La Honestidad

La honestidad La honestidad La honestidad es un valor moral, fundamental para entablar relaciones interpersonales basad

Views 127 Downloads 4 File size 422KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La honestidad

La honestidad La honestidad es un valor moral, fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo como hacia los demás. Proviene del latín Honestitas u honradez es la virtud verdad, ser decente, razonable y justo.

que conlleva a decir la

Se dice de la persona justa, recta e integra, la cual obra tanto en su actuar como en su forma de pensar.

¿Por qué es importante la Honestidad? La honestidad es importante ya que nos hace personas dignas de confianza, ya que este valor se ve reflejado en nuestras acciones, palabras y comportamientos en el día a día. También cabe destacar que la honestidad en la persona es cualidad ética o moral en una sociedad y está ligada a la sinceridad, a la coherencia, la integridad, el respeto y la dignidad. Siendo honestos con nosotros mismos y luego con las demás personas que nos rodea nos hace una mejor persona con valores e integra, la honestidad debe practicarse siempre y en todo momento. ¿Cómo aplicamos la honestidad? En toda actividad diaria, la honestidad no solo consiste en la franqueza, la sinceridad o ser auténticos en decir la verdad, si no en la honestidad del trabajo honesto y una actitud personal, en actividad social o personal. Característica de una persona honesta:     

Siempre es sincero, en su comportamiento, palabras y afectos. Cumple sus compromisos y obligaciones siguiendo las reglas, no utiliza trampas y engaños. Evita las habladurías y la crítica negativa hacia los demás. Es discreta y su perfil es de seriedad ante confidencias personales y secretos profesionales. Es honesto al manejar bienes económicos y materiales.

1 Educación Comparada

La honestidad

La honestidad como resultado: 

Social: es parte esencial la honestidad para nuestra sociedad, ya que hacemos un mundo mejor, esto se logra transmitiendo los valores desde casa para que se reflejen en nuestro entorno, mejorando nuestras actitudes con los demás para que los valores siempre los tengamos presentes.



Escolar: Los valores desde la niñez son transmitidos, uno de ellos es la honestidad. Desde casa nos enseñan y ya en el periodo escolar es donde se pone en práctica, ya que convivir con otras personas es necesario ser honesto. Honestidad del estudiante que no hace trampa en examen, o el profesor que no se deja comprar por un alumno, esos son los verdaderos ejemplos a seguir para ser mejores cada día.



Familiar: La honestidad es fundamental en la familia, ya que fortalece la confianza. la familia es la que se encarga desde la niñez los valores, y nos ayuda a ponerlos en práctica y a corregirnos cuando no la aplicamos.



Personal: Poner en práctica este valor es ser honestos con nosotros mismos, manejar la verdad y expresar honestamente lo que pensamos y sentimos de una forma concreta, siendo personas honestas con nosotros mismos nos ayudara a serlo con los demás.

2 Educación Comparada

La honestidad

Bibliografía Anonimo. (s.f.). https://www.significados.com/honestidad/. Recuperado el miercoles de 05 de 2017 Camila. (Jueves de Octubre de 2009). La Honestidad. Recuperado el Miercoles de 05 de 2017, de http://lahonestidad-camila.blogspot.com: http://lahonestidadcamila.blogspot.com/2009/10/social.html isaagc. (20 de 06 de 2016). https://juventudconcristoblog.wordpress.com. Recuperado el miercoles de 05 de 2017, de ¿Cuál es la importancia de la Honestidad?: https://juventudconcristoblog.wordpress.com/2016/06/20/cual-es-la-importancia-de-lahonestidad/ zambrano , Evelin. (Jueves de 3 de 2011). http://mundohonestidad.blogspot.com. Recuperado el Miercoles de 05 de 2017, de LA HONESTIDAD: http://mundohonestidad.blogspot.com/2011/03/caracteristicas-de-la-honestidad.html

3 Educación Comparada