La clase en pantuflas

La clase en pantuflas – Ines Dussel -Tiempos y espacios Antes se entendía al aula como un espacio tanto material como un

Views 106 Downloads 1 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La clase en pantuflas – Ines Dussel -Tiempos y espacios Antes se entendía al aula como un espacio tanto material como una estructura comunicativa. Emergió la idea de que hay que enseñar en cuatro paredes diseñadas para ser aulas, diferenciadas de cualquier otra sala, con su propia tecnología específica. Así surge la idea de la escuela como una institución construida para enseñar y aprender. Junto con eso surge una “coreografía de los cuerpos”: hay una regulación del habla, de cómo nos sentamos, de las agrupaciones, etc. (va cambiando con el tiempo). Esta idea del aula como conjunción material y espacio comunicativo sigue definiéndola. Ahora tenemos que sostener un espacio comunicativo divorciado del espacio territorial o físico (incluso sin aula virtual). Esto nos hace replantear qué es el aula y la clase de acá al futuro. Esta situación hace que se visibilicen muchas desigualdades que ya conocíamos: el acceso a la conectividad, las posibilidades de las familias de acompañar, etc. Se propone garantizar como medida efectiva la conectividad en los barrios más carenciados. -Contenidos -El peso de las tecnologías