Kepler Johannes - El Secreto Del Universo

Biografía de KeplerDescripción completa

Views 114 Downloads 2 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Jo h an n e s

KEPLER El secreto del universo

A llp r a

Titulo original: Prodromus Dissertationum Cosmographicarum continens Mysterium Cosmographicum

Título en castellano: Pródromo de consideraciones cosmográficas conteniendo el secreto del universo

Traducción, introducción y notas: Eloy R ad a García

Dirección Editorial: Julia de Jódar Director de Producción: Manuel Álvarez Diseño de la colección: Víctor Vilaseca

© Traducción, introducción y notas: Eloy Rada García © Por la traducción: Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1992 © Por esta edición: Ediciones Altaya, S.A., 1994 Travesera de Gracia, 17.08021 Barcelona

ISBN Obra Completa: 84-487-0119-4 ISBN: 84-487-0146-1 Depósito Legal: B. 1.350/94 Impreso en España - Printed in Spain Imprime: Litografía Rosés, S.A. (Barcelona) Encuademación: S. Mármol, S.A. (Sabadell-Barcelona)

Lámina de la primera edición de cuya dedicatoria al duque de Wiirttemberg, Maestlin (G.W. 13-151) dice: «Nostros theologos etiam non nihil offendit, authoritate tamen principis nostri, cui principale scbema dedicatum est, moti, in medio relinquunt».

ÍNDICE

Introducción, de Eloy Rada G arcía...............................................

13

Años de aprendizaje.................................................................... «Mathematicus» de los estados de E stiria............................... El Mysterium Cosmographicum................................................. La edición de 1621........................................................................ La hipótesis poliédrica................................................. ............... La proporción entre orbes y movimientos............................... El programa de la «Restauración de la Astronomía»............. Nuestra traducción.......................................................................

13 16 18 29 33 34 37 38

E L SECR ETO D E L UNIV ERSO Epístola dedicatoria (1621)..............................................................

47

Notas del autor............... ..............................................................

53

Dedicatoria antigua (1596)......................... i....................................

55

N otas del autor.............................................. ...............................

59

Primer prefacio al lector..................................................................

65

Notas del autor..............................................................................

71

Capítulo I. R a z o n e s p o r l a s q u e la s h ip ó t e s is d e C o p é r NICO RESULTAN APROPIADAS Y EXPOSICIÓN DE LAS HIPÓ­ TESIS d e C o p é r n i c o .........................:.................................... ........

75

Notas del autor..............................................................................

85

C apítu lo II. E s q u e m a d e l a d e m o s t r a c i ó n f u n d a ­ m e n t a l .................................................................................................

92

Notas del autor...................................... .......................................

100

Capítulo III. Q u e e s t o s c i n c o c u e r p o s se c l a s if ic a n e n DOS TIPOS: Y QUE LA TIERRA HA SIDO UBICADA CORREC­ TAMENTE...........................................................................................................

104

Capítulo IV. ¿P o r q u é r o d e a n a l a T ie r r a t r e s c u e r p o s MIENTRAS ELLA RODEA A LOS OTROS DOS ? ..............................

106

Capítulo V. Q u e EL CUBO ES EL p r im e r o d e LOS SÓLIDOS Y ENTRE LOS PLANETAS MÁS ALEJADOS......................................

108

Capítulo VI. QUE LA PIRÁMIDE ESTÁ ENTRE JÚPITER Y MARTE............................................................................................. 110 Capítulo V II. S o b r e e l o r d e n y p r o p ie d a d e s d e l o s s ó ­ l id o s SECUNDARIOS........................................................................

112

Capítulo VIII. Q u e e l o c t a e d r o e st á e n t r e V e n u s y M e r c u r i o ........................................................... .......................... .

114

N otas del autor..............................................................................

115

Capítulo IX.

D is t r ib u c ió n d e s ó l id o s e n t r e l o s p l a n e ­ ATRIBUCIÓN DE PROPIEDADES; DEMOSTRACIÓN DEL PARENTESCO MUTUO ENTRE LOS PLANETAS A PARTIR DE LOS SÓLIDOS.........................................................................................

116

Notas del autor.............................................................. ................

119

ta s;

Capítulo X .

e l o r ig e n d e l o s n ú m e r o s n o b l e s ....

120

Notas del autor................................................. ............................

121

Sobre

Capítulo X I.

S o b r e e l l u g a r d e l o s s ó l id o s y e l o r ig e n d e l z o d ía c o ......................................................................................

123

Notas del autor..............................................................................

125

Capítulo XII.

L a DIVISIÓN DEL ZODÍACO Y LOS ASPECTOS..

131

Notas del autor..............................................................................

136

Capítulo XIII. S o b r e e l c á l c u l o d e l o s o r b e s in s c r it o s Y CIRCUNSCRITOS EN LOS SÓLIDOS.............................................

148

Notas del autor..............................................................................

152

Capítulo XIV. O b je t iv o p r in c ip a l d e l l ib r o y p r u e b a ASTRONÓMICA DE QUE ESTOS CINCO CUERPOS SE HALLAN SITUADOS ENTRE LOS ORBES..........................................................

153

Notas del autor..............................................................................

157

Capítulo XV. C o r r e c c ió n d e d is t a n c ia s y v a r ia c ió n DE PROSTAFÉRESIS.............................................................................

158

Notas del autor..............................................................................

163

Capítulo XVI. P e c u l ia r c o m e n t a r io so b r e l a l u n a y SOBRE LA MATERIA DE LOS CUERPOS Y DE LOS ORBES..........

164

Notas del áutor..............................................................................

166

Capítulo XVII.

OTRA ADVERTENCIA SOBRE MERCURIO......

171

Notas del autor..............................................................................

173

Capítulo XVIII. SOBRE EL DESACUERDO ENTRE LAS PROSTAFÉRESIS DERIVADAS DE LOS SÓLIDOS Y LAS DE COPÉRNICO EN GENERAL, Y SOBRE LA EXACTITUD EN ASTRONOMÍA

175

N otas del autor..............................................................................

182

Capítulo X IX .

SOBRE DESACUERDOS RESIDUALES DE CADA UNO DE LOS DEMÁS PLANETAS......................................................

185

Notas del autor..............................................................................

189

Capítulo X X .

C u a l s e a l a p r o p o r c ió n d e l o s m o v im ie n ­ t o s a l o s o r b e s ....................................... :........................ ..............

191

N otas del autor.............................................. ...............................

196

Capítulo X X I.

¿QUÉ CONCLUIR DEL DESACUERDO?.............

202

N otas del autor.......................... ...................................................

206

Capítulo X X II.

POR QUÉ UN PLANETA SE MUEVE UNIFOR­ MEMENTE EN TORNO AL CENTRO DEL ECUANTE..................... 208

N otas del autor..............................................................................

211

Capítulo X X III.

SOBRE EL PRINCIPIO Y EL FIN DEL MUNDO ASTRONÓMICOS Y SOBRE EL AÑO PLATÓNICO................ ........

213

N otas del autor.................................................................. ...........

215

Conclusión del libro.........................................................................

218

Notas y comentarios del traductor................ ............................... Traducción de las leyendas de las láminas originales................. G losario...................................................................... ....................... Bibliografía........................................................................................ índice de términos............................................................................

221 255 259 272 278

A Francisco Susinos

In memoriam

INTRODUCCIÓN

1. Años dé aprendizaje N o es el de Johannes Kepler un nombre desconocido para el público en general y tampoco lo es la importancia de su aportación a la ciencia, producida precisamente en uno de los momentos fun­ dacionales más apasionantés de la historia del pensamiento humano. Lo que resulta aparentemente extraño es que ae su amplia y variada producción apenas nada1 haya sido trasladado (que sepamos) a nues­ tro idioma, salvo a través de referencias de terceros o de síntesis históricas del carácter que suelen éstas revestir en los artículos de grandes enciclopedias o en los capítulos destinados al tema por au­ tores de manuales más o menos extensos de historia general o, in­ cluso, especial de ciertas ciencias. Y es que, mientras pudo ser per­ tinente su presencia entre los libros de nuestros estudiantes, su nom­ bre andaba por el índice de Libros Prohibidos, sometido a la escru­ pulosa interdicción de la Ley Divina y humana (cosa esta que ilustra un poco más la miserable condición de las «ciencias» que formulan

1 L a única excepción que conocemos es la Dissertatio cum Nuncio Sidereo {Praga, 1610), que tradujo y anotó Carlos Solís Santos e incluyó como segunda parte (págs. 92-152) de E l mensaje y el mensajero sideral. Alianza Editorial. Madrid, 1984.

