Laboratorio 2 - Telecomunicaciones III-UTP

Este laboratorio está orientado para que el alumno pueda realizar cálculos de manera experimental en el laboratorio del

Views 66 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Este laboratorio está orientado para que el alumno pueda realizar cálculos de manera experimental en el laboratorio del aula utilizando el simulador SCILAB teniendo en cuenta la entrada de señal y el ruido que lo altera .Con la finalidad de demostrar los efectos en la señal enviada parámetros explicados en clase y se completara con los resultados. INTRODUCCIÓN Para poder lograr la transferencia de información de múltiples usuarios es necesario un medio de comunicación adecuado, en esta práctica de laboratorio se dará a conocer temas que nos permitirán poder simular tipos de perturbaciones que afectan las señales digitales un canal en el sistema de comunicación TEORÍA Atenuación La energía es una señal que decae con la distancia, por lo que hay que asegurarse que llegue con la suficiente energía como para ser captada por la circuitería del receptor y además, el ruido debe ser sensiblemente menor que la señal original (para mantener la energía de la señal se utilizan amplificadores o repetidores).

La distorsión es una perturbación que produce la deformación de la señal en un sistema de comunicaciones. Dado que por las características físicas el sistema de comunicaciones está restringido a determinadas frecuencias y recordando el desarrollo de Fourier resulta que la distorsión estará dada por la falta de las señales de frecuencias no aceptadas por el sistema de comunicaciones. Dicha perturbación es debida a señales provenientes de otras transmisiones, las cuales debido a la proximidad de las frecuencias se mezclan con las de la señal que se transmite.

Ruido Térmico se debe a la agitación térmica de los electrones dentro del conductor y es función de la temperatura. Este tipo de ruido se encuentra presente en todos los dispositivos electrónicos y medios de transmisión. El ruido térmico no se puede eliminar por lo que representa un límite superior a las prestaciones que pueden alcanzarse con los sistemas de comunicaciones. Ruido de Intermodulación Cuando señales de diferentes frecuencias comparten un mismo medio de transmisión puede producirse un ruido de intermodulación. Este tipo de ruido genera señales a frecuencias que son suma o diferencia de las dos frecuencias originales, o múltiplos de éstas. Ruido impulsivo el ruido impulsivo es no continuo y está constituido por pulsos o picos irregulares de corta duración y amplitud relativamente grande, en contraste con los tipos de ruidos anteriores que son razonablemente predecibles y de magnitud constante. Estos pulsos se generan por diversas causas, por ejemplo son generados perturbaciones electromagnéticas exteriores producidas por tormentas atmosféricas o fallos y defectos en los sistemas de comunicación.

El decibel      

Se usa el dBW (deciBell Watt) cuando se toma como referencia 1 watt dBW=10 log (potencia/1 Watt) se utiliza en aplicaciones de microondas Una potencia de 1000 watts corresponde a 30 dBW Una potencia de 1mW corresponde a – 30 dBW En sistemas de TV y LAN´s de banda ancha se usa el dBmV con un impedancia de75 ohms

PROCEDIMIENTO Analizar del circuito 1 Diseño de sistema con ruido

T=1

Ingresar a la configuración del Random Generator y variar el parámetro “B” en valores de 0.5, 0.8, 1.2 y 1.5, graficar cada uno. B = 0.5

B = 0.8

B = 1.2

B = 1.5

Analizar del circuito 2

Diseño de sistema con retardo

Configurar el delay para retardos de 0.1, 0.5 y 1, mostrar el diagrama. DELAY = 0.1

DELAY = 0.5

DELAY = 1

CONCLUSIONES 

Aprender a reconocer los errores que se podrían cometer al efectuar simulación en el SCILAB.



Una desventaja que surgió rápidamente radicó en que mientras que el valor de distorsión utilizado al inicio del diseño se hacía más pequeño.



Se reconocen las escalas de los valores a configurar cada valor con referencia a la señal dada.



Se reconocen las perturbaciones que pueden afectar a las señales digitales en la transmisión.