Lab OpAmp

GUIA DE LABORATORIO ELECTRONICA II Parte 1. Operación en lazo abierto. 1_Los amplificadores operacionales son realment

Views 536 Downloads 69 File size 455KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA DE LABORATORIO ELECTRONICA II

Parte 1. Operación en lazo abierto.

1_Los amplificadores operacionales son realmente útiles y poderosos en le electrónica analógica cuando podemos ejercer control sobre sus capacidades de amplificación, filtrado, oscilación, comparación, operaciones matemáticas, etc. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando no tenemos control? ¿Qué pasa cuando operamos en lazo abierto? ¿Tendrá alguna utilidad esta aplicación?

a) Implementar las siguientes configuraciones, indicar a través de una imagen la señal de entrada y la señal de salida, y comentar el comportamiento del amplificador operacional.

Señal de Entrada y Señal de Salida.

1

Comportamiento: La fórmula para hallar el voltaje de salida es la que se visualiza en el circuito y debido a que la Ganancia de Lazo Abierto del OPAM es bastante alta y el Integrado TL084 solo soporta una alimentación de VCC = 18V y –VEE = -18V, esta limita la Señal de Salida a 18V (P) desfasados 180° de la Señal de Entrada a modo de Onda Cuadrada. El desfase ocurre debido a que es mayor la Señal en V- que en V+, de ser lo contrario, entonces, Entrada y Salida estarían en Fase. Alimentamos el TL084 con 12V y -12V y la Salida era de 12V (P) desfasada 180° de la Entrada. b) Comentar. ¿Encuentra usted alguna utilidad para esta configuración a pesar de la inexistencia de lazo de realimentación? Este Circuito puede usarse como Comparador o Generador de Onda Cuadrada. Parte 2. Configuraciones básicas. Implementar las siguientes configuraciones básicas. Los componentes y valores de ganancia serán seleccionados por cada grupo indicando los cálculos a los que haya lugar para cada caso.

Indique el nombre de esta configuración: Ra = 10K, RF = 120K, R2 = 150K.

V0 = - (120K / 10K) * (1V (P)) = (-12V (P)).

2

Señal de Entrada y Señal de Salida.

Indique el nombre para esta configuración: Ra = 10K, RF = 120K, R2=150K.

VO = (1 + 120K / 10K) * (1V (P)) = 13V (P). Señal de Entrada y Señal de Salida.

3

Cálculos y valores escogidos de componentes: Resistores. Amplificador operacional. Señal de entrada. Señal de salida. Ganancia: Parte 2. Sumadores.

120K, 150K, 10K. TL084. 1V (P). 12V (P), 13V (P). 12, 13.

Implementar cada uno de los siguientes sumadores de señal, indicando los valores elegidos para los componentes, indicando las señales de entrada y las señales de salida para cada caso. a) Nota. Usar potenciómetros para las resistencias Ra, Rb y Rc con el fin de apreciar el comportamiento de cada componente de la salida.

V0 = - ((100K / 10K) * (0.5V) (P) + (100K / 10K) * (0.5V) (P) + (100K / 10K) * (0.2V) (P)) = -((5V) (P) + (5V) (P) + (2V) (P)) = -12V (P). Señal de Entrada y Señal de Salida.

4

B_Nota. Usar potenciómetros de igual valor para las resistencias de entrada R.

V0 = (1 + 10K / 10K) * ((1 / 2) * (2V) (P) + (1 / 2) * (8V) (P)). Señal de Entrada y Señal de Salida.

5

Diseño. Restador de voltaje. Diseñar e implementar un circuito con amplificadores operacionales para realizar la siguiente ecuación. Nota: usar dos amplificadores operacionales. y revisar las configuraciones vistas en el taller en clase.

𝑽𝒐 = −(

𝑹𝒇 𝑹𝒇 𝑹𝒇 ∗ 𝑽𝟐 − ∗ ∗ 𝑽𝟏) 𝑹𝟐 𝑹𝟑 𝑹𝟏

𝑽𝒐 = −(𝟏𝟎𝑽𝟐 − 𝟏𝟎𝟎𝑽𝟏) Diseño.

6

Funcionamiento: El Primer OpAmp tiene como función dar una ganancia de 100 por la Señal de Entrada y el segundo OpAmp entrega una Ganancia de 10 por la otra Señal de Entrada y por la dirección de la Corriente en la Resistencia de Carga de 10K, se tiene que el voltaje en esta es de (100V1 – 10V2) igual – (10V2 – 100V1).

4) Describa a través de un video de corta duración el comportamiento del circuito implementado en el punto 5, este video debe ser explicado por uno de los integrantes del grupo.

7

5) Conclusiones y comentarios finales (Abierto). - Es posible controlar la ganancia del OpAmp a base de las resistencias y así tener una buena amplificación de voltaje. - Una sola entrada del OpAmp (Inversora o No Inversora) permite sumar N Entradas con una Ganancia adecuada a nuestros propósitos. - Los OmAmp son dispositivos electrónicos muy útiles a la hora de querer desarrollar cualquier idea de proyecto puesto que tienen muchas aplicaciones. - La Ganancia de Lazo Abierto del OPAM además de ser muy alta y recortar la Señal de Salida a partir de la Alimentación Dual no se adecua a una configuración adaptada por el diseñador. Detalles de la guía. Fecha: 24 de abril de 2019 Grupo: 4. Temática: configuraciones básicas con amplificadores operacionales Integrantes: Nombre y Apellidos. Sebastián David Vargas Núñez

Código. 2017119075

Preparado por, Ing. Víctor José Olivero Ortiz Docente Programa de Ingeniería Electrónica

8