v sostienen tales «leyes»); y cuando el índice dejó de ser eficaz, sólo la curiosidad histórica, la inevitable simpatía intelectual ante una fi­ gura y una obra como la suya, nos induce a recuperar para el lector hispano alguno de sus admirables trabajos. Medio siglo hacía que Europa entera ardía en guerras y disputas teológico-políticas, cuando el 27 de diciembre de 1571, «a las dos y media de la tarde» nacía en una pequeña villa, imperial de Suabia, llamada Weil-der-Stadt, Johannes Kepler, o Khepler o Keppler, hijo primero, (sietemesino como Newton más tarde) ae Heinrich Kepler, un violento y atolondrado descendiente de una hidalga familia veni­ da a menos, y de una sensible, a veces crispada, Catnerine Guldenmann, que ai final de su vida sufrió acusación de brujería y hubo de ser defendida por su hijo con todo su talento dialéctico en juego para librarla de la hoguera 2. Como fruto de su tiempo, el conflicto se instaló desde el prin­ cipio en la vida de Kepler. Por una parte, su familia era protestante, de confesión luterana, quizá desde la juventud de su abuelo Sebaldo (que fue hombre importante en Weil), mientras que la imperial Villa era oficialmente católica, pero se hallaba enclavada en pleno ducado de Württemberg que encabezaba un Príncipe luterano y que en su Universidad de Tubinga concentraba a lo mejor de la teología lute­ rana del momento. Kepler pasa los seis primeros años de su vida en compañía de sus abuelos paternos (mientras su padre andaba enrolado en los ejér­ citos mercenarios de Flandes) hasta que en 1578 entra en la escuela primaria de Leonberg (cerca de Weil) perteneciente al sistema edu­ cativo del ducado, ya para entonces muy bien organizado. El mismo recuerda que su madre le acompañó a ver el cometa de 1577, y su padre, en 1580, un eclipse de Luna. Etí 1584 pasa a la escuela mo­ nacal (una especie de seminario menor ubicado en un antiguo mo­ nasterio premostratense cerca de Mt. Hohenstaufen) de Adelberg, 2 L a biografía más completa que conozco de Kepler es la debida á Max C a s p a r (en su traducción inglesa de C . D . Hellman, citada en la Bibliografía). También existe una amplia reseña biográfica debida a C h . F r i s c h (ver 2 ‘ parte del tomo 8 de su edición Opera Omnia de Kepler) que se hace eco de la lectura y edición (en el tomo 5, págs. 476-483, y después por M. L i s t en el tomo 19 de G.W ., págs. 328-337) del «H oroscopo» que Kepler se había autoconstruido para sí en 1597 (noy, junto con otros manuscritos de contenido astrológico, en el leg. 19 de Polkhovo-Leningrado), donde refiere muchos detalles de su infancia y juventud, así como de sus padres, hermanos, tíos, abuelos, etc. Además existe en castellano una traducción de los capí­ tulos dedicados a Kepler de la obra The Sleepwalkers, de A. K o e s t l e r (Kepler, trad. de Dom ingo Santos. Salvat, Barcelona, 1987) cuyo sesgo psicóanalítico no es de obli­ gada aceptación para el lector, aunque algunas sugerencias ayuden a comprender parte de su compleja personalidad.

de donde, en 1586, pasa al seminario de Maulbronn (establecido en un antiguo y famoso monasterio cisterciense), lugar en que el duca­ do formaba clérigos y funcionarios eficientes sobre los cuales des­ cansaba la organización civil del estado. El plan de estos estudios llevaba al conocimiento de los idiomas clásicos, de la gramática, re­ tórica y demás disciplinas del «cuadrivium», cuyo final era el grado de Bachiller en Artes, dado tras pasar un examen en la Universidad de Tubinga. Kepler cumplió como bueno este requisito y alcanza este grado el 25 de septiembre de 1588 3. El paso siguiente habría de ser la Universidad, pero la falta de sitio le obliga a esperar un año más en Maulbronn, y el 3 de septiembre de 1589 entra en el Stift (instalado en un antiguo monasterio agustino) de Tubinga como becario del duque de Württemberg, para estudiar Teología, con áni­ mo de ser clérigo de la Iglesia luterana. Los estudios empezaban por hacer el grado de «Magister Artium» antes del «M. Theologiae». Kepler completa aquel grado en 1591, con la mejor opinión de sus profesores, que ven en él gran sutileza y afición por las matemáticas, por la física (de Escalígero) y la meteorología (de Aristóteles), por la astronomía (su maestro es Michael Maestlin, con quien forjará una definitiva amistad), mientras su maestro en griego será M. Crusius, de cuya gramática había aprendido hasta los ejemplos de memoria. La estancia de Kepler en Tubinga significó para él la convivencia con uno de los centros especulativos (junto con Wittenberg) más conspicuos del ámbito luterano. Y ello no sólo en la medida en que los estudios clásicos trataban de emular a las universidades católicas, sino también en su afán renovador de algunas disciplinas «filosófi­ cas» próximas, a veces, a los puntos de conflicto teológico; de ellas una muy sensible era la astronomía, cuya enseñanza titubeaba en Tubinga entre la doctrina de Ptolomeo y las propuestas renovadoras de Copémico (gracias a la divulgación de Rhetico, sobre todo). Pa­ rece que además de su profesor de Filosofía, Vitus Müller, del de griego, Martin Crusius, su maestro decisivo fue Michael Maestlin, sucesor de Philipus Apiano, astrónomo de fama que había sido des­ tituido por negarse a firmar la Fórmula de Concordia. Maestlin fue su profesor de matemáticas, de astronomía y de cuestiones de filo­ sofía natural y a él deberá Kepler su iniciación copemicana, tanto como el conocimiento normal de la astronomía ptolemaica de acep­ tación y enseñanza común en las escuelas.. Otros dos aspectos hemos de tener presentes: en primer lugar, la independencia de juicio de Kepler en asuntos teológicos (sin aban­ donar su fe luterana), independencia que apoyó en su lectura propia 3 C fr. M. L ist , en G.W. 19, págs. 314-324.

de la Biblia (manejó el comentario de Aegidio Hunnio de Wittenberg) tanto en el asunto del libre albedrío (contra la opinión de Lutero) como en el de la Eucaristía; el segundo, destacar que, pese a escrúpulos y angustias de conciencia que padeció profundamente en estos años de estudio en Tubinga, conservó un espíritu profun­ damente religioso y devoto, matizado por su concepción de la divi­ nidad que le aproximaba a actitudes casi místicas y que, viviendo en medio de la vorágine de la guerra de los treinta años, su opción personal fue siempre conciliadora y ajena a la intolerancia, quizá en consonancia aquí con su maestro de Teología y amigo Matthias Hafenreffer. A principios de 1594 la Universidad de Tubinga recibe una pe­ tición procedente del colegio-seminario protestante de Graz para que se enviase un profesor de matemáticas y astronomía que susti­ tuyera al recién fallecido Gregorius Stadius. Fue elegido Kepler, quien acepta, tras algunas dudas, e interrumpe sus estudios teológicos, ya en su último año, para trasladarse (previa expresa autorización del Duque) a Estiria y hacerse cargo de la cátedra de matemáticas y astronomía del seminario protestante de Graz. Los profesores, de Tubinga muestran con esta elección su reconocimiento de la com­ petencia matemática de Kepler, quien, tras despedirse de sus profe­ sores y amigos de Tubinga, parte el 13 de marzo de 1594 hacia Graz, a donde llega el 11 de abril. Graz vivía, a la sazón, en plena campaña de contrarreforma bajo los impulsos de la casa archiducal de Austria, que había incorporado como instrumento de su campaña a los jesuítas en prácticamente todas las ciudades de sus dominios y, por supuesto, en Graz. La contraofensiva católica acabaría por cerrar la escuela protestante y desterrar a Kepler, que, con su esposa y su hijastra, tuvo que salir de Graz el 30 de septiembre de 1600 a bordo de dos carretas que transportaban su ajuar. En este espacio de tiempo y en estas circuns­ tancias compuso Kepler el Mysterium Cosmographicum de cuya tras­ cendencia ulterior Kepler siempre fue consciente. 2.

«M athem aticus» de los estados de Estiria

Apenas incorporado a su puesto hubo de hacer frente a su pri­ mera obligación como «Mathematicus» de los Estados: escribir el «Calendario» (Prognosticum) 4 para el año 1595. Este trabajo, predic4 Se conservan los correspondientes a 1597, 1598 y 1599 (de los hechos en Graz). Cfr. S u t t e r , B .: Johannes Kepler, 1571-1971. Graz, 1975, págs. 209-373.

tivo sobre fenómenos meteorológicos como los eclipses, o los ciclos lunares, matemáticamente computables, se extendía a otros como las lluvias, las tormentas, los terremotos, las nevadas, las cosechas, las epidemias, las guerras, las invasiones turcas, etc. La base de estas predicciones era astrológica, aunque el buen sentido del pronosticador y ciertos indicios aceptados pudieran mejorar la predicción, prin­ cipalmente ayudándose ae redacciones ambiguas. El caso, no obs­ tante, era ofrecer una predicción apoyada en el estado de cosas que la disposición de los astros pudiera sugerir, para cada año. Y esta disposición sólo se podía conocer mediante la astronomía, y por ello esta ciencia, junto con la matemática, eran conjuntamente ciencias básicas para la astrología. Kepler aplicó sus conocimientos de astro­ nomía y matemáticas a la confección de los Pronósticos, sin descar­ tar las influencias astrales, de cuya realidad no tenía mayores dudas, aunque las tenía todas sobre la posibilidad de codificar causalmente esos influjos astrales. Como consecuencia, sus Pronósticos astroló­ gicos se mueven entre la convicción de que la naturaleza es una y por tanto toda ella se halla en interdependencia operativa y la con­ vicción de que ninguna ley astrológica es una ley causal estricta, con lo cual hay que descartar de los Pronósticos cualquier forma de certeza semejante a las certezas de las ciencias matemáticas 5. Y, aun­ que su cargo de «mathematicus» llevaba aparejada la obligación (y también la remuneración) de hacer calendarios anuales, desde el pri­ mero mostró su desconfianza en las técnicas predictivas que se veía en la necesidad de utilizar. N o obstante, acertó en su predicción de grandes fríos y de la invasión turca para 1595, cosa que le dio un prestigio del que andaba muy necesitado en sus circunstancias. Su otra obligación era la de profesor de matemáticas y astrono­ mía en la escuela (Stiftsschule) protestante de nobles de la ciudad. Pero no resultaban muy atractivas estas materias a los jóvenes nobles y burgueses de Graz, a juzgar por el escaso número de ellos que se matricularon el primer año, número que en el segundo año descen­ dió a cero. Kepler es destinado a otras materias como la retórica, 5 L a Astrología era una de las partes de la física que se explicaba en el «quadrivium» y completaba la visión filosófica del mundo, por lo cual pertenecía a la tradi­ ción académica con pleno derecho, Kepler se adscribe, por tanto, a esta tradición académica que forma parte de la física sublunar y no a la tradición «ocultista» o profética, de cuyos excesos siempre aborreció. Véase FlELD , J. V.: «A Lutheran Astrologer: Johannes Kepler», en Archive fo r History o f Exact Sciences, 31, 1984, págs. 189-272. El texto más representativo de la concepción, kepleriana es su «De fundamentis Astrologiae certionbus», publicado en Praga en 1602 (traducido al inglés en el artículo de Fíela recién mencionado) en que muestra (tesis I a IV) la debilidad de los fundamentos de la predicción astrológica. Para más amplia información puede verse Sim ón, G .: Kepler astronome astrologue. París, 1979.

