Islam

[REVISTA ISLAM] Introducción La presente revista está dedicada al Islam, en un estudio historiográfico de sus personaje

Views 145 Downloads 7 File size 789KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[REVISTA ISLAM]

Introducción La presente revista está dedicada al Islam, en un estudio historiográfico de sus personajes y lo que pasó durante los años 570 desde el nacimiento de su Profeta Mahoma, y su desarrollo hasta el año 1492. El islam única en el año 570 con el nacimiento de Mahoma, sus padres murieron cuando él tenía solo 6 años de edad, quedando sus abuelos a cargo del niño, allí ellos lo educaron en el arte del comercio, años más tarde se casa con una mujer adinerada y de allí que empieza a dedicar tiempo a pensar y reflexionar, de allí que, según las historias fue visitado por el Ángel Gabriel para que el impartiera la palabra de Dios y es allí como él se convierte en un profeta, Mahoma se caracterizó por ser una persona que inspiraba gran confianza, él fue quien inicio el islamismo. En el Islam, durante este periodo, se dieron grandes avances, matemáticos y grandes avances astronómicos, aquí es donde sale el sistema numérico tal y como lo conocemos a la fecha, hubo grandes pensadores y también de aquí salieron grandes avances en la aritmética, donde también a la fecha sus aportes se utilizan.

Grupo Numero 4

1

[REVISTA ISLAM] Ensayo Sobre el Islam A. Características Generales de la Época Estudiada El islam surgió en Arabia en el siglo VII con la aparición del profeta Mahoma, sus padres murieron cuando el apenas tenía 6 años de edad, desde entonces fue adoptado por su abuelo y su tío quienes le proporcionaron educación y lo introdujeron en el oficio del comercio. Después se casó con una mujer rica y eso le dio el tiempo y la estabilidad económica para dedicarse a meditar. Y según la tradición islámica, un día mientras meditaba se le apareció el Ángel Gabriel y le hablo de la existencia de un único Dios (Alá) y que él, Mahoma, sería su profeta y su misión llevar la palabra de Dios a los infieles. B. Culturas Involucradas o Influenciadas El estilo arquitectónico islam es fácilmente reconocible porque está formado a partir de los modelos romano, egipcio, persa/sasánido y bizantino. Este arte tuvo su hito en el año 691 con la finalización del Domo de la Roca en Jerusalén. Dicho domo presenta características como lo son espacios abovedados, un domo circular, y el uso estilizado del estilo arabesco, otro ejemplo que cabe mencionar es la mezquita de Samarra en Irak, completada en el año 847, que combina arquitectura apoteósica de hileras y columnas que se encuentran soportando una base plana sobre la cual descansa un minarete espiralado. C. Genero de Obras Arquitectónicas y Artísticas Representativas Dos rasgos muy dominantes en la arquitectura islámica son sus decoraciones caligráficas y la composición espacial de la mezquita, que han estado muy ligados desde su comienzo de su religión. Representaciones del poder infinito de Alá, las formas humanas raramente se representan aquí, el follaje es un adorno