La Corrupcion en El Peru

LA CORRUPCION EN EL PERU, UN PROBLEMA EN LA ACTUALIDAD ¿Cómo afecta la corrupción a la sociedad? La corrupción actualmen

Views 87 Downloads 4 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA CORRUPCION EN EL PERU, UN PROBLEMA EN LA ACTUALIDAD ¿Cómo afecta la corrupción a la sociedad? La corrupción actualmente es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países y distorsiona los procesos electorales en todos los países, lo cual impide que la transparencia sea una realidad. Se han realizado numerosos estudios sobre cómo afecta la corrupción al Perú en su desarrollo y su influencia en el medio exterior, a pesar de esto, el nivel de corrupción continua y no ha disminuido su impacto, sobre todo en el ámbito político. Es importante para mí hacer mención sobre este tema, debido a que se trata de un fenómeno social, que actualmente se ha desarrollado en nuestro país, por lo que en este ensayo voy a hacer mención sobre los efectos y principales problemas que ha traído consigo el problema de la corrupción. Este ensayo está dirigido a las personas que estén en contra de la corrupción y a las personas que se vean afectadas por esta acción. Los que sentimos estos cambios somos principalmente la sociedad peruana en diversos aspectos, sobre todo en la economía que impide que los ciudadanos tengamos condiciones de vida optimas y un progreso con un salario bueno, todos estos aspectos básicos son afectados. En la actualidad, los conflictos y violencia se han generado principalmente por este motivo, abusos drásticos de poder, implementación de leyes que no tienen el impacto que todos esperamos, tiene como consecuencia la desesperación y desilusión por ver un cambio que realmente nos favorezca a todos. La corrupción nos pone ante una crisis de confianza. De acuerdo al ranking del Foro Económico Mundial, el Perú el año 2010 ocupaba el lugar 120 entre 139 países en el índice de confianza. Este índice para el año 2016 mejora ligeramente y nos ubica en el lugar 104 entre 138 países, pero seguimos rezagados en un índice que por su carácter internacional, es utilizado por la empresa privada para decidir si invierten o no en el Perú. Justamente, un primer efecto negativo de la corrupción se da a nivel de la inversión privada que tiene como fundamento la confianza, valor central en las relaciones humanas y sociales. El país que se expone a actividades corruptas, es menos confiable y menos competitivo en el contexto internacional. En conclusión la corrupción es el principal problema del país, el no afrontarla está haciendo que crezca aún más, que los funcionarios públicos, policías, políticos, administradores y personas que se encargan del bienestar común, solo se preocupen por sus propios intereses y sigan cometiendo los mismos delitos de forma continua, es obligación de todos hacer valer nuestros derechos y leyes, para que la transparencia sea respetada, sin que ninguna autoridad pase por encima de ellas, solo así habría un cambio muy necesario en nuestro país.