ética o historia y en todos los casos cumplió muy dignamente sus cometidos. Ciertamente su labor docente tanto como su actividad pronosticadora coincidían en algunos temas cosmográficos, tales como la configuración de los cielos, el cálculo de sus movimientos, la influencia sobre la Tierra y los acontecimientos en ella, etc. Pero Kepler dedicó particular empeño a investigar todo este entramado meteorológico-cosmográfico, tomando como punto de partida sus conocimientos físicos, cosmológicos y matemáticos procedentes de los días de Tubinga, en particular las orientaciones copemicanas re­ cibidas de Maestlin. Y así vino Kepler a dar en un replanteamiento general de los fundamentos mismos de la filosofía de la naturaleza heredada desde la Antigüedad griega. ¿Cómo adecuar las ideas co­ pemicanas a la concepción del mundo entonces áceptada? ¿Cómo ha de variar dicha concepción para que resulte compatible con los «da­ tos» de Copémico? Este tipo de cuestiones llevaron a Kepler a una reconsideración extensa y radical de las ideas recibidas desde Platón, Aristóteles, Nicolás de Cusa y otros sobre la configuración del mun­ do. Si el Sol está en el centro, ¿por qué está en el centro? Si los planetas giran en torno al Sol, ¿por qué giran en tomo a él? ¿Por qué son distintos sus tiempos de revolución? Si son seis, ¿por qué son seis? ¿Por qué distan entre sí exactamente lo que distan? Kepler aborda, por esta vía, un tipo de cuestiones filosóficamente vinculadas a la aceptación del modelo copernicano como modelo físicamente verdadero del mundo —y no sólo como modelo observacional o matemático— . Podemos sospechar fundadamente que esta actitud filosófica procedía de sus días de estudiante en Tubinga, que era conocida de algunos de sus maestros, que no era demasiado com­ partida por ellos o que les resultaba arriesgada y próxima a la hete­ rodoxia. El axioma kepleriano — «Nada ha hecho Dios en el mundo sin un plan»— encerraba una disputa teológica de máxima impor­ tancia: determinar las líneas maestras de dicho plan. Si esas líneas se hallan en la Biblia y la filosofía natural concorde con ella o si, por el contrario, las líneas maestras de dicho plan se hallan insertas en la obra misma y deben ser descubiertas por el hombre, aun a riesgo de que no resulten coincidentes con las dibujadas en la Biblia. El modelo copernicano parecía propiciar el segundo caso y por ello era igualmente sospechoso (si no más) para los protestantes y para los católicos, aunque éstos tardaron más en proponerse la cuestión. 3.

El Mysterium Cosmographicum

Durante el verano (19 de julio) de 1595 explicaba Kepler a algu­ nos de sus alumnos ciertos fundamentos de astrología, la sucesión

trigonal de las grandes conjunciones, valiéndose de un tosco dibujo (véase el Primer Prefacio) en el que los vértices del trígono saltaban de 8 en 8 signos zodiacales hasta regresar al signo de partida y, de repente, observa que el círculo interior resultante de los cortes su­ cesivos de los lados de los triángulos inscritos sobre el círculo zo­ diacal tiene un radio que es igual a la mitad del radio del círculo zodiacal circunscrito. Esta relación es reconocida intuitivamente por Kepler como «semejante» a la que media entre el orbe de Saturno y el de Júpiter. Kepler ensaya generalizaciones poligonales para to­ dos los planetas, series numéricas (radios, diámetros, etc.), funciones trigonométricas (senos), hasta que cae en la cuenta de la naturaleza «espacial» (tridimensional) de los espacios interpuestos entre los pla­ netas y ensaya con los poliedros regulares. Entrevio alguna aproxi­ mación razonable y el 2 de agosto escribe una carta emocionada a Mestlin anunciándole que «el día 20 de julio, en medio de un mar de lágrimas, he descubierto la forma y la causa del número seis de los orbes y de sus distancias...» 6. Y el 24 de septiembre, más explí­ citamente, manifiesta a Maestlin que son los poliedros regulares los que determinan las distancias de los orbes planetarios, mientras que los movimientos de los mismos se deben a una fuerza («anima movens») residente en el Sol y que actúa a distancia con menor eficacia en función de la distancia mayor, de donde se sigue la desigualdad periódica de los retornos planetarios. Kepler le promete un pequeño libro sobre el particular. Y el 13 de octubre en una tercera carta, le resume el contenido del libro, que coincide muy bien con el Myste­ rium, ampliando sus confidencias a otros campos, tales como la po­ sibilidad de publicarlo en Tubinga, el cambio de su vocación teoló­ gica por la profesión de astrónomo, etc., aunque también pregunta a Maestlin por muchos problemas que le plantea su escasa familia­ ridad con la astronomía copemicana, con los valores copemicanos de las Tablas Pruténicas, etc. Durante los meses de octubre a enero el manuscrito fue alcanzando su forma definitiva, aunque en algunos guntos quedaban problemas pendientes de sus consultas con MaestPero a principios de 1596 Kepler vuelve a su Suabia natal por razones de familia, entre las que podemos destacar la muerte de su abuelo Sebaldo. La estancia en Württemberg dura hasta agosto, tiem­ po que aprovecha para «venderle» al Duque la idea de construir un modelo en materiales nobles de su hallazgo, para lo cual se trasladó 6 Esta correspondencia se halla en G.W . 13, n ° 21 y ss. M. Caspar toma citas sin dar las referencias, pero al estar ordenadas por fechas, seguiremos desde ahora refi­ riéndonos a ella sólo con la fecha.

al castillo de Stuttgart donde pasó gran parte de este tiempo. El proyecto resultó un fracaso y Kepler sólo pudo dejar una maqueta en madera y papel. Pero, a la vez, tuvo tiempo para entrevistarse con Maestlin y, con su ayuda, ajustar los cálculos tanto como fue posible, lograr la licencia universitaria para la publicación de su li­ bro, acordar con Gruppenbach los términos de la publicación y de­ jar a Maestlin como supervisor de la misma. De paso redactó su primera dedicatoria a los Nobles y diputados de Estiria, qué acep­ taron de buen grado el patronazgo sobre una obra aparentemente bienquista del Duque y ae la Universidad de Tubinga. Kepler salvó con ello su larga ausencia (concedida inicialmente para dos meses, aunque fue de siete) y recibió una generosa gratificación de 250 gulden, que cobró justo al tiempo de su salida de Graz hacia Praga en 1600. Podemos considerar que el libro comienza a tener su forma final durante el otoño de 1596 en la imprenta de Gruppenbach, bajo la diligente vigilancia y continuas correcciones de Maestlin, mientras Kepler en Graz negocia su matrimonio con una joven rica y doble­ mente viuda, Barbara Müller, de veintitrés años, agraciada y regordeta, con quien adquirió un compromiso antes de su viaje a Suabia y que ahora se resiste a hacer bueno el padre de la novia. Era éste Jobst Müller, un negociante con humos de nobleza, que vivía en la mansión de Mühlecfc, en el lugar de Góssendorf, al sur de Graz y que quería ingresar en las filas de la nobleza, aunque fuese por la indirecta vía del tercer matrimonio de su hija Barbara, y jactancio­ samente se presentaba como Jobst Müller «zu Góssendorf», aunque parece que sólo su hijo Michael alcanzó el ansiado «von Mühleck», algunos años más tarde. El caso es que el viejo Jobst puso muchas dificultades (de alcurnia, económicas u otras) a la boda de su hija Barbara con el matemático de la Stiftsschule, y que cuando en abril de 1597 se celebró por fin la boda, las restricciones impuestas a los bienes de Barbara por su padre no permitieron a Kepler mejorar sustancialmente sus finanzas porque «su fortuna fue injustamente retenida», como dirá más tarde. Mientras tanto la correspondencia con Maestlin, continuación de la mantenida desde Stuttgart, va dando lugar a una puesta a punto de la edición, incluyendo la carta de M. Hafenreffer con las refor­ mas 7 pedidas por la Universidad, que reciben respuesta de Kepler el 21 de junio de 1596, y que consisten en eliminar la iniciación de una polémica teológica al principio, la ampliación de la exposición de las tesis copemicanas al final del capítulo I y una amplia referen7 Cfr. R o se n , E .: «Kepler and the Lutheran attitude towards Copemicanism», en Vistas in Astronomy, 18, 1975,"págs. 317-337.

