Juramento Del Monte Sacro

Juramento del monte sacro La tarde del 15 de agosto de 1805, mientras el sol se dirige a su ocaso, Simón Bolívar, Simón

Views 182 Downloads 6 File size 494KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Juramento del monte sacro La tarde del 15 de agosto de 1805, mientras el sol se dirige a su ocaso, Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Fernando Toro, ascienden a la histórica colina romana del Monte Sacro ubicada en Roma, Italia. Lugar en el que Bolívar, con sólo 22 años de antigüedad jura dedicar su vida por la libertad de Venezuela. En ese paseo que Bolívar emprendió en compañía de Simón Rodríguez reflexionan y analizan los aconteceres históricos y la producción artística desde los griegos y romanos, hasta los renacentistas, sin dejar de lado a los creadores de la Edad Media, e indudablemente en el plano de los valores libertarios, no se les escapan las ideas de los pensadores de la Revolución Francesa. El camino los condujo hasta la cumbre del Aventino, el Monte Sacro, una de las siete colinas de Roma. Seguramente incluyeron en la conversación el tema de la independencia de Venezuela y quizás ya sabían de las actividades de Francisco de Miranda. Esta atmósfera, aunada a los recientes acontecimientos bélicos de Europa y las consecuencias del movimiento francés, indudablemente deben haber sido el motor que encendió la proclama de Bolívar. Hablan largamente de las sociedades humanas del pasado, de las luces y las sombras de la historia, de la lucha contra la tiranía y del anhelo de libertad que ya tenían los plebeyos de Roma, cinco siglos antes de Cristo, cuando se reunieron y fortificaron en el Monte Sacro para luchar contra la injusticia. De acuerdo con los relatos de Simón Rodríguez se sentaron a descansar. Bolívar se puso en pie y, con emoción, dijo: “Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”

¿Qué es el monte sacro? El Juramento del Monte Sacro es una promesa anunciada por el Libertador Simón Bolívar, cuyo objetivo fue enfatizar su profundo compromiso personal con la causa independentista hispanoamericana y que tuvo lugar durante su visita a la ciudad de Roma, Italia. El juramento —presenciado por Simón Rodríguez, su maestro y mentor años atrás en Caracas muestra la faceta ilustrada y romántica de Bolívar, imbuido en un idealismo juvenil (tenía 22 años cuando lo realizó) y decepcionado por los avatares de su vida: luego del fallecimiento de María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, su esposa, en 1803, juró el 15 de agosto en la colina de Monte Sacro, para consagrar su vida a la liberación del continente latinoamericano Sobre la fecha tuvo lugar este evento existe amplio consenso y documentación que permite asegurar que fue el día 15 de agosto de 1805. Sin embargo, la exactitud tanto del lugar como de las palabras pronunciadas por el Libertador en dicha ocasión son aún materia de controversia para sus historiógrafos y estudiosos. Por anotaciones personales de Simón Rodríguez se sabe que fue una de las tantas colinas que conforman el paisaje de la capital italiana, la cual él mismo describe como el Monte Sacro, aseveración refrendada por buena parte de los expertos en el tema, como Joaquín Díaz González. Otras fuentes aseguran que podría haber sido el Monte Palatino, de mayor altura; Caracciolo Parra Pérez —un gran estudioso de la vida y obra de Bolívar— fue de la opinión que el suceso haya ocurrido en el Monte Aventino, tal vez por su mayor significación histórica.

¿Quién hizo el juramento? Hace 212 años Simón Bolívar, el futuro Libertador, ascendió en compañía de Simón Rodríguez a una histórica colina romana, el Monte Sacro, y allí juró luchar sin tregua por la libertad de Venezuela, momento que ocupa un lugar sublime en la Historia patria.

En qué fecha se realizo El 15 de agosto de 1805, en el Monte Sacro, Simón Bolívar, en compañía de su maestro de la infancia Simón Rodríguez y su primo Fernando del Toro, jura liberar a Venezuela del dominio español. El episodio se conoce como Juramento del Monte Sacro. En ese momento, el futuro libertador de seis naciones tenía 22 años de edad.