LA HISTORIA Del Machupicchu

LA HISTORIA DE MACHU PICCHU Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en

Views 98 Downloads 4 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA HISTORIA DE MACHU PICCHU Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica. ¿Dónde se ubica? Machu Picchu que en castellano significa “montaña vieja”, es la ciudadela inca más famosa del mundo. Ubicada a 110 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba, esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua. Historia y arquitectura Construida en el siglo XV, posiblemente a pedido del inca Pachacuteq, Machu Picchu está dividida en dos grandes sectores: el agrícola que comprende una vasta red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas entre las cuales destacan el Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y el Templo del cóndor. Sus construcciones siguen el estilo clásico inca: edificaciones con muros de piedra pulidos en forma rectangular, unidas entre sí sin el uso de amalgamas, puertas y ventanas trapezoidales. Datos importantes: - Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la humanidad por la UNESCO, al ser considerada como importante centro religioso, político y administrativo de la época incaica. -Machu Picchu estuvo interconectado con todo el Imperio Inca a través del Qhapac Ñan, conocida ruta de los caminos del inca. - Su temperatura oscila entre los 6.2° y 29.5°, ya que está ubicado en una zona subtropical. Sus meses más lluviosos son de noviembre a marzo. - Su majestuosa arquitectura comprende unas 140 estructuras en toda la ciudadela. - La altitud promedio de la ciudadela es de 2 450 m s.n.m. - Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico. - Su descubrimiento se debe gracias al investigador Hiram Bingham III quien estaba buscando la última capital de los incas Vilcabamba. - Machu Picchu fue declarado “Santuario Histórico del Perú” el año 1981.

1. Datos generales

Machu Picchu significa montaña vieja, denominada así por la ubicación de la ciudadela inca.

El complejo arquitectónico fue construido aproximadamente en el siglo XV y según los historiadores habría sido construido a pedido del inca Pachacutec.

La ubicación exacta es en el distrito de Machu Picchu pueblo, provincia de Urubamba, a 110 km al noreste de la ciudad del Cusco.

Machu Picchu estuvo interconectado con todo el imperio Inca a través del Qhapaq Ñan, conocida ruta de los caminos del inca.

Su temperatura anual es de 6.2º C mínima y máxima de 29.5º C.

La ciudadela tiene dos sectores: el agrícola, conformado por los andenes y el urbano, que cumplía funciones administrativas.

La altitud promedio de la ciudadela es de 2450 msnm.

Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.

El Perú busca acabar con el tráfico ilícito de Bienes Culturales La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, tiene como iniciativa frenar el tráfico ilícito de Bienes Culturales Muebles en el Perú. Un promedio de 100...

2.Tickets de Ingreso

Los boletos de ingreso para cualquiera de las rutas no se venden en el control de acceso. Para el caso de Huayna Picchu no se podrá ingresar a esta zona sin el boleto correspondiente. La capacidad máxima de ingreso es de 400 visitantes por día, divididos en dos grupos de 200 personas de acuerdo al horario señalado. Para el caso de la montaña Machupicchu 800 visitantes en dos horarios de 400 personas. Ciudad Inca de Machu Picchu /Horario Ciudad Inca Vespertino(ingreso de Machu después de las 13:00 Picchu hrs)

Ciudad Inca de Machu Picchu + Ciudad Inca de Montaña Machu Machu Picchu + Picchu Huayna Picchu

S/. 152.00

S/. 100.00

S/. 200.00

S/. 200.00

S/. 100.00

S/. 125.00

S/. 125.00

S/. 77.00

S/. 50.00

S/. 112.00

S/. 112.00

S/. 32.00 Estudiante Nacional o miembro de la CAN

S/. 50.00

S/.80.00

S/.80.00

Adulto Extranjero

S/. 64.00 Adultos Nacional o miembro de la CAN Estudiante extranjero

Realice la compra del boleto electrónico con anticipación, consulte la disponibilidad de espacios vía internet en www.machupicchu.gob.pe. Para comprar el boleto electrónico a Machupicchu siga los siguientes pasos: Realice la reserva a través de la página web: www.machupicchu.gob.pe, consignando la fecha de visita, datos personales y la ruta a visitar. (Recuerde que dicha reserva tiene una validez de 3 horas). Una vez realizada la reserva usted puede pagar el monto vía online usando una tarjeta de crédito VISA que cuente con el sistema de seguridad Verifed by Visa o cancelar el monto en una de las oficinas autorizadas.

Una vez realizado el pago deberá ingresar nuevamente a la web www.machupicchu.gob.pe e ingresar a la pestaña Check In donde deberá colocar el número del código de reserva para poder imprimir el boleto de ingreso a Machupicchu según la modalidad escogida.

