La Abeja Haragana 3º Bàsico

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO PRIMER CICLO PROFESOR(A): PAMELA MARTÍNEZ EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO EVALUACIÓN

Views 29 Downloads 0 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO PRIMER CICLO PROFESOR(A): PAMELA MARTÍNEZ EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO

EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR NOMBRE: TIEMPO DE APLICACIÓN: 90 minutos

PUNTAJE TOTAL: 47

PUNTAJE DE CORTE AL 60% 28 Pts. nota 4,0

CURSO: 3° Básico PUNTAJE OBTENIDO:

FECHA: miércoles 06 de noviembre 2019 NOTA:

PLAN LECTOR OBJETIVOS: OA6 INDICADORES: 

Responden por escrito preguntas que aluden a información explícita e implícita de un texto leído.

EJES O CONTENIDOS EVALUADOS:  Lectura y escritura. INSTRUCCIONES:  Apague o silencie cualquier aparato electrónico que posea, incluido el teléfono.  Ahora, lea cada pregunta mínimo 2 veces y luego responda con tranquilidad.  Trabaje en silencio y ordenado, sin pararte de tu puesto.  Si tiene alguna duda, sólo alce el brazo, en silencio.  Antes de entregar la Evaluación, vuelva a revisarla.

ITEM I.- COMPLETACIÒN: Lee y completa la siguiente información de la ficha literaria. (4 Pts. Total 1 Pto. c/u) (Habilidad: Localizar información)

Nombre del libro: ______________________________________________________________ Autor: _______________________________________________________________________ Tipo de texto: ________________________________________________________________ Propósito o función del texto: ____________________________________________________

ITEM II.- VERDADERO O FALSO: Coloca una V si la oración es verdadera y una F si consideras que es falsa. Justifica las falsas. (14 Pts. Total. 1 las verdaderas y 2 las falsas) (Habilidad: Comprender) 1. _______ La protagonista de la historia es una abeja. __________________________________________________________________ 2. _______ El lugar donde se reúnen las abejitas para guardar la miel se llama colmena. __________________________________________________________________ 3. _______ La abeja haragana era muy trabajadora y siempre iba de flor en flor recolectando el polen. __________________________________________________________________ 4. _______ La abeja se escondió en una flor para no ser comida por una culebra. __________________________________________________________________ 5. _______ Cuando la abeja Haragana quedo fuera de su hogar se sintió feliz. __________________________________________________________________ 6. ________ La abeja haragana cuando volaba se cayó a una caverna y se encontró a una culebra. __________________________________________________________________

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO PRIMER CICLO PROFESOR(A): PAMELA MARTÍNEZ EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO

7. _________ Las abejas guardianas invitaron a la abeja haragana a trabajar con ellas. __________________________________________________________________ 8. _________ La abeja se comía todo el néctar que recogía de las flores. __________________________________________________________________ 9. _________ Las guardianas esperaban que la haragana muriera la primera noche fuera. __________________________________________________________________ 10. _________ La abeja haragana no quiso escuchar a las guardianas y no quiso regresar a la colmena. __________________________________________________________________ ITEM III.- SELECCIÒN MÙLTIPLE: Lee cada pregunta y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (12 Pts. Total. 2 Pto. c/u) (Habilidad: Localizar información.)

1. Según lo leído, ¿Qué significa Haragana? A) Floja. B) Hermosa. C) Friolenta. D) Risueña. 3.- ¿Cuál era el alimento de las abejas recién nacidas? A) B) C) D)

Leche Café Miel Pan

5.- ¿Cómo podría entrar la abeja a la colmena nuevamente? A) B) C) D)

Trabajando Durmiendo Llorando Gritando

2. ¿Qué hacían las abejas más viejas cuando la Haragana se dedicaba a jugar? A) Guardaban el néctar. B) Saltaban de flor en flor. C) Vigilaban la puerta de la colmena. D) Se comían los bichos. 4.- ¿Quiénes cuidaban la puerta de la colmena? A) B) C) D)

Abejas jóvenes. La abeja haragana. Abejas viejas. La abeja reina.

6.- ¿Cuál es la lección que te deja el cuento leído? A) Se debe admitir que se puede perder amigos por no saber compartir. B) La abeja su boca cerro y de ella nunca más una burla salió. C) La abeja comprendió y se sintió afortunada porque gracias a su valentía volaba tranquila. D) No es la inteligencia, sino el trabajo que las hace fuertes.

ITEM IV.- TERMINOS PAREADOS. Elige el número de la columna A y colócalo en la columna B donde corresponda. (5 Pts. Total. 1 Pto. c/u) Columna A 1 Lugar donde se encontraba la culebra.

Columna B La culebra

2 Familia de abeja que trabajaba

Caverna

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO PRIMER CICLO PROFESOR(A): PAMELA MARTÍNEZ EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO

produciendo miel. 3 Se tomaba todo el néctar de las flores.

Guardias

4 Vigilaba la entrada de la colmena

La abeja Haragana

5 Propuso un trato para poder comerla

Colmena

ITEM V.- RESPUESTAS COMPLETAS: Lee y responde las preguntas de acuerdo el texto leído. Recuerda profundizar en la respuesta, ser coherente en tus ideas. (12 Pts. Total) A.- ¿Cuál es la idea principal del cuento leído? (2 Pts.) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ B.- Explica que significa que la abeja era Haragana. (2 Pts.) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ B.- Señala 3 hechos y detalles del cuento leído (3 Pts.) 1.- __________________________________________________________________ 2.- __________________________________________________________________ 3.- __________________________________________________________________ C.- ¿Cuál fue el trato que hizo la abeja con la culebra? (2 Pts.) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

C.- ¿Qué te pareció este cuento? Escribe tu opinión. (3 Pts.) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

ME EVALUO (PINTA LA CARITA QUE TE IDENTIFICA)