K POP INTRODUCCION

K-pop Ir a la navegaciónIr a la búsqueda K-pop Orígenes musicales Pop Synth pop EDM R&B dance-pop new wave rock hip ho

Views 15 Downloads 0 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

K-pop

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda K-pop Orígenes musicales

Pop Synth pop EDM R&B dance-pop new wave rock hip hop música clásica Chill out Música independiente Rock Electropop

Orígenes

Nominalmente, a comienzos de los

culturales

años 1990, Corea del Sur (las raíces se remontan hasta los años 1960)

Instrumentos comunes

Canto

rap caja de ritmos computador teclado piano sampler secuenciador sintetizador Bajo eléctrico Guitarra Guitarra eléctrica Batería Piano Teclado Popularidad

Muy

popular

Oriental, Sudeste del

norte.

en

el Asia

Asiático y América

Expansión

por Europa

occidental y Sudamérica [editar datos en Wikidata] K-pop (abreviación

de Korean

popular

music,

en inglés o música

popular

coreana en español) es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock o R&B, y que se refiere específicamente a

la música popular de Corea del Sur,1 debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental.23456

Collage con algunos de los grupos de K-pop que más han trascendido a nivel mundial. En sentido horario desde arriba a la izquierda: BTS, Blackpink, EXO, y Twice.  De acuerdo al Dr. Timothy Laurie, de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Tecnología de Sídney: "Desde finales de la década de 1990, el éxito de los artistas del K-pop ha atraído una atención mundial sin precedentes a las culturas musicales del Asia oriental".6 La forma más moderna del género surgió con uno de los primeros grupos de K-pop, Seo Taiji y Boys, que se conformó en 1992. Su experimentación con diferentes estilos de música «reformó la escena musical de Corea».7 Como resultado, la integración de géneros musicales extranjeros se ha convertido en una práctica común de los artistas de K-pop.

El K-pop ingresó al mercado japonés a principios del siglo xxi y rápidamente se convirtió en una subcultura entre los adolescentes y adultos jóvenes de Asia Oriental y Sudoriental.89 Con el advenimiento de los servicios de redes sociales, la actual propagación mundial de K-pop y el entretenimiento coreano conocido como la ola coreana se ve en América Latina,1011 India,1213 África del Norte,1415 el medio Este,1617 y en otras partes del occidente.1819202122923

Índice 1Características 1.1Contenido audiovisual 1.2Formación sistemática de artistas 1.3Género híbrido y valores transnacionales 1.4Mercadotecnia 1.5Uso de frases en inglés 1.6Coreografías 1.7Moda y cosmética 1.8Apoyo gubernamental 2Historia 2.1Orígenes de la música popular coreana 2.21940–1960: Llegada de la cultura occidental 2.31970: Influencias hippies y folk

2.41980: La era de las baladas 2.51990: Desarrollo del K-pop moderno 2.62000–presente: Ascenso de la ola coreana 3Industria 3.1Agencias 3.2Ventas y valor del mercado 3.3Sistema de aprendices 3.4Listas musicales 3.5Televisión 4Cultura 4.1Expresiones de la industria 4.2Apelación y base de fanes 4.2.1Obsesión 4.3Eventos 4.3.1Convenciones y festivales musicales 4.4Medio social 5Popularidad e impacto 5.1Asia 5.1.1Japón 5.1.2Taiwán

