La Carlota Parque Verde Metropolitano

Estimados Miembros del Consejo Consultivo del PDUL CHACAO. El Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma en el ejercicio de l

Views 17 Downloads 0 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estimados Miembros del Consejo Consultivo del PDUL CHACAO. El Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma en el ejercicio de las atribuciones, conferidas por la Ley Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas, en cuanto a la planificación y coordinación en materia de Ordenación Urbana y Urbanística, ha propuesto a la ciudad transformar la antigua Base Área Generalísimo Francisco de Miranda conocida como “la Carlota” en la pieza central del Sistema Metropolitano de Espacios Públicos. Para llevarlo a cabo convocó a un Concurso Público de Ideas, a los fines de plasmar en propuestas concretas las inmensas potencialidades de este vacío urbano. La Idea ganadora reúne el extraordinario esfuerzo de un grupo de profesionales que cree en la posibilidad de una ciudad de ciudadanos, sostenible, accesible, emprendedora, segura e integrada tal y como la concibe el Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020. Una propuesta de inmenso valor, que abre perspectivas de grandísimo interés para la ciudad, razón por la cual convocamos a conjugar los esfuerzos de todas las instituciones con competencia en la materia para garantizar la transformación de dicha propuesta en un Plan Especial de Renovación Urbana del Parque y su entorno inmediato, a los fines de garantizar su efectiva ejecución, tal y como queda sentado en el Decreto Nº001185 publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Metropolitano de Caracas Nº 00581, de fecha 14 de diciembre de 2012. Sugerimos concretar una estrategia de continuidad en la promoción de la idea de concebir a La Carlota como un Parque Verde Metropolitano, para la cual, es de vital importancia formalizar el anuncio público del Presidente de la Republica y unir esfuerzos para materializar este gran proyecto urbano.

En este sentido, la Alcaldía del Área Metropolitana de Caracas exhorta a todas las instituciones vinculadas al área a: 1. Unir esfuerzos para solicitar al Ejecutivo Nacional la desafección del Área de Seguridad y concretar la firma de un Pacto o una Alianza de Ciudad por el Parque Verde Metropolitano en la que participen el gobierno nacional, los gobiernos locales, la academia y las comunidades organizadas. 2. Valorar la experiencia de participación ciudadana y de técnicos en la materia, que ha significado la realización del Concurso de Ideas. 3. Conocer y difundir la propuesta Ganadora del Concurso de Ideas, a los fines de avanzar en la elaboración de un proyecto que mejore en todo sentido la calidad de vida. Esperando contar con su inestimable respaldo en la concreción de esta obra, de indudable interés para toda la ciudadanía, colocamos a su disposición un resumen de la propuesta y quedamos a la espera de sus comentarios Atentamente,

Zulma Bolívar

Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas Presidente

1

Índice

·Exposición de Motivos..................................................................................................................................................................................... 3 ·Acta de Jurado.................................................................................................................................................................................................. 5 ·Memoria Descriptiva......................................................................................................................................................................................... 9 ·Decreto Metropolitano...................................................................................................................................................................................... 32 ·Creditos.............................................................................................................................................................................................................. 33

2

Exposición de Motivos Las 103 hectáreas ocupadas por la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda (Aeropuerto La Carlota) cumplieron un claro objetivo en el pasado reciente, pero es evidente que la dinámica de la Caracas del tercer milenio obliga a repensar su uso, las condiciones de su desarrollo y su inserción en la estructura citadina. La pauta la establece el Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, donde “La Carlota” se constituye como la pieza fundamental del Sistema de Espacios Públicos Metropolitanos de la capital. En este orden de ideas, la Alcaldía del Área Metropolitana de Caracas y el Cabildo Metropolitano, junto a los colegios de Ingenieros y Arquitectos de Venezuela, 50 instituciones representativas de la sociedad civil, la academia y otros gremios, las alcaldías de Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, y la Gobernación del Estado Miranda, unieron esfuerzos para convocar a un Concurso Público de Ideas para transformar la Base Aérea La Carlota en Parque Verde Metropolitano.

