King Final

King´S Broaster UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL

Views 477 Downloads 267 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

King´S Broaster

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

“PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADO PARA LA EMPRESA KING´S BROSTER”

Presentado por: Nota: Romero Alfaro, Miriam Savina Quispe, Jennifer Katherin

AREQUIPA - PERÚ 2017

Grupo I

Página 1

King´S Broaster Tabla de contenido PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA KING’S BROSTER ........................................................... 4 1. RESUMEN GERENCIAL .......................................................................................................... 4 2. ANALISIS EXTERNO ............................................................................................................... 4 2.1.

ANALISIS DE FACTORES POLITICOS, GUBERNAMENTALES Y LEGALES ......................... 4

2.2.

ANALISIS DE FACTORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS .............................................. 5

2.3.

ANALISIS DE FACTORES SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRAFICOS ........................... 6

2.4.

ANALISIS DE FACTORES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS .............................................. 8

2.5.

ANALISIS DE FACTORES ECOLOGICOS Y AMBIENTALES ............................................... 8

2.6.

ANALISIS DE COMPETIDORES ACTUALES Y POTENCIALES, DIRECTOS E INDIRECTOS .. 9

2.7.

ANALISIS DE CONSUMIDORES O CLIENTES................................................................. 10

2.9.

ANALISIS DEL MERCADO TOTAL, POTENCIAL Y DISPONIBLE ...................................... 10

2.10.

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (MEFE) .................................. 11

3. EVALUACION INTERNA....................................................................................................... 12 3.1.

ADMINISTRACION Y GERENCIA .................................................................................. 12

3.2.

MARKETING ................................................................................................................ 12

3.3.

POTENCIAL O TALENTO HUMANO ............................................................................. 12

3.4.

SISTEMA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN ........................................................ 12

3.5.

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (MEFI) ....................................... 13

4. DIAGNOSTICO .................................................................................................................... 13 4.1.

DIAGNOSTICO GENERAL ............................................................................................. 13

4.2.

DIAGNOSTICO DE MARKETING ................................................................................... 14

5. OBJETIVOS GENERALES DE LARGO PLAZO ......................................................................... 14 6. OBJETIVOS DE MARKETING................................................................................................ 14 6.1.

OBJETIVOS CUALITATIVOS .......................................................................................... 14

6.2.

OBJETIVOS CUANTITATIVOS ....................................................................................... 15

7. ESTRATEGIAS DE MARKETING ........................................................................................... 15 7.1.

MATRIZ DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) .... 15

7.2.

ESTRATEGIA DE SEGMENTACION ............................................................................... 16

7.3.

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO .......................................................................... 17

7.4.

MERCADO OBJETIVO .................................................................................................. 17

Grupo I

Página 2

King´S Broaster 7.5.

DECISIONES ESTRATEGICAS DE PRODUCTO ............................................................... 17

7.6.

DECISIONES ESTRATEGICAS DE COMUNICACIÓN....................................................... 17

8. PLANES DE ACCION O DECISIONES OPERATIVAS DE MARKETING..................................... 18 8.1.

PLAN DE SEGMENTACIÓN .......................................................................................... 18

8.2.

PLAN DE MERCADO OBJETIVO ................................................................................... 18

8.3.

PLAN DE COMUNICACIÓN .......................................................................................... 18

Referencias.................................................................................................................................... 20

Grupo I

Página 3

King´S Broaster

PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA KING’S BROSTER 1. RESUMEN GERENCIAL El presente trabajo busca determinar si resulta factible y rentable la implementación de un sistema de comunicación más eficiente con sus consumidores como es la implementación de una página web y la capacitación de sus trabajadores en el local de comida rápida King´S Broaster en la ciudad de Arequipa - Umacollo. Para poder llegar al consumidor objetivo se elabora un plan de marketing para el local. Finalmente para determinar la rentabilidad del proyecto se realiza los ingresos, costo de producción, gastos operarios, costos totales y flujo de caja. En la actualidad se observa un cambio en el estilo de vida de la sociedad arequipeña, los tiempos de refrigerio se vienen reduciendo constantemente, la elaboración de los alimentos en el hogar ha pasado a un segundo plano todos estos factores han promovido el desarrollo de locales de comida rápida donde las personas pueden almorzar a precios económicos. Las universidades y los colegios se encuentran a la cercanía del local King´S Broaster, los estudiantes tanto universitarios como escolares después de salir de sus labores optan por salir a comer a lugares aledaños a sus centros de estudios o en lugares de fácil acceso y requieren una atención inmediata. Actualmente en la ciudad de Arequipa existen diversos locales de comida rápida pero la mayoría de estos se encuentran en el centro de la ciudad o en malls y esto daría una ventaja competitiva para el público que va enfocado la empresa. Al ser el servicio parte importante del local de comida rápida, el personal es clave en el éxito del negocio por eso se requiere hacer capacitaciones a sus trabajadores para que puedan desarrollarse en con eficiencia en sus puestos de trabajo. En tal sentido, la selección de los trabajadores constituye un paso fundamental y determinante. No todos los productos de esta empresa son conocidos y por tal motivo se está poniendo como un punto la implementación de una página web como también dar a conocer el servicio de delivery, esto incrementaría la venta de los productos así como la fidelidad de los consumidores.

