La Deuda Publica Venezolana

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Panamericana del

Views 77 Downloads 0 File size 273KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Panamericana del puerto Escuela de contaduría Publica Catedra: Presupuesto II

AUTOR: Nestor Amaya Facilitador: Luis Gómez

Puerto cabello, octubre 2017

La deuda publica venezolana

Nuestro país se encuentra en una situación muy penosa, a pesar de ser calificado como uno de los países más ricos del continente latinoamericano, y digo penosa, ya que poseemos en la actualidad una deuda muy alta, y todo esto gracias al derroche y malversación durante la administración del ex presidente de la republica Hugo Chaves. Durante su mandato obtuvo mucha bonaza petrolera gracias a la alza de los precios del barril de tal preciado crudo Es en ese momento cuando comienza el principio del fin de la felicidad y el bienestar de nuestra amada Venezuela, ya que nunca se creó una base verdaderamente sólida para afrontar la caída de los precios del crudo, al contrario hubo en ese periodo mucho lujo y despilfarro de capital en la creación de una infinidad de nuevos ministerios y en el populismo de las llamadas “misiones y grandes misiones” lo que trajo como consecuencia el descuido al aparato productor de este país, la falta de inversión en el sector salud, el descuido total de las instituciones educativas que a su vez lo que genera es más miseria y pobreza para nuestro país. Un aspecto muy importante que quiero mencionar en este ensayo, son las organizaciones dedicadas a la calificación de riesgo país, que actualmente posee unos puntajes más altos (ccc) de la historia venezolana y todo esto debido a múltiples factores económicos entre los que se encuentran los que acabo de mencionar, mientras los entes gubernamentales traten de mostrar al país y al mundo de que esto se trata de una guerra económica, la realidad es otra muy palpable por todos los venezolanos. Mientras sigamos obteniendo estas calificaciones tan bajas, seguiremos siendo un país sin inyección de divisas del extranjero, lo que trae como consecuencia más desabastecimiento, desempleo, desnutrición infantil, reaparición de antiguas cepas bacteriológicas que se creían extintas (fiebre amarilla, tuberculosis, difteria entre otras) inseguridad y muerte. Unas de los errores que origino toda esta actual deuda fue principalmente el endeudamiento constante por parte de esa administración, pensando que los precios del barril de petróleo nunca

bajarían, pésima estrategia económica. Aparte que Venezuela en vez de incrementar o mantener la producción petrolera lo que hubo fue un descenso en los últimos años. Nuestro país nunca creo un fondo en el banco central para ahorrar parte de sus ingresos petroleros para solventar la deuda e importaciones necesarias para nuestro país. Al contrario, las reservas internacionales no tienen mayor fortaleza, lo ha obligado a un fuerte recorte delas compras en el exterior que se traduce en la paralización de empresas por falta de materia prima.

Nuestro país tiene que cancelar esa deuda ya que los intereses y el capital están ahogando cada día más a mi país. La actuación de la comunidad internacional, creo que sería un gran paso para el fortalecimiento de la reactivación económica y otro aspecto clave seria el impulso del aparato productivo del sector privado, crear un clima de bienestar institucional la activación de un plan de desarrollo petrolero real, y la eliminación de todos esos planes fracasados de misiones populista, creo que serían una buena senda para empezar un camino de reconstrucción y fortalecimiento de la actividad económica de Venezuela. Ya basta de tanto abuso y corrección Tenemos la oportunidad de salir adelante no solo de la deuda sino de esta mala gerencia que ha llevado a este país a la ruina.

Bibliografía http://prodavinci.com/especiales/la-deuda-externa-entre-la-iliquidezy-la-insolvencia/los-datos-de-la-deuda--la-deuda-externa-entre-lailiquidez-y-la-insolvencia.html