En la primera fase, se recibieron 69 magnificas Ideas, que desarrollaron y concretaron espacialmente, los objetivos establecidos en las Bases del Concurso: •Ampliar la dotación de equipamientos y espacios públicos para recreación, deporte, ocio, disfrute, contacto con la naturaleza, esparcimiento y fortalecimiento de la cultura ciudadana. •Recuperar el paisaje y las condiciones ambientales de la ciudad. •Optimizar la movilidad y la conectividad de la ciudad. •Propiciar mejoras en la estructura urbana. •Explorar mecanismos de gestión del futuro Parque Verde Metropolitano que aseguren su sostenibilidad. •Transformar la base aérea en un espacio para la cohesión y la inclusión social

Unificados bajo el lema La Carlota es decisión de todos, el 20/03/2012 comienza una iniciativa única en Caracas que ratifica a la ciudad como proceso colectivo y promueve la democratización de construcción. El Concurso, abierto y en 2 Fases, recibe 142 inscritos y da cabida para que más de 500 profesionales estudiosos de lo urbano y lo ambiental, aportaran Ideas y formas de gestión para concebir al Parque Verde Metropolitano de Caracas, que a todas luces se identifica como el proyecto más ambicioso de renovación urbana de la ciudad.

3

Se reconocieron como ganadores de la Primera Fase del Concurso a:

Siendo no menos importante los anuncios públicos que hiciera el presidente Sr. Hugo Chávez Frías desde 2001 de convertir a LC-0003 Pista Viva: Revelación del paisaje de La Carlota, Enlace La Carlota en el gran Parque de Caracas, pronunciamientos que Arquitectura C. A esperamos se traduzcan en la desafectación de la zona de seguridad y LC-0041 Parque generador de Sustentabilidad Urbana, Colectivo 1061 respectivo decreto de parque. Formalmente, el gobierno metropolitano LC-0055 Reintegración Natural y Social de Caracas, Manuel Delgado + recoge estas intenciones en el Plan Estratégico Metropolitano de Javier Pérez Jaramillo + grupo OPUS. Caracas 2020, que elabora el Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas, en cumplimiento de sus competencias en materia de Seguidamente, los mencionados finalistas trabajaron durante 3 meses, Planificación, Ordenación Urbanística y Ambiental. desarrollando la Idea a mayor detalle, tomando en consideración aspectos señalados por el equipo de jurados y asesores expertos, así En virtud de lo mencionado, se presenta a continuación: Acta de como observaciones realizadas en las sesiones de consulta pública. Veredicto, Memoria Descriptiva de la Idea Ganadora y Decreto Metropolitano mediante el cual se declara al ganador del Concurso. En noviembre del 2012 el jurado evaluador, conformado por los Arq. Marco Negrón, Saskia Chapellin, Hannia Gómez, Víctor Artis, Guillermo Barrios, Frank Marcano, Mario Gabaldón, Frank Alcock, y Miguel Fernández, debidamente asistido por un grupo multidisciplinario de reconocidos expertos por área temática, declaró ganador a la Idea LC0055: Reintegración Natural y Social de Caracas, elaborada por Arq. Manuel Delgado Arteaga, Arq. Jorge Pérez Jaramillo y OPUS Oficina de Proyectos Urbanos. Es de hacer notar, que este proceso inédito, participativo, democrático y por demás profesional, tiene su sustento en la larga y reconocida lucha que vecinos, agrupaciones ambientalistas, gremios, academia y administradores de la ciudad hacen desde hace dos décadas a favor de la transformación de La Carlota en Parque Verde.

