Labo Maquinas Asincronas #8

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA INGENIERIA ELECTOMECANICA Estudiantes:  ADAN MANUEL

Views 98 Downloads 2 File size 888KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA INGENIERIA ELECTOMECANICA

Estudiantes:



ADAN MANUEL GALINDO MAMANI  JHON CARLOS LINARES GUEVARA Carrera: INGENIERIA ELECTROMECANICA Docente: ING. JUAN C. CASTILLO ZEGARRA Semestre: I - 2018 Horario: LUNES 08:15-10:30

FC y T

Página 1

REGULACION DE MOTORES DE INDUCCION OBJETIVOS:  Atender los requerimientos de regulación de velocidad, cupla y potencia mecánica de los motores de inducción, en las condiciones de estado estable de los funcionamientos de régimen. MARCO TEORICO: 





Ajuste de tensión.- este método consiste en ajustar el voltaje de línea en el estator del motor mediante un autotransformador o equipo similar. Como la cupla es proporcional al voltaje en un mismo punto de velocidad, la curva de la cupla cambia conforme a esta proporción. Ajuste de resistencias en el rotor.- en motores de rotor bobinado se puede ajustar el reóstato del rotor lo cual permite modificar la curva de cupla lográndose que se regule la velocidad y se regule potencia. Ajuste de frecuencia.- al cambiar la frecuencia de alimentación cambiara la potencia y la velocidad de la máquina. Sin embargo el flujo no debe subir para no saturar, por tanto se cambia la tensión conforme se cambia la frecuencia.

PROCEDIMIENTO:

EQUIPOS Y MATERIALES: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Una fuente trifásico variable Un amperímetro Un voltímetro Un ohmímetro Un motor trifásico Tacómetro Maquina DC como generador Cosfimetro

DATOS OBTENIDOS:  Datos nominales: 𝑉𝑁 =380V

𝐼𝑁 =7.9A

𝑃𝑁3ɸ =3.2 kW

𝑛 = 1420

Cosɸ=0.78

𝑅 = 3.7Ω

 Datos medidos: 𝑹𝒓𝒐𝒕𝒐𝒓 = 0 Ω 5.2 1488 159 FC y T

5.23 1485 164

5.29 1482 197

5.3 1477 211

5.3 1475 248

5.3 1477 235 Página 2

𝑹𝒓𝒐𝒕𝒐𝒓 = 1.8 Ω 5.26 1452 137

5.28 1447 141

5.30 1433 164

5.32 1427 174

5.33 1425 177

5.33 1432 172

5.31 1420 132

5.32 1415 132

5.33 1400 150

533 1384 151

5.34 1391 156

5.32 1394 154

𝑹𝒓𝒐𝒕𝒐𝒓 = 2.8

 Datos calculados:

GRAFICOS:  CURVA

CONCLUSIONES: 

FC y T

Página 3