La Melancolia de Los Feos

HERMENEUTICA LITERARIA Rafael Eduardo Venegas Torres ID 657106 Presentado a: Jorge Daniel Hernandez Castellanos Corpo

Views 73 Downloads 5 File size 405KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HERMENEUTICA LITERARIA

Rafael Eduardo Venegas Torres ID 657106

Presentado a: Jorge Daniel Hernandez Castellanos

Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa Contaduría Pública Zipaquirá 2018

OBRA: la melancolía de los feos AUTOR: Mario Mendoza BIOGRAFIA: Mario Mendoza Zambrano nació en Bogotá en 1964. Estudió en el Colegio Rufus y en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana. Fue profesor del Departamento de Literatura de la misma universidad en la que había estudiado durante 10 años. Estudió letras y literatura en su ciudad natal en la Universidad Central. Aunque siempre profundamente vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el Atlántico en diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue a Toledo, para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana de la Fundación Ortega y Gasset, y también para ir a Israel donde residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más peligrosas del planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a publicar algunos artículos en diarios y revistas colombianas. En el otoño de 1997 trabajó en James Madison University en Virginia, EE. UU. Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo, Mendoza, decidió iniciar su carrera literaria, combinando la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales como diarios y revistas, entre otros, la Revista Balcánica y El Tiempo. Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seis Barral en 2002.

RESUMEN

Capítulo I: el hombre murciélago hace amistad con los insectos. Acababa de cumplir 39 años había estudiado medicina en la universidad nacional y con es fuerzo económico trabajando aquí y allá logro especializarse en psiquiatría, se dedicó a estudiar el funcionamiento de la mente dudo entre neurología y psiquiatría, pero con ayuda del instituto en el que trabajo por 3 años se dedicó a la psiquiatría en uno de los hospitales estatales. Se metió de lleno en sus pacientes, obsesión por lo cual descuido su vida personal al punto de destruir su vida, no se asomaba ni a la ventana pasaba de lunes a sábado del hospital a la casa, ni vacaciones tomaba los domingos se quedaba leyendo sobre los procesos y avances de los pacientes esa era su pasión; no gustaba de ninguna mujer en especial y empezó a tener como amantes a las enfermeras con las que trabajaba quienes por un tiempo pero con el paso de los días se aburrían y conseguían otros médicos o con otros que las sacaran de la rutina. Un día uno de sus pacientes bipolares le dijo yo lo veo a usted con la bata blanca caminando por los pacillos del hospital o sentado en su oficina y no lo envidio para

nada lo mío es pasajero y tengo toda la vida para descansar, pobre hombre no sabe de lo que se está perdiendo. En su niñez y juventud fue audaz deportista había hecho una amistad con una compañera brillante pero inestable emocionalmente Inés Santamaria se enamoraron hasta ser inseparables, tenía antecedentes depresivos y suicidas desde su abuelo estuvieron internados en instituciones psiquiátricas ella le decía León sigue tu vida yo voy a morir y tú tienes mucha vida por delante nos estamos haciendo daño es mejor que te vallas y no vuelvas más, a Inés la internaron pero un día su corazón no aguanto ya tibia muerte cerebral ella le dejo a León una carta con su madre le decía que su vida era infierno y no sentía apoyo de nadie, le decía que rehiciera su vida que terminara su carrera que se enamorara de nuevo y que fuera feliz, le dio gracias por su leal tal y amor, durante años cargo la carta en su morral cundo se acordaba de ella la leía. Un día recibió un sobre, lo dejaron en la clínica donde trabajaba, esta carta no tenía remitente solo decía León Soler, en el centro del sobre había un dibujo con especie de un roedor y tenía un letrero que decía melancolía reviso el sobre y más o menos eran 20 hojas por ambos lados. En esta carta decía te imagino asombrado que de pronto esa no era la mejor manera de comunicarme contigo, pero era la forma de comunicarse con un viejo amigo. Le llegaron varias imágenes a su cabeza y se acordó del parque donde a veces se encontraban justo al frente donde vivía Alfonso o a la familia Adams como le decían sus vecinos se acordaba de su abuela maldiciendo, su tío Humberto un solitario solterón y su mamá una señora gorda y esquizofrénica, Alfonso se preguntaba sobre su físico si de pronto su madre habría tomado algún medivamenti y por eso su cuerpo no se había desarrollado de manera correcta, su abuela y su tío le enseñaron a leer en su casa ya que no lo mandaron a la escuela para que no se burlaran de él, su abuela rentaba cuartos para estudiantes los cuales se tropezaban con Alfonzo y ellos al ver la inteligencia de él les prestaba sus libros e incluso el mismo les ayudaba a hacer sus trabajos ya que a él se le facilitaba aprender y entender; su inteligencia iba a ser la única arma de supervivencia. Pero esta inteligencia muchas veces fue su tortura, la gente pasaba y los miraba por curiosidad al ver un niño jorobado y deforme, se identificaba con los sapos monstruos, no le gustaban las frases de príncipes su mamá estaba trastornada los inquilinos la evitaban, se vestía como de terror se bañaba una vez a la semana y su cuerpo Expedia un olor agridulce por lo cual su abuela desinfectaba su cuarto todos los domingos, era grande gorda malencarada veía a su hijo como un monstruo que estaba ahí para atormentarla cada vez que le veía le daba palizas que lo dejaban mal por días. Su tío Humberto lo sacaba al parque cerca al barrio Teusaquillo luego de las 10 cuando ya estaban acostados todos lo llevaba a los columpios y rodaderos él le preguntaba por los otros niños y él le contestaba que ellos iban en el día , el