cía a Eucüdes al final del capítulo II. Hacia el 25 de noviembre empieza Maestlin a enviar los primeros pliegos de pruebas a Kepler, poniéndole en antecedentes de su iniciativa de añadir Ja Narratio de Rhetico «revisada por mí y aumentada con figuras junto con mi prefacio». Kepler respondió a Maestlin con quejas y Maestlin pre­ paró una respuesta autojustificatoria que no envió. Al final Kepler el 20 de febrero escribe aceptando las condiciones de impresión y el 19 de marzo Maestlin le anuncia el final de la impresión. Coinci­ diendo con las fechas de su boda, Kepler recibe las primeras copias de su «pequeño libro». Según M. Caspar, su precio era de 10 kreuzers, y Kepler hubo de quedarse doscientos ejemplares por los que pagó 33 guldens, en unas circunstancias financieras, subsiguientes a fa to d a, más que precarias. Kepler envió algunos ejemplares a los sabios de su tiempo pidiéndoles su opinión. Galileo, Tycho Brahe y Ursus estaban entre ellos. Por otra parte, conviene tener presente que Kepler abordó la redacción de esta obra con una clara opción en favor de Copémico y que sus conocimientos de Copémico eran inicialmente de segunda mano (vía Maestlin), lo cual explica que su posición no sea exacta­ mente copemicana, ni en las cuestiones que se plantea ni en el modo de tratarlas. Lo que se pregunta es «por el número, tamaño y mo­ vimientos de los orbes», cuestiones estas que, dentro del sistema copernicano, tienen sentido, pero sentido dado por Kepler mediante su modo personal de asumir el copemicanismo. De hecho sólo em­ pezó a manejar la Narratio de Rhetico y el De Revolutionibus en los días en que iniciaba la redacción del libro 8. Con todo, su resu­ men del copemicanismo en el capítulo I muestra un profundo co­ nocimiento de los valores renovadores del mismo frente al sistema de Ptolomeo. Kepler permanece «totalmente» dentro de este esque­ ma hasta el capítulo XIV. Pero a partir del capítulo XV se desvía un tanto y lleva el centro del mundo desde el punto vacío y geométrico que era el centro del Orbe Magno al centro físico que es el cuerpo del Sol. La obra entera puede considerarse compuesta de tres núcleos temáticos principales: i) el estudio (caps. II a XII) de los poliedros regulares como entidades geométricas y de sus relaciones mutuas, con vistas a la hipótesis formulada en el capítulo II; ii) comparación (caps. XIII a X IX ) de resultados con los datos copernicanos y con los datos «corregidos» de Maestlin, junto con la evaluación de los desvíos resultantes, y iii) una investigación original y novedosa (caps. X X a X X II) de los movimientos periódicos de los planetas en 8 Eso le confiesa a Maestlin en carta de 3 de octubre de 1595, en que le comunica que ya tiene su propia copia de Copém ico.

razón de distancias y fuerzas, introduciendo así una base física en la interpretación de los mismos. En el capítulo final hace una apli­ cación de estas consideraciones a «dos célebres problemas». Del capítulo I hay que destacar dos cosas netamente keplerianas que sobrepasan claramente las recomendaciones de la Universidad bajo las cuales se redactó. Estas son, en primer lugar, la presentación de la obra como un estudio de «Cosmografía», rúbrica ésta que legitima la descripción del mundo en términos físicos y no mera­ mente matemáticos como era el caso de la «astronomía»; la segunda es consecuencia de la anterior y consiste en la representación me­ diante dos láminas contrapuestas (láms. I y II) de la situación, dis­ tancias y espacios interpuestos de los dos sistemas rivales, coperni­ cano y ptolemaico. En la figura copemicana representa (en términos proporcionales) con mucha aproximación las distancias y formas rea­ les de los orbes planetarios y ofrece las claves observacionales para calcular las distancias reales, sin olvidar que las fijas han de hallarse a tal distancia que las paralajes desde los extremos del Orbe Magno sean insensibles para ellas, con lo que su distancia desde Saturno es inmensa. Esta relación de dimensiones sirve para delimitar al sistema solar como entidad cosmográfica, frente al resto de los objetos ce­ lestes, en la medida en que partiendo del Sol se pueden determinar su forma, sus distancias mutuas, sus movimientos periódicos, etc., y establecer así propiedades internas del sistema que no son depen­ dientes del círculo externo de las fijas. Esta pretensión kepleriana sobrepasa o extiende los términos de la hipótesis copemicana en un sentido nuevo que resultará determinante del resto ae la obra keple­ riana. En el capítulo II el lector se encuentra con la presentación del argumento kepleriano. Curiosamente esta presentación ofrece al lec­ tor, junto con la hipótesis misma, una imagen prototípica del modo kepleriano de abordar los problemas. Un entramado conceptual de elementos religioso-místicos unido a una filosofía pitagórico-platónica (en conjunto un patrón filosófico neoplatónico) sirve para apo­ sentar la cuestión en un contexto metafísico que garantiza la «vero­ similitud» de su propuesta. Obsérvese que no se trata de mostrar la compatibilidad, ae mostrar la mera «no contradicción» entre su pro­ puesta y ciertos presupuestos teológicos, sino que se trata de mostrar la congruencia positiva entre su propuesta y esos presupuestos. Se trata de mostrar, en suma, que su propuesta es lo que mejor se acomoda a esos indudables presupuestos teológicos. Pero esa con­ gruencia positiva no es para Kepler una prueba, sino solamente un indicio, «quin potius verisimile est», como dice, porque de hecho la

prueba habrá que buscarla mediante comprobación directa en la ex­ periencia. Por esta razón pasa Kepler inmediatamente a presentar con de­ talle los términos concretos de su hipótesis poliédrica. Estudia (caps. III a VIII) la naturaleza, clases y propiedades métricas de los cinco sólidos regulares, y los va colocando en espacios interplaneta­ rios en razón de consideraciones de jerarquía y dignidad entre unos y otros, razones que tampoco resultan pruebas para Kepler y de las cuales hace un uso retórico, cosa que reconoce al iniciar el capítu­ lo IV cuando confiesa que se expresa en forma «alegórica». Pero una vez iniciado esté discurso persuasivo, Kepler persiste en él hasta cerrar el círculo argumenta], incluso con errores tan claros (que re­ conocerá en notas de la segunda edición) como la teoría de las afi­ nidades y parentescos entre los planetas y sus poliedros asociados (cap. IX) o como el atribuir alguna virtud o nobleza a determinados, números (cap. X ) múltiplos o submúltiplos de 60. Tampoco escapará al lector la peculiar manera en que introduce Kepler en los capítulos X I y XII determinadas bases matemáticas como fundamento de la Astrología. Notable resulta aquí el hecho de que, aceptando de entrada la participación de los astros en el devenir de las cosas terrestres, Kepler trate de establecer elementos mensurables y determinables que permitan explicar y predecir con cierto rigor algunos de los efectos de esa participación. Las relacio­ nes que trata de establecer entre las posiciones significativas de los planetas (los aspectos) limitan y sistematizan las bases «teóricas» de la Astrología, actividad a la que quiso someter a disciplina, en tanto que natural deudora de la astronomía. Y no menos admirable resulta el discurso, de ascendencia pitagórica, sobre las propiedades armó­ nicas (cap. XII) de su orden poliédrico, discurso que habrá de con­ tinuarse durante años hasta la publicación de su Harmonice Mundi Libri V (1619) en que ofrece la «Tercera Ley», según la cual los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son propor­ cionales a los cubos de sus distancias medias al Sol. Y esto, cuando se coloca tabularmente según su orden de sucesión, genera unas ta­ blas «armónicas» tales que representan valores musicales bastante bien afinados, y así la Tierra recorre su órbita entonando eterna­ mente un mi-fa-mi («de donde se puede inferir que la Mi-seria y la Fa-mine [hambre] reinan por doquier en este mundo»), como dice el propio Kepler . A partir del capítulo XIII se produce una inversión de los argu9 . En Harmonice, libro I, cap. 6, nota ad. loe.

Ordo Spbarárum M undi.

Representación (vide cap. X IV ) de los espacios interplanetarios y de las excen­ tricidades de cada orbe según los datos copemicanas que ofrece Kepler por primera vez y que se aproxima proporcionalmente a los valores reales.

mentos, porque se entra en una dinámica de comprobación, de prue­ ba, por así decirlo, empírica. Kepler tratará ahora de comparar su hipótesis con los datos más fiables de que dispone la astronomía, datos que proceden de la observación (como los tiempos de revolu­ ción) o del cálculo de distancias relativas tal y como trigonométri­ camente se deducían de las paralajes terrestres. Desde el principio conocía la precaria exactitud de estos datos «empíricos», pero tam­ bién conocía que esa misma «insuficiencia» debilitaría los argumen­ tos de sus contradictores, y, manteniéndose dentro de esos márgenes de inexactitud, la astronomía observacional no podría desmontar su

tesis sobre la base de.sus datos. N o obstante, mejores datos podrían hacerlo, aunque también podrían confirmar los valores de su hipó­ tesis si se aproximaran más a ellos que los datos disponibles en ese momento (datos que venían representados principalmente por las Tablas Pruténicas ae Reinhold o por los valores aceptados por C o­ pérnico en el D e Revolutionibus). Por ello Kepler persiguió con tanto ahínco el tesoro observacional de Tycho Brahe, considerando que en él estaba la clave argumental de su propia hipótesis. El primer paso, pues, consistió (cap. XIII) en calcular los radios de los orbes inscritos y circunscritos sobre los poliedros regulares.

Si la interposición de los poliedros no permitiese, por una parte, preservar distancias entre orbes similares a las atribuidas por Copér­ nico, ni, por otra, entre orbes inscritos y circunscritos quedase es­ pacio para las «subidas y bajadas» (las excentricidades) de cada pla­ neta, es evidente que la hipótesis de los poliedros sería incompatible con los valores copernicanos aceptados. Por ello Kepler se detiene en tabular primero los valores «euclídeos» que rigen entre esferas inscritas y circunscritas en cada uno de los sólidos regulares. Estos valores son comparados (cap. XIV) con los datos copernicanos para comprobar si los sólidos caben holgadamente o exactamente entre los orbes de cada planeta. La lámina IV incluida en este capítulo muestra los intervalos entre los planetas junto con sus excentricida­ des, representadas por dobles círculos paralelos y concéntricos desde G, centro del Orbe Magno. Representa los valores copernicanos, valores de los cuales se desvían muy poco los valores dados por su hipótesis poliédrica. Pero es más notable el esfuerzo por representar proporcionalmente (a escala) las distancias reales entre cada-orbe y entre las distancias máximas y mínimas de cada uno. Porque esto da una primera idea del carácter no circular del curso de los planetas, de la pequeñez de su excentricidad y de sus distancias respectivas. Compárese con la representación de la Narrado de Rhetico en la edición 10 de Maestlin. Pero los datos manejados no eran más que «datos copernicanos», esto es, datos poco exactos y referidos a un centro imaginario situa­ do en el centro del orbe terrestre. El capítulo XV trata ae «mejorar» los términos de la comparación y, en cierto modo, es el eje argumental de Kepler en este libro. Primero sitúa el centro del mundo en el Sol (el sistema geométrico de Copémico pasa a ser un sistema físico gobernado por el Sol) y luego corrige los valores de Copérnico para las «excentricidades» justamente en razón de este cambio de centro. N o hay que olvidar que este cambio de centro comporta una corrección consistente en eliminar de las excentricidades de los pla­ netas la excentricidad «de la Tierra», que subsistía en el sistema copernicano (y que resultaba «máxima para Saturno»). Así llega Kepler a construir su tabla de cuatro columnas que, pese a muchos errores de cálculo, representa el grado de «acuerdo» matemático con la es­ tructura copémico-kepleriana del mundo. Los capítulos XVI, XVII, XVIII y X IX se dedican ,a estudiar 10 Las ediciones de la Narratio (2.* y 3 /) hechas en Basilea en 1541 y 1566 no tenían ilustraciones. Maestlin decidió añadir a su edición ilustraciones que hicieran el texto más inteligible. Si Maestlin utilizó la 1.% de 1540, habrá que suponer que tam­ poco las tenía, pero no conozco ninguna referencia sobre ello.

