La Cultura Lambayeque o Sican

La cultura Lambayeque o Sican Espacio y tiempo Lambayeque Los lambayeques también llamados sicán- se desarollaron en los

Views 41 Downloads 0 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La cultura Lambayeque o Sican Espacio y tiempo Lambayeque Los lambayeques también llamados sicán- se desarollaron en los lugares de Diana de Motupe por el norte y Jetequepeque por el sur, entre el 700 y 1350 d.c. Lambayeque nació de las cenizas de Mochica, cuando esta cultura cayó eclipsada, posiblemente, por un devastador fenómeno de "El Niño". Fue por ello heredera privilegiada de esa gran cultura norteña. Pero sobre esta herencia recibiría una serie de nuevas influencias. En efecto, habiendo nacido cuando Huari aún era un gigante y Tiahuanaco gozaba de enorme fama, Lambayeque añadió a su herencia mochica los tesoros culturales de ambas civilizaciones. Por su ubicación geográfica, también recibió influencia cultural de la civilización Cajamarca. Una cuarta influencia provino de los Chimú. Pese a que Lambayeque era un poco más antigua, ambos descendía de los mochicas, sólo que Lambayeque surgió en el extremo norte, mientras que Chimú, en el sur. Casi todo el desenvolvimiento de Lambayeque transcurrió paralelo al de Chimú y por ello hubo una influencia recíproca entre ambas culturas. Origen legendario Había una vez un gran rey de nombre Naylamp o Naymlap que llegó por mar, en medio de una gran flota de balsas y acompañado de una lujosa corte de funcionarios, versados en diferentes artes y oficios. El rey trajo un ídolo de piedra verde llamado "Yampallec" (del que deriva el nombre de Lambayeque), inaugurando un largo período de paz y prosperidad en la región. Naylamp fundó una dinastía de varios soberanos; el último de sus descendientes, el rey Fempellec, cometió el error de trasladar el ídolo Yampallec a otro lugar. Un demonio en forma de mujer se le apareció y lo tentó. Sobrevinieron desgracias: lluvias, sequías, hambruna. El castigo se completó cuando posteriormente llegó de los reinos del sur un tirano poderoso, el Chimo Cápac o Chimú Cápac, que se adueñó de las ricas tierras de Lambayeque. Traición a un culto religioso? ¿Castigo? ¿Invasión? Esta leyenda explicaría cómo una dinastía de reyes exitosos dominó la región basándose en un culto religioso, y que finalmente la falta de atención en el gobierno por el ultimo de ellos terminó con la dinastía, mientras que el pueblo fue conquistado por un tirano del sur. Se sabe que ese tirano era un rey Chimú, que conquistó Lambayeque. Los sacerdotes, desesperados, habrían buscado explicaciones a su desdicha. Por eso el mito termina sugiriendo una ofensa a los dioses y el consecuente castigo que éstos supieron propinar. Geografía y economía Se extendió en toda el área comprendida desde Sullana al norte (departamento de Piura), hasta cerca de Trujillo al sur (La Libertad), teniendo su centro cultural en el departamento de Lambayeque. No encontramos evidencias arqueológicas en las serranías; por ello es reconocida como una cultura costeña.

