La Metodologia Pedagogica

LA METODOLOGIA PEDAGOGICA Idea o concepto de la metodología pedagógica Antes de ingresar al análisis de las ideas y/o co

Views 24 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA METODOLOGIA PEDAGOGICA Idea o concepto de la metodología pedagógica Antes de ingresar al análisis de las ideas y/o conceptos sobre la metodología pedagógica, debemos tener una idea clara de los que es y que significa la pedagogía en el mundo social en el que vivimos. La pedagogía es la ciencia de la educación que, a través de un sistema orientado y organizado, trata de educar a los niños, jóvenes y adultos para el trabajo y para la vida en una determinada sociedad Este planteamiento ha demostrado el carácter social y de trabajo de la educación. Este concepto de educación y/o pedagogía a dejado de lado la denominación que los griegos le dieron a través de la palabra PAIDAGOGOS que significa “el guía del niño”, pues en Atenas con la palabra “niño” se designaba a el esclavo que acompañaba al escolar que se dirigía al centro educativo. Estos datos históricos nos permiten apreciar el camino recorrido por la pedagogía hasta llegar hasta nuestro tiempo como ciencia de la educación, cuyo objeto de estudio es el hecho o fenómeno educativo que trata de educar al hombre para que en forma armónica y multilateralmente desarrollado logre construir una nueva sociedad. La pedagogía, entonces, busca integrar la educación con la sociedad, porque se preocupa de la educación de la parte física y espiritual del educando con respecto a la influencia del aspecto social que ejerce acción directa en la personalidad del mismo. En consecuencia, la pedagogía debe responder a esa necesidad social de preparar al hombre para el futuro, o sea forjar al educando para el trabajo y para la vida en la sociedad del mañana. En este entorno surge la metodología pedagógica, que apoyó, desde los inicios de la civilización, la transferencia de la cultura de generación en generación. Los conocimientos cada día fueron adquiriendo validez científica en la medida en que fueron experimentando, gracias a la presencia de las técnicas inductivas y deductivas, los cuales posteriormente van a dar origen a los métodos inductivos y deductivos. Este hecho, sin lugar a dudas permitió que los conocimientos sean sistemáticos y coherentes, transmitiéndose en todas las civilizaciones, gracias a la presencia de la de la metodología pedagógica y el método pedagógico que se encargo de dar las pautas técnicos – pedagógicos para que cada área del conocimiento pueda difundirse a través del tiempo. Existen muchos pedagogos que han opinado sobre la metodología pedagoguica, entre los que se encuentra el doctor Hidalgo Santillán, quine dice: “vien a ser un conjunto de normas para encausar aprendizaje de los alumnos tomando en cuanta sus necesidades, intereses e inquietudes en general”. Otro concepto dice: “Orienta el estudio de los métodos, técnicas y procedimientos que contribuyen con la eficacia al desarrollo del proceso de la transición de los conocimientos” (Cortez - 1993). La metodología pedagógica tiene por objeto conducir el proceso de la enseñanza – aprendizaje a través del método pedagógico. Este proceso de transmitir conocimientos debe hacerse con la rigurosidad cuantifica en donde se pueda aplicar las técnicas inductivas y deductivas.

La metodología tiene un hondo significado en el proceso de la enseñanza, ya que va a contribuir a que el pedagogo pueda enseñar de una manera sistemática y coherente y sin ningún tipo de distorsión. El uso de la metodología pedagógica determina que el trabajo del profesional de la pedagogía se desarrolle en forma clara, precisa y sistemática. Este hecho permitirá al estudiante capaz de dilucidar sus ideas en forma lógica y coherente. La metodología general y la metodología pedagógica tienen una ubicación dentro de la pedagogía. Como es de conocimiento, la pedagogía estudia el problema de la educación; es decir, el hecho o fenómeno educativo, y para ello tiene las ramas siguientes: Científica, filosófica, social y política y la rama técnica. La rama técnica viene a ser la parte instrumental de la pedagogía; es decir se la ubica en la didáctica o dirección del aprendizaje y que esta a su vez, para materializarse e el proceso educativo se lleva acabo por medio de la metodología. Es en este sentido, la metodología pedagógica constituye el elemento fundamental para el trabajo del pedagogo, porque de la forma como realice su tarea o labor docente dependerá el éxito de su carrera profesional. Alcances de la metodología pedagógica: La metodología pedagógica tiene alcances significativos que permiten el desarrollo pleno de la pedagogía o ciencia de la educación. Todo ellos significa que gracias e este proceso metodológico la ciencia y la tecnología han podido transmitirse y a la vez todas aquellas modificaciones o cambios también en forma rápida se han dado a conocer a través de este proceso metodológico. La significación trascendental de la metodología pedagogía es que ha facilitado el desempeño profesional del pedagogo, quien, utilizando una serie de procedimientos pedagógicos, ha alcanzado la meta que es formar las nuevas generaciones para el trabajo y para la vida en sociedad. Entre los alcances más significativos tenemos aquellos señalados en la obra “educación tecnológica”, que dice: PRIMERO: Tiene mucha influencia en las ciencias de la educación; gracias al empleo de una correcta metodología, podrá poner en practica su objeto de estudio. SEGUNDO: La metodología pedagogía eleva la situación del educador, colocándolo en el nivel profesional debido a que su trabajo es científico; es decir, es sistemático, ordenado, concreto y que se desenvuelve en una realidad determinada. TERCERO: Otro alcance significativo de la metodología pedagógica es que el permite trasmitir todos los conocimientos que el hombre a podido crear sobre la naturaleza. CUARTO: la metodología pedagógica constituye uno de los aportes más significativos para el desarrollo de los pueblos porque, por mas que los conocimientos hayan alcanzado niveles nunca antes pensado por el hombre estos seguirán siendo transmitidos por el pedagogo.

QUINTO: La metodología pedagógica ha hecho que el maestro, educador o pedagogo nunca podrá ser reemplazado ni por una maquina, ni por otros medios que el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha podido crear. El pedagogo es el profesional que nunca podrá ser reemplazado. SEXTO: La metodología pedagógica tiene otro alcance de primerísimo orden: es el que acompaña al pedagogo ha ser mas digno cada día es decir, su carácter social por excelencia lo ubica como un profesional, cuyo servicio social permitirá que los pueblos mantengan su nivel cultural y marchen hacia el proceso, hacia el cambio, hacia la justicia social. SÉPTIMO: La metodología pedagógica al apoyar a todas las disciplinas el conocimiento humano, ha tenido la necesidad de ir hacia la especialización, por lo que ha dado origen a una serie de metodología especifica que apoyan al desarrollo de las diferentes disciplinas de dicho conocimiento; así tenemos: la metodología para la enseñanza de las matemáticas, metodología para la enseñanza de las ciencias sociales, metodología para la enseñanza de la música, dibujo, de la pintura, etc.