La Administracion de Los Servicios de Saneamiento

LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO La administración de los servicios de saneamiento en el área rural est

Views 49 Downloads 0 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO La administración de los servicios de saneamiento en el área rural está determinada por el proceso ordenado que consiste en la ejecución de actividades de: planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos en la organización comunal; utilizando para ello, recursos económicos, materiales, técnicos y capital humano. La importancia de la administración para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento radica en que, utilizando técnicas y herramientas sencillas y de aplicación práctica, permite a los actores involucrados asumir sus funciones y responsabilidades con efectividad, facilitando la ejecución de actividades y haciendo más viable el esfuerzo humano. Siendo la administración un proceso social donde inter actúan la población que ejerce derechos y obligaciones y dirigentes que cumplen funciones y responsabilidades, lleva consigo el propósito de organizar, promover establecer compromisos y cumplir acciones en relación al funcionamiento de los servicios de saneamiento en la orientación de mejorar las condiciones de vida de la población en su comunidad. Características: La administración en las JASS se perfila como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente, en el que las personas se organizan en torno al Consejo Directivo y deciden la forma de organizarse e integrarse como personas, planifican sus actividades y cumplen con el desarrollo de éstas respecto a la funcionalidad de los servicios de agua y saneamiento, al control en el cumplimiento de los deberes de los usuarios, el control y mejoramiento del aporte en la cuota familiar, el control de los ingresos y la ejecución del gasto, la rendición de cuentas y la interrelación con los otros sectores involucrados en la gestión de los servicios de saneamiento. La toma de decisiones informadas en el marco de la organización y el involucramiento institucional, es la acción primordial para la obtención de resultados exitosos en las organizaciones comunales. ACANCES DE LA ADMINISTRACION. 

Organizar. En agua y saneamiento organizar es una de las funciones de la administración, es decir es necesario que la población usuaria se organice bajo un proceso legal y haga su inscripción en el libro de organizaciones comunales de la Municipalidad del distrito (Art. 170° TUO Ley 26338). Desde luego que la organización no solamente consiste en darle una figura legal, el aspecto más importante es dirigir a los usuarios en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones para la ejecución de actividades y tareas en el cuidado de los servicios de saneamiento; facilitando además los mecanismos para el ejercicio de derechos y toma de decisiones en el ejercicio de ciudadanía

La función organizadora crea líneas definidas de autoridad y responsabilidad en la organización, mejorando así las funciones y deberes tanto de dirigentes como de asociados en general. 

Planificar. Consiste en determinar que actividades deben cumplir la organización durante el año determinando de igual manera el procedimiento y tiempos en los que se deben cumplir; en este propósito se debe también ver con que presupuestos se realizarán las actividades y además se permite que las personas involucradas conozcan que actividades son las que se ejecutarán.



Ejecutar. Es el momento de poner en práctica lo planificado, en la condición de organizaciones comunales de agua y saneamiento (JASS), estas son las encargadas de realizar la Operación, mantenimiento y administración de los servicios de agua y saneamiento. En cuanto a la administración es la acción que orienta todas las demás acciones, si se parte de la programación es con la finalidad de establecer lineamientos para lograr las sostenibilidad con la clara determinación de brindar los servicios adecuados y de calidad a los usuarios; en este contexto, requiere de una serie de mecanismos e instrumentos que permitan sistemáticamente actuar, de manera ordenada y con el cumplimiento de responsabilidades en diferentes aspectos; y, en la posición que se encuentren tanto del lado de los directivos como de los propios asociados y usuarios. En la ejecución de actividades los Consejos Directivos poseen como herramientas indispensables los Estatutos y reglamentos, estos son los elementos que rigen los destinos de la organización; pues en ellos se encuentran establecidos los roles y funciones de cada uno de los miembros dirigentes, como los derechos y deberes de los asociados y usuarios; su observancia de manera correcta permitirá un nivel de convivencia ordenada permitiendo a la vez una gestión asertiva en la prestación de los servicios. La organización de las JASS, se ven fortalecidas en la medida que la toma de decisiones se realice democráticamente y tengan como escenario la Asambleas Generales permanentes, esto revela el grado de compromiso de los miembros integrantes y muestra el dinamismo organizacional; de todo esto, depende que las acciones que se iniciaron, se continúen y que la organización tenga una vida institucional permanente. El ejercicio de la acción administrativa está expuesto a requerimientos financieros y soporte logístico indispensable; en consecuencia, son los propios asociados los que tienen la responsabilidad de asegurar los ingresos económicos a través de las cuotas familiares. En este propósito las JASS deben adquirir la capacidad de mantener actualizada la cuota familiar, en un monto que pueda solventar los gastos requeridos. En la parte de administración de los servicios, se hace indispensable el soporte institucional, que por competencia debe asumir el Gobierno Local a través de su Área Técnica de Saneamiento Municipal; en virtud a la normatividad del Sector Saneamiento es la Municipalidad la última Instancia administrativa que debe

procurar la buena gestión de los Servicios de Saneamiento, asesorando y dando el soporte técnico administrativo a las organizaciones comunales que tienen como responsabilidad la administración de los servicios de saneamiento en su comunidad.