Jugando con la LITERATURA.

JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS 3º DE PRIMARIA  CREACIÓN LITERARIA      Conceptuales La fábula: estructura

Views 185 Downloads 52 File size 785KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS

3º DE PRIMARIA 

CREACIÓN LITERARIA

 

  

Conceptuales La fábula: estructura, elementos, características, autores. Las palabras según las sílabas. Pautas para narrar secuencias, describir e informar oralmente y por escrito. Familias de palabras. Los sustantivos, los adjetivos y sus clases. El género y los artículos.

 

  





CONTENIDOS Procedimentales Lectura de diferentes fábulas. Desarrollo de talleres de comprensión de lectura acerca de la fábula. Identificación y clasificación de palabras según sus sílabas. Caracterización de diversas formas del lenguaje. Utilización de diversas palabras asociadas a la misma familia en la producción textual. Identificación y clasificación de sustantivos y adjetivos en los textos leídos y producidos. Uso coherente del número y los artículos en la producción textual.









Actitudinales Disfrute de la lectura y la producción de fábulas. Confianza en el análisis y desarrollo de talleres de comprensión de lectura. Reconocimiento de la importancia de utilizar un lenguaje variado en la producción textual. Valoración de las diversas formas literarias del lenguaje.

INDICADORES DE DESEMPEÑO  Disfrute de la lectura y producción de fábulas.  Confianza en el análisis y desarrollo de talleres de comprensión de lectura.  Reconocimiento de la importancia de utilizar un lenguaje variado en la producción textual.  Valoración de las diversas formas literarias del lenguaje.

PROFESORA: SUSANA JIMÉNEZ

JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS

LA La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas.

FÁBULA La fábula posee una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes, de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos dos personajes se encuentran siempre en desigualdad social: uno en posición alta y otro en posición baja y desfavorable.

CARACTERÍSTICAS Como género literario posee un carácter mixto narrativo y didáctico y estas propiedades:    

  

Ofrece un contenido moralizante o didáctico. Siempre contiene una moraleja. Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes. Posee una gran inventiva, riqueza imaginativa y de colorido. Es inverosímil. Su exposición de vicios y virtudes es maliciosa, irónica. Generalmente sus personajes son animales a los que se les humaniza.

ESOPO

A U T

TOMAS DE IRIARTE

O R E

RAFAEL POMBO

No debe confundirse con la parábola o relato simbólico ni con el discurso o sermón parenético, cuya intención es exhortar a seguir una conducta ética y por ello recurre con frecuencia a este tipo de procedimientos

S

FELIZ MARIA SAMANIEGO

PROFESORA: SUSANA JIMÉNEZ

JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS

EL GÉNERO • Se llama género a una característica gramatical de los sustantivos, artículos, adjetivos, participios y pronombresque los clasifica en dos grupos: masculino y femenino.

LOS ARTÍCULOS • El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él, determinándolo. Éstos se pueden clasificar según el género (femenino y masculino) y número (singular y plural).

PROFESORA: SUSANA JIMÉNEZ

JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS

Las palabras están formadas por sílabas. Y de acuerdo al número de sílabas se clasifican en: monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas.

las palabras monosílabas cuando están formada por una sola sílaba. Ejemplo: Flor

Las palabras trisílabas están formadas por tres sílabas. Ejemplo: Lam - pa - ra

Las palabras bisílabas están formadas por dos sílabas. Ejemplo: Bar - co

Las palabras polisílabas están formadas por cuatro o más sílabas. Ejemplo: Te - lé - fo - no

PROFESORA: SUSANA JIMÉNEZ