KADR_U3_A1_LUPM

Nombre Luis Alberto Pacheco Mora Semestre Séptimo Carrera Telemática Materia Unidad ADMINISTRACIÓN DE REDES 3 Activida

Views 11 Downloads 0 File size 501KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Nombre Luis Alberto Pacheco Mora Semestre Séptimo Carrera Telemática Materia Unidad

ADMINISTRACIÓN DE REDES 3

Actividad

Actividad 1. Presente y futuro, un enfoque de mejora continua

Fecha

Agosto 2019

nstrucciones de la actividad: 1. Identificalos conceptos que se mencionan en esta actividad (L2L VPN, MPLS y Calidad de Servicio) y las ventajas en la operación que cada tecnología aporta a una red. 2. Selecciona imágenes que estén relacionados con cada uno de los conceptos mencionados en la presenta actividad. 3. Diseñaen el software de tu preferencia un organizador gráfico que abarque la mayor parte de conceptos y características de cada una de las tecnologías mencionadas. Vincula las imágenes de manera lógica, coherente. Si lo prefieres lo puedes diseñar a mano, escanearlo y subirlo a la plataforma. 4. Redactala explicación en otra página, cuida la ortografía en tu redacción. La extensión del texto debe de abarcar todos los elementos del organizador y su extensión debe de ser al menos media cuartilla con fuente Arial 11. 5. Guardatu actividad en un archivo PDF con el nombre KADR_U3_A1_XXYZ. 6. Compárteloa la base de datos para hacer esta actividad colaborativa. 7. Realiza una retroalimentación a uno(a) de tus compañeros(as) que realmente aporte a su trabajo presentado y considera que debe de cumplir con el propósito de la actividad. De tal manera que retroalimentes a por lo menos 3 de los trabajos de tus compañeros(as)}

L2L Lan to Lan es un servicio de transmisión de datos punto a punto basado en protocolo IP. Permite conectar fácilmente dos sedes de un mismo cliente sin necesidad de convertir protocolos o medios. Ventajas de los Lan to Lan : El servicio tiene la funcionalidad IP de extremo a extremo, esto significa que el cliente puede configurar y operar la interconexión de sus redes LAN fácilmente con este protocolo. Cada cliente es configurado en una red privada virtual, de esta manera su tráfico no está mezclado con el de otros clientes, conservando así mayor privacidad en su información. VPN VPN significa Virtual Private Network, red privada virtual en español. Una red privada virtual te da un mayor nivel de protección y privacidad cuando navegas por Internet, ya sea desde casa o desde fuera. Pero, ¿cómo lo consigue? Dicho de forma sencilla, una VPN crea una conexión segura en redes públicas (como la wifi del transporte público, de hoteles o de tu cafetería favorita), así como en redes de casa (como la que te proporciona tu proveedor de servicios de Internet). Al hacer circular tu tráfico a través de servidores especializados y cifrar tus datos, las VPNs ocultan tu actividad en Internet y te protegen de los muchos peligros de la web – desde ataques de hackers a venta de datos, suplantación de identidad y mucho más. Ventajas de VPN Accede a tus videos favoritos allá donde te encuentres Disfruta de una conexión a Internet segura en cafeterías y otros lugares públicos Obtén un mayor nivel de seguridad para la banca en línea

MPLS MPLS (Multiprotocol label switching), que permite crear una red totalmente privada y segura entre las sedes con independencia de Internet. Además esta tecnología permite gestionar la prioridad del tráfico, según las necesidades corporativas, gestionando todos los servicios disponibles (ERP, telefonía, video vigilancia, etc…). También se puede dimensionar la capacidad de acceso para las distintas sedes, para por ejemplo, permitir un mayor caudal de datos a una sede de oficinas, y limitar el caudal de datos para una pequeña oficina, pudiendo así diseñar nuestra red según nuestras propias necesidades. VENTAJAS DE ESTE SISTEMA Reducción de costes Menor gasto en infraestructuras, reduciendo equipos, firewalls, servidores, etc Menor gasto en mantenimientos Menor consumo eléctrico Calidad de Servicio

Un servicio al cliente de buena calidad significa un aumento de ingresos y esto se traduce en ventas adicionales. Cuando el servicio al cliente cumple o supera las expectativas de los clientes, éste puede confiar en las habilidades de la compañía y por lo tanto inclinarse a gastar más dinero comprando sus productos y servicios, lo cual puede traducirse directamente a los "resultados finales" de la compañía

Conclusión Conclusiones y Trabajo Futuro Hoy en día existen muchas tecnologías que soportan Calidad sobre Servicio, para poder proporcionar anchos de banda distintos, privilegios, etc., en resumen, tecnologías para crear redes modernas adaptadas a las necesidades de tráfico, MPLS es una solución que satisface todas las necesidades implicadas en el mundo de las telecomunicaciones hoy en día. MPLS es un protocolo que tiene como principio la compatibilidad con otras tecnologías existentes en el mercado como ATM y Frase Replay, con la flexibilidad de trabajar con estas infraestructuras en el presente y la escalabilidad de de sustituirlas en el futuro. Es una tecnología abierta que permite una buena gestión de tráfico y es relativamente más fácil de implementar que sus adversarios. Algunas de las ventajas principales son la Os desde el LER de entrada hasta el de salida, diferenciación de tráfico DiffServ y CoS, balanceo de cargas de la red y optimización de recursos, entre otras.

Referencias 

Bloomberg Businessweek: The Importance of Great Customer Experiences and the Best Ways to Deliver Them (La importancia de las buenas experiencias de los clientes y las mejores formas de lograrlas); Jeneanne Rae; noviembre de 2006