La Educacion Indigena en Ecuador (138)

ff.}ffiilililuüü|ilillilililil \*/z t¿,Yñucactónr txoicnr{AE^{ ELECM Estu¿io Introduúorio: Canvd.o Yón6 Czss,ío itetn

Views 71 Downloads 1 File size 15MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ff.}ffiilililuüü|ilillilililil

\*/z t¿,Yñucactónr txoicnr{AE^{ ELECM Estu¿io Introduúorio: Canvd.o Yón6 Czss,ío

itetn !67

Dr. Jamil Mahuat Wiü Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito Dr. Juan Botasso SDB

Director de la Universidad Politécnica Salesiana

@ Historia de la educación y el pensamiento pedagógico ecuatorianos

@ Volumen V, La educaciión indígena en el Ecuador/Estudio introductorio: Dra Consuelo Yánez Cossío Dr. Carlos Paladines Escudero

Cditor Lcdo. Hugo Cobos Carchi

Coordinador de la edición Nl\,lA Comunicaciones Diseño general de la colección y

diagramación. Teléf.

:

5¿10881

lmprenta Abya-Yala

lmpresión

ISBN:97899 78828694

1! edición:1 .000 ejemplares

Quito-Ecuador

:''' Esta colección se realiza bajo la responsabilidad del

"'"Municipal, ICAM - Quito, Instituto de Capacitación !,cúenta con el auspicio de Edicianes de la Universidad Pol itécn ica Salesiana.

ffoccu4¡

o qr¡

'L'^

f-ou"r.-to..o 3 Ud

oo,-

ÍNucn I

3o-r.,

f

-+

^o

NTRODUCCT óN..........

....7

XX................ ............ La sociedad civi1.............

DE LA COLONTA AL STCLO

Posicíón de la lglesia local

........................

1',t

...........12 .....2O

ENTRE 194s Y FrNES DE LA DÉCADA DE LOS 70................................ 28

Lauritas

Misioneras ............. 30 La Unión de Nativos de la Arnazonía Ecuaboriana........................... 31 Confederacíón de lglesías de las fuambleas de Dios ............ ........-...32 El lnsütuto Lingüístico de ......... 33 Las escuelas ........................ 35 La educacíón ...................... 36 Educación confesional ........40

Verano.... radiofónicas. Shuar........... Shuar........... EDUCAC| ÓN RURAL ESTATAL (19s0-i 980) Proyectos y la estructura del MEC.. Proyectos de educación rural ............ lnfluencías externas....... E

................... 43 ......... 44

......45 -----

49

DUCACT ÓN PARA- ESTATAL D ÉCADA DE LOS 80) ........................... s 1 (

Cotopaxi "Macac"....... El convenio alemán

Las escuelas lndígenas de

.........52

Modelo Educativo

............... 56 ............. 59 Crupo tuociatjvo de Autoeducación tuistida (CAAA) ...................... 61 LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN

.......62 tOrNHg) PRTNCTPALES CORRTENTES EDUCATTVdS ......................65 CoNCEPTOS y MODELOS EDUCATTVOS .............. ........66 Conceptos en la educación indígena ....... 66 Modelos educativos ............ 68 Modelo de castellanización ........... ..........69 Modelo transicional ............7O Modelo bílíngüe bícultural ...................... 70 Modelo intercultural bilingüe ..................71 f

NTERCUTTUML BTLINCÜE

EXPRESIONES DE POLíTICAs

EDUCATIVAS.............

......73

EDUCATIVAS .............81 Responsabílidades del Estado .................. 84 El sector híspano hablante ....................... 85 Papel de la población indígena...... .......... 85 Algunos conflictos resultantes .................. 86 Práctjca y política..... ........... 88 CoNCLUS|ONES ............. .......92 B]BLIOCRAF|A................ ........ 99 DOCUMTNTOS GENERATES ................. ...................... 10s

APLICACIÓN DE LAS POLíTICAS

De "El problema obrero" (seleccíón), losé Feralta, 1916 ........... ......1O7 Las razas primitivas (selección), Alfredo Eryinosa Tamayo, 1916 ....117 La escuela rural (selección), Pío Jaramillo Alvarado,

1922y 1936........... El indio, cuestjones de su vida y su pasíón (selección),

...........

Luis Monsalve Pozo, '1943 "Convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Confederación de Nacionalídades

..........'125 .......... 133

Indígenas del Ecuador, COMIE, Quito,

1988)......

noviembre de .... 138 Congreso Nacional. Ley No 150 reformatoría a la Ley de Educación, Registro oficial No. 918, 20 de abril de ...........144 DOCUMENTOS ......................147 Actas de la reuniones para la unificación de la ortografía de la Lengua Quichua (extracto, ínédito), ........... 149 Quito, Actas de las reuniones para analizar los diferentes métodos de alfabetización en Lengua Quichua (extracto), (inédito), Quito, 1980 ................ 156 La Educación lntercultural Bilingüe en el Ecuador, (selección), Luis Montaluisa , DlNElB, 1990 .................................. 163 Modelo de Educación Intercultural Bílingüe, DINEIB-"A ACAC", Agosto de ....... 180

1992 TÉCNTCOS

1980...........

...........

1993

TESTIMONIOS. Pascual

E$rada.........

Testimonios de la vida escolar (entre 1960 y

............. 21 3

1980)

......... 215

....218

A}ID(OS: Listas

de:

síglas - ¡1ustraciones.................. -

..............257

....258

|h%

6o"t'\ ñ

¡eye'Ylur

e, ?.

3o-e.u

ó

^o-9

f

INTRODUCCION *La

educación es para el indio una suerte de aprendizaje de su dependencia porque solo es tomado como objao de Ia enseñanza y no como sujq.o activo de ella. Las datrezas y los conocimientos aprendidos en la escue/a guardan poca o ninguna relación con Ia vida cot¡dianaEl acceso a Ia escuela es muy difícil para un campeino indígena. No porgue el indio sea reacio a mandar a sus hi jos a la esanela