Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA SALLE PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA OPERACIONES UNITARIAS AGUA ROBERTO BALDA

PROTOCOLO DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE KLa

La determinación del coeficiente de transferencia de oxigeno Kla, permite la selección del equipo de aireación ajustado a las características del agua a tratar aérobicamente, puesto que este garantiza el intercambio de oxigeno del aire al agua necesario para el metabolismo de los microorganismos presentes en esta. En el mercado los fabricantes nos presentan los equipos de aireación con tasa de transferencia de oxigeno nominales a condiciones estándares de presión y temperatura, por ende debe corregirse a condiciones de operación donde se realice el tratamiento. MATERIALES       

2 Beaker 250 ml Oxímetro HQ40d 1 Agitador vidrio Probeta de 100 ml 2 Vidrio Reloj Espátula Difusores y soplador

 Sulfito de Sodio  Cloruro de Cobalto

PROCEDIMIENTO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Grupo 01 Roberto Grupo 03 Oscar Agua Limpia Agua Residual Establecer el volumen de muestra Medir temperatura y OD Desoxigenar la muestra con sulfito de sodio 12mg/L por 1mg/L OD Adicionar Cloruro de Cobalto 0,05 mg/L Comprobar el OD de la muestra 0,0 mg/L Encender el equipo de aireación Definir intervalos de tiempo para medir el OD y tabular los resultados Airear hasta que el VALOR de OD sea constante Calcular el déficit de OD para el tiempo de aireación (Cs ) 𝑃 760𝑚𝑚𝐻𝑔 Cs) 760= El valor de saturación de oxígeno para el agua a 760mmHg y 20°C 𝐶𝑆 = (𝐶𝑆 )760 ∗

UNIVERSIDAD DE LA SALLE PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA OPERACIONES UNITARIAS AGUA ROBERTO BALDA

10. Calcular los valores en la hoja de calculo Tiempo C (min) (mg/L)

Cs-C (mg/L)

(Cs-C0)/( Cs-C) Log (Cs-C) Log [(Cs-C0)/( Cs-C)]

11. Graficar LOG Cs-C vs t para determinar KLa 12. Graficar LOG Cs-C0/Cs-C vs t para determinar KLa 13. Determinar KLa en condiciones estándares para los dos tipos de agua 𝐾𝐿 𝑎 = −(𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒) = −

(𝐶 −𝐶 ) 2,303 log (( 𝑆 1 )) 𝐶𝑆 − 𝐶2 (𝑇2 − 𝑇1)

BIBLIOGRAFÍA:

    

Ruiz Juan, Reutilización de Aguas De la teoría a la práctica, Ed Aglaya Protocolo KLa. Laboratorio de ingeniería Ambiental y Sanitaria Romero, Jairo. Tratamiento de Aguas Residuales, Teoría y principios de diseño. Escuela Colombiana de Ingeniería. 2010 Collado, Sergio. Transferencia de oxígeno en sistemas de tratamiento biológico de aguas residuales: II.- Efecto de las condiciones ambientales y operacionales. – Ramalho R. S. Tratamiento de Aguas Residuales. Ed. Reverte S.a

FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO

Informe de resultados de test con registro fotográfico en el cual debe estar especificado: Objetivos, Introducción, Justificación, Marco teórico, El procedimiento desarrollado (materiales y metodología), Memoria de Cálculos, Resultados, Análisis de resultados, Conclusiones y recomendaciones. Anexar hoja de resultados formato del laboratorio, junto con las hojas de seguridad las los reactivos empelados.