La Mujer Que Llegaba A Las Seis

LA MUJER QUE LLEGABA A LAS SEIS. SECUENCIA. en el principio de “la mujer que llegaba alas seis” de Gabriel García Márqu

Views 45 Downloads 5 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA MUJER QUE LLEGABA A LAS SEIS.

SECUENCIA. en el principio de “la mujer que llegaba alas seis” de Gabriel García Márquez se dan a conocer los personajes principales que son el dueño del restaurante: José, y la mujer. El lugar donde se desarrollara la acción que es el restaurante y que entre ellos hay una cierta relación de familiaridad, en donde ella le es indiferente y el insinúa un cierto galanteo. El conflicto inicial que plantea la narración gira en torno de llegada de la mujer al restaurante y la incertidumbre de este ante la insistencia de ella sobre este hecho.

DESARROLLO. el comienzo de esta parte de la obra esta marcado por la serie de datos adicionales que nos da el autor como los son: La costumbre por parte de la mujer de llegar todos los días a las seis de la tarde. José siempre le prepara un bistec cuando ella llega. Desde hace tres meses ella no tiene dinero para pagar el bistec. Hace seis meses que ella no bebe, aunque ese día se ha tomado dos copas con un amigo. Todos estos datos que se van mostrando atravez de la conversación van siendo rodeados por la densidad de la insistencia de ella sobre su hora de llegada.

CLIMAX. La narración va tomando la forma de un cressendo sinfónico en donde un detalle que parece nimio al principio se va tornando tan fuerte que en la parte de mayor tensión de la obra es el que marca el compas de la conversación. En la conversación que se desarrolla entre José y la mujer sobre lo que el estaría dispuesto a hacer el por ella se le va sumando la insistencia casí obsesiva de ella sobre la hora de llegada, cosa que lleva a pensar que hay algo mas de fondo en esta insistencia. La mujer le toma la palabra sobre que el es capaz de matar a la persona que se va con ella todas las tardes, este es un dato que durante el desarrollo había pasado desapercibido, y utiliza esto como excusa parta insinuar el suceso pero José no es consiente de la magnitud de lo que ella le esta comunicando.

DESENLACE. Como buena obra sinfónica “la mujer que llegaba a las seis” comienza a descender en un adagio, el dialogo entre la mujer y José se va haciendo mas tenue. El final adviene con la promesa de José de decir que la mujer esta en el restaurante desde las seis menos cuarto y la firme decisión de la mujer de dejar la vida que lleva y abandonar el pueblo. La despedida de los dos se ve marcada por la llegada de los otros comensales y el compromiso de la mujer de buscarle a José un osito de cuerda. El conflicto anterior tiene su solución al mostrar que la mujer necesita una coartada ante la policía que ella a estado en el restaurante desde hace media hora atrás cosa que hace suponer al lector que las insinuaciones que ella le ha hecho, de matar a un hombre, las ha cometido a las cinco y treinta en adelante.

COMENTARIO FINAL. “La mujer que llegaba a las seis” es un típico relato del universo Garciamarquino, esto implica que no esta enmarcado en un tiempo ni en un espacio determinado igual puede suceder en el Londres de los años treinta que en un pueblo de la costa Atlántica Colombiana sin que cambie el sentido del cuento. Los personajes son reales porque no tienen atributos con los cuales se pueda determinar que sean imaginarios o de ficción. la narración es un trozo que se le arranca a unas vidas cualquiera, pero igual el orden de los sucesos es secuencial, por lo tanto no es necesario determinar donde se conocieron los actores de esta o los hechos que la anteceden algunos de estos se dicen y los otros simplemente se infieren. Los personajes dialogan libremente sin necesidad que entre a participar el narrador que hace también las veces de espectador igual que el lector