2. ANALISIS EXTERNO 2.1.

ANALISIS DE FACTORES POLITICOS, GUBERNAMENTALES Y LEGALES

En el siguiente análisis podremos observar el grado de influencia que pueden tener diferentes factores políticos, gubernamentales o legales. Como sabemos el Perú ha tenido una desaceleración constante entre estos últimos años, esto muchas veces se debe a los siguientes factores, como son: - El endurecimiento de la política monetaria de EEUU, el cual incrementaría el costo de financiamiento de las empresas. Grupo I

Página 4

King´S Broaster - El proceso de flexibilización monetaria en Europa, el cual encarecería las exportaciones que se puedan hacer hacia Europa, el cual representa un quinto de las exportaciones Peruanas al exterior. - La desaceleración de China y la baja de los precios de los commodities y otros minerales, implicarían una lenta o escasa recuperación de las exportaciones lo cual generaría una menor entrada de divisas al país, lo mismo que a la vez generaría un mayor déficit en cuenta corriente. En el caso de Arequipa las siguientes opciones de política se han tomado para el fomento de la economía regional: -

-

-

El uso de incentivos gubernamentales expresados en un conjunto de precios relativos, para de esta manera generar riquezas y atraer capitales financieros y humanos externos a la región. Nula o mínima participación del gobierno en el fomento de la economía regional, dejando este rol al libre mercado que, con base en las ventajas competitivas y potencialidades de la región, desarrollan las actividades económicas productivas atrayendo flujos de capital e innovación. La promoción del crecimiento regional mediante el fomento del tejido empresarial de la región y la atracción de inversiones, tecnología, recursos humanos y demanda externa, elementos claves para el crecimiento regional moderno. (CIES, 2015)

En el aspecto legal, las leyes de protección al consumidor están dictadas en la ley Nº 29571, la cual nos da el conocimiento de todos los derechos del consumidor y de cómo poder ejercerlos.

2.2.

ANALISIS DE FACTORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS

PBI REGIÓN AREQUIPA Capital

Arequipa

Extensión

63,345 km2

Población

1,315,528 Personas

PBI per cápita

S/. 23,211.84 x persona

La empresa de comida rápida KING'S BROSTER, desde su implementación en Arequipa en el año 2002, a tenido un crecimiento sostenible, como consecuencia del crecimiento económico del país y la región, esto hace que la familia arequipeña tenga un incremento en el consumo de Grupo I

Página 5

King´S Broaster comida rápida. Un ejemplo de esta tendencia seria que las familias al tener mayores ingresos los padres suelen dar mayores subsidios a sus hijos para poder entretenerse y comer, en este caso los jóvenes son los que mas consumen y prefieren este tipo de producto.

2.3.

ANALISIS DE FACTORES SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRAFICOS

SOCIALES La mujer latinoamericana se preocupa mucho más por la estética, por la imagen corporal, que en Europa por lo tanto, las mujeres cuidan más su alimentación que los hombres, según se desprende de un estudio sobre hábitos saludables de las mujeres elaborado por la Comunidad de Madrid. El estudio revela la existencia de diferencias por sexos en cuanto al consumo de determinados alimentos:  los hombres comen más carne y embutidos (el 88,5% realiza algún consumo a diario)  las mujeres (82,3%), están consumiendo más verduras (83,7% frente al 77,8% de los hombres) y frutas (78,7% frente a 71,2%). Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de indagar sobre alimentos saludables es la frecuencia con la que las comidas se realizan en el hogar o fuera del mismo. Para muchas personas, comer fuera de casa significa celebrar y consentirse dejando en segundo plano la necesidad de comer en forma saludable. Esto provoca que a menudo la opción saludable no llegue a la mesa, ya que los comensales no quieren sacrificar su plato favorito a cambio de una alternativa baja en grasa o reducida en sal. Según indican todos los expertos, la comida casera tiende a ser más saludable, pero dentro de la jornada laboral existen circunstancias que pueden impedirnos comer en casa. CULTURALES Las personas e industrias que interfieren en la preparación de comida, con pequeñas acciones pueden lograr importantes cambios para ofrecer platos más balanceados y saludables. El Reporte Mundial del Menú: Nutrición que Atrae, muestra que la gente realmente quiere tener la opción de consumir alimentos ligeramente más saludables cuando come fuera, pero sin que esto afecte el sabor o la sensación de que es un plato delicioso. La más reciente investigación de Unilever Food Solutions muestra que el 66% de los comensales elegirían un plato ligeramente más saludable a la hora de comer si cuenta con las siguientes características: – – – – – Grupo I

Más vegetales Bajo en grasa Tamaño correcto de porción A la parrilla Bajo en calorías Página 6

King´S Broaster Los encuestados en general expresaron que desean comer en forma más saludable cuando salen. Dos terceras partes (66%) respondieron que buscarían la opción más saludable del menú, aunque finalmente no la escojan. Cercano a este porcentaje, el (72%) de los comensales coincidieron en que cuando salen a comer, prefieren darse gusto. Lo anterior pone sobre la mesa la lucha entre la intención y la elección esencialmente, lo que la gente quiere comer la mayoría de las veces prevalece sobre lo que piensa que debe comer. Estas cifras demuestran que aunque la gente tenga la buena intención de comer en forma más saludable cuando sale, este propósito no siempre se traduce en acción. Sumado a lo anterior, existen otras razones que evitan que se elijan opciones saludables. Por ejemplo el sabor, casi la mitad (44%) de las personas encuestadas en el tercer estudio global del menú, coincidieron que las opciones saludables de las cartas generalmente no suenan apetecibles. Esto sumado a que para el (57%) la opción saludable tiende a ser más cara. Otra mitad de los encuestados (45%) piensa que si elige la opción saludable a la hora de comer no quedará satisfecho. DEMOGRÁFICOS Después de Lima y Callao, Arequipa es la tercera mayor economía del Perú, revelo EY, luego de indicar que durante el 2013, esta región produjo S/.22.691 millones, lo que represento el 5% del PBI nacional de ese año y por lo tanto es considerada una ciudad atractiva para invertir y donde hay optimismo por el avance económico. ”Existe una oportunidad importante en concretar mayores inversiones a través de mecanismos tales como concesiones, asociaciones publicas privadas y obras por impuestos”, dijo Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú. En cuanto al aporte al PBI nacional, Arequipa es la segunda región, por encima de La Libertad, Piura y Áncash. La variación real del Valor Agregado Bruto en Arequipa, sigue la misma tendencia de variación que el PBI nacional. Sin embargo, informes regionales dan cuenta que ha crecido a una tasa promedio de 6.8% anual, ligeramente por encima del 6.3% nacional en los 67 meses de la dinámica económica, según la Universidad Católica de la ciudad del Misti. Entre 2001 y 2013, el valor agregado bruto de la producción de la región Arequipa se incrementó a una tasa anual compuesta de 6.9%. Desagregando por sectores productivos, el crecimiento –a precios de 2007– fue liderado por el sector construcción, con una tasa de 15.5%, seguido por minería, con 10.0%, y otros servicios, con 8.0%. De continuar con un crecimiento similar en los próximos años, la estructura del valor agregado bruto regional en el Grupo I

Página 7

King´S Broaster 2025 podría distar bastante de la estructura actual; en particular, minería podría consolidarse como el sector de mayor aporte al PBI, seguido, en segundo lugar, por construcción. Sin embargo, el supuesto de que la región continúe creciendo de la misma manera que en años anteriores presenta algunas duda 2.4.

ANALISIS DE FACTORES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS

TECNOLOGÍA En una empresa como el King Broaster, los factores tecnológicos que usan son muy sencillo, no existe una alta tecnológica puesto que en los utensilios para preparar los distintos alimentos, usan freidoras, máquinas de tamaño pequeño. Los nuevos avances tecnológicos se están revelando, año tras año, como un eficaz elemento, clave a la hora de satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, profesionales o aficionados en todo tipo de sectores, entre ellos el de la gastronomía en general. Las nuevas tecnologías ayudarán a lo largo del nuevo año a gestionar unos servicios gastronómicos más eficaces, pero sobre todo, más sostenibles. Nuevos avances tecnológicos que se pueden tener en cuenta en la empresa king´s Broaster 

Aplicación de delivery

Se podría implementar una aplicación en donde pidas delivery de comidas para que el cliente no tenga que ir al local cuando no cuenta con el tiempo necesario y mediante una aplicación sería más rápido y fácil hacer el pedido de la comida que el desee en la carta. 

Creación de una página web

Se podría crear una página web en la cual puedan interactuar más con sus consumidores y poder promocionar la carta que ellos ofrecen hasta las promociones o sorteos para que despierte aún más el interés de los consumidores al consumir de esta empresa 

Renovación e implementación de maquinaria para la elaboración de los alimentos

Se podría implementar mejor tecnología para una atención más rápida y eficaz de los comensales ya que con la maquinaria que cuenta el King´s Broster es muy sencillo, y no existe una alta tecnológica puesto que en los utensilios para preparar los distintos alimentos, usan freidoras, máquinas de tamaño pequeño.

2.5.

ANALISIS DE FACTORES ECOLOGICOS Y AMBIENTALES

Regulaciones ambientales La empresa King broster necesita La regulación de las actividades comerciales la cual es una forma de proteger a los organismos gubernamentales del medio ambiente. Las empresas Grupo I

Página 8

King´S Broaster deben cumplir con ciertas normas que ayuden a reducir cualquier efecto adverso de las actividades de una empresa sobre el medio ambiente. Como resultado, los factores ambientales naturales, como el agua limpia y aire limpio, dictan cómo las empresas llevan a cabo sus operaciones del día a día. Para ello debe Conocer la legislación medioambiental : Mediante Decreto Supremo Nº 1997-ITINCI se aprobó el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Manufactureras, con la finalidad de regular las prácticas e instrumentos de prevención y evaluación ambiental para afianzar el desarrollo sostenible del Sector Industria . (Lavoztx, s.f.) Por último la empresa King broster realiza el procedimiento de reciclaje de la forma en la que el aceite que utilizan se lo llevan para reciclar, no lo hechan al desagüe lo cual es una buena incitavia de políticas ambientales

2.6.

ANALISIS DE COMPETIDORES ACTUALES Y POTENCIALES, DIRECTOS E INDIRECTOS

En el caso del King’s, se cuenta con dos principales competidores los cuales son: 2.6.1. Competidor I: El tablón El tablón es una empresa Peruana la cual cuenta con 20 años de experiencia brindando servicios en restaurant, concesión alimentaria, hotelera y esparcimiento. Cuenta con locales en Cusco, Juliaca, Tacna, Ilo y Arequipa. El tablón cuenta con una alta diversificación de productos como son los: - Pollos a la brasa. - Pollo broaster. - Parrilladas. - Comida criolla. - Jugos y postres. - Menús. Precisamente uno de estos productos vendría a ser por el cual le haría una competencia directa al King’s Broaster, el cual vendría a ser el pollo broaster.

Grupo I

Página 9

King´S Broaster 2.6.2. Competidor II: La Alemana UBICACIÓN: Av. Estados Unidos 402 La alemana cuenta con gran variedad de productos como son: o Embutidos o Salchipapas o jugos o Samwich Y uno de estos productos vendría a ser una de sus mayores competencias ya que lo que más vende el King´s Broaster es la salchipapa 2.7.

ANALISIS DE CONSUMIDORES O CLIENTES

En el king´s broaster, se puede observar que sus principales compradores vendrían a ser los estudiantes de la UCSM, seguido de los estudiantes de alguna institución educativa como por ejemplo: el colegio Nuestra señora de Fátima, el colegio san juan, san José y las esclavas. Los consumidores en muchos de los casos se mostraron satisfechos con el servicio que brinda King'S Broster, aunque añaden algunas mejoras que se pueden hacer, como la innovación de su carta. Podemos añadir también que una de las razones por las cuales prefieren consumir en King'S Broster es por la cercanía colegios y universidad. Sumando todo esto la empresa King'S Broster ubicada en Umacollo tiene asegurado clientes que siempre estarán dispuesto a consumir.

2.8.

ANALISIS DE PROVEEDORES

La empresa King'S Broster cuenta con proveedores en todos sus locales en los cuales se transporta de manera fluida los productos, en el caso del pollo la entrega según los pedidos es primario ya que este tiene que estar fresco, en la ciudad de Arequipa existe empresas que abastecen a los locales de comida rápida, así como también existen mayoristas que abastecen con los implementos que requiere King'S Broster tales como papa y cremas.

2.9.

ANALISIS DEL MERCADO TOTAL, POTENCIAL Y DISPONIBLE

TOTAL Se pone en evidencia que las ventas de comida rápida (comida chatarra) crecieron en nuestro país en 260% en los últimos diez años, consolidándose como el caso más crítico en América Latina.

Grupo I

Página 10

King´S Broaster La población entre 15 y 64 años es 64.24 % del total de la población, lo que significa que son personas en capacidad de trabajar y poder ganar dinero. PORCENTUAL  En el Perú existen 54.5 % de asalariados del 100 % de contratados .Por lo tanto un poco más de la mitad de personas que trabajan reciben un sueldo. Lo que nos muestra que esta gente puede gastar su dinero en turismo.  De la población mayor de 15 años, el 71.30% está empleada.  En el Perú existen 16 millones de personas que son económicamente activas  La tasa de mortalidad en un año por cada 1000 personas es de 5.43 personas. Existe más esperanza de vida que en Brasil, Estados Unidos y España. DISPONIBLE  La Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza nacional (% de la población) es del 27.8 % (2011), siendo en el año 2010 del 30.8 %. Por lo tanto ha existido una mejora de casi 3 puntos porcentuales. Lo que indica que la pobreza en el Perú está disminuyendo lo que nos demuestra un punto a favor para King Broster, ya que más peruanos pueden acceder a más restaurantes y lugares de comida rápida ya que tienen más poder adquisitivo 2.10. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)

Grupo I

Página 11

King´S Broaster 3. EVALUACION INTERNA 3.1.

ADMINISTRACION Y GERENCIA

La empresa Kings Broaster tiene 28 años en el mercado. Según el gerente dijo que siempre nos esmeramos porque sean bien atendidos, generar nuevas ofertas, generar nuevas promociones, y nunca fallar en la limpieza y todo lo relacionado con esto y el producto más fuerte de la empresa es el salchicono y el pollo broaster. La empresa King broster ofrece calidad a un bajo precio. También están pensando en un proyecto, de renovación y cambio, el inmobiliario ya tiene su tiempo pero no está decadente se encuentra bien. Todos tratamos de cuidarlo para que se mantenga en sus óptimas condiciones. La visión a futuro de King broster ser una empresa reconocida de comida rápida en toda la región de Arequipa, con crecimiento innovador en nuestros productos, brindándoles una alta calidad en el servicio.

3.2.

MARKETING

En Marketing, el King’s Broaster utilizaba una página web, pero la dejo de usar ya hace muchos años, por eso un punto a reforzar vendría a ser esta, la creación de una página web en la cual se pueda promocionar nuestros productos, dar información al consumidor, como por ejemplo: la hora de atención, la variedad de productos, promociones u ofertas, entre otros, para estar con mayor comunicación con el cliente y conozca mejor de todos los productos que se ofrecen. Su sistema de delivery no está lo suficientemente apropiado por falta de capacitación y presupuesto, por lo tanto este sería un punto a reforzar. 3.3. POTENCIAL O TALENTO HUMANO Según el representante legal del kings broster (Adrián Ernesto Torres Ruiz) lo más atractivo en general son las personas que trabajan en el king´s, ellos se consideran una buena franquicia que da buena atención al público, también tienen unos limites sobre sus costos que acuerdo a eso ponemos la UIT, y bajo la utilidad es que nosotros podremos mejorar y colocar nuestros precios La empresa cree que con Calidad y Buena Atención van a lograr ser los reyes del mercado sin embargo hay muchas empresas al rededor que ya lograron ese punto potencial tecnológico. 3.4.

SISTEMA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Acá se plantea mejorar los medios y las formas de la comunicación. Se pretende mejorar la promoción, publicidad y promoción de los productos incurriendo con más fuerza en los medios televisivos e internet. Con

Grupo I

Página 12

King´S Broaster el fin de informar a las familias y comunidades arequipeñas que King broaster aún está muy vigente y con estándares de calidad, precio y producto optimizados.

3.5.

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (MEFI)

4. DIAGNOSTICO 4.1.

DIAGNOSTICO GENERAL

Con todos estos datos obtenidos podemos llegar a las conclusiones siguientes:  El Kings Broster ha sido una empresa que ha sabido consolidarse en el mercado y ha logrado afrontar la entrada de nuevos competidores al mercado, respondiendo a sus llegadas de manera inmediata, mediante diferentes promociones, bajas de precios.  Otro punto que examinamos fueron sus maquinarias que utilizan para la producción y conservación de los productos, en donde el Kings saca una mayor ventaja a sus pequeños competidores como la alemana u otros pequeños establecimientos que vendan productos similares, ya que sus maquinarias llegan a hacer una producción mucho mayor que los de su competencia, además de que cuentan con refrigeradores los cuales maximizan la conservación de los pollos u otras materias primas que se necesiten para la producción de sus productos.  A la empresa le faltaría hacer mayores campañas de promoción de su producto u ofrecer mayores promociones no solo atreves de volantes y de gigantografias sino también contar con una página web, ya que en las épocas de verano es donde sus ventas caen, debido a que hay una menor presencia de escolares y universitarios, debido a la llegada de las vacaciones, y estos al ser sus mayores consumidores, hacen que bajen sus ventas.  También, a la empresa le faltaría promocionar aún más sus otros productos que ofrece, ya que la mayoría de sus consumidores le dan preferencia a consumir los salchiconos y Grupo I

Página 13

King´S Broaster sándwich de pollo. Esta falta de promoción se podría solucionar haciendo diferentes ofertas como “lleva un salchicono y el choripán te sale a la mitad de precio” u otras maneras posibles, siempre que sean rentables y no causen desequilibrio en la empresa. 4.2. -

DIAGNOSTICO DE MARKETING

Producto líder en el mercado “Salchicono” marca reconocida. Tiene registrada su mayonesa la cual es parte de sus productos bandera. Fidelidad de clientes Cobertura territorial cada vez mayor con nuestras sucursales en todo Arequipa (Jose Luis Bustamante, Cerro colorado, Puente Grau, etc). Servicio de delivery poco promocionado y mal manejado. Abandono del uso de redes sociales y promociones las cuales aumentarían las ventas. La reputación general de la marca es de poco saludable y grasosa, aunque barata y rica.

5. OBJETIVOS GENERALES DE LARGO PLAZO El Kings Broster se caracteriza por ser una empresa que ha demostrado en sus 21 años, mucha innovación con los productos que ofrece, siendo estos cada vez más llamativos e innovadores (mollejitas broster, Nuggets zoo), por eso uno de los objetivos a largo plazo que tiene la empresa, es la de tener una innovación constante, con la cual van a poder evitar que sus consumidores decidan cambiar a la marca por otra. Otro objetivo a largo plazo es la de seguir extendiendo sus redes, con la creación de nuevos establecimientos, siendo esta manera una forma eficaz de lograr acaparar mayor mercado.

6. OBJETIVOS DE MARKETING 6.1.

OBJETIVOS CUALITATIVOS

- Comodidad de las personas en los distintos locales de Arequipa. - Mejorar la calidad de atención al cliente. - Satisfacción del cliente. - Imagen: mantener una buena imagen de la reputación del establecimiento es muy importantes porque si una empresa ha ganado una reputación de seriedad y eficacia, es fácil que mantenga los clientes actuales y capte más en el futuro. - Mejorar los locales para que capten más atención de los clientes. - Satisfacción de los trabajadores: hay que tratar a los trabajadores igual de bien que a los clientes. Los empleados deber ser considerados como clientes internos. - Tener más lealtad de nuestros consumidores.

Grupo I

Página 14

King´S Broaster - Consolidación en el mercado: como recha un dicho popular, “lo difícil no es llegar, sino mantenerse”. Si se ha conseguido una determinada posición en el mercado, unos clientes, una imagen, etc., hay que asegurarse de que esa situación se mantenga para seguir creciendo y mantenernos en el mercado. 6.2. OBJETIVOS CUANTITATIVOS CONSUMIDORES: -

Averiguar la aceptación de la gente acerca de la marca King Broster. Averiguar el consumo de los clientes en las diferentes temporadas del año. Conocer los lugares de consumo donde los clientes van. Conocer los productos de preferencia de nuestros consumidores

COMPETIDORES: -

Conocer tecnología en su producción Conocer la infraestructura con la que cuenta Averiguar facilidades de pago Conocer volumen de ventas Averiguar el precio del producto de la competencia. Identificar la cantidad de la competencia. Averiguar la calidad del producto de la competencia. Identificar la ubicación de la competencia. Averiguar qué precios tienen los sustitutos.

7. ESTRATEGIAS DE MARKETING 7.1.

MATRIZ DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA)

FORTALEZAS - La empresa Kings Broaster tiene 28 años en el mercado por lo tanto tiene mucha experiencia. - Marca la diferencia al ofrecer calidad a un bajo precio. - La empresa tiene la idea de cambiar o de estar siempre innovando sus productos. - Los proveedores son de buena calidad. - La infraestructura tiene un colorido que solo se caracteriza en la empresa. - Las ventas son estables. - La administración esta a cargo de gente experimentada y eficaz. DEBILIDADES - La mayoría de consumidores no están de acuerdo con los precios y la calidad. Grupo I

Página 15

King´S Broaster - Abandono de la utilización de la pagina web. - La ventas disminuyen en verano. - El personal no está bien capacitado ni se encuentra contento. - La publicidad es casi nula e inexistente. OPORTUNIDADES - La actividad económica local viene creciendo a un ritmo cercano a su potencial - Los comensales coincidieron en que cuando salen a comer, prefieren darse gusto. - Los nuevos avances tecnológicos se están revelando como un eficaz elemento clave a la hora de satisfacer a los clientes. - La población Arequipeña se caracteriza por su alto nivel de consumismo - Las ventas de comida rápida crecieron en nuestro país en 260% en los últimos diez años - Existe más poder adquisitivo entre los pobladores. - Existe una gran demanda de alimentos. - Los clientes están en busca de productos innovadores. AMENAZAS - Nula o mínima participación del gobierno en el fomento de la economía regional - Ahora la gente se preocupa más por lo que come - La competencia tiene un alto nivel de fidelidad de los clientes y calidad en sus productos. - La competencia ofrece mayor variedad de productos. - En el último año han ingresado al mercado una gran cantidad de empresas que producen comida rápida - Están teniendo un auge los productos saludables y los productos dietéticos. - Los pequeños establecimiento de su alrededor afectan en sus ventas que cada ves hay mas.

7.2.

ESTRATEGIA DE SEGMENTACION

Para nuestra estrategia de segmentación nos centraremos especialmente en estos 3 tipos de estrategias: 1. Estrategia de concentración 2. Estrategia de expansión a varios segmentos

Grupo I

Página 16

King´S Broaster 7.3. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO La estrategia de posicionamiento que utiliza kings broster es el de diferencias en el producto, como por ejemplo el Salchicono. También utiliza lo que es por el precio del producto ofreciendo un paquete que incluye bebidas papas y presas, que se diferencian según el precio, estos precios son más accesibles en comparación a los que ofrece KFC u otras marcas famosas que brindan el mismo producto. 7.4.

MERCADO OBJETIVO

Para Kings Broaster, el mercado objetivo vendría a ser:  Las personas que estén entre las edades de 16 a 27 años por lo cual se observó que a estudiantes de los colegios y en mayor capacidad adquisitiva los universitarios por los horarios de estudio los cuales les demanda comer algo rápido.  Que pertenezcan a ambos sexos, sin duda nuestros productos están destinados a ambos géneros y a familias enteras como a comensales solos.  Que vivan por Umacollo (Yanahuara), un factor primordial para mejorar las ventas es la zona en la cual nos manejamos y como aumentar la fidelidad de nuestra clientela por medio de mejoras en los productos y servicio de delivery. 7.5.

DECISIONES ESTRATEGICAS DE PRODUCTO

Para nuestros diferentes productos (cono nugget, salchicono, popcorn broaster, choripán, pollo broaster) se trataría de incrementar el consumo de los productos menos consumidos como es el caso de los choripán y también aumentaríamos el consumo de los productos nuevos e innovadores como es el caso del popcorn broaster, el cual por ser nuevo y tener un precio mayor al cono nugget y salchicono, está siendo dejado de ser consumido por los consumidores. También para las épocas de menor venta, como es el caso de las épocas de verano, pensamos lanzar promociones para aumentar la compra de los productos y volver a utilizar la pagina web ya que llegaríamos a nuestros consumidores de esa manera, ya que estos se ven menos consumidos por la llegada de las vacaciones escolares y universitarias los cuales vendrían a ser nuestros principales consumidores. 7.6.

