Citation preview

“La Perestroika” Proceso de reforma que lideraba Mijaíl Gorbachov en 1987, quien fue elegido como secretario general del partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), heredó un país al borde del colapso, con una economía atrasada y una corrupción generalizada. Este decide llevar a práctica esta reforma para sacar al país de la grave crisis económica e impulsar el desarrollo. El proceso se caracterizaba por la lucha por la corrupción, apertura al comercio, reducción del armamento (fin de la guerra fría). La perestroika iba enfocada, la primera era corregir errores del sistema perestroika económica; los monopolios; el desinterés por crear más y mejor perestroika política. La segunda democratizar al país y las necesidades sociales. Este proceso tubo ciertos, estuvo conformada por dos etapas. La primera era el glasnost donde consistía La glasnost pretendía atenuar las políticas restrictivas que impedían la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas. Permitió el debate público sobre cuestiones políticas y la segunda perestroika que iba dirigida a los cambios en el sistema político y el orden constitucional en la URSS libero a los procesos políticos y Desmonto el estado policial, restructuración de la política económica y del sistemas social.

Conclusión. Me parece que la caída de la URSS y del socialismo no fue culpa ni de Gorbachov, ni de Yeltzin ni de EEUU, simplemente el pueblo ruso y de las demás repúblicas socialistas estaban cansados del socialismo y apoyaron esta desintegración y en mi opinión cada pueblo es libre de escoger lo mejor para su país.(yenni)