preguntaba por el papá y cada uno daba una respuesta distinta, cierto día su madre entro en crisis la tuvieron que internar y se enteró que él había sido fruto de una violación, él no sabía que era averiguo por internet, desde ese día entendió que él era el hijo del odio la violencia y la maldad, decía que su aspecto era algo que tenía que pagar por haber sido engendrado en esas condiciones desde ese día cambio la relación con su madre fue más tolerante y comprensivo con sus agresiones ya que él le acordaba ese pasado le había destruido la vida. Un día el tío vendió el Renault 6 que tenía y acabaron los paseos, no se sabía la razón por el cual lo vendía pues una noche llego alterado y parecía un zombie y lo que faltaba decía la abuela otro loquito en la casa, al acabarse las salidas se remitió a estar en la casa con los inquilinos o solo, su ropa la compraban por partes y se la arreglaban para cubrir su joroba; le gustaba los salvaje, los super héroes, Alfonzo cumplía años en 10 de enero ese día su abuela le cocinaba algo especial ese día sabía que su existencia no era tan nefasta su tío lo abrazaba y le daba un beso en la mejilla para él era algo maravilloso ya que siempre andaba solo un día su madre lo agarro por la nuca le acaricio el cabello y lo felicito ese día paso toda la tarde llorando salió a correr hacia el primer piso no sabía que pensar ya que no esperaba ese gesto, jugaba y hablaba con insectos, los cogía y les podía nombres consiguió una rana hasta que un día su abuela y la empleada la aplastaron en un rincón de la cocina le hizo un funeral y la enterró debajo de una de las rosas del jardín le escribió un epitafio “te envidio has corrido con mejor suerte que yo” Leo soler y Alfonzo Rivas se hicieron muy buenos amigos, León Sali a de estudiar y se encontraban en las tardes compartían lo que el aprendía y leían historietas, un día Alfonzo le pidió a una inquilina que le regalara un cuaderno ella le regalos 3 cuadernos lápices y esferos León tenía un perro llamado Fobos, el cual llevaba cuando se encontraban con el cual se encariño León le enseño a montar bicicleta, un día se calló y cuando fue a levantarlo se dio cuenta de los latigazos que tenía , le pregunto y él le dijo que se había caído del colegio. Una mañana el tío encontró a la abuela sentada en una tienda a una cuadra de la casa le preguntaron por su tardanza y ella no recordaba como volver, empezó a sufrir de trastornos de memoria, confundía a la gente y perdía facultades no podía comer ni bañarse sola, la llevaron a una institución donde la atendieran por esos días era el cumpleaños de Alfonso fue cuando más la extremo ya que nadie se acordó de él fue a visitarla solo una vez y no lo reconoció murió a los 3 meses después de un infarto. Su tío se pasó al segundo piso arrendo el primero y su madre se seguía consumiendo en su cuarto empezó su deterioro, no comía no dormía, no se bañaba, bajo de peso, le dio una gripa crónica que le llevo a una pulmonía y murió en el hospital sin enterarse de quien ni donde estaba. Le afecto más la muerte de su abuela ahora se había quedado solo con el tío y para completar en diciembre de ese año el amigo le dijo que se iba ese fin de semana, cuando fue a despedirse no quise salir y le dejo un paquete con la empleada eran las aventuras de tintín.

Era 1978 tuvo la impresión de que era el fin del mundo y le decía bueno León estas palabras están escritas con el corazón gracias por salvarme la vida tu amigo de siempre el hombre murciélago. Fue a buscarlo a su antigua casa pero no lo encontró ya había sido vendida en 1999, tendría para entonces más o menos 35 años, el día que firmo las escrituras estaba con Fanny Restrepo reviso en el directorio la ello y la llamo fue a su casa le explico porque lo buscaba y ella le dijo que se había ido, que él le había escriturado la casa y que él se había ido al mar, ella le dio sus datos y le recomendó que si sabía algo del que le avisara, en ese momento entro la hijo de Fanny y no se atrevió a preguntar si era el hijo de Alfonso. La madre de león había estado en clínicas un día la escucho diciendo que él había sido adoptado, en ocasiones reviso papeles y no dio indicio de sus padres biológicos, su padre había desaparecido después de un tiempo recibió una nota donde decía que su padre había muerto de un infarto en el Caquetá, por esos días se acordó de Fobos su perro, ese fin de semana fue encontró un perro fue a la casa de Fanny y se lo regalo a Genaro.

Capitulo II: El enmascarado se hunde en el fango.

En esos días su Emma Joyce llamo a León y le comento sobre un proyecto que estaban realizando y lo invito a una marcha en contra de las Farc. En horas de la tarde León regresó al hospital revisó a dos de sus pacientes y entro a la oficina la llamo y le contó los pormenores de la marcha y cuando se iba se encontró con otro sobre, lo abrió y empezó a leer: Acá estoy de nuevo cumpliendo lo prometido espero te allá alegrado mi carta anterior, ojalá guardes tu mismo carácter de niño tus ideas y forma de ser, ojalá te acuerdes de mi con cariño, espero sigas siendo mi amigo de siempre. Después del trasteo habían perdido contacto Alfonso siguió estudiando por su cuenta pidiendo ayuda a los residentes de su casa terminó el cuarto año de bachillerato con esfuerzo ya había crecido tenía 16 años y su aspecto era más monstruoso, le empezaron a gustar la mayoría de mujeres en especial las mujeres de la pensión no le importaba su edad ni nada todo el día no hacía sino pensar en ellas no sabes el sufrimiento que se esconde de la vida que tengo ya que de niño no existe relación de monstros al exterior mientras como adolescente no es como parece, era un joven déspota y arrogante alardeaba de sus conocimientos a los demás se había inscrito a un curso de validación de bachillerato por televisión no tenía ni un solo amigo , con la única persona que hablaba era con su tío Humberto una noche escucho una conversación entre unos inquilinos donde le decía que tuvieran cuidado con cuasimodo porque de pronto la podría raptar, esa misma noche a las 3 de la mañana con el bastón que utilizaba golpeó la puerta del joven abrió pensado que era alguien más apenas me vio con mi aspecto agresivo quedó frío le dio un bastonazo en el

estómago lo golpeó el joven lloraba y suplicaba que lo soltara le dijo cuasimodo para que aprenda el dolor no permitirá que nadie se burlara de él. Al día siguiente el joven amonestado sin dientes se trasteo sin dar explicaciones no lo acuso Alfonzo dijo se lo tiene merecido es un engreído y a la próxima debe pensar antes de hablar. Al cumplir los 18 años su vida dio un vuelco total con su tío sólo compartían comida eran como 2 extraños en una casa vieja. Un estudiante de filosofía me pidió ayuda para un ensayo de la Universidad ya que lo había visto leyendo algo parecido en la noche fue con su libro al cuarto de ella le ofreció gaseosa y empezaron una charla amiga le pregunto que al que le gustaba él le hablo sobre el mar y cuando salió sólo pensaba en eso que le atraía la libertad, la aventura y los solitarios como el en ese momento escucho ruidos en el siguiente cuarto era un joven de más o menos 20 años y la voz de su tío corrió hasta ese cuarto empujó y abrió la puerta pero la escena que vio no le gustó pues estaban desnudos y sudorosos, su amiga lo saco de ahí toda la noche pensaba en eso ya que su tío era homosexual a los días siguientes no dirigió palabra alguna con el Humberto no aguanto la vergüenza y se fue con el joven dejándole una carta con la empleada eran las escrituras firmadas diciendo que su vida había sido un infierno donde se burlaban del tal sería la ignorancia que pensaban exorcizaría él tenía derecho a luchar por su felicidad y como tenía ahorros se fue a montar un negocio con su novio a otra ciudad hubiera querido despedirse pero le avergonzaba le explicaba cómo era lo de las escrituras y con la pensión podría mantenerse, no era el mejor tío pero tampoco el peor que intentarán ser felices por diferentes caminos un abrazo tu tío Humberto. Alfonzo se sintió triste y se dio cuenta de su ignorancia y de no haberle apoyado, le ofrecieron una beca, pero él la rechazó diciendo que era un lisiado para evitar burlas, cuenta la historia de Vito Dumas que se enfrenta a los mares del mundo. En su misma soledad llegaba a la calle de tolerancia se volvió alcohólico y adicto a las drogas. Allí conocido a Claudia una rubia de Palmira le contó que era diseñador de barco y navegar apenas de las dificultades que le gustaba la rumba y la diversión ella fue mi amante durante muchas semanas luego empezaron a hacerse las mujeres por interés arreglo el apartamento que era del tío lo alquilo y asistía a la zona de tolerancia jueves viernes y sábados cuando conoció a Gladys se volvió drogadicto diciéndole que estaba en el cielo. Su salud se deterioró y lo tenían en cama las enfermedades, luego ver un altercado con unos ladrones tuvo una sobredosis y tuve que ser hospitalizado la recuperación fue lenta y la empleada se encargó empleada de todo ya que se obtenía en una clínica por 3 meses al principio fue un infierno la recuperación no podía dormir y cuando podía tenía pesadillas a la tercera semana empezó a recuperarse y entendió