5.1.3China 5.1.4India 5.1.5Nepal 5.1.6Singapur 5.1.7Malasia 5.2América del Norte 5.3Latinoamérica 5.4Europa 5.5Medio Este y África 5.6Oceanía 6Relaciones extranjeras 7Crítica y controversias 8Lista de artistas de K-pop 9Véase también 10Referencias Características[editar] Contenido audiovisual[editar] "K-pop" es una abreviación de Korean popular music, en inglés o música popular coreana en español, es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B, etc, y que se refiere específicamente a

la música popular de Corea del Sur, debido a que prácticamente no hay una industria de música popular con influencia occidental en Corea del Norte.2345 En este país, Corea del Norte, la actividad musical está estrictamente controlada por el gobierno, el cual promueve música con tintes patrióticos, a menudo interpretada por grandes orquestas de trabajadores.3 Aunque el K-pop generalmente se refiere a la música popular surcoreana, algunos consideran que es un género que abarca un amplio aspecto de elementos musicales y visuales.24 El Instituto Nacional de Audiovisual francés define el K-pop como una «fusión de música sintetizada, rutinas de baile y ropa colorida de moda».25 Formación sistemática de artistas[editar] Las agencias de entretenimiento en Corea del Sur ofrecen contratos a los artistas potenciales, a veces a una edad temprana. Los aprendices viven juntos en un ambiente regulado y pasan muchas horas al día aprendiendo música, baile, idiomas extranjeros y otras habilidades en preparación para su debut. Este sistema «robótico» de formación es a menudo criticado por los medios de comunicación occidentales.26 En 2012, The Wall Street Journal informó que el costo de la formación de un ídolo de pop coreano bajo la compañía S.M. Entertainment es de un promedio de tres millones de dólares.27 Género híbrido y valores transnacionales[editar]

Volumen de búsquedas para el K-pop desde el año 2008 de acuerdo con Google Trends.

El K-pop es un producto cultural que caracteriza «valores, identidades y significados que van más allá del valor estrictamente comercial».28 Se caracteriza por una mezcla de sonidos occidentales con la visión asiática del rendimiento. Se ha observado que hay una «visión de modernización» inherente en la cultura pop coreana.29 Para algunos, los valores del K-pop transnacionales son los responsables de su éxito. Un comentarista de la Universidad de California dijo que: «La cultura de pop coreana contemporánea se basa en [...] los flujos transnacionales [...] que se producen a través, más allá y afuera de las fronteras nacionales e institucionales.»30 Algunos ejemplos de los valores transnacionales inherentes al K-pop que pueden atraer a personas de diferentes orígenes étnicos, nacionales y religiosos incluyen una dedicación a la producción de alta calidad y la presentación de ídolos, así como su ética de trabajo y comportamiento social cortés, hecho posible por el período de formación.31 Mercadotecnia[editar] Muchas agencias han presentado nuevos grupos de ídolos a una audiencia a través de un «escaparate de debut», que consiste en marketing en línea y promociones de programas de televisión en lugar de la radio.32 A los grupos se les da un nombre y un «concepto» junto con el gancho comercial. A veces se forman subunidades o subgrupos entre los miembros existentes, tales como Super Junior-K.R.Y. o Super Junior-M, que se han convertido en algunos de los subgrupos de K-pop más vendidos en China.33 El marketing en línea incluye vídeos musicales publicados en YouTube con la finalidad de llegar a un público mundial.32 Antes del vídeo real, el grupo publica fotos y tráileres. Los ciclos promocionales de los artistas se llaman reapariciones (comeback en inglés) aunque el músico o el grupo en cuestión no haya estado inactivo.34

Uso de frases en inglés[editar] El K-pop moderno se caracteriza por el uso de frases en inglés, el escritor Jin Dal Yong de Música Popular y Sociedad escribió que su uso puede haber sido influenciado por los «americanos coreanos y/o coreanos que han estudiado en los Estados Unidos, [quienes] sacaron el máximo provecho de su fluidez en inglés y recursos culturales que no se encuentran comúnmente entre los que fueron criados y educados en Corea».35 En 1995, el porcentaje de títulos de canciones que usaron el inglés en las primeras posiciones en las listas de éxitos fue del 8 %. Este porcentaje se modificó a un 30 % en el año 2000, a un 18 % en el año 2005 y a un 44 % en el año 2010. Del mismo modo, un número creciente de bandas de K-pop utilizan nombres en inglés en lugar de coreano. Esto permite que las canciones y los artistas se promocionen a un público más amplio en todo el mundo. Un ejemplo de canción coreana con una proporción mayoritaria su letra en inglés es «Jumping» del grupo de chicas KARA, que fue lanzado al mismo tiempo en Corea del Sur y en Japón, con mucho éxito.35 Cada vez más, los compositores y productores extranjeros son contratados para trabajar en las canciones de artistas coreanos

