John Locke - Segundo Tratado Sobre El Gobierno Civil

John Locke, Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Barcelona, Altaya, 1998. Várnagy, Tomás, “El Pensamiento Político d

Views 51 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

John Locke, Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Barcelona, Altaya, 1998. Várnagy, Tomás, “El Pensamiento Político de John Locke y el Surgimiento del Liberalimso”, en Borón, Atilio (comp.) La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx, Buenos Aires, CLACSO, 2000, pp. 41-76. Capítulo Pregunta Respuesta 1

¿Qué dos modos de justificación del poder rechaza Locke?

1. Que la fuente de la soberanía provenga de Dios o sea su origen dinástico (contra Robert Filmer) 2. Que la fuente de la soberanía sea la tradición familiar, o sea, el PODER 1. Conyugal → hombre sobre mujer 2. Paternal → padres sobre hijos 3. Esclavista → amo sobre esclavo 4. Señorial → señor sobre siervo

1

Enumere las similitudes y diferencias básicas entre Hobbes y Locke

SIMILITUDES 1. Concepción individualista del hombre 2. La ley natural como ley de auto-conservación 3. La realización de un pacto o contrato para salir del estado de naturaleza 4. La sociedad política como remedio a los males del estado de naturaleza DIFERENCIAS 1. Condición humana (pesismista y optimista) 2. El estado de naturaleza (violento y pacífico) 3. El contrato (uno o varios) 4. El gobierno (absoluto o restringido) 5. La propiedad en el estado de naturaleza (inexistente y existente)

2

¿Existe alguna tensión en sostener que la ley natural está inscrita “en el corazón de los hombres” y, al mismo tiempo, afirmar la inexistencia de la ideas innatas?

La ley natural es anterior a cualquier ley positiva y consiste en ciertas reglas de la naturaleza que gobiernan la conducta humana y pueden ser descubiertas por la razón, razón implantada por Dios. Esto implica que, en base a cierto innatismo – el de los derechos naturales -, es posible deducir cierto conocimiento. Esto no coincide con lo sostenido en el Ensayo sobre el Entendimiento Humano donde se niega la existencia de ideas innatas (al contrario, se sostiene un empirismo rabioso). La teoría del conocimiento no coincide con sus premisas políticas.

5

El origen de la propiedad ¿tiene para Locke un origen pre-político? Compara con Hobbes

Sí, la propiedad para Locke tiene un origen pre-político. Los bienes que brinda la naturaleza fueron dados por Dios a todos los hombre en su condición de propietarioproductor y todos tenemos derechos a ellos. Al revés Hobbes, para quien la propiedad privada no existe en el estado de Naturaleza.

5

¿A través de qué medios adquiere el hombre la propiedad de las cosas para Locke?

A través de la labor de su cuerpo y el trabajo de sus manos

5

¿Cuáles son los límites del derecho de propiedad para Locke?

5

Señale y explique brevemente la lógica de la Lo que permite superar los límites de la propiedad es la existencia de bienes figura esgrimida por Locke que permite superar imperecederos (por ejemplo, el oro) cuya acumulación permite no violar la limitación 2 los límites de la propiedad y que, al ser provisto por la naturaleza, implica un pacto dinerario pre-político. (La invención del dinero → su equivalencia con los bines → de bien natural a bien artificial → libertad de acumulación)

7

¿Cuál es el origen de la sociedad civil o política La preservación de la propiedad (vida, libertad y bienes) en riesgo por parte de los para Locke? irracionales

7

¿A qué poder natural renuncian los hombres en tanto súbditos de un Estado y en quién lo delegan?

1. La existencia de sujficientes bienes para el resto 2. Los bienes de los que me apropio deben consumirse antes de que se echen a perder

Renuncian al poder de castigar a los que incumplen la ley de la naturaleza y en general a ejecutar por sí las leyes de la naturaleza. Se abdica de las funciones o atributos de:  Autolegislación  Castigo Las abdicaciones se resuelven de manera distinta: la de autolegislación (PL) se fortalece y la abdicación del castigo (sentido fuerte, renunciar – sentido débil, delegar,-autorizartransferir) se transforma en más problemática. ¿Cómo se resuelve? DOTTI  Pacto de asociación: momento constituyente de la comunidad del pueblo  Pacto de sujeción: como pueblo me someto a un árbitro (soberano)

VARNAGY Pacto de confianza (más confuso) 8

¿Quiénes participan de la sociedad política según Locke?

SOCIEDAD CIVIL “las personas que se unen en un cuerpo y disponen de una ley común así como de una judicatura a la que apelar, con autoridad para decidir en las controversias que surjan entre ellos y poder para casticar a los delincuentes” (87) SOCIEDAD POLITICA Participan de la sociedad política solamente aquellos que hacen el pacto de manera explícita (95). Todo el mundo está sujeto a dicho consenso (96). Gobierna la mayoría aunque ésta esté restringida a los propietarios de la tierra, comerciantes y personas adineradas.

18

¿De qué filosofía política que ha llegado a Del liberalismo. nuestros días ha sido pionera la filosofía política de Locke? Caracterice brevemente esa tradición política y sus principales modalidades