que la vida le daba una segunda oportunidad allí hizo una amiga se más o menos 23 a 25 años Ana Valencia que sufría de trastornos de personalidad tenían muchas cosas en común se contaron muchas cosas de su vida tuvo un altercado por su rol de vampirismo, Ana salió de la clínica cuando Alfonso cumplía el 2 mes de terapia una semana después la mataron en el centro de Bogotá en una redada de la policía en una reunión de vampiros ella recibió un disparo en la cabeza Alfonso se enteró por los periódicos duro varios días deprimido. Faltando dos semana para terminar el tratamiento lo busco Claudia que había terminado la vida que tenía y que trabajaba en una fábrica de ropa y que el cambio se lo debía a él no ganaba mucho pero sabía que era mejor persona en la última semana lo visitaron un par de psiquiatras para indicar los tratamientos con los que contaba la clínica había un joven elegante lo reconoció enseguida pero se escondió eras tu viejo, no quería que ese fuera nuestro reencuentro Veía que era una señal una salida del abismo te enviaré la última carta antes de emprender la gran misión gracias por ser como mi hermano y pronto estarás orgulloso de mi te extraña el cruzado enmascarado. Cerró el sobre no podía creer lo cerca que estuvieron y que no se hayan visto pensaba donde había sido empezó a investigar sobre casos como el de Alfonso. Averigüe lo que Alfonso podría padecer uno de los casos que investigó fue sobre James Holmes y el síndrome de amok, lo llamaron a dictar una conferencia en la Universidad de buenos Aires llamo a Emma Joyce para que le averiguara sobre el padecimiento de Alfonso y le dijo que estaba invitada a la conferencia y que cuando volvieran averiguara por Alfonso. Le contó a Emma su preocupación por Alfonso Emma se encontró con un amigo de Argentina Augusto Echevarría lo recogió en el hotel y lo llevo al club los veleros de San Barlovento. Augusto era un marino le contó sus asadas tenía mujer e hijos y cierto día su esposa le dijo el barco o la familia y el decidió barco aunque adoraba su familia esa misma noche se fue, llego al embarcadero y se fue desde ese día vivió en el barco le dejo el dinero a su familia se despidieron luego entraron a una librería él quería conseguir el libro los 40 labradores de Vito Dumas el que había leído Alfonso se preguntaba si era la conexión de Dumas y Alfonso si sería un terrorista quería tenerlo en frente. Alfonso tenía la razón la segunda cerca mundial se consideraba como el fin de algo, la vuelta al mundo es un deseo profundo de rescatar valores para seguir soñando con un mundo mejor, mientras dormían el recordaba tal historia como luchaba contra las olas un solo hombre llegó exhausto a Bogotá durmió unas horas llamo a Fanny y le informó de la nueva carta de Alfonso quería saber más para comprender la carta le dijo que sabía que Alfonso fue adicto y que el mismo se lo había contado ella le dijo que lo había conocido luego de rehabilitarse y que no recaería León le pregunto como lo había conocido y ella le dijo que en la pensión siendo buenos amigos León le dijo que no quería abundar su pasado pero que en la carta decía