como will.i.am y Sean

Garrett.36

Músicos

como Akon, Kanye

West, Ludacris y Snoop Dogg, también han participado en canciones de K-pop.3738 Sin embargo, el uso del inglés no ha asegurado la popularidad del K-pop en el mercado de América del Norte. Para algunos comentaristas, la razón de esto se debe a que el género puede ser visto como una apropiación o una versión destilada de la música occidental, haciendo difícil para el K-pop encontrar aceptación en estos mercados.35 Por otra parte, el público occidental tiende a poner énfasis en la autenticidad y la expresión individual de la música, lo cual puede ser suprimido por el sistema de ídolos.26 Coreografías[editar]

Las principales canciones de los artistas están convencionalmente acompañadas por una coreografía, que a menudo incluye un movimiento clave del baile (conocido como el «punto» del baile), para que coincida con las características o la letra de la canción.39 «Sorry Sorry» de Super Junior y «Abracadabra» de Brown Eyed Girls son ejemplos de canciones con un notable «punto» en la coreografía. Recientemente, coreógrafos internacionales bien conocidos como Parris Goebel y Anthony Joseph Testa ha trabajado con artistas como CL, BIGBANG y SHINee.404142 Algunos fanes han bailado las coreografías de sus ídolos y los han subido en línea, por ejemplo, en Vietnam.43 Moda y cosmética[editar] El K-pop tiene una influencia significativa en la moda en Asia, donde las tendencias iniciadas por los ídolos son seguidas por los jóvenes.44 Algunos artistas se han establecido como iconos de la moda como G-Dragon45 y CL quién repetidamente ha trabajado con el estilista Jeremy Scott que se identifica como su «musa».46 La relación del K-pop con la cosmética coreana es innegable, numerosos idols son imagen de un gran número de marcas de cosmética que inundan el país. En Corea del Sur el uso de la cosmética no solo se cierra al mercado femenino, sino que es usada también por hombres, estos se preocupan de su aspecto tanto como las mujeres. En los últimos años la cosmética coreana está traspasando fronteras llegando hasta otros muchos países en forma de tiendas especializadas, como es el caso de Korean Queens, la primera tienda española en línea especializada en la venta de cosmética coreana. Hay

algún

grado

de

preocupación

acerca

de

tendencias

tales

como

el

emblanquecimiento de la piel que se relacionan con los estándares de belleza cuestionables de Corea.47

El Banco de Corea atribuyó el rápido aumento de las exportaciones culturales desde 1997 al aumento en la popularidad del K-pop.48 Apoyo gubernamental[editar] El gobierno de Corea del Sur ha reconocido los beneficios para el sector exportador del país como resultado de la Ola coreana (se estima que en 2011, un incremento de cien dólares en la exportación de productos culturales ha sido una consecuencia del aumento de cuatrocientos doce dólares en las exportaciones de otro bienes de consumo como alimentos, ropa, cosméticos y productos de TI)49 y por lo tanto han subvencionado algunos proyectos.50 Las iniciativas del gobierno para expandir la popularidad del Kpop se llevan a cabo principalmente por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, que es responsable de la creación de los centros mundiales de la cultura coreana. Embajadas y consulados de Corea del Sur también organizan conciertos de K-pop en el extranjero,51 y el Ministerio de Asuntos Exteriores invita regularmente a los aficionados extranjeros del K-pop para participar en el Festival Mundial de K-Pop en el país.52 Historia