Los Lambayeque heredaron parte de los sistemas de irrigación construidos por los mochicas; pero sus obras fueron más colosales porque los espacios que lograron irrigar fueron mucho mayores. Tienen la autoría de casi toda la red de canales, bocatomas y reservorios, que articuló los valles de Reque, Lambayeque, La Leche y Saña. El resultado fue una agricultura próspera, con cultivos principales de maíz y algodón. Articular tantos valles y estar en una zona estratégica (fácil de vincularse con las distintas regiones), les permitió destacar también en el comercio. Etapas de su historia El arqueólogo japonés Izumi Shimada, que estudió esta cultura durante varios años, ha logrado periodificar la historia de Lambayeque (o "Sicán" como prefiere denominarla) en tres etapas: Sicán temprano (700 - 900) Es una etapa poco conocida, porque los objetos arqueológicos (cerámica, textiles, arquitectura) son escasos. Está asociada a la fase final de la cultura Mochica y a la gran influencia de Huari. Estas evidencias indican que Lambayeque estaba todavía en plena formación y muy susceptible a las influencias externas. Sicán medio (900 - 1100) En esta etapa Lambayeque se unificó y fue adquiriendo una identidad cultural propia. Se estableció una capital en el complejo Batán Grande, liderada por reyes-sacerdotes (teocracia) que difundieron el culto al dios Sicán (Luna). La leyenda de Naylamp explicaría esta etapa (¿El ídolo de Naylam, Yampallec, sería la diosa Luna?). Es un período de apogeo, de donde provienen los suntuosos enterramientos de gente rica que hoy develan los arqueólogos, cuando se desarrolla el comercio y construye el sistema de irrigación que conectó los valles lambayecanos. Sicán tardío (1100 - 1375) Es la etapa de decadencia y final. Batán Grande sufriría un incendio seguido de un periódo de sequías; los pobladores, hartos de tributar a los reyes-sacerdotes, se trasladarían a la ciudad de Túcume, renegando del culto al dios Sicán. Finalmente serían conquistados por el rey chimú, el Chimú Cápac, quien los convirtió en provincia de su reino (1375). La parte final de la leyenda de Naylamp trataría de explicar esta última etapa. Cosmovisión religiosa Sus representaciones ceramicas, siempre simbolizaban las costumbres,religion (dios Sican de ojos alados) Arquitectura de las pirámides Los Lambayeque construyeron grandes complejos monumentales en donde residían los reyes-sacerdotes, se dirigía el culto religioso y se administraba la economía. Por el tamaño y la inexistencia de [[barrio]s populares, algunos estudiosos prefieren considerarlos centros ceremoniales y no ciudades (el pueblo vivía en su inmediaciones y sólo ingresaba para pagar tributos u ofrendar a los dioses).

Eran complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, todas truncas (sin vértice ni punta, igual que las mochicas). Debido a las lluvias torrenciales, que caen de tiempo en tiempo, y a la acción de los inescrupulosos huaqueros (ladrones de tumbas antiguas), muestran poco de su antigua imponencia arquitectónica (están muy deterioradas). Los principales son los siguientes. Naylamp y su séquito trajeron conocimientos arquitectónicos que los plasmaron en la Huaca Chotuna a 6 Km. de Lambayque en donde el monumento principal (piramidal) es de 15 m. de altura de adobe, tiene decoraciones semejantes a la Huaca del Dragón. Batán Grande Se le considera la capital de Lambayeque durante la etapa de Sicán Medio. Está integrado por 17 pirámides, superiores a los 30 m de altura, entre las cuales destaca: "Huaca Loro", "Huaca las ventanas", "Huaca La Merced", etc. No sólo sirvió de lugar de culto religioso, adonde afluyeron miles de peregrinos por su prestigio como centro ceremonial, sino también de importante centro administrativo, que permitió a los reyessacerdotes afianzar su poder. Túcume Capital de Lambayeque durante la etapa Sicán Tardío, al igual que en el caso anterior, cumplió una importante función administrativa, aparte de la religiosa. Se encuentra a 10 km al sudoeste de Batán Grande, en un lugar estratégico, por estar ubicado en la confluencia de dos ríos, Lambayeque y La Leche, decisivos para la economía agrícola del reino. Apurlec Este complejo es considerado uno de los más grandes del antiguo Perú y el más puede aproximarse a la categoría de ciudad. Es notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus canales y campos de cultivo en áreas anexas, lo cual indica que fue un importante centro de producción y distribución agrícola (más que ceremonial, como lo fueron los dos anteriores). Metalurgia El empleo de metales provenía de la tradición mochica, que en Lambayeque se perfeccionó con un mayor dominio técnico y nuevos estilos. Cubrieron todo el proceso metalúrgico, desde la extracción del metal (de las minas) hasta la preparación de aleaciones, y en esto último, precisamente, superaron a sus antecesores mochicas. Minería Todo el proceso de trabajo de los metales empieza con la obtención del mineral en las minas. Existe evidencia de martillos e instrumentos de piedra especiales para sacar los trozos de mineral de sus lugares de origen. También se ha ubicado en la región algunas minas que fueron usadas. El metal se obtenía a partir de los trozos de mineral bruto, lo que propiamente se denomina metalurgia. El mineral era molido con pesados martillos de piedra y colocado en hornos para su fundición. Los hornos eran pequeños agujeros hechos en el suelo, que vistos desde arriba tienen forma de pera. Miden aproximadamente 30 x 25 cm y alcanzan profundidades de 20 a 25 cm. Interiormente llevan un recubrimiento resistente al calor.