que iba a empezar una travesía para que se enorgulleciera u como era psiquiatra se imaginaba lo peor tú lo conoces mejor le dijo a Fanny ella le dijo que él no mataría a nadie luego de años de agresión y desprecios puede actuar de manera errada puede llegar a vengarse de todos los atropellos no hay que ser psiquiatra para saberlo hasta el día que se explota si uno es discapacitado y todos te miran mal es inteligente sensible y la gente te evita es difícil Fanny le dijo te preocupa el él y dijo si ella le contó que lo conoció en un salón de belleza en la cara 13 calle 42 le cortó el pelo se lo lavo lo afeito le pareció dulce y le agradó. Ella le dijo que si quería un tratamiento de la caída del cabello y él le respondió encima de enano y feo ahora seré bola de billar se hicieron buenos amigos fueron a pasar buenos momentos almorzar a su casa le contó de su rehabilitación y el problema con las mujeres se sinceró conmigo me enternecí su franqueza era una época difícil por mi pérdida reciente pues había sido novia de una joven que llevaba años luchando para que recuperar el cadáver de si hermana durante la masacre del Magdalena medio en 1985 su novio sufrió mucho por esto le pidió escusas al Papa después de eso su novio demandado por las amenazas que tuvo hasta que un día en frente de su apartamento lo asesinaron a Fanny en la clavícula el murió al instante en los brazos de Fanny después de eso paso Fanny meses enteros superando este suceso disquera pudo ir al entierro ella estaba segura que era el amor de su vida tenía la imagen de él muriendo en sus brazos mirándola mientras moría esa imagen la atormentada cuando saliendo la clínica seguía ayudándole la familia del joven con las terapias consiguió el trabajo en el salón de belleza y se dedicaba a trabajar nada le interesaba hasta conocer a Alfonso llevaba un año así hasta que se dio cuenta que él había tenido peor vida eso fue lo que me atrajo de él que me entendía que ambos veníamos de cosas difíciles por eso empezamos a salir sin importar sus deformidades pero luego de un tiempo me abandonó todos creían que sólo lo quería por interés no siendo así él quería estar sólo y viajar no casarse ni tener hijos que sufriría mucho con él decía Fanny Alfonso no se quería vengar de nadie simplemente él quería ser feliz en el mar le dio Blas gracias por confiar en ella león se preguntaba dónde estaría Alfonso y quien llevaba las cartas. El psiquiatra era Bernardo Rojas se entrevistaron para saber de Alfonso y atenderlo había sido un placer no había vuelto a recaer pero al mostrarle las cartas también le preocupaba su paradero Alfonso duro 3 meses recluido en una clínica le había pedido que escribiera sobre sus visiones él tenía copia de esos escritos y al pareces los primeros días sin consumir alcohol fueron difíciles lo que agravó la situación no fue el síndrome de abstinencia sino que el centro de Alfonso se desplazaba a otro lado ya que sentía que Vito Dumas lo llamaba Dumas era como un fantasma que lo perseguía era una especie de enciclopedia una obsesión invariable Alfonso Lucho para dejar ese personaje pero se rindió y empezó a sospechar que era producto de un cerebro maltrecho como una entidad real estaba invadido por esta obsesión León consiguiendo el número de Claudia hablo con ella fue hasta la zona de tolerancia le contó por todo lo que había pasado ella y tuvo que volver a lo que hacía que ahí se

llamaba Vanesa que a su hija la había mandado a vivir con su abuela había hablado con Alfonso y que emprendería un viaje largo que no quería recordar el pasado se sintió sola fue a buscarlo a su antigua casa hablo con la empleada y Alfonso la recibió de mala manera todo estaba lleno de imágenes de barcos incluso se refiero a un monje llamado San Brendan era un místico que había navegado por Irlanda que había descubierto América ella no le entendió nada lo creyó loco tenía cartas mapas marítimos y se fue intimidada, tu eres la que deja las cartas en el escritorio de mi oficina le dijo León en la había llamado que le dejaría unos documentos dijo Claudia que le había dicho Alfonso ella ni sabía el contenido eran estampillas ecuatorianas en las cuales debajo dinero para ella le hiciera el favor iba también a buscar en la familia de Ana Valencia la amiga de la clínica sobre el vampirismo hablo con la madre de Ana le dio unas hojas del diario de su hija de los buenos amigos que fueron y que él le dejaba flores en su tumba León fotocopia las hojas del diario donde nombraba a Alfonso León llamó a Fanny que había averiguado de Alfonso pero que el sólo pensaba en ella quería verla.