3. Medios de pago Lugares autorizados de pago:

Teléfono Dirección (084) 582030 Desconcentrada anexo 1107 de Cultura Cusco - DDC

Banco Nación

de

de

*Perú Rail

de Forma de pago

Calle Garcilaso L-S: 07:00hrs - Efectivo en soles. S/N (a un costado 19:30hrs Tarjetas VISA y MasterCard del Museo Histórico)

(084) 211196

Centro Cultural de L- D: 05:45 h - Solo en efectivo y soles Machu Picchu- 20:30 h Machu Picchu Pueblo, Av. Pachacuteq cuadra 1 S/N. (NO en el P.A. Machupicchu)

(084) 243713

Esquina Av. El Sol L-V: 08:00 h – Solo en efectivo y con calle Almagro 17:30 h / S: 09:00 en soles S/N h – 13:00 h

(084) 243713

Cualquier oficina Depende de la Solo en efectivo y del Banco de la ciudad en donde en soles Nación a nivel esté ubicado nacional

(084) 581414

Portal de Carnes Lunes N° 214, plaza de Domingo Armas de Cusco, y

Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco - DDC

Banco Nación

Dirección

Horario atención

la

la

a Visa y MasterCard de

en plaza Regocijo 07:00 hrs a 22:00 Nº 202 hrs Con tarjeta de crédito: El pago online tiene un recargo de un porcentaje adicional (4.28% para tarjetas de crédito extranjeras y de 2.66% para tarjetas de crédito nacionales). Asimismo, se puede realizar el pago en uno de los agentes autorizados de cobranza y oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura. Agentes autorizados en Cusco (Sólo boletos para adultos nacionales o extranjeros)

Horario

Teléfono

Modo pago

de

Oficina

Dirección

Inca Rail*

Portal de Panes N° 105, L-V: 07:00 a +51-84Plaza de Armas de Cusco 233030 21:00hrs. Sábados: 07:00 hrs a 19:00, Domingos y Feriados: 07:00 hrs. a 14:00 hrs.

Visa y MasterCard

Perú Rail*

Portal de Carnes N° 214, L-D de 07:00 hrs. a +51-84Plaza de Armas de Cusco. 22:00 hrs. 581414

Visa y MasterCard

(*) La venta de tickets de ingreso a Machu Picchu es únicamente a clientes que hayan adquirido tickets de tren con la empresa y sujeto a disponibilidad. En efectivo En las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional o en una de las oficinas de venta de la Dirección Regional de Cultura Cusco.

Oficina

Dirección

Horario

Teléfono

Modo pago

de

Dirección Desconcentrada Casa Garcilaso - L-S de 07:00 a +51-84-23- Efectivo, Visa de Cultura. Calle Garcilaso S/N 19:30 hrs. y MasterCard 6061 +51-84 582030

Oficina Machupicchu Pueblo Aguas Calientes

Dirección

Horario

Teléfono

Modo pago

de

o Av. Pachacutec L-D de 05:30 +51-84-21- Únicamente cuadra 1 S/N hrs. a 20:45 1196 en efectivo y hrs. en soles

Nota: No es necesario imprimir la hoja de reserva para realizar el pago, siempre que se tome nota del código de la reserva (Ejem: 240117A0630A1W11) para pagarlo en cualquiera de las oficinas autorizadas. La venta de los boletos para estudiantes es únicamente en las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco o Machu Picchu pueblo, previa presentación de carné universitario o ISIC vigente (debe consignar fecha de caducidad) únicamente válido para estudiantes de Pre-grado. En el caso de la DDC Machupicchu solo aceptan ISIC para estudiante extranjero. Para conocer los términos y condiciones del boleto electrónico a Machu Picchu por favor visitar el siguiente enlace: http://www.machupicchu.gob.pe/items/terminosycondiciones.html El ingreso a Machu Picchu se dará de acuerdo a la fecha que figura en el boleto. No está permitido el ingreso en una fecha que no corresponda. Recuerde comprar su boleto electrónico en línea con anticipación a su visita en www.machupicchu.gob.pecon su tarjeta Visa o tarjeta Multired del Banco de la Nación. Si se encuentra en Perú, puede pagar los boletos en cualquier ventanilla del Banco de la Nación a nivel nacional.

4. Tickets de tren Peru Rail Puede comprar los boletos de tren en los diferentes puntos de venta de Peru Rail, así como también se puede realizar a través de la página Web www.perurail.com. La venta de boletos está sujeta a disponibilidad de espacios.

Oficina

Dirección

Horario

Teléfono

Aeropuerto A. Velasco Sala de llegadas del Lunes a domingo de 7:00hrs a Astete aeropuerto A. 19:00hrs Velasco Astete Estación de Wanchaq – Av. Pachacutec S/N Lunes a Viernes de 7:00hrs a (51 84) 58Cusco 17:00hrs Sábados y domingos 1414 de 7:00hrs a 12:00hrs. Plaza de Armas Cusco

Portal de Carnes N° Lunes a Viernes: 07:00 - (51 84) 214 - Plaza de 22:00hrs, Sábado y domingo: 581860 Armas 07:00 - 20:00hrs.