Orfebrería En orfebrería, es decir, en el arte de hacer joyas, fueron verdaderos maestros. Las joyas mochicas son espléndidas, pero para el ojo de un experto, las de Lambayeque son más perfectas en cuanto al acabado. Y eso porque las técnicas anteriores fueron dominadas ampliamente, además de crearse otras nuevas para obtener brillos excepcionales e inventarse utensilios para moldear formas caprichosas. Con el añadido decorativo de piedras preciosas (esmeraldas, turquesas), hicieron vasijas, máscaras, tumis (cuchillos ceremoniales), vasos y collares, muchos con la imagen de Naylamp (que provenía del mar). Cerámica A diferencia de la mochica, se caracteriza por utilizar colores sobrios u oscuros, como el negro y gris, con un acabado similar al metal; aunque también hay colores "apastelados", como crema y naranja. Se encuentra con frecuencia la imagen de Naylamp, que también vemos en la orfebrería, así como un pequeño adorno: la escultura de un "simio agazapado". Los trabajos se caracterizan por tener base en forma de pedestal (es decir, una base alta y circular), un cuerpo globular, picos largos y cónicos y asa en forma de puente. La forma más conocida es el llamado Huaco Rey, de forma globular con pedestal y con un sólo pico largo. Tenemos otras características: Shimada en 1985 caracterizó cronológicamente a esta cerámica en 3 períodos: •

El Sicán antiguo (750 - 900) caracterizado por la fuerte influencia de estilos foráneos como Cajamarca Medio y Wari/Pachacamac. Constituye una fase de transición entre el fin del Moche o el surgimiento de Sicán.



El Sicán medio (900 - 1100) época que decae Wari, la cerámica de este período con el símbolo del señor Sicán, se ha encontrado desde Ancón y Pachacamac hasta la Isla de la Plata cerca a Guayaquil.



El Sicán tardío (1100 - 1375) la cerámica presenta un bruñido perfecto, negro oscuro y negro manchado. Expresiones de ambos estilos se debían a que la mayoría de la cerámica de Lambayeque es negra como la Chimú (la zona fue conquistada y anexada a la cultura Chimú).ola

Pinturas murales En la zona de Lambayeque se encontraron varios monumentos arqueológicos en los que se aprecia pinturas murales. Las podemos ver en El Purgatorio, situado en el sector noreste de Túcume; en Huaca Pintada de Illimo; en Huaca el Loro, en Huaca Corte, en área de Batán Grande; en Chornancap, en la parte baja del valle de Lambayeque y en La Mayanga. Lamentablemente por factores climáticos estas pinturas murales se están deteriorando día a día. El complejo de Chornancap cerca de la ciudad de Lambayeque es uno de los más singulares. En las paredes se encuentran pinturas murales que reflejan temas relacionados con la agricultura y las cabezas trofeo, dos temas estrechamente ligados al culto de la fertilidad.

