ISR Compra de terreno Compra de inversiones Dividendos

156,060.00 3,900.00 12,600.00 31,920.00 500.00 2,400.00 8,000.00 1,200.00 2,500.00

Con la información que antecede, considerando además que durante el ejercicio resultaron cuentas incobrables por Q. 850.00 y que la compañía retiro de uso algunos enseres totalmente depreciados, se pide: preparar un Estado de Resultados por el período terminado el 31 de diciembre 2017. A través del método analítico de débitos y créditos.