4

Acta de Jurado

5

6

7

8

Memoria Descriptiva

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Decreto Metropolitano

32

Créditos “El concurso convoca a aguzar la imaginación para proponer las ideas más adecuadas y lograr el parque verde metropolitano. Se procura revitalizar a Caracas desde La Carlota, al tiempo que se recupera la calidad ambiental de la ciudad” Antonio Ledezma Alcalde del Área Metropolitana de Caracas Organización

• Hannia Gómez

Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas

Directora/fundadora del IAU, del Centro de la Ciudad y la Fundación de la Memoria Urbana. Estudió Arquitectura (FAU-UCV) y Diseño Urbano (GSAPP CU). Autora de El Cerrito: la obra maestra de Gio Ponti en Caracas (2009) y Gego, Arquitecto (2007). Escritora, Crítico de arquitectura y ciudad, y Curadora, fundadora y Vice presidente de Docomomo Venezuela (2010).

• Urb. Zulma Bolívar Presidente • Urb. Kenny Cayama Director de Proyectos Metropolitanos • Urb. Evelyn Carmona Jefe de División Proyectos Urbanos Metropolitanos

Suplente: Arq. Frank Alcock

JURADO NACIONAL

• Saskia Chapellín

• Marco Negrón.

Arquitecto Paisajista, Universidad de Oregón, USA, 1972. Master en Planificación Urbana, Universidad de Columbia, NY, 1992. Docente UCV-FAU. Corporación de Turismo de Venezuela, Jefe división Estudio Ambiental 1972/1976. Gobernación del Distrito. Federal, Directora Medioambiente de Caracas. 1976/1977. Miembro Junta Directiva Jardín Botánico a la fecha.

Arquitecto, UCV, 1961; Planificación del Desarrollo Regional, CENDES-UCV 1961-63; Doctor Honoris Causa, UCV 2009; Profesor Titular UCV; Asesor IMUTC, Alcaldía Metropolitana de Caracas; Presidente Fundación Fondo Andrés Bello 1997-2003; Decano FAUUCV, 1990-1996. Autor o coautor de más de 40 libros y monografías en su especialidad.

Suplente: Arq. Glenda Yepez

Suplente: Urb. Vilma Rondon 33

• Guillermo Barrios

• Víctor Artís

Arquitecto (1976), Magister en Urbanismo, Doctor en Arquitectura, Profesor Titular y actual Decano, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV. Investigador invitado de City University, Nueva York y de Fundación Getty, Los Ángeles, Estados Unidos. Autor de los libros Inventario del olvido (1992), Ciudades de Película (1998) y Tramas Cruzadas (2009).

Arquitecto, UCV (1958). Director de Urbanismo del Distrito Sucre, la Corporación Venezolana de Guayana y el Ministerio de Desarrollo Urbano. Columnista del Diario El Universal. Ganador del Concurso Katugua. Práctica privada: urbanizaciones, campamentos Guri, Universidad Metropolitana, entre otros.

Suplente: Arq. Maria Isabel Peña • Miguel Fernández Reyna Doctor en Arquitectura (2008) ETSAB–UPC, Barcelona, España. Arquitecto (2001) FAU–UCV. Investigador Afiliado en la Bartlett School of Architecture, UCL, Londres, IUAV, Venecia, Italia y la Universidad de Moderna de Lisboa, Portugal. Profesor de Diseño Arquitectónico y Maestría de Diseño Urbano, FAU-UCV. Director de Tragaluz, Estudio de Arquitectura. Suplente: Arq. María Eugenia Bacci • Mario Gabaldón López

Suplente: Ing. Celia Herrera

JURADO INTERNACIONAL • José Rosas Vera Arquitecto, 1976 y Maestría en Planificación Urbano Regional 1984, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor de la Universidad Politécnica de Cataluña, 1986. Académico de la P.U.C. y F.A.U – U.C.V. Premio Hexágono de Plata en el Concurso Habitation Space y en 1987, Primer Premio en Urbanismo en la Bienal de Arquitectura de Chile y seleccionado en la Bienal de Arquitectura de Caracas, 1988. Suplente: Arq. Alejandro Echeverri

Arquitecto (1973), Postgrado en Arquitectura Paisajista (1984), Especialista en Restauración de Monumentos (1988), Doctor en Arquitectura (2007). Especialista en Planificación y Manejo de Parques Nacionales. Presidente de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela. Premio International “Park Merrit Award”, Comisión Mundial de Parques Nacionales. Suplente: Arq. Octavio De Lamo 34

ASESORES

CONCURSO AVALADO INSTITUCIONALMENTE POR:

Glenda Yépez. Asesora.