El idioma mochica o muchik fue una de las lenguas generales (junto con el quechua, el aimara, el quingnam y el puquina) que se habló en la costa norte del Perú a la llegada de los españoles (siglo XVI). Alfredo Torero estudió esta lengua, cuyos hablantes participaron activamente en el milenario proceso civilizatorio en los Andes y que estuvo, por lo mismo, comunicado con otras grandes lenguas de civilización. El mochica exhibe, sin embargo, muchas características radicalmente diferentes de las lenguas quechuas y de las lenguas aimaras, las dos mayores familias lingüísticas mesoandinas, que sí intercambiaron muchos elementos estructurales y léxicos. La investigación realizada por Alfredo Torero acerca de esta lengua tiene como fuente de datos principal la Gramática de la lengua yunga que escribió en 1644 el sacerdote peruano Fernando de la Carrera Daza. Del mismo modo se toma en cuenta el Rituale seu Manuale Peruanum de Gerónimo de Oré de 1607 con sólo seis páginas sobre el mochica escritas por un autor anónimo (este manual era un compendio de rezos y sermonarios breves en varias lenguas de la época). Además se considera la lista de voces mochicas que elaboró el obispo Baltazar Martínez Compañón a fines del siglo XVII y a la obra de Ernst Middendorf, Das Muchik oder die Chimu-Sprache de 1892. A inicios del siglo XXI, lgunas institucioneslambayecanas como el capítulo local del INC y algunos colegios de Chiclayo han lanzado programas de enseñanza de esta lengua en base a la bibliografía rescatada por los investigadores, como La Gramática de Dela Carrera.1 Propagación y ocaso Se calcula que el idioma Mochica, poco antes de la llegada de los conquistadores españoles era hablado por un millón de hablantes, según algunos estudios. A la fecha (2008) han pasado 364 años desde la publicación de "El arte de la lengua mochica o yunga" (1664),escrito por Fernando de la Carrera,y las cuarenta mil personas que entonces hablaban ese idioma se habían reducido para fines del S.XIX y comienzos del S.XX a unos pocos habitantes en el pueblo de Eten (el actual puerto Eten),de la actual Región Lambayeque. Según la lista del Vicario de Reque y autor del "Arte" antes mencionado, Fernando de la Carrera, los pueblos que en 1664 hablaban la lengua mochica eran los siguientes: En el corregimiento de Trujillo: Santiago, Magdalena de Cao, Chocope, valle de Chicama, Paiján. En el corregimiento de Saña: San Pedro de Lloc, Chepén, Jequetepeque, Guadalupe, Pueblo Nuevo, Eten, Chiclayo, San Miguel, Santa Lucía, Parroquia de Saña, Lambayeque con cuatro cuartos, reque, Monsefú, Ferreñafe, Túcume, Íllimo, Pacora, Mórrope y Jayanca. En el corregimiento de Piura: Motupe, Salas (anexo de Penachi), Copis (anexo de Olmos),Frías y Huancabamba. En el corregimiento de Cajamarca: Santa Cruz, San Miguel de la Sierra, Ñopos, San Pablo, la doctrina de las balsas del Marañón, una parcialidad de Cajamarca, Cachén,

Guambos y otros muchos lugares de la sierra cajamarquina, como el valle de Condebamba. El vicario de Reque, Fernando de la Carrera afirma: "En todos los pueblos"-dice el citado autor-"habrá más de cuarenta mil almas,que aunque es verdad que se diferencian algunos de otros en pronunciar los verbos y vocablos,en realidad de verdad,la lengua toda es una.La razón porque en la sierra se habla esta lengua, teniéndolos serranos la suya natural, que es la que llaman la general del Inca(*),es porque cuando dicho Inga bajó a conquistar estos valles, viendo la ferocidad de sus naturales,por la resistencia que le hicieron,sacó de todos los pueblos cantidad de familias y las llevó a la sierra y repartió en pueblos diferentes,tomándolos como sus rehenes,porque no se alzasen estos en los valles y para disminuirles las fuerzas,como constan en la descripción que de las cosas del Perú hizo Garcilaso de la Vega Inca.Estos indios,pues,que dicho Inca llevó de los valles,desde aquellos a estos tiempos conservan su lengua materna.Y aunque saben la serrana,hablaban la suya más de ordinario que la otra,y es forzoso que el cura que los doctrine la sepa" Así mismo, el historiador José Toribio Polo (Apoyado en las crónicas de Garcilaso de la Vega) afirma que los idiomas emparentados mochica y Quingnam también se hablaron en los valles del Rimac, Lurín, Mala, Chilca, Cañete y posiblemente hasta Chincha. (Lo más probable es que hayan sido mitimaes incas de castigo tras las revueltas chimues). (*)Según estudios recientes la lengua anterior a la conquista incaica de Cajamarca, fue la lengua Culle. Toponimia Mochica Azkopeuk (Azcope, en el valle del Chicama)(Significado: De la parte alta); An alaec (Cajanleque y Ananleque, cerca a Chiclín) (Significado: Casa del Jefe); Pessac an (Pisun, un cerro cercano a Moche)(Significado: si es palabra mochica: la casa de los cóndores). La tonada del Chimo, la única canción en idioma mochica registrada Es la única canción con letra que existe en idioma mochica. Fue registrada por el obispo de Trujillo Baltasar Martinez de Compañón en el S.XVIII en un viaje que hizo a los territorios de su diócesis. Es una canción de índole religiosa pero se desconoce el significado de su letra. Tonada del Chimo" a dos voces, Bajo y tamboril, para baylar cantando [editar] Jayallunch Jayalloch. Jayallunch Jayalloch. Iñ poc chatan muisle pecan muisle pecan enecam. Jayallunch Jayalloch. Emens pocchi fama legui ten que cens muisle cuerpo lens. Jayallunch Jayalloch. Emens locun munon chi perdonar moitin rocchondo colomec chec jesuchristo Jayallunch Jayalloch. Poche si famali muisle cuerpo lem lo que es mucho perdonar me ñe fechétas. Jayallunch Jayalloch. Oraciones cristianas en idioma mochica Señal de la cruz

