LA LITERATURA GRIEGA Y LATINA 1

LA LITERATURA GRIEGA Y LATINA ACTIVIDAD 1  1.Realizar lectura de los contenidos ACTIVIDAD 2  2.Afianza y amplia conoci

Views 91 Downloads 1 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA LITERATURA GRIEGA Y LATINA ACTIVIDAD 1  1.Realizar lectura de los contenidos ACTIVIDAD 2  2.Afianza y amplia conocimientos

1. Elabora un mapa conceptual de la literatura griega. Tenga en cuenta propósitos, géneros característicos, obras y autores.

LITERATURA GRIEGA PROPÓSITOS  Conocer los periodos en los cuales se desarrolla la literatura latina.  Reconocer los principales representantes de la literatura latina.  Ubicar temporalmente la literatura latina.

GÉNEROS CARACTERÍSTICOS 





Épica: Se refiere a la guerra y los duelos singulares entre héroes, la lucha entre el ejército combates entre héroes y dioses. Lirica: se refiere a asuntos cotidianos, pasión amorosa, elogio de las victorias atléticas exaltación de la ciudad natal. Tragedia: temas que desestabilizan la condición humana, la naturaleza interior del hombre.

OBRAS Y AUTORES      

La Ilíada y la odisea: Homero. La república: Platón. Edipo rey: Sófocles. El arte retorica: Aristóteles. Oda a afrodita y al amado: Safo. Los nueve libros de la historia: Heródoto.

2. Consulte información de la literatura romana antigua y elabore un mapa conceptual.

LITERATURA ROMANA ANTIGUA PERIODOS

Primitivo 754 a.C-240 a.C

Latín del cual se derivan las lenguas romances

Introducción al helenismo

HISTORIOGRAFIA

240 a.C-80 a.C

ORATORIA

LENGUAJE

TEATRO

Quinto Fabio pictor

POESIA Y TEATRO

Lucio cincio

Marco Tulio Cicerón

Se desarrolla la comedia como los autores Plauto y Terencio

Marco porcio catón Son los representantes.

Libio Andrónico Nevio Ennio Son los autores de quienes se conservan textos.

3. ¿QUÉ SEMEJANZAS ENCUENTRAS ENTRE LA LITERATURA ROMANA Y LA LITERATURA GRIEGA ANTIGUA? o Los romanos tenían relatos al estilo griego. o Tenían los mismos dioses, pero con virtudes y poderes diferentes. o En cuanto a literatura los romanos adoptaron en su lengua el latín.

4.

5.

6.

7.

o Los romanos tenían los modelos griegos del teatro, la poesía, pica y lira. ¿CUAL ES EL MAYOR APORTE DE LA LITERATURA ROMANA EN LO QUE RESPECTA A LOS GENEROS LITERARIOS? o La literatura es una de las mayores aportaciones del mundo clásico en general y romano en particular, y de las que aún perviven con mayor vigor. Darle a la palabra escrita un valor estético es algo que ya había sucedido antes, pero no con la intensidad e importancia que adquirió en la antigüedad clásica. Un aspecto determinante del carácter y mundo romanos ha sido la creación literaria. En roma tuvo un papel, sin el cual no podríamos entender la antigüedad. ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑO LA MITOLOGÍA EN OBRAS LATINAS? o La mitología griega es el cuerpo de historias pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes. La mitología griega ha tenido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental, y sigue siendo parte de la cultura y el lenguaje occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos. Los relatos que componen la mitología griega fueron inicialmente de naturaleza oral, ya que en muchos casos son previos a la invención de la escritura. ¿ EN QUE SE DIFERENCIAN LA ÉPICA GRIEGA DE LA LATINA? o A diferencia de la épica griega, la latina no muestra los rasgos de una tradición oral. Es el producto meditado y muy elaborado de un autor individual, dirigido aun publico más refinado. La épica latina es una épica culta. EXPLICA CON TUS PALABRAS: ¿QUÉ IMPORTANCIA TUVO LA POESÍA PARA LA LITERATURA GRIEGA? o Para los griegos la poesía era algo imprescindible para poder comprender su mundo y la vida en términos humanos para algunos fueron los cantores de inolvidables gestas no solo para

el desarrollo de la posterior literatura sino también y sobre todo para la educación de los jóvenes. La poesía adopto en Grecia una fundamental función de cohesión social, fueron los poetas quienes ofrecieron al pueblo griego el material más adecuado de historias y lugares comunes desde lo que poner las bases de progreso del futuro. 8. CONSULTA LA SIGUIENTE TERMINOLOGÍA RELACIONADA CON LAS CULTURAS GRIEGA Y ROMANA: o Agathos: Se conoce por Agathos a un nombre propio griego, también forma parte de una frase griega que describe una conducta ideal. Dicha frase era utilizada por los escritores clásicos griegos en contextos militares. o Arete: Es uno de los conceptos cruciales de la antigua Grecia. En su forma mas general, para algunos sofistas la arete es la excelencia o prominencia en el cultivo de la elocuencia. o Hibris: Es un concepto griego que puede traducirse como desmesura. No hace referencia a un impulso irracional y desequilibrado, sino a un intento de transgresión de los limites impuestos por los dioses a los hombres mortales y terrenales. o Catarsis: Es una palabra descrita en la definición de tragedia en la poética de Aristóteles como purificación emocional, corporal , mental y espiritual. o Oda: La oda es un subgénero lirico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se trata, puede ser religiosa, heroica filosófica o amorosa. o Elergia: Composición poética del genero lirico en la que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija. o Yambo: Es un pie de métrica constituido por una silaba breve y otra larga. o Sátira: Es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con un propósito moralizador, lúdico o meramente buriesco. Se puede escribir en prosa, verso o

o

o

o o

o

o

o

o

alternando ambas formas. Se inspira en la poesía yámbica griega y se desarrollo sobre todo en la literatura latina. Ley del Tailón: Se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. …La expresión más conocida de la ley del Tailón es “ojo por ojo”, diente por diente” aparecida en el éxodo. Hexámetro: Esta compuesto de 6 pies: Dactílico porque cada pie es un dáctilo, una combinación rígida de una silaba larga seguida de dos breves, remplazable por un espondeo, una combinación de dos silabas largas, sin que el remplazo altere la duración del verso. Dictico: Pentámetro: Es el nombre de un verso clásico, propio de la poesía griega o latina, compuesto por cuatro pies métricos y dos semipies, distribuidos en dos mitades o hemistiquios de dos pies y un semipie cada uno. Carpe Diem: Es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. La frase completa fue popularizada por Horacio, aseguran historiadores que en español puede entenderse como el siguiente consejo: “aprovecha cada día, no te fíes del mañana”. Locus amoens: Es un tópico literario que generalmente se refiere a un lugar idealizado de seguridad o de tranquilidad. Un locus amoenus es usualmente un terreno bello, sombreado, de bosque abierto a veces con connotaciones de Edén. Beatus ille: Es una expresión latina que se traduce como , y con ella se hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la vida de la cuidad. La arcadia: Era una religión de la antigua Grecia. Con el tiempo, se ha convertido en el nombre de un país imaginario, creado y descrito por diversos poetas y artistas, sobre todo del renacimiento y el romanticismo.

o Odi profanum: Es una locución latina que, traducida literalmente significa “odio al vulgo ignorante (y me alejo de el)”. o Vulgum: