LAB. DC. 7 - 2018

LABORATORIO No. 7 INSTRUCCIONES: (Las instrucciones dadas en el primer laboratorio rigen para todos los demás, tómelo en

Views 59 Downloads 11 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO No. 7 INSTRUCCIONES: (Las instrucciones dadas en el primer laboratorio rigen para todos los demás, tómelo en cuenta por favor, ya que no se estarán repitiendo). En este laboratorio debe auxiliarse también de la ley orgánica del Organismo Ejecutivo y del Organismo Judicial y otras leyes si hubiese necesidad.

1.- Cite dos obligaciones del Estado. a. Promover el desarrollo económico de la nación, estimulando la iniciativa en actividades agrícolas, pecuarias, industriales, turísticas y de otra naturaleza. b. promover en forma sistemática la descentralización económica administrativa, para lograr un adecuado desarrollo regional del país. SI QUIEREN PONER OTROS ESTAN EN EL ARTÍCULO 119 CPRG 2.- Cite tres bienes del Estado. a. los del dominio público b. los que constituyen el patrimonio del estado, incluyendo los del municipio y de las entidades descentralizadas o autónomas. c. la zona marítimo terrestre, la plataforma continental y el espacio aéreo, en la extensión y forma que determinen las leyes o los tratados internacionales ratificados por Guatemala. ARTÍCULO 121 CPRG 3.- De cuántos kilómetros es la reserva de dominio que hace el Estado respecto a la faja terrestre a lo largo de los océanos, contados a partir de la línea superior de las mareas. 3 Kilómetros ARTICULO 122 CPRG 4.- De cuántos metros es la reserva de dominio que hace el Estado alrededor de la orillas de los lagos? 200 metros ARTÍCULO 122 CPRG 5.- De cuántos metros es la reserva de dominio que hace el Estado a cada lado de las riberas de los ríos navegables. 100 metros ARTÍCULO 122 CPRG 6.- De cuántos metros es la reserva de dominio que hace el Estado alrededor de las fuentes y manantiales donde nazcan las aguas que surtan a las poblaciones. 50 metros ARTÍCULO 122 CPRG

7.- Únicamente quienes podrán ser propietarios o poseedores de inmuebles situados en la faja de quince kilómetros de ancho a lo largo de las fronteras, medidos desde la línea divisoria? Solo los guatemaltecos de origen o las sociedades cuyos miembros tengan las mismas cualidades ARTÍCULO 123 CPRG 8.- Qué es la OCRET y que funciones realiza? Es la oficina de control de áreas de reserva del estado. 9.- El mandato constitucional dice: “Se prohíben los monopolios y privilegios.” Cree usted, que en Guatemala, existen monopolios, cite 3 ejemplos. 10.- A quién le corresponde emitir y regular la moneda? A el estado ARTÍCULO 132 CPRG 11.- Bajo qué sistema están organizadas las actividades monetarias, bancarias y financieras del país? Bajo el sistema de banca central ARTÍCULO 132 CPRG 12.- A qué institución le corresponde ejercer la vigilancia sobre todo lo relativo a la circulación del dinero y a la deuda pública? A la banca central ARTÍCULO 132 CPRG 13.- Quienes integran la Junta Monetaria? - El presidente, quien también lo será del Banco de Guatemala, nombrado por el Presidente de la República y por un período establecido en la ley - Los ministros de finanzas públicas, económia y agricultura, ganadería y alimentación. - Un miembro electo por el Congreso de la República - Un miembro electo por las asociaciones empresariales de comercio, industria y agricultura. - Un miembro electo por los presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales. - Un miembro electo por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala. ARTÍCULO 132 CPRG 14.- Qué institución tendrá a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaria y crediticia del país y velará por la liquidez y la solvencia del sistema bancario nacional, asegurando la estabilidad y el fortalecimiento del ahorro nacional? La Junta Monetaria ARTÍCULO 133 CPRG

15.- Nacionalidad de Origen. Son guatemalteco de origen, los hijos de padre o madre guatemaltecos, nacidos en el extranjero. Según los principios que informan la nacionalidad, a que sistema corresponde esta clase de nacionalidad? 16.- Artículo 144. Nacionalidad de Origen. Se exceptúan los hijos de funcionarios y de quienes ejerzan cargos legalmente equiparados. Según los principios que informan la nacionalidad, que sistema corresponde a esta posición constitucional? 17.- Qué establece el artículo 145 de la Constitución Política. Transcríbalo. Artículo 145.- Nacionalidad de centroamericanos. También se consideran guatemaltecos de origen, a los nacionales por nacimientos, de las repúblicas que constituyeron la Federación de Centroamérica, si adquieren domicilio en Guatemala y manifestar en ante autoridad competente, su deseo de ser guatemaltecos. En ese caso podrán conservar su nacionalidad de origen, sin perjuicio de lo que se establezca en tratados o convenios centroamericanos. 18.- Escriba 5 ejemplos de guatemaltecos naturalizados. 19.- Los guatemaltecos naturalizados, tienen los mismos derechos que los de origen, salvo las limitaciones que establece esta Constitución. Escriba 3 ejemplos de tales limitaciones. 20.- Es el vínculo jurídico-político que une a un sujeto con un Estado determinado. Nacionalidad 21.- Un Ciudadano Hondureño acude a la Dirección General de Migración para la obtención de su visa temporal y después la visa permanente, lo cual, cumplidos los requisitos, la obtiene, por casualidad se entera que usted, es buen estudiante de la facultad de derecho y le expresa su deseo de ser Guatemalteco de Origen, a que autoridad lo refiere para que tramite y obtenga la nacionalidad guatemalteca. Investigue. La nacionalidad guatemalteca por naturalización se solicita ante las Gobernaciones Departamentales, dependencias que deberán diligenciarla hasta que se encuentre en situación de resolver. La Gobernación Departamental que conozca de la solicitud, una vez se encuentre completo el expediente, la traslada al ministerio de Relaciones Exteriores. Si hay requisitos que no se han cumplido el expediente deberá volver a la Gobernación Departamental de que se trate para que se cumpla con ellos. Di el expediente está completo, se otorga audiencia a la Procuraduría General de la Nación. Con la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Dictamen de la Procuraduría General de la Nación, el expediente se eleva a la Secretaría General de la Presidencia de la República, para que se someta a consideración del señor Presidente, quien decide si se emite o no el Acuerdo en el que se disponga conceder la nacionalidad guatemalteca por naturalización al peticionario. Previo a someterse a consideración del Jefe del Organismo Ejecutivo, conocen de la solicitud el Cuerpo Consultivo Específico de la indicada Secretaría. Una vez emitido el Acuerdo respectivo, éste es publicado en el Diario Oficial.

