La Paloma y La Hormiga

Las fábulas son cortas y breves narraciones literarias, normalmente en verso, que terminan siempre con un mensaje de ens

Views 149 Downloads 1 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las fábulas son cortas y breves narraciones literarias, normalmente en verso, que terminan siempre con un mensaje de enseñanza o moraleja de carácter instructivo, cuyos personajes casi siempre son animales u objetos ficticios. Una buena vía para entretener y a la vez educar a los niños. Esta fábula enseña a los niños el valorar el respeto, la gratitud y la reciprocidad en los favores recibidos.

La paloma y la hormiga Obligada por la sed, una hormiga bajó a un arroyo; arrastrada por la corriente, se encontró a punto de morir ahogada. Una paloma que se encontraba en una rama cercana observó la emergencia; desprendiendo del árbol una ramita, la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga y la salvó. La hormiga, muy agradecida, aseguró a su nueva amiga que si tenía ocasión le devolvería el favor, aunque siendo tan pequeña no sabía cómo podría serle útil a la paloma. Al poco tiempo, un cazador de pájaros se alistó para cazar a la paloma. La hormiga, que se encontraba cerca, al ver la emergencia lo picó en el talón haciéndole soltar su arma. El instante fue aprovechado por la paloma para levantar el vuelo, y así la hormiga pudo devolver el favor a su amiga. Si conoces alguna otra fábula para niños y quieres compartirla con nosotros y los demás padres, estaremos encantados de recibirla.

EL ÁGUILA Y EL CARACOL

Un águila real iba volando orgullosamente, cuando fue a posarse en la roca donde tenía su nido. Vio allí a un pequeño caracol y muy sorprendida dijo: Pero, ¿cómo tú que andas tan despacio, has podido subir hasta aquí a verme? Y humildemente le contestó el caracol: Pues, he subido arrastrándome. He tardado mucho, pero como tengo paciencia, no me ha importado esta tardanza y por fin he llegado hasta aquí.

ACTIVIDADES 1- ¿Es necesario el esfuerzo para conseguir algo? Justifica tu respuesta ¿Siempre? ¿A veces? ¿Por qué? 2- Además del esfuerzo, ¿Piensa: qué otros valores te pueden ayudar a conseguir algo? ¿Cuáles? ¿Por qué son importantes? 3-

Cambia

los

personajes

de

la

fábula

por

otros.

Reescribe

la

fábula.

4- Anota tres oraciones en las que aparezca correctamente utilizado el adverbio “humildemente”. Consulta la definición de adverbio. 5- Realiza un dibujo en tu cuaderno en la que veas una actitud de humildad y explica la lección.

LOS DOS VIAJEROS

Compadre Tomás y su amigo Lubín iban los dos a pie a la ciudad vecina. Tomás halla, en el camino, una bolsa llena de monedas. La mete en su bolsillo. Lubín, con gran contento, le dice: “¡Qué suerte hemos tenido!”. No - responde fríamente Tomás - ; “hemos “no está bien dicho, “he” es más correcto. Lubín no se atreve a chistar. Más, al dejar el llano, encuentran a unos ladrones en el bosque escondidos. Tomás, temblando y no sin causa, dice: “Estamos perdidos”. No - contesta Lubín“estamos” no es muy lógico; “estás” es otra cosa. Dicho esto, se escapan a través de los bosques. Atenazado por miedo, Tomás pronto es alcanzado y tiene que entregar la bolsa.

Actividades Actividades Comenten en grupo los sucesos que aparecen en el texto y anoten brevemente el argumento. ¿Qué pronombre colocarían antes de “hemos” y antes de “he”? ¿En qué se diferencia un pronombre de otro? ¿Hubieran actuado como ellos? ¿Por qué? Dibujen a cada uno de los personajes principales caracterizándolos. Enumera los valores que encuentras en la fábula.