Capítulo III: adiós a la ciudad gótica

Tenía pendientes algunos asuntos revisar su presupuesto y lo del bar de vampiros tenía que avisar a la policía por desaparición de Alfonso fue dijo la historia dejo los datos por si sabían algo de él y salió el nombre de Ana habían entrevistado al novio James López llamó a la mamá de Ana para pedir el teléfono del joven era un nómada a Ana noble gustaban los jóvenes normales se hablaron y se encontraron en el parque de Lourdes a las 6:30 le dio su descripción. Se tomaron una cerveza le explico que era psiquiatra averiguara sobre el vampirismo le dijo que no sabía de la relación de Ana y Alfonso ya que era nómada no estaba para relaciones estables le comento su historia para comprender su nomadismo. Alfonzo preparaba un viaje un barco y navegar por eso estudió sobre la construcción del barco de San Brendan está carta era la despedida de Alfonso a León este consiguió un detective privado Frank Molina contó la historia de Alfonso le pidió 2 millones para empezar y así lo encontrará muerto los otros dos millones le consignó incluso dinero extra para hotel y pasajes. León llegó a la oficina del hospital encontró otro sobre esta era la última carta. Alfonso se había enterado por Claudia que lo buscaba y está preocupado por su situación las dos cartas anteriores te han despertado la memoria le dijo Alfonso desconfías de tu viejo amigo de infancia sospechas que estoy loco no puedes juzgar a los demás por lo que les pasa no podía haberme equivocado contigo no puedo creer que seas otra persona que ese no lo valiente y audaz sólo quede alguien tonto y aburrido será que me equivoqué al escribir a mi antiguo hermano prefiero pensar que estas angustiado por mi tú vas a ser el segundo a bordo sólo falta Fobos tú

serás mi mano derecha en esta recta final ya sabes que estoy en Ecuador no quería que supieras donde estaba y a que me dedicaba porque aún no estoy listo por eso Claudia te dejo los sobres en un momento que no estuvieras aún tengo inteligencia porque te he impresionado me hice amigo de Claudia porque éramos solitarios en cambio Ana me hace falta Claudia me creía loco y mi carta anterior estuvo inconclusa. Conocí el Internet y fui muchos con otros rasgos y sonrisas decidió ser violador pederasta torturador entraba en horas de la noche los torturaba y les destruía la vida me llamé a mí mismo Atila el salvaje me volví el más temido un terrorista virtual violaba sus mentes “el individuo hermoso tiende a ser narcisista el feo tiene mucho más movimiento y más que perder “. Decidí buscar a mi tío al mar le pedí disculpas y le dijo que había sido un cobarde al no aceptarlo ya que él era el único que había dado algo por él, Humberto le dijo que él no había sido la mejor perdona pero que lo consideraba como un hijo le pregunto oír su padre él le contó que era un médico pediatra llamado Carlos Humberto Cuéllar Pinzón le dijo que era de buena familia que este hombre había violado a su madre que lo había demandado pero al ser de una familia prestigiosa no habían podido hacer nada el tío Humberto le pregunto sus intenciones pero él dijo que no iba a hacer nada era graduado de la Universidad de Chicago y tenía un consultorio al norte de la ciudad muchas veces lo persiguió quiso matarlo pero no lo hizo pensaba si se parecía a él si su alcoholismo era heredado. Un día pidió un servicio de mujeres acompañantes y le mandaron a Lucía Robles de la cual se enamoró por su manera de tratarlo y que no le importaba su forma física hasta que un día ella no volvió. Empezó a sufrir alucinaciones soñaba que la habían secuestrado no pudo volver a bañarse pedio el apetito y no salió más a la calle. Su empleada pidió llamo a la clínica por un psiquiatra que lo revisará. Le contó al médico lo sucedido con Lucía le recetaron sedantes y gotas para dormir que tenía estrés y a los 3 días siguientes volvió a la normalidad seguí a averiguando por el doctor Cuéllar ya que no había consultorio al norte de la ciudad el padre del doctor había sido secuestrado y después había muerto de un infarto la familia se había quedado en la calle y la madre del doctor había muerto de cáncer. El doctor Cuéllar se había quedado sin nada indicaba que su historia de juventud lo había marcado no tenía familia Alfonso era su único hijo le dieron sus datos actuales mintió sobre una fundación para obtener los datos lo persiguió sin que se diera cuenta y noto como era su vida tenía una pensión que le alcanzaba apenas para comer y ven las horas de la noche se iba a los bares y se tomaba sólo esa era su rutina diaria una noche llegó al bar a las 9:30 Y se sentó donde se sentaba el doctor Cuéllar él llegó media gracias tarde se sentó en otra mesa Alfonso le entregó un trago que el no recibió busco conversación con él le contó una historia falsa el doctor Cuéllar le contó que había abandonado a su hijo y su madre en el embarazo y dijo que era

