la-ciudad-concepto-ensayo.doc

LA CIUDAD CONCEPTOS Y DEFINICIONES Los conceptos y definiciones de ciudad son muchos y extensos en algunas ocasiones, p

Views 40 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

LA CIUDAD CONCEPTOS Y DEFINICIONES

Los conceptos y definiciones de ciudad son muchos y extensos en algunas ocasiones, pero se sabe resaltar que coinciden en varios puntos como muchos personajes que tratan de dar una definición de lo que es una ciudad, en que son aglomeraciones, actividades donde se da importancia política, economía tratando de excluir en todos, lo referido a las actividades agrícolas. Una ciudad se puede estudiar desde distintos enfoques. Según Spengler, desde la Historia (universal y ciudadana); afirma Vidal de la Blache: “la naturaleza prepara el sitio, y el hombre lo organiza de tal manera que satisfaga sus necesidades y deseos”; para E. Pirenne (desde la economía) “en ninguna civilización la vida ciudadana se ha desarrollado con independencia del comercio y la industria”; para Aristóteles, desde la política, “la ciudad es un cierto número de ciudadanos”; desde la óptica de la sociología, para Mundford: “la ciudad es la forma y el símbolo de una relación social integrada”; desde el arte y la arquitectura, Alberti expresa: “la grandeza de la arquitectura está unida a la de la ciudad, y la solidez de las instituciones se puede medir por la solidez de los muros que la cobijan”; como dijo Walt Whitman, la ciudad es la más importante obra del hombre, lo reúne todo y nada que se relacione con el hombre le es ajeno o indiferente. Elisa Venegas G. Historia del Urbanismo Gerardo Beyer El concepto de ciudad puede verse desde muchos puntos de vista; en general se define como ciudad “una entidad urbana con una alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios”. Decir “Ciudad” genera en nuestra mente un sinnúmero de imágenes distintas, pero al definirla podemos usar distintos criterios como, por ejemplo: socioculturales, económicos, políticos, entre otros; como Le Corbusier que decía “Las grandes ciudades son en realidad, puestos de mando”. M. Derruau decía que “La ciudad es una aglomeración importante, organizada para la vida colectiva… y en la que una parte notable de la población vive de actividades no agrícolas”. y R. Abler, J.S. Adams y P. Gould afirmaba que “Una ciudad es una organización espacial de personas y

actividades especializadas, diseñadas para maximizar los intercambios; a nivel local, la ciudad es el mejor medio de interrelacionar actividades sociales y económicas para máximo beneficio de todas ellas…”.

Lógicamente, que para todos estos personajes definir lo que es ciudad a diferentes realidades en donde residen, hace que tengan ciertas diferencias en lo que es ciudad; ya que las ciudades se han establecido por siglos y sus inicios están ligados a civilizaciones como Mesopotamia, Egipto y china en donde ciudad en latín es “civitas” que lo describen como una alta organización comunal. Antes las ciudades se delimitaban por muros y hoy en día ya no es así el crecimiento de las ciudades está regido por un sistema adecuado para que la organización pueda funcionar. Ya que con la revolución industrial todo cambia y aparece el término de “urbanizaciones” Las ciudades han tenido un gran impacto en nuestras vidas y en la civilización mundial en general. Se están convirtiendo en algo cada vez más importante mientras crecen en número y tamaño. Hoy día, las ciudades son el escenario y en gran parte el eje de la actividad humana en el planeta. Las ciudades han sido denominadas como las más altas formas de organización social con complejos sistemas de carreteras, transporte, leyes de construcción, mercados, distribución de alimentos, sistema educativo etc. Ciertas ideas acerca de la ciudad actualmente se toman en cuenta otros atributos: Por número de habitantes: donde la densidad de sus ciudadanos sobre pasa el espacio por persona en varias ciudades como en china. Por atributos físicos: por la cantidad de espacio para desarrollarse ya que las actividades económicas-agrarias son parte fundamental de la ciudad. A pesar de estos intentos, podemos afirmar que es muy difícil lograr conformar una definición que incorpore todas las variables que intervienen en este fenómeno. Sin embargo, como una manera de acercarnos a nuestra propia definición, revisaremos aquellas que nos parecen más significativas, en un intento por ir descubriendo los elementos importantes, en la conformación de la misma.

Me inclinaría por señalar que una ciudad es la representación de la sociedad, de sus convicciones, ideas, anhelos y experiencias. La ciudad nos es más que la forma de las relaciones sociales, económicas y culturales de un grupo humano en un lugar determinado. Ahora ahondando más profundamente en lo que es una ciudad, podemos hablar no solo de esos aspectos sino también en el aspecto físico, tangible de ciudad: circulaciones, canales de desagüe, áreas verdes, espacios públicos, zonificación, etc. Ahora si juntamos todos estos aspectos podemos empezar a definir lo que es una ciudad, pero siempre teniendo en cuenta que es una tarea muy difícil dar un concepto de ciudad que abarque todos los aspectos que la constituyen. En fin, como concepto de ciudad, bajo un punto de vista la defino como: “una organización autónoma que ofrece servicios, administrativos, seguridad, orden a sus habitantes y el desarrollo de sus actividades como trabajo, esparcimiento, entretenimiento, expresión socio cultural, regidos por normas y leyes establecidos por sus propios habitantes.

Si vemos la ciudad de esta forma podemos definirla como una población organizada, del cual, nosotros los habitantes somos parte de ella. Porque si vemos el funcionamiento sincronizado y preciso de una ciudad aun con los problemas de congestión que tenemos, podemos ver una organización, pero al final es lo que nosotros haremos de ella, ya que para el habitar del ser humano, será indispensable el tipo de organización que tengamos o propongamos para poder sobresalir en nuestro entorno sin perjudicar a las generaciones futuras y así poder vivir cómodamente y dejar un hito o cambio drástico a los problemas que hoy en día nos trastornan como ciudad.

FUENTES https://www.taringa.net/posts/apuntes-ymonografias/5210173/Teoria-urbana-Definicion-de-ciudadArquitectura-y-urbanis.html http://www.arquine.com/la-ciudad-y-la-arquitectura/ https://www.significados.com/ciudad/ http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(010).htm https://es.scribd.com/doc/2918300/Concepto-de-ciudad