Plaza Regocijo Cusco

Plazoleta Regocijo Lunes a Domingo de 7:00hrs a N° 202 – Centro 22:00hrs Histórico

Estación Ollantaytambo

de Av. Ferrocarril S/N

Estación de Machupicchu Estación Pueblo (Servicio de tren Turístico)

Lunes a Domingo: 06:00 – (51 84) 2019:30hrs. 4110

principal Lunes a Domingo 07:00 - (51 84) 2121:30hrs. 1208

Inca Rail Puede comprar los tickets en sus diferentes puntos de atención o través de la página web www.incarail.com Oficina

Dirección

Horario

Teléfono

Oficina Plaza de Armas Portal de Panes 105- L-V: 07:00hrs a 21:00 hrs. (84) Cusco Plaza de Armas Sábados: 07:00hrs a 19:00, 3030 Domingos y Feriados: 07:00 hrs. a 14:00 hrs. Estación Ollantaytambo

de Av. Ferrocarril S/N

Estación de Machupicchu Pueblo

De Lunes a domingo 06:00hrs a 18:00hrs De Lunes 7:45

23-

de (51 84) 204211

a domingo de: (51 84) 211052 a 10:30

Oficina

Dirección

Horario 12:45 a 15:45 a 19:00

Teléfono 14:30

5. Tickets de tren local Los turistas nacionales o residentes, previa presentación del DNI o Carné de Extranjería vigente pueden adquirir los boletos de tren local ida y vuelta (Ollantaytambo – Machupicchu Pueblo – Ollantaytambo) hasta con 30 días de anticipación y en cualquiera de las oficinas de venta de Perú Rail en Cusco: Estación de San Pedro: L-D, 07: 00 am – 11:00am, Estación de Wanchaq: L-V de 07:00 a 17:00 horas, S y D 07:00 a 12:00 horas No obstante en las estaciones remotas como Ollantaytambo y Machu Picchu se pueden adquirir los boletos de una vía (ida o retorno) y sólo de acuerdo a disponibilidad de espacios: En la estación de Ollantaytambo (sólo ida o retorno y de acuerdo a disponibilidad) estar mínimo 1 hora previa al horario del tren elegido para realizar el viaje (L-D 4:00 am – 21:00 hrs) En Machu Picchu (sólo ida o retorno y de acuerdo a disponibilidad), comprar los tickets de retorno con el mayor tiempo de antelación posible (Machu Picchu pueblo L-D, 04:30 am – 19:30 hrs)

6. Tickets en bus

Existen autobuses que llevan desde Machu Picchu Pueblo al Santuario a partir de las 05:30 horas, cada 15 minutos. Esta frecuencia se da hasta las 15:30 horas y los autobuses de retorno salen entre las 6:30 y 17:30 horas. El tiempo de recorrido es de 25 minutos aproximadamente. Tarifa Detalle

S/B

O/W

Adulto Extranjero

$ 24.00 $ 12.00

Niño Extranjero

$ 12.00 $ 7.00

Adulto Nacional

$ 15.00 $ 8.00

Estudiante Nacional

$ 10.00 $ 6.00

Niño Nacional

$ 8.00

Residente Cusco

S/.19.00 S/. 9.50

$ 5.00

Residente Machu Picchu S/. 8.00 Guía

S/.12.00

Se recomienda comprar los boletos de buses con anticipación para evitar realizar doble fila en Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes (una para comprar y otra para abordar los buses). Pueden adquirir los tickets en las oficinas de CONSETTUR ubicadas en la ciudad del Cusco: Av. Infancia Nº 433: L-S de 8:00 am a 12:45 horas y de 15:00 hrs a 18:00 hrs, Domingos y Feriados de 08:00am a 12:45 horas. Oficina de Interbank, Av. Sol N° 380, de lunes a viernes de 9:00am a 13:00hrs y de 14:00 horas a 18:00, sábados de 09:00am a 13.00pm. Oficina Machu Picchu pueblo, Av. Hermanos Ayar S/N lunes a domingo incluído feriados de 5:00am a 21:00hrs. Counter en el P.A. Machupicchu: A la entrada del P.A. Machupicchu, el horario de atención es de lunes a domingo de 07:30 a 17:30 horas.

7. Horarios de ingreso y salida del santuario

Horarios de ingreso y salida del santuario: Ingreso: desde las 06:00 hasta las 16:00 horas Salida: hasta las 17:00 horas Capacidad máxima de visitantes por día: Ciudad inca de Machu Picchu 2500 personas Machupicchu + Huaynapicchu 400 personas en 02 grupos (1er grupo: 07:00 a 08:00hrs / 2do grupo: 10:00 a 11:00hrs) Machupicchu + Montaña en 800 personas en 02 grupos (1er grupo: 07:00 a 08:00hrs / 2do grupo: 09:00 a 10:00hrs). Ciudad Inca en horario vespertino 1000 personas.