DECISIONES ESTRATEGICAS DE COMUNICACIÓN

La empresa cuenta con una página de Facebook que se encuentra abandonada, aunque se basa mayormente en la zona de ubicación estratégica en el cual los consumidores tienen conocimiento de la empresa por la cercanía y por la cantidad de personas que deambulan por nuestros locales Ejem: (local ubicado en la calle jose santos Chocano-calle puente grau, etc). Se suele utilizar los volantes aunque no de manera continua de esta manera se logra la interacción de la empresa con el consumidor final.

Grupo I

Página 17

King´S Broaster

8. PLANES DE ACCION O DECISIONES OPERATIVAS DE MARKETING 8.1.

PLAN DE SEGMENTACIÓN

1. Estrategia de concentración

Nos centraremos en el producto más vendidos que son los salchiconos y los pollos broaster , el objetivo de la empresa debería ser dirigirse a un segmento con un producto , para tomar en cuenta y mejorar las calidades tanto de las salchichas , como la variedad de salsas también. 2. Estrategia de expansión a varios segmentos

Después de especializarse en un producto y ver a quienes nos dirigimos exactamente, como vimos es más directo a universitarios de la Universidad Católica Santa María , los diferentes colegios y familias cerca a cada local existente. 8.2.

PLAN DE MERCADO OBJETIVO

Nosotros planeamos mejorar el mercado objetivo por medio de redes sociales como primera medida, ya que en tales no somos conocidos y en estos momentos no se están manejando adecuadamente, tomaremos las siguientes medidas  



Crear una página web la cual brinde los precios y productos que ofrecemos así como los números de teléfonos para el servicio de delivery Crear una fan page en Facebook y mediante ella dar a conocer las distintas promociones y hacer mucha más conocida la marca, tener actividad constante en ella y dar posibilidad de que nuestros consumidores tengan una interacción más completa con nosotros así como aceptar sugerencia y recomendaciones de los mismos. Incentivar el servicio de delivery por medio de promociones los cuales solo estén disponibles en días de poca afluencia como son los domingos o días feriados, así como en épocas de verano en donde las ventas bajan.

8.3.

PLAN DE COMUNICACIÓN

Para poder lograr que nuestro mercado se amplíe, pondremos en marcha lo que es las redes sociales, ya que esta herramienta a estado dejado de lado y que implantarla de Grupo I

Página 18

King´S Broaster manera activa ayudara a que las personas tengan conocimiento de nuestros productos, donde tendrán información de los precios y promociones que ofrezcamos. Por ultimo también se realizara de manera más activa el uso de volantes, que también se ha dejado de usar en nuestra empresa.

Grupo I

Página 19

King´S Broaster Referencias ARELA, R. (2016). PBI de la región Arequipa: escenarios hacia el 2025. Mercados & Regiones, 2. Barragan, C. C. (2006). Medios masivos de comunicación y su influencia. Odiseo, 3. CIES. (2015). cies.org. Obtenido de http://cies.org.pe/sites/default/files/pagina/files/regionarequipa.pdf Diariouno.pe. (8 de Enero de 2016). Obtenido de Diariouno.pe: http://diariouno.pe/2016/01/08/region-arequipa-la-tercera-mayor-economia-del-peru/ económica, S. (2015). semanaeconomica.com. Obtenido de http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/152562-pbi-2015que-factores-alentaran-y-frenaran-la-economia-peruana-este-ano/ emprendedor.pe. (27 de Febrero de 2013). Obtenido de emprenderor.pe: http://emprendedor.pe/economia/805-el-desarrollo-sostenible-en-el-peru.html/ IALIMENTOS. (27 de Julio de 2012). Obtenido de IALIMENTOS: http://revistaialimentos.com/news/1104/443/Los-consumidores-quieren-comersaludable.htm Julyvelez. (20 de Marzo de 2015). Obtenido de https://julyvelez.wordpress.com/2012/06/01/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologiaen-la-sociedad/ Ruiz, A. E. (22 de Octubre de 2016). (G. V. Mancha, Entrevistador) Salazar, J. (29 de Noviembre de 2015). Gestion.pe. Obtenido de Gestion.pe: http://gestion.pe/economia/sostenibilidad-peru-perfecto-equilibrio-2149707 Salbeña, J. (10 de Octubre de 2016). (G. V. Mancha, Entrevistador) tablón,

E. (s.f.). www.eltablon.pe. Obtenido http://www.eltablon.pe/index.php?option=cmm_princ&view=pw_instit

de

Vereda, J. (11 enero 2014). Las mujeres cuidan su alimentación más que los hombres. Actualidad gastronomica, 1.

Grupo I

Página 20