Moxa mic tim, A can fancta Cruçer oc.Muxh. xllangmufe, much quich, Efcon ñof moll puc, Dios much çiec, Efe, Eis, fpiritu fancto oquenic.Amen Iefus. Padre nuestro Mvchef, acazloc, cuçiagnic, çûc, oc licum apmucha, Piycan ñof, çugcuçias, eyipmâg, çung, poleng, munmo vzicápuc, cuçiangnic mun, Ayoyneng. ynengo, much xllon, Piycam ñof alló molun, ef quecan ñof. yxllis, acan mux efcó. xllang mufeyo. much çiómun, Amus tocum ñof.xllangmufe yz puçerenic, namnum, les nan, efco, ñof piffin quich. Amen Iefus. Ave María Dios lenas los, Maria, anglech, peño chiz quernico. Dios. ale.canglocap çanglen, canpeñas çang. y çec mech cher. querlé quich, Ayecen. campeño, çung, polenquich. tuxllumudo, çung ez, Jefu Chrifto, fancta Maria, Diosieng, locan mucha, yxllis capo much tim, A me xllec, Ayécen, much lu muçerenic Amen Iefus. Credo Lliquein, en Dios Ef, yçéc échéch, ayápuc, cuçia vz, caxcópuc, Ayeçenlliquiñ, oneco. çiornayo çunges, muchciecen Iefu Chrifto, Canang, pucodo, Spiritu fanctong fapmuno, enge, polénic, na top, fancta Maria,enge, polenquich, pilatong, fapmun, Ronómcec, ñoptop, Cruçer cápuc, que fec top, çiung cápuclumtop, xlláumtop, Altop ynfiernongnic, çoc luner nico, choc top, lumapquer, luch quich, puytop cuçianignie, feltop, ech ech, caxcópuco, ong xllum Efe muchuc, çinche, tacho mux, çiamo, lumudo, chipquer. chiçer temud, llique iñ, en el Spiritu fancto, Ayeçen chopunayo, sâcta Madre-Yglesia (...) La chisi En el marco del 195º aniversario de la I.E.P. Nº 80374 'José Sevilla Escajadillo' de San Pedro de Lloc, el pasado 29 de agosto se eligió a la alumna María Camila Oré Sifuentes del 5º 'C', como la CHISI Sevillista 2008. Chisi, en lengua Muchik es NIÑA, y representa un importante acto simbólico con el cual se rinde homenaje y revalora una de las más grandes culturas pre hispánicas peruanas como es la Muchik o Mochica. La elección de la Chisi Sevillista no es un hecho aislado; como actividad cultural forma parte del Proyecto de Innovaciòn Pedagògica 'Revalorando el Turismo en nuestro distrito'