ALCALDÍA PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BARUTA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO CHACAO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO EL HATILLO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SUCRE GOBIERNO DE MIRANDA CABILDO METROPOLITANO COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA (CIV) COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VENEZUELA (CAV) SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARQUITECTOS PAISAJISTAS (SVAP) FEDERACIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE ARQUITECTOS (FPAA) REGIONAL DE ARQUITECTOS DEL GRUPO ANDINO (RAGA) ECOCARACAS INSTITUTO METROPOLITANO DE TRANSPORTE DE CARACAS (INMETRA) INSTITUTO METROPOLITANO DE URBANISMO TALLER CARACAS (IMUTC) ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y HÁBITAT ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO FAU70’S MESA PROFESIONAL CARACAS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (FAU-UCV) INSTITUTO DE URBANISMO DE LA U.C.V.

María Isabel Peña. Asesora Celia Herrera. Asesora María Eugenia Bacci. Asesora Enrique Martín. Asesor Angel Rangel. Asesor Eduardo Martínez. Asesor Mercedes Diez. Asesora Arnoldo Gabaldón. Asesor Luis Torres. Asesor Manuel Rodriguez. Asesor Armando Rodriguez. Asesor Jimmy Graterol. Asesor Francisco Barrios. Asesor Silverio Gonzalez. Asesor Marina Fernandez. Asesora Francoise Courtel. Asesor

35

CARRERA DE URBANISMO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR CENTRO DE QUÍMICA ANALÍTICA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA U.C.V. CENTRO DE ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (CEB) CENTRO DE ESTUDIANTES DE URBANISMO (USB) ASOCIACIÓN CIVIL CARACAS METROPOLITANA 2020 ASOCIACIÓN CIVIL POR EL RESCATE HISTÓRICO DE VENEZUELA (APAHIVE) ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE PALMAS AVEPALMAS CENTRO UNESCO DOCOMOMO VENEZUELA ESCUELA DE CIUDADANOS FUNDACIÓN CENTRO DE LA CIUDAD FUNDACIÓN DE LA MEMORIA URBANA FUNDAMEMORIA FUNDACIÓN RED DE SOLIDARIDAD CIUDADANA FUNDAMOR DE VENEZUELA GRUPO RIO VERDE MICONDOMINIO.COM PEATONES SIN BARRERAS OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LA DISCAPACIDAD PROCATIA RED DE ENCUENTRO CIUDADANO (REC) SOCIEDAD DE CIENCIAS NATURALES LA SALLE UNA MONTAÑA DE GENTE COORDINADORA DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE LA

HOYA EL CAFETAL (CORACAFE) ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS Y RESIDENTES DE PRADOS DEL ESTE (ASOPRAES) ASOCIACIÓN DE RESIDENTES DE LA URBANIZACIÓN LA FLORESTA (ARUFLO) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ALTAMIRA LA CASTELLANA (ARUACA) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CAURIMARE (ASOCAURIMARE) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CHUAO (ASOCHUAO) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE URBANIZACIÓN EL ROSAL (ASOROSAL) CONSEJO COMUNAL ALTAMIRA CONSEJO COMUNAL BELLO CAMPO CONSEJO COMUNAL CAURIMARE CONSEJO COMUNAL CHUAO CONSEJO COMUNAL DE PRADOS DEL ESTE CONSEJO COMUNAL LA CASTELLANA CONSEJO COMUNAL LA FLORESTA CONSEJO COMUNAL LAS MERCEDES CONSEJO COMUNAL LOS CHORROS CONSEJO COMUNAL SOROCAIMA 2012 ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS UNESCO DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA BIODIVERSIDAD

36