La Planificacion de RRHH

PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA • La planificación racional es un requisito básico para la supervivencia de la empresa. • En

Views 53 Downloads 4 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA • La planificación racional es un requisito básico para la supervivencia de la empresa. • En las empresas cada vez se utilizan con mayor frecuencia

los

estudios,

las

previsiones

y

la

planificación con métodos científicos. CONCEPTO El término planificación tiene varias acepciones. A nosotros nos interesa definirlo

de forma operativa y, desde este

punto de vista, entendemos por planificación un conjunto de operaciones sistematizadas que quieren influir en el futuro. Esta definición destaca tres elementos: 1. La sistematización racional de actuaciones 2. La voluntad de acción 3. La proyección de futuro PLANIFICACIÓN DE RRHH Una definición clásica es la E.W. Vetter “El proceso mediante el cual una empresa se asegura el numero suficiente de personal con la preparación necesaria en los puestos adecuados y en el tiempo debido para hacer las cosas más útiles económicamente”.

1

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANIFICACIÓN DE RRHH. Planes comerciales 1. Expansión y crecimiento Cambios estructurales y de diseño 2. Filosofía gerencial 3. El papel del gobierno 4. Los sindicatos 5. Combinación

de

la

capacidad

humanan

y

de

producción 6. Competitividad Internacional

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS • Los puestos de trabajo. • Las aptitudes y capacidades de las personas. • La motivación. Proceso de sistematización: Empresa Puestos de trabajo a cubrir Búsqueda de candidatos óptimos

2

Programas de motivación

Características: • Es dinámica. • Es un medio de humanizar las relaciones laborales:  Ofrece mayor transparencia sobre la marcha de la empresa.  Facilita la comprensión de los cambios técnicos y estratégicos.  Estimula la participación.  Abre perspectivas para la propia realización del empleado.  Facilita una mayor justicia.  Proporciona

más

información

sobre

la

seguridad en el puesto de trabajo.  Facilita la mejora del clima laboral.  Mejora el entendimiento entre la Dirección y los empleados. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS • Planificación de la dotación de personal. • Planificación de las necesidades de personal. •

Planificación

de

las

estrategias

para

cubrir

las

3

necesidades

de

personal.

.

Planificación

de

la

promoción de personal. • Planificación de la formación. • Planificación de los costes de personal. ASPECTOS DE LA PLANIFICACIÓN DE RRHH Cuantitativos (cuántos empleados). Cualitativos (categoría de los empleados). DIMENSIONES Cuádruple: • Temporal. • Espacial. • Organizativa. • Económica. La organización «x» necesitará en el tiempo «t» «p» personas para realizar la actividad «a» lo que ocasionará unos gastos «g». LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE RRHH Es importante desde tres puntos de vista: 1. Para las personas de una organización, porque es un medio de humanizar las relaciones laborales. 2. Para

la

preparar,

organización, planificar

porque le permite la

contratación

de

prever, nuevos

empleados (anticipándose a futuras necesidades),

4

anticipar

las

necesidades

de

formación,

otorgar

ascensos, diseñar carreras profesionales, etc. 3. Para

la

sociedad,

porque

cuando

las

empresas

emplean de modo eficaz la fuerza de trabajo del país en general consigue una mayor productividad y una cierta ventaja sobre otros países.

5