muy tarde para buscarlo cuando iba llegando a la casa el doctor Cuéllar le dio una paliza y le dijo que le alegraba no llevar su apellido pensó matarlo pero se dio cuenta de que la vida se llevaba era el mejor castigo. Luego de esto le contó historias de navegantes. Su relación con el mar fue creciendo él quería viajar sin parar por las islas del Pacífico llevaba un buen tiempo en Guayaquil frente al mar ya tenía habilidades náuticas y había llamado a su barco el nautilos 2 en homenaje a capitán Nemo el mismo construyó su barco con base a los estudios que había hecho que tenía un recorrido claro que iba a bajar por la costa del Pacífico hasta la tierra de fuego por el mar atlántico y que las últimas semanas se había alimentado bien para este viaje el hombre murciélago abandona la ciudad gótica el nautilos 2 ingresará al mar consiente de su misión que su barco era un símbolo de fragilidad humana que su tripulación serían víctimas de todos los continentes y todas las personas que él llevaba en su corazón y que gracias a su amistad y cariño que tenían habían logrado convertirse en su gran amigo planeó las cartas para que cuando resolviera la última ya estuviera en alta mar piloteada el nautilos 2 buscando lo que le negó la vida y que ya no podría alcanzar no lo lograrás ahora soy mar rápido para ti dijo Alfonso de corazón a corazón el capitán del nautilos 2. Tiro la carta sobre el escritorio con ojos llorosos le marcó al detective y este le dijo que tenía pistas sobre el nautilos 2 que ya había con las autoridades del puerto y que este ya había zarpado pero que ellos creían que una tormenta lo había arrasado que los vientos habían hundido el barco que estaba destrozado y no había rastros de nadie que luego lo llamaba llamo a Fanny contándole todo ella le dijo está muerto ella no lloraba de tasita sino de aleros porque era su deseo morir en el mar y lo logró fue a encontrase con ella el detective le confirmo que 2 días atrás habían encontrado al nautilos 2 en cercanías de una isla destrozado sin señas del piloto el mar se lo había tragado le prometió que el lunes le pagaba lo faltante. En ese momento le dio algo que jamás había sentido no paraba de llorar en ese momento noble importo nada de su pasado que la familia verdadera son los que compartimos al diario vio a Genaro que venía con demás al fondo vio la casa donde una mujer no esperaba y él era la imagen invertida de Alfonso y que nunca debía abandonar a esa mujer.

PERSONAJES: león soler: León es un hombre tremendamente leal con todas aquellas personas que cree que se lo merecen. Cuando sale con sus amigos es una persona muy divertida a la que no le importa llamar la atención siempre que sea para bien. Alfonso Rivas: Alfonso es nombre de nombre y a la vez apellido. Procede del germánico Adelfuns, formado por adel (noble) y funs (listo, preparado). Significa el noble dispuesto y el que siempre está dispuesto a combatir; Rivas es una aplicación onomástica de la forma Riva. Etimológicamente el apellido procede del latín "ripa", es decir, "orilla del mar o del río". Inés Santamaria: Inés, nombre femenino de origen griego "agné", agnes es su forma latina, su significado es "Aquella que es casta y pura" o "Aquella que se mantiene pura". Humberto: Es un nombre propio masculino de origen germano en su variante en español. Procede de Huniberht o Hunpreht, compuesto de hun (cachorro, osezno) y berht (brillo, resplandor), por lo que significa «el brillo del cachorro». Hermelinda: Este nombre se difundió a causa de Santa Hermelinda o Ermelinda, virgen y anacoreta belga del siglo VI. Emma Joyce: El origen de este nombre de pila femenino es germánico, concretamente su etimología procede de la palabra Ermin, que como hemos dicho al principio, significa “Mujer con fortaleza”. Fanny Restrepo: El nombre de Fanny es de ascendencia griega y su significado es el de "coronada de laurel" o "la que está coronada por la victoria"; El apellido Restrepo aparte de ser un apellido muy "paisa" también es un apellido muy asturiano y muy vasco. Se origino en la comarca de Castropol en la frontera de Asturias y Galicia en España. La familia Restrepo en ese entonces era una familia noble y terrateniente de España Genaro: Jenaro, Genaro o Januario es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Procede de Ianuarius, «enero», mes dedicado al dios Jano. Su variante femenina es Jenara o Genara. Claudia: Nombre propio de mujer. Etimología: del latín "claudius", nombre propio de ilustres familias romanas; de claudus, cojo. El nombre de Claudia tiene su origen en la romana gens Claudia, una de las más relevantes durante el periodo de la República romana. Ana valencia: Ana es un nombre propio femenino en español. Su equivalente masculino es Ananías. Este nombre proviene del hebreo ‫( חנה‬con transliteración española o sefardí, Jana), que significa «benéfica, compasiva, llena de gracia»; Apellido de origen toponímico, bastante frecuente y repartido por España, con

