La Otra Cara de Nike

LA OTRA CARA DE NIKE La multinacional Nike Corp. tiene en sus fábricas del Tercer Mundo (donde se concentran más del 90%

Views 64 Downloads 0 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA OTRA CARA DE NIKE La multinacional Nike Corp. tiene en sus fábricas del Tercer Mundo (donde se concentran más del 90% de sus trabajadores) niños esclavos. A estos niños se les paga 12 céntimos de euro la hora, suelen tener entre 2 y 15 años y trabajan entre 12 y 14 horas diarias atados a sus puestos de trabajo. No tienen ningún tipo de derecho, utilizan materiales nocivos para su salud, no van a la escuela, no saben qué es jugar y la mayoría no ve la luz del sol Los adultos tampoco se libran de la explotación, en Tailandia, por ejemplo cobran 31 euros al mes y trabajan más de 52 horas semanales. El coste de unas zapatillas Nike no supera los 60 céntimos, pero en España se venden por unos 100 euros, un negocio muy rentable para esta empresa, que además no es la única ya que Reebok y Adidas siguen el mismo método. Pero no sólo hay explotación infantil en las multinacionales, es un problema que afecta a muchos sectores de la producción mercantil. Concentrados entre Asia, América y África, más de 100 millones de niños de enter 5 y 15 años se levantan temprano, comen un poco de sopa fría (con suerte) y se van a trabajar todo el día (hasta 15 horas) en condiciones peligrosas e infrahumanas. En Asia el trabajo infantil es un verdadero modo de producción: plantaciones, canteras, minas, juguetes, textiles…En África uno de cada tres niños trabaja. En America Latina el 20 % de la población infantil trabaja. Las principales “ocupaciones” de los niños son: minas, canteras, vidrios, hornos, prostitución, plataneras, zapatos y juguetes. OTRO PUNTO DE VISTA Entre todos estos temas de tanta controversia, hay otras voces que aunque no se escuchan con demasiada frecuencia también se dejan oír; son los que dicen que al impedir que los niños trabajen se cierran las puertas a la entrada del a veces único dinero que entra en la casa. Entre esta postura y la prohibición del trabajo infantil se debe puntualizar que efectivamente no se debe permitir el trabajo esclavo ni de niños ni de adultos, que los hay

y muchos más de los que queremos reconocer esta sociedad hipócrita en la que nos movemos la élite de los países ¿desarrollados? Escuchamos en los medios de comunicación que miles de inmigrantes entran en el país de manera más o menos ilegal y que empresarios sin escrúpulos los encierran en barracones y los explotan y sobre esto no hacemos la más mínima intención de protesta. PROPUESTAS E INICIATIVAS La CBS, una cadena de televisión americana, informó que en Vietnam 15 mujeres trabajadoras de Nike habían sido golpeadas y otras 45 castigadas a permanecer durante una hora con los brazos en cruz y otros tantos abusos sexuales por parte de sus superiores. Nike no quiso contestar al equipo de la CBS alegando groseramente que tenía

cosas que hacer. Todos los datos han sido comprobados por abogados vietnamitas y americanos y concluyen que Nike viola claramente las leyes. La iniciativa que se está llevando a cabo es un fuerte boicot a esta empresa con campañas tipo. “no compres Nike, sin nuestras compras no podrá permanecer así. Si ya tienes algún producto Nike no te preocupes, sabes los hechos, actúa en consecuencia. Tienes el poder y el privilegio de establecer una diferencia: Just do it”.