El Acuerdo Gubernativo en sí no acredita la nacionalidad guatemalteca por naturalización, porque esta será otorgada en una ceremonia especial en la que previamente se toma el juramento de renuncia a nacionalidad extranjera , acatamiento y fidelidad a Guatemala, ceremonia que se realiza por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el que dispondrá del día y la hora en que tendrá verificativo. Otorgada la nacionalidad, se entregan a los nuevos guatemaltecos los documentos que los acreditan como tales y los oficios correspondientes para que los excluyan en los Registros respectivos como extranjeros domiciliados y se les inscriba como guatemaltecos naturalizados. http://www.minex.gob.gt/Visor_Pagina.aspx?PaginaID=39 22.- De dónde proviene el poder? Provine del pueblo ARTÍCULO 152 CPRG 23.- El imperio de la ley se extiende? Se extiende a todas las personas que se encuentren en el territorio de la República. ARTÍCULO 153 CPRG 24.- Qué dice el artículo 154 de la Constitución en relación a la Función Pública, sujeción a la ley. Transcríbalo. Artículo 154.- Función pública; sujeción a la ley. Los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella. Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido político alguno. La función pública no es delegable, excepto en los casos señalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar previamente juramento de fidelidad a la Constitución. 25.- La responsabilidad civil de los funcionarios y empleados públicos, podrá deducirse mientras no se hubiere consumado la prescripción, cuyo término será de cuántos años? De veinte años ARTÍCULO 155 CPRG 26.- Cuándo un dignatario, funcionario o trabajador del Estado, en el ejercicio del cargo, infrinja la ley en perjuicio del propio Estado y de la población y es condenado por la comisión de tal ilícito, cuándo se extingue la responsabilidad criminal de esta persona? Del doble de tiempo señalado por la ley para la prescripción de la pena. ARTÍCULO 1535 CPRG

27.- Qué indica el artículo 156 de la Constitución, transcríbalo. Artículo 156.- No obligatoriedad de órdenes ilegales. Ningún funcionario o empleado público, civil o militar, está obligado a cumplir órdenes manifiestamente ilegales o que impliquen la comisión de un delito 28.- A quién corresponde la potestad legislativa? Al congreso de la República ARTÍCULO 157 CPRG 29.- Por cada distrito electoral deberá elegirse como mínimo cuántos diputados? Un diputado ARTÍCULO 157 CPRG 30.- Cómo se integra el Congreso de la República? - Compuesto por 158 diputados electos directamente por el pueblo en sufragio universal y secreto. 31.- En qué formas un diputado al Congreso de la República, puede participar en misiones internacionales? 32.- Cómo está integrada la Junta Directiva del Congreso de la República? - Presidente - 3 vicepresidentes - 5 secretarios ARTÍCULO 9 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 33.- Cuáles son los órganos del Congreso de la República mediante los cuáles se ejerce la función legislativa? a. El Pleno b. La junta Directiva c. La Presidencia d. La comisión permanente e. La comisión de derechos humanos f. Las comisiones de trabajo g. Las comisiones extraordinarias y las específias h. La junta de Jefes de bloque. ARTÍCULO 6 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 34.- Quién es la autoridad suprema que funciona como órgano máximo del Congreso de la República? El pleno del Congreso de la República ARTÍCULO 7 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO

35.- De qué formas se integra quórum para el pleno del Congreso de la República? La mitad más uno del número total de diputados que integran el congreso de la República. ARTÍCULO 7 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 36.- Quién es el funcionario de más alta jerarquía en el Organismo Legislativo? El presidente del Congreso de la República ARTÍCULO 17 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 37.- A quién le corresponde la representación legal del Organismo Legislativo? Al presidente del congreso de la república ARTÍCULO 17 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 38.- Cómo está integrada la comisión permanente del Congreso de la República? - Presidente - 3 secretarios designados por sorteo - e diputados elector por el pleno ARTÍCULO 22 LEY DEL ORGANISMO LEGISLATIVO 39.- Cuáles son las formas en qué puede ser sancionado un diputado por la Junta Directiva, cuando falta a la ética o al irrespeto contra otra diputado? 40.- Qué recurso procede cuándo a un diputado la Junta Directiva lo amonesta públicamente por falta grave que ha cometido? Guatemala, 19 de febrero del 2018