notable presencia en Castilla, Cataluña, Andalucía, y Extremadura. Pasó a Hispanoamérica Vito dumas: El nombre masculino de etimología discutida (del latín vita –"vida"– o del antiguo germánico Wido, Wito o Witta –"joven de los bosques); Dumas es un apellido topográfico del sur de Francia, con la preposición fusionada y artículo definido du, para alguien que vivía en una vivienda aislada en el país en lugar de en un pueblo, del occitano más (alquería: casa de campo aislada de una población), del latín tardío mansum, mansus. James Holmes: De hecho, el origen del nombre es una traducción de Jacob, nombre hebreo del hijo de Isaac y nieto de Abraham. El original es Yaakov y derivó a Iacobus en latín y posteriormente a James. Augusto Echeverría: Augusto es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Su significado es "persona a la que hay que respetar. Bernardo rojas: Es un nombre propio masculino de origen germánico; De origen castellano o aragonés. Ya en el siglo XIII, un noble llamado Alonso de Rojas acudió en ayuda del rey Don Jaime, de Aragón, para luchar contra los musulmanes de Valencia. James López: De hecho, el origen del nombre es una traducción de Jacob, nombre hebreo del hijo de Isaac y nieto de Abraham. El original es Yaakov y derivó a Iacobus en latín y posteriormente a James; López es un apellido patronímico derivado del prenombre Lope, y, por tanto, sin parentesco unos con otros. El apellido López es un ejemplo claro de esto: del nombre de pila Lope deriva López, equivalente a “hijo de Lope”. Lope, a su vez parece provenir del latín lupus (“lobo”). Frank molina: Significado del nombre Frank: El nombre de Frank es de origen germano y es una forma reducida de Franco que significa "libre”; Es un apellido de origen real, del siglo XIII. El infante Don Alonso de Castilla se casó con doña Mafalda Pérez, Señora de Molina, y tomó su apellido. Sus descendientes se extendieron por toda España Carlos Humberto Cuellar pinzón: Es un nombre propio masculino en su variante en español; su forma femenina es Carolina, tomada de la raíz latina, o Carlota. Es de procedencia germana y significa 'hombre libre'.; Es un nombre propio masculino de origen germano en su variante en español. Procede de Huniberht o Hunpreht, compuesto de hun (cachorro, osezno) y berht (brillo, resplandor), por lo que significa «el brillo del cachorro»; Antiguo apellido castellano, originario de la villa de Cuéllar (cuyo nombre tomó), cabeza del partido judicial del mismo nombre, en la provincia de Segovia. Se trata por tanto de un apellido de los denominados toponímicos o de lugar.

IDEAS FILOSOFICAS:    

la belleza no es interior sino exterior. Que la amistad es algo que uno lleva adentro y que se ve reflejada en cualquier momento de la vida. No necesita uno tener una profesión en especial porque cada persona tiene sus valores. Nos pone a reflexionar sobre lo que somos hacemos y deseamos.

RELIGIOSAS:   

Nosotros no podemos juzgar a los demás por su inclinación sexual. A pesar de vivir en un infierno todo sucede por algo. Ahí que regirnos por las creencias que tenemos y no por la que dice la religión.

POLITICAS: 

Los conflictos no llevan a nada bueno.

PSICOLOGICAS:   

Por sus acciones y pensamientos no se deben juzgar a las personas como dementes. El pensamiento de cada persona se debe respetar al igual que su opinión. No hay que discriminar a la gente por su modo de pensar.

SOCIAL:  

Hay que valorar la amistad. No descrinar a las personas por su apariencia ni por su modo de vestir.

RELACION DEL TITULO CON EL CONTENIDO: no hay que confundir la melancolía con la depresión, la melancolía de los feos se refiere a la difícil vida de la persona por su aspecto físico y limitaciones el cual la gente no tiene en cuenta que lo físico no es lo mismo que las capacidades e inteligencia y que la belleza de una persona es interior.