casos particulares: la Luna como orbe asociado a la Tierra y cuya «teoría» ofrecía grandes dificultades en el sistema tradicional; el caso de Mercurio, cuyos movimientos precisaban de multitud de «ayu­ das» para entrar en el modelo; de las prostaféresis, por cuanto las excentricidades de los orbes o sus «grosores» resultan corregidos en la nueva disposición kepleriana, si bien son correcciones perfecta­ mente encajables tanto dentro de la hipótesis de los sólidos como dentro de los datos observacionales disponibles. Y llama la atención de sus lectores sobre la exactitud de los datos en astronomía, pues ni los de Ptolomeo ni los de Copémico ni los de Reinhold pueden pasar por exactos. Hasta aquí ha explicado Kepler por qué son seis 11 los planetas y por qué se hallan a las distancias a que se hallan entre ellos. Pero se había propuesto una cuestión aún más novedosa: sus movimien­ tos. Era conocido el período de revolución de cada uno, pero no había explicación alguna de las diferencias entre sus tiempos propios, ni menos de las «velocidades» de cada uno. N o encuentra Kepler una proporcionalidad simple entre distancias y tiempos de revolu­ ción y trata de introducir hipótesis físicas (fuerzas motrices) que actúan desde el Sol y decrecen con la distancia para dar cuenta de las diferentes velocidades de cada planeta. A punto estuvo de dar con su Tercera Ley, pero estos capítulos X X a X X II sólo son un primer intento sobre datos 12 poco precisos. Volveremos sobre ello más tarde. La publicación del Mysterium Cosmographicum tenía dos públi­ cos problemáticos. El primero era el de los teólogos, cuya opinión no podía dejar de preocupar a Kepler, particularmente la de sus maestros de Tubinga que ejercían su magisterio sobre amplios ám­ bitos de la confesión luterana. Su correspondencia con Maestlin y Hafeneffer (desde abril de 1597 hasta más de un año después) mues11 Cuando Kepler tuvo noticia del descubrimiento por Galileo de los satélites de Júpiter (los «planetas medíceos») y recibió el ejemplar del Nuntius Sidereus se sintió profundamente perturbado y pasó inmediatamente al examen de su hipótesis a la luz de este descubrimiento. Cfr. Galileo Kepler (1984) y las notas que C. Solís ha elabo­ rado a este propósito (notas 2, 6, 7, 8, etc.), para la edición de la Dissertatio (págs. 92

y ss;)-

Puede verse el análisis de este capítulo y del razonamiento de Kepler en GlN-

GERICH, O .: «The origins of Kepler’s Third Law », en Vistas in Astronomy, 18, 1975, págs. 595-601. También en FlELD , J. V.: Kepler’s Geometrical Cosmology. The Ath-

lone Press. Londres, 1988, págs. 69-70. El argumento sé basa en que los cuadrados de los tiempos periódicos no resultaban proporcionales a los cubos de los radios de las distancias medias «establecidas» en esta obra (en unidades de la distancia media Tierra-Sol), pues los errores van desde un - 2 ,5 % , para el radio de Júpiter, hasta un +23 % , para el de Mercurio.

tra que dos cosas protegieron este flanco; primero, la adhesión pú­ blica de Maestlin en el apéndice de la obra a las tesis copemicanas, con lo que una disputa con Kepler entrañaba una disputa con Maest­ lin, hombre de prestigio científico reconocido en la propia Univer­ sidad, y después, la dedicatoria al Duque en la lámina principal, que insinuaba una protección oficial no fácil de obviar. El otro público, el de los astrónomos y científicos, importaba más a Kepler y a ello dedicó algunos de sus ejemplares. Algunos de ellos (Helisaeus Rósslin, Johannes Praetorius y algunos otros anónimos) representaban lo que R obertS. Westman denomina13 la «Interpretación de Wittenberg», esto es, una concepción conservadora y, hasta cierto punto, arcaizante del copemicanismo. Por ello sus comentarios al libro de Kepler (aunque elogioso el de Rósslin) no representan un reconoci­ miento de la nueva aportación copemicana contenida en él. El co­ rresponsal intermediario de estas recensiones era Herwart von Hohenburg, canciller de Baviera, que entró pronto en contacto con Kepler vía Dr. E. Grienberg, y era hombre curioso y largo corres­ ponsal y amigo de Kepler a partir de este encuentro. De los miem­ bros de la comunidad universitaria cercana a Tubinga solamente Maestlin resultará claramente copernicano y defensor del libro de Kepler. De los ajenos a esta comunidad sabemos de cuatro corres­ ponsales: G. Limnaeus, de Jena, cuya carta entusiasta a Kepler no revela más que la escasa comprensión de la tesis central del libro por parte de Limnaeus; Reimams Ursus, matemático imperial, a quien antes de la publicación del Mysterium (noviembre de 1595) se dirigió Kepler 14 con una carta desmesuradamente laudatoria como mejor matemático de su tiempo. Ursus publicó la carta de Kepler en su De Hypothesibus Astronomías (Praga, 1957), que era un ataque de­ saforado contra Tycho Brahe, inicio de un contencioso que acabaría 15 Cfr. «Three responses to the Copem ican Theory: Johannes Praetorius, Tycho Brahe and Michael Maestlin», en The Copemican Achievement, págs. 285-345. 14 En cana de Kepler a Maestlin de septiembre de 1597 le comunica que «U rso me escribió [a Kepler] desde Praga pidiéndome ejemplares; al cual, aunque poco serio autor, he complacido, sin embargo, porque es matemático imperial, y me puede tanto ayudar como perjudicar. H asta en Estiria es evidente su influencia». Ursus tardó todo este tiempo en responder a la carta inicial de Kepler y le escribe con algunas disculpas y autobombo pidiéndole además un ejemplar porque, dice, en Praga no lo tienen los libreros. D e paso le hace llegar una reciente publicación suya de «rebus chronologicis» que lleva por título Chronotheatrum sive Theatrum temporis annorum 4000, quod ex motu coeli et cum sacris tum profanis Mriusque linguae auctoribus aliisque ac plerisque probatis fideque dignis historiéis demomtratum exhibet: 1) Chro- nologicam demonstrationem; 2) Ástronomicam supputationem; 3) Historiarum cognitionem, et 4) Aiictomm dispositionem; in Dithmarsia ab Urso praemeditatum 1581, in Holsatia excogitatum 1582, in Dania inchoatum 1584, in H assia delineatum 1586, in Alsatia emenaatum 1589, in Bohemia absolutum 1597, editumque Pragae et Divo Rüdolpho I I dedicatum.

por poner a Kepler entre dos fuegos. Kepler rápidamente se disculpó ante Tycho (a quien no disgustó enteramente el libro, aunque hizo llegar a Maestlin una dura objeción al método apriorístico seguido en él) pero hubo de intervenir, aunque no de muy buena gana (fue casi una imposición de Tycho) con un escrito inconcluso, la Apolo­ gía Tychonis contra Ursum, cuyo interés es notablemente más am­ plio que la anécdota de su origen ls. Galileo, que recibió de Kepler otro ejemplar y una carta pidiéndole opinión, no vio con mucho interés la especulación de Kepler, aunque respondió agradeciendo el libro. Y Kepler contestó entusiasmado a Galileo pidiéndole una res­ puesta larga... que no llegó porque el italiano durante doce años se olvidó de Kepler 16. Finalmente Tycho, a quien Kepler menciona por dos veces en el Mysterium en términos elogiosos, tardó tiempo en recibir el libro y la carta de Kepler porque en aquellos días viajaba con toda su ex­ pedición hacia un nuevo destino en Bohemia desde su isla danesa. Cuando en 1598 (marzo) recibe la carta de Kepler responde con una crítica fundada, sobre todo, en el hecho de que Tycho está en condiciones de asegurar que los datos copernicanos son todos erró­ neos y esto basta para dejar a Kepler suspenso sobre los términos de su propuesta. Y, peor aún, al final de la carta le pide cuentas sobre el asunto Ursus. Además Brahe escribe a Maestlin (abril de 1598) para justificar la inutilidad de formular propuestas «a priori» que no pueden recibir más exacta corroboración que la proveniente de datos copernicanos. Esta correspondencia a tres bandas 17 acaba normalizando las relaciones de Kepler con Tycho. Y cuando además se normaliza la estancia de éste en Praga, da paso a una relación que fue decisiva en la vida de Kepler. En cierto modo éste es, de puertas afuera, el único éxito logrado del libro. 4.

L a edición de 1621

El' Mysterium no causó en su primera edición mayor inquietud entre los astrónomos, pese a su mifitancia copemicana, debido a que 15 Véase JARDINE, N .: The birth o f History and Philosophy o f Science. Kepler’s a defence o f Tycho against Ursus with essays on its provenance ana significance. Cam ­ bridge University Press, 1984. 1 Cfr. DRAKE, S.: «Kepler and Galileo», en Vistas in Astronomy, 18, págs. 237-247. Y también «Galileo’s “ Platonic” Cosm ogony and Kepler’s Proaromus», en Journal H. Astron., 3, págs. 174-191, 1973. 17 N o debemos olvidar aquí tampoco la intervención del Consejero imperial Ba­ rón von Hoffmann. C ír. G.W . 14, págs. 98-99.

requería alguna competencia, tanto en matemáticas como en astro­ nomía copemicana y ptolemaica y requería también estar en actitud militante entre ambas escuelas. Los luteranos eran «oficialmente» anticopernicanos mientras a los católicos no les preocuparon inicial­ mente estas cuestiones. Los jesuítas, al menos en parte, no eran opues­ tos al copernicanismo y el libro no causó escándalo teológico. Las demás consecuencias, las intelectuales, fueron escasas, salvo para el propio Kepler. Su gran proyecto (la restauración de la astronomía) prosiguió su curso con el apoyo de las observaciones de Brahe, pero, como el propio Kepler confiesa, dentro del programa general traza­ do en el Mysterium. Y este hecho es de por sí suficiente para con­ ceder a esta pequeña obra un interés muy superior al que prima facie pudiera parecer. Kepler no desertó jamás de la idea general pergeñada aquí, si bien hubo de rectificar muchos de los detalles iniciales del libro. En la segunda edición dará cuenta puntual de las rectificaciones, de las renuncias, de los errores en que cayó de joven, y también de los orígenes de hallazgos posteriores. Una prueba de la estima en que Kepler tenía a su primeriza obra la da el hecho de que decidiera hacer una segunda edición. Él dice en el nuevo prefa­ cio que se lo pidieron algunos «especialistas en filosofía», además de «libreros». Desde 1613 (y quizá antes) Maestlin 18 trató con Kepler sobre reediciones de Copémico, Rhetico y el propio Kepler. El re­ sultado se hizo esperar hasta 1621, y en carta de agosto a Matthias Bernegger le dice Kepler 19 que ya «Tampach está imprimiendo una segunda edición del Mysterium con mis notas». Con estos antece­ dentes apareció en Frankfurt la edición revisada por Kepler, revisión que respetó el texto original con mínimas correcciones, aunque con erratas de imprenta y pequeñas variantes (recogidas en Duncan-Aiton, págs. 11-12) que no tienen demasiada importancia. Lo importante de esta segunda edición son las «N otas» añadidas por K epler20 para corregir errores que se deslizaron por ignorancia, o que sobrevinie­ ron con el desarrollo mismo del programa de «restauración» de la astronomía ya realizado, o también para destacar las raíces de sus

18 H ay una cana de abril de 1613 (G.W. 17, págs. 53-58) en la que Maestlin habla a Kepler de un proyecto de publicar el D e Revolutionibus, junto con la Narratio y el Mysterium, en una sola unidad copemicana, con las correcciones necesarias en el libro de Copérnico por las erratas de la primera edición, no mejorada en la de Basilea de 1566 (de He'nricpetri) que contenía ya juntas las obras de Copérnico y Rhetico. Q ue Maestlin tuvo gran interés en una edición corregida de Copérnico se desprende de sus fracasadas negociaciones con el editor de Basilea a quien hizo llegar su lista de erratas para la reimpresión de Copérnico, pero no recibió respuesta (ibíd., págs. 66-68). G.W . 18, pág. 75. 20 Puede verse un análisis de las «N otas» en FlELD , J. V.: Kepler’s Geometrical Cosmology. Cap. IV, págs. 72-95.

desarrollos posteriores, o para deshacer equívocos que el tiempo había puesto de manifiesto. Así Kepler añadió un total de 164 notas que, en conjunto, casi suman tantas páginas como el texto primitivo, distribuidas muy irregularmente, como las cuarenta dedicadas al ca­ pítulo X II, que trata de las divisiones zodiacales y de los aspectos, pero que Kepler considera la base de este libro para su posterior elaboración de Harmonice Mundi, como él mismo se encarga de hacer notar. Otras veces se muestra contundente con sus propios errores o reniega de algún capítulo. Y algunas veces hace ver a los lectores lo bien orientado que andaba en sus pesquisas. Al preparar la segunda edición acababa de publicar su Harmonice Mundi Lihri V (1619) y su Epitomes Astronomiae Copernicanae (1621), y sus referencias a ellos son constantes, si bien el problema de las excen­ tricidades ya estaba resuelto desde la Astronomía Nova (1609). Estas obras serán el término principal de referencia para sus precisiones, cuando cree que vale la pena hacerlas. Pero a la sazón trabajaba en las Tablas Rudolfinas que no aparecerán hasta 1627, por lo cual no entra en correcciones ae distancias y posiciones, ya que desde sus trabajos sobre Marte (la Astronomía Nova), sabía que ni su hipótesis poliédrica determinaba exactamente las excentricidades, ni los valo­ res copernicanos podían 21 tenerse más en cuenta. Por ello era más prudente esperar a las nuevas Tablas. Así es que no entra en correc­ ciones 22 de valores, aunque habían sido el núcleo de su argumento primitivo. Pero también sabía que los valores calculados para las excentricidades de las órbitas elípticas dejaban espacio entre cada órbita para situar a sus poliedros y que los grosores requeridos por las excentricidades elípticas 23 seguían cabiendo entre las esferas ins­ critas y circunscritas de sus poliedros, con lo que la hipótesis no había sido equivocada, sino meramente poco precisa. Y por ello tampoco era necesario renegar completamente de ella, máxime cuan­ do en el Harmonice había logrado una formulación completa. 21 De esto quizá ya tenía experiencia directa desde los días de su primer viaje a Tubinga cuando trató con Maestlin sobre los cálculos y los diagramas del cap. XV. De hecho su discurso (cap. XV III) sobre la precisión en Astronomía muestra el grado en que era consciente de ello. 22 Puede verse en J. V. FlELD , loe. cit., una lista de los errores cometidos por Kepler en sus tablas. Pero eran más importantes los errores de los valores coperni­ canos que utilizó. 23 J. V. FíELD, loe. cit., págs. 84 y ss., hace un-resumen de las diferencias de acuerdo entre las tablas de valores del Mysterium y las resultantes de los cálculos de Kepler para 1621, según los cálculos de V. BlALAS en «Die quantitative Beschreibung der Planctenbewegung von Johannes Kepler in seinem h'andschriftlichen Nachlass». Kepler Festscbrift, 1971. Regensburg, 1971. Su conclusión de que Kepler sigue cre­ yendo en el acuerdo básico entre los datos de la observación y los valores poliédricos no parece discutible, como tampoco la idea kepleriana de que la formulación perfecta de la hipótesis se halla en el Harmonice.

Quizá convenga destacar aquí una concepción kepleriana que in­ formó toda su investigación y que no se halla ausente ni en la pri­ mera redacción del Mysterium ni en su reedición. Kepler abordó su estudio del mundo como un estudio de la revelación visible de Dios. Esta idea se extiende no sólo a la forma arquetípica o geométrica del mundo, sino también a la entidad física del mundo. El poder de Dios, cree, no sólo determina la forma del mundo, sino también los movimientos, y de ahí que Kepler quiera dar cuenta de ambos as­ pectos. Maestlin siempre fue reacio a la idea de «física astronómica», incluso cuando la Astronomía Nova ya había mostrado la contun­ dencia de la hipótesis física 24. Las dos tradiciones que concurren en esta concepción (la Biblia y el Timeo) presentan al mundo como fruto de un proyecto cuyo autor deja plasmado en él un trasunto de su propia actividad ordenadora. La tradición platónica asimiló dicha actividad de proyectista a la del «geómetra» que da a la vez forma y medida a su obra. En la concepción bíblica, Dios, en su acción de proyectar, sólo puede tomar como determinante de su proyecto a las relaciones internas de su naturaleza y, por tanto, el proyecto será de algún modo expresión de esa naturaleza divina. La confluencia de estas dos concepciones (ya asumida en Nicolás de Cusa) lleva a ver en el mundo la expresión o «imagen» de Dios (a través de su proyecto hecho realidad) y además en tanto que «G eó­ metra», aunque otras propiedades estéticas, como la armonía, resul­ ten consustanciales a ese diseño matemático del mundo. Kepler con­ sideró, pues, al mundo como una manifestación de Dios, escrita en una clave que era necesario descifrar; de lograrlo se estaría compren­ diendo a Dios, o a parte de sus pensamientos, a saber, aquellos que habían sido fundamento del mundo. Y esta forma de hacer «filoso­ fía» no sólo explicaría radicalmente lo que hay y ocurre en el mun­ do, sino que además sería en sí misma una «alabanza de la gloria de D ios». Kepler se sintió siempre en ésta disposición, aunque teniendo siempre claro que descubrir los términos geométricos del proyecto divino no permitía concesiones a la inexactitud. Por ello su trabajo siempre resulta apasionadamente honesto 25 con las exigencias de la exactitud. Puede considerarse que el rigor no sólo era para Kepler una garantía del saber, sino también una garantía de que lo «sabido» pertenecía al proyecto divino.

2~ Cfr. G.W . 17, pág. 187, en carta de septiembre de 1616. 25 A sí ocurre que resulten conmovedoras las descalificaciones que hace de sus «errores» cometidos en este libro. Por ejemplo, cuando en el cap. II (nota 1) exclama «¡O malefactum!»; o cuando en el cap. X II (nota 2) califica de «ridicula» una afir­ mación del texto, etc.

5. La hipótesis poliédrica Ya he mencionado las tres preguntas que Kepler (en el Prefacio) se formula como programa central de su investigación, una sobre el número de los planetas, otra sobre las distancias entre ellos y la tercera sobre los movimientos con que giran en torno al centro. La primera cuestión es respondida por Kepler exactamente en términos copernicarios: los planetas son seis y sólo seis. De hecho Copémico había rebajado a seis el número de planetas (Mercurio, Venus, Tie­ rra, Marte, Júpiter y Saturno), que en el esquema ptolemaico.era de siete (Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter y Saturno). La respuesta kepleriana no trata de establecer .el número (que supone cuestión de hecho), sino de dar la razón de ese hecho, justificar el hecho mediante razones matemáticas apoyadas en otras «metafísi­ cas» o teológicas. Los seis cuerpos planetarios se hallan separados por cinco espacios interpuestos, y cinco son exactamente y sólo cin­ co los cuerpos regulares. El argumento viene a decir que Dios dis­ ponía de cinco y sólo cinco maneras de ordenar cuerpos en tomo al Sol tomando como base de ese ordenamiento a los sólidos regu­ lares. Por tanto no era posible ordenar más que seis cuerpos. Y, puesto que los cuerpos son seis, es «verosímil» que Dios lo hiciese sobre esta base si al tenerla en cuenta resultan los espacios separados entre sí tal y como se sigue de la naturaleza geométrica de dichos sólidos regulares. La conclusión es que, puesto que son seis y sus separaciones se ajustan a esas distancias exigidas por los sólidos re­ gulares, Dios «probablemente» lo hizo sobre esa base. Pero para ello se requiere situar a los sólidos en un orden «adecuado», puesto que no en un orden cualquiera darían satisfacción a las distancias exis­ tentes entre los seis planetas. Decidir sobre ese orden es un primer cometido que exige un criterio (caps. III-VIII) que Kepler cree hallar en la propia naturaleza geométrica de los sóbaos, en las relaciones internas entre ellos, en los elementos básicos (ángulos y caras) que los forman, etc. El capítulo XIII resume el resultado de su esfuerzo ordenador siguiendo la serie: esfera de satumo-cubo-esfera de Júpiter-tetraedro-esfera de Marte-dodecaedro-esfera de la Tierra-icosae­ dro-esfera de Venus-octaedro-esfera de Mercurio-Sol. De acuerdo con esta serie, el orbe circunscrito al Cubo determina la distancia mínima de Saturno, mientras que el orbe inscrito en ese mismo Cubo determina la distancia máxima de Júpiter'. De igual manera deberá ocurrir con los orbes circunscrito e inscrito, respectivamente, en el tetraedro para las distancias mínima de Júpiter y máxima de Marte respectivamente. Y así sucesivamente con los demás. En el capítu­ lo XIV hace la comparación entre los valores «teóricos» de su hipó­ tesis y los valores «observados» según Copémico. El resultado es

muy alentador y Kepler cree estar en el buen camino hacia el des­ cubrimiento de la clave con la cual se creó el mundo. Sus esfuerzos de ajuste en los capítulos siguientes (caps. XV -XIX) no hacen sino confirmarle en lo apropiado de su hipótesis, por cuanto no ve tam­ poco objeciones posibles importantes al acuerdo logrado con su hipó­ tesis 26. 6.

L a proporción entre orbes y m ovim ientos

Con el capítulo X X introduce Kepler un tema nuevo, una idea que habría de resultar fructífera tras veinte años de trabajos y que le llevaría a la formulación de su Tercera Ley. Convencido de que con su hipótesis poliédrica acaba de dar nueva fuerza a las «nuevas hipótesis» («plurimum roboris afferri»), se propone añadir un segun­ do argumento en su favor a partir de los movimientos («ex motibus deducto») y que confirme estas mismas dimensiones de los orbes copemicanos. El punto de partida es un dato bastante bien conocido, cual es el tiempo de revolución de cada planeta (sus tiempos periódicos). Kepler inicialmente se pregunta si hay alguna relación linealmente proporcional entre estos tiempos periódicos y las distancias r (donde r designa el radio desde el Sol a la distancia media de cada planeta). Una reflexión «física» sobre las fuerzas que habrían de impulsar a los planetas en sus recorridos le lleva a plantearse inmediatamente la consideración de las diferencias entre los períodos correspondien­ tes. Este procedimiento es similar al utilizado en el cálculo de dis­ tancias entre orbes en la primera parte de su obra. Como señala O. Gingerich 27, Kepler no disponía de dos elementos necesarios para haber llegado tan tempranamente a la Tercera Ley: el primero era su insuficiente (por entonces) habilidad algebraica para elaborar la ecuación de partida, y el segundo era que los radios de las distancias medias (y a fortiori los cubos de los mismos) no eran suficientemenp2

te exactos como para haber «verificado» la relación - y . J. V. Field, siguiendo a Aitón en su (1981) resume el estado de la cuestión del modo siguiente (entre paréntesis correcciones de Aitón de errores de 2fl De hecho tampoco en Harmonice Mundi Libri V (libro V, caps. 111 y ss.), utilizando los recursos de cálculo de su Tercera Ley (que añade arquetipos armónicos a la hipótesis poliédrica) y disponiendo ya de valores observacionales tychónicos aparecen desvíos significativos respecto a los valores de los caps. X IV -X V del Myste­ rium. Cfr. J . V. F ie ld , op. cit., págs. 160-163. 27 «The origins o f Kepler’s Third Law », en Vistas in Astronomy, 18, págs. 595-601.

cálculo cometidos por Kepler) y tomando como base los valores de Jas tablas de los capítulos XV y X X del Mysterium: plan eta

RADIO (r)

Saturno

r3

PERL (P)

P2

P2

r3

ERROR (%)

769,7

29,46

867,7

1,127

+13 %

144,3

11,86

140,7

0,975

- 2,5%

1,005 (1,006)

+ 0,5% (+■ 0,6)

Júpiter

5,2455

Marte

1,5210 (1,5205)

Tierra

1 (def)

Venus

0,7185 (0,7109)

0,3709 (0,3717)

0,6152

0,3785

1,020 (1,018)

+ 2 % + 1,8

Mercurio

0,3610 (0,3570)

0,04705 (0,04550)

0,2408

0,05800

1,233 (1,275)

+23 % (+27) "

3,519 (3,515)

1,881

3,538

1 (def)

1

Por tanto, aunque Kepler hubiese logrado llegar a la Ley armó­ nica: de proporcionalidad entre P2 y r3 no hubiera encontrado en su aplicación a los períodos y distancias medias que venía manejando mejor acuerdo que el expresado en la columna «error» de la tabla 2S. Pese a este aparente fracaso inicial, hay que destacar en su argu­ mento dos novedades completamente originales: la primera es su comprensión del significado físico que entraña la velocidad 29 no uniforme del movimiento de los planetas y, la segunda, su idea de vincular esta desigualdad con la desigualdad en la acción de la «cau­ sa» de esos movimientos. Kepler toma al pie de la letra el «dictum» aristotélico de que «los movimientos de cada cuerpo han de ser pro­ porcionales a las distancias», pero invierte su sentido original para interpretarlo en relación con el Sol en vez de en relación con el «primer motor» (inmóvil y exterior al mundo) de Aristóteles. Y la primera evidencia es aue, aunque los movimientos de cada uno es­ tuviesen animados de la misma velocidad, los tiempos de restitución serían siempre proporcionales a la longitud del espacio recorrido. El problema no es visto por' Kepler solamente desde este punto de vista; además introduce una consideración enteramente nueva: «o 28 Puede verse un análisis de las confusiones sufridas por Kepler en este primer intento de abordar la relación períodos/distancias en STEPHENSON, Bruce: Kepler’s Phystcal Astronomy. Springer-Verlag, cap. 2. N ueva York, 1987.

bien las almas motrices (“ animas motrices” ), cuanto más lejos están del Sol, otro tanto son más débiles», hipótesis que atribuye un «alma» o fuerza propia a cada planeta y que empuja a éste a través de su recorrido, «o bien hay sólo un alma motriz en el centro de todos los orbes, esto es, en el Sol, que cuanto más próximo está un cuerpo lo empuja con más vehemencia, mientras que por la lejanía y el debilitamiento de la fuerza languidece respecto a los más lejanos». Se inclina por la segunda y establece la proporción de debilitamiento por analogía con el debilitamiento de la luz a medida que se aleja del centro. Pero de nuevo la ley de la dispersión de la luz no es correcta (Kepler lo descubrirá más tarde en Astronomia Nova) 30, y se limita a utilizarla tal y como a la sazón era «propuesta por los Opticos». D e este modo llega a la consecuencia de que «la mayor distancia de un planeta respecto al Sol contribuye doblemente a au­ mentar el período, y viceversa, el aumento del período es duplo respecto a la diferencia de las distancias». Como señala O. Gingerich en el artículo citado hace un momento, Kepler en 1596 (y cualquier otro astrónomo) podía sentirse satisfecho con las aproximaciones que ofrecía, su hipótesis poliédrica o su correlación entre períodos y distancias. Solamente tras el estudio de Marte estuvo en condiciones de pensar que el «arquetipo» divino había de determinar valores más exactos, siquiera tanto como lo eran los valores expresados por sus dos primeras leyes. Cuando descubre que el cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo ae su distancia media al Sol, resultará, como también señala Gingerich, que para Kepler la Ter­ cera Ley no es una ley, sino sólo «una expresión exacta y clara de principios más fundamentales subyacentes al cosmos —tanto físicos como arquetípicos». Más interés tiene destacar aquí la hipótesis física, en términos de fuerzas motrices, introducida por Kepler en relación con las mayores o menores velocidades del movimiento de los planetas. Es evidente que con ello transforma la geometría celeste en física celeste. Pero además será la base para simplificar 31 también la propia geometría celeste, por cuanto que los cursos de los planetas pueden ser expli­ cados ahora con un solo orbe por el que discurren a mayor o menor El término «velocidad» y algunos más resultan anacrónicos para la física de Kepler. Espero del lector la indulgencia conveniente. 30 Cfr. Astronomia N ova «(Astronomiae Pars O ptica)», cap. I, Prop. IX. Aunque ya en A d Vitellionem Paralipomena (1604) había llegado a esta formulación. Cfr. - G.W. 2, pág. 22. 3! Esta idea aparece explícita, como argumento epistemológico, al final de la úl­ tima nota de Kepler al cap. X X , en una especie de desafío lanzado a los filósofos, astrónomos y teólogos que se oponían a la astronomía copemicana. Q ue sepamos, esta especie ae «Charta volans» no tuvo respuesta directa.

velocidad según su distancia, eliminando así los epiciclos como ele­ mentos explicativos de las desigualdades aparentes en las restitucio­ nes anuales. Por imperfecta e inexacta que resultase en sus comien­ zos la hipótesis física de Kepler e independientemente de su éxito posterior, no dejaba de simplificar la geometría usual de los cielos, incluso la geometría copemicana, y Kepler se mantuvo tozudamente fiel a esa hipótesis física hasta hacer de ella el eje mismo de su «restauración» de la Astronomía 32.

7. El programa de la «Restauración de la Astronomía» Tras la publicación del Mysterium en 1596-1597 la estancia de Kepler en Graz se hizo cada vez más problemática por razones po­ lítico-religiosas. Pero también su interés intelectual le alejaba de aque­ lla provincia remota y tiraba de él hacia centros de investigación más prometedores. Su correspondencia con Maestlin refleja sus agobios personales y algo de su interés por regresar a la Universidad de Tubinga o de acercarse a Württemberg. Si la ocasión vino de la mano de Tycho fue una de las coincidencias más felices que le pudieron acontecer, tanto que Kepler consideró que era la Providencia quien tomaba cartas en el asunto.. Y el asunto no era otro que la «restau­ ración de la Astronomía», empresa que, en última instancia, sólo podía acarrear «mayor gloria de Dios». La restauración de la astronomía implicaba, para Kepler, dar cuen­ ta del sistema copemicano con la exactitud y fiabilidad que, se su­ pone, debe tener la verdadera obra de Dios. Este programa no apa­ rece definido más que confusamente en los últimos meses de su estancia en Graz, pero acaba siendo su «destino manifiesto» cuando, ya en Praga, toma conciencia del «tesoro» que encierran las obser­ vaciones ae Tycho. Los grandes pasos de esta empresa vienen a cumplirse en los tres períodos siguientes: i)

El estudio de Marte, de su órbita, de la naturaleza del plano

32 El aspecto físico de la astronomía kepleriana no puede desligarse por completo del aspecto geométrico, ya que dependía demasiado de Copém ico. N o obstante la ¡dea temprana de Kepler de vincular movimientos .con explicaciones físicas — almas primero, magnetismo más tarde, etc.— se vio continuamente reforzada por los des­ cubrimientos observacionales de Tycho; así su idea de los movimientos libratorios y de los cambios de latitud (observados por Tycho) de algunas estrellas acaban encon­ trando explicación unificada en el desplazamiento de las líneas nodales de la Tierra. Pero este hecho debería explicarse físicamente, porque la «inestabilidad» del plano de la eclíptica respecto al plano ecuatorial del Sol no puede tener explicación geométrica. Cfr. STEPHENSON, B .: Kepler's Physical Astronomy, págs. 130 y ss.

de la órbita de la Tierra respecto al plano ecuatorial del Sol, de los valores exactos del movimiento nodal de la órbita terrestre, etc. Este primer gran estudio se publica en 1609 con el título Astronomia Nova, en donde aparecen formu­ ladas sus dos primeras leyes (Ley de las Elipses y Ley de las Areas). ii)

El segundo gran paso se da en los años siguientes con la aparición de su Harmonice Mundi Libri V (1619) y del Epi­ tomes Astronomiae Copemicanae (1618-1620-1621). En la primera de estas dos obras publica la famosa Tercera Ley (Ley Armónica o «el cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol»), y en el Epitome (escrito en forma de Diálogo) configura un modelo copemicano de sistema solar conforme con estas leyes dan­ do las razones adecuadas a cada modificación que el nuevo modelo introduce.

iii)

Finalmente en 1627 publica las Tablas Rudolfinas en que aparecen los resultados observacionales del «tesoro» de Tycho, y representan un grado de precisión y exactitud en sus datos de posiciones y movimientos desconocidos hasta entonces.

Sobre estos pilares construyó Kepler su astronomía, y el modelo resultante puede decirse que, en cierto modo, sigue siendo el de nuestros días aunque hayan mejorado todas las explicaciones y se hayan precisado enormemente todos los datos.

8. Nuestra traducción En esta traducción del Mysterium Cosmographicum hemos se­ guido el texto de la segunda edición (Frankfurt, 1621) en la repro­ ducción facsímil de la misma que ofrece la edición y traducción inglesa de A. M. Duncan, Abaris Books, Nueva York, 1981. A la vista hemos tenido el texto de la edición de Ch. Frisch: Johannes Kepler Opera Omnia (vol. I, págs. 95-187). También hemos cotejado el texto facsímil de Duncan con el de la edición Gesammelte Werke (tomo 8), en el que aparece el texto de la edición de 1621, y no hemos hallado ninguna discrepancia o variante adicional a las reco­ gidas por Duncan en su «Apparatus criticus» (págs. 11-12). Damos por bueno, pues, nuestro texto original. N o ahorraré al lector una confesión respecto a la dificultad que

entraña traducir lo que de «matiz» haya en el texto kepleriano. A ve­ ces intercala palabras griegas (p. ej., en el cap. XVIII lo hace 15 veces) sin necesidad aparente, puesto que disponía de la palabra la­ tina correspondiente. Otras veces usa términos con difícil traducción exacta (p. ej., «artifex», «orbis», «demonstrare-demonstrátio», «ratio-proportio», «species», etc.). En estos casos he consultado la ver­ sión de Duncan al inglés y la de Alain Segonds («Les Belles Lettres». París, 1984) al francés. Me he inclinado más frecuentemente por la solución de Duncan, porque me ha parecido menos cargada de in­ terpretación. N o estoy seguro de haber acertado siempre. De lo que estoy seguro es de la deuda contraída con ambos (Duncan-Aiton y A. Segonds) no menos que con sus introducciones y notas, ayudados todos, supongo, de la precursora y esclarecedora introducción y ano­ taciones de Christian Frisch y de la inmensa labor de los editores de la Gesammelte Werke.

Y todavía me parece oportuno hacer saber al lector algo que sólo yo le puedo aclarar: he elegido para traducir al castellano esta obra de Kepler por dos motivos: el primero es que su valor científico resultó nulo a la postre y casi nulo en su momento, justamente al contrario que otras obras de Kepler que dieron amplio juego en la constitución de la astronomía moderna o de la óptica geométrica. Y pesé a ello su publicación constituye un punto de ruptura decisivo en lo que se viene llamando revolución científica. ¿Por qué la pro­ puesta del Mysterium tuvo la fuerza que tuvo? ¿Qué hay en él de válido, aunque nada científicamente válido haya en él? El segundo motivo (más idiosincrático que extravagante) tiene algo que ver con lo que creo que es una peculiaridad de Kepler, y por tanto presente en el resto de sus obras en mayor o menor me­ dida, aunque sobremanera en ésta. Mientras que la obra científica de algunos grandes científicos (Pascal, Huygens, Newton, Darwin, Einstein) parece que habría tenido lugar (seguramente por obra de mu­ chos) aunque esos grandes científicos no hubieran hecho lo que hi­ cieron, por cuanto que algo estaba siendo hecho en esa dirección por otros científicos de modo que tras muchos pequeños pasos se habría logrado al final un resultado global parecido, en el caso de Kepler hasta sus logros resultan sorprendentes y, más que por ellos mismos, por el modo peculiar, diríase que único y hasta imposible, de llegar a ellos. Sus sorprendentes pasos (y aquí se hallan los pri­ meros, ingenuos pero decisivos) hacia sus posteriores descubrimien­ tos revelan de manera tan inocente como enérgica algo de lo que hay de sutil, de complejo y de creativo (de función teorizadora, diríamos) en la actividad científica, aunque también revelan de cuán­ ta hojarasca es capaz de deshacerse un método cuantitativo riguroso.

Y eso que forma pane no tanto de la dimensión objetiva de la ciencia cuanto del entramado filosófico e histórico subyacente a ella, eso, digo, resulta en Kepler, y especialmente en esta obra, un ejemplo sorprendente, un punto desconcertante y casi único. Estos fueron los motivos. Madrid, abril de 1991

E. R a d a G a r c ía

EL SECRETO DEL UNIVERSO

Prodromus D 1 S S E R T A T I O T tF M C O S M O C R A ? H l C A & V M» C O M T 1 H S H S M I S T E M T H C O S M O G B . A Í H I q

y

^

D E A D M I R A B I L I P' T O P O R T I O N £ O R B I V M C O E L E S T 1 V M ,

D

E

q_ V

E

C A V S I S

ccelorum numeri,magnitudinis,momumqueperiodicorum genuinis Se proprijs, D E M O H S T R A T V M,

PER

g j j ’ ¡ N O j? &

regularía cor roí .1 Gcomcti ica,

A

tM 1 0 A2Q IE KEPLERO, VVIRTEMbcrgicO) lllu jJrtu m StyrisproU inciA -

litnn üVLithetnxtico.'Quot¡Jicmor¡or,f;ueorque:(ccl¡nrer01ymp¡ Duin tau-taflidu.is me mea cura vías: Non pcJibus rerram contingo: fed nrucTouantcm Nc&are,diurna paícor&am brofiá.

A iU ita t ¡ i eru d ita K A R R A T I O M .G E O R G 1 I 1 0 A C H I M I R H E T 1 C I , ilel.ih riiR e tto íu tio n u m ,a tq ¡a d m ir a n d iíd e n u n u r ? , r< ■ íiw e,& d ifta ñ rijs S p h trn vu m M undi h \ fo th e p b u i, tx ctU cx t:jfim ; Ma th e m a r t a , to tm tq t A ftro n o m u R efia n ra to rit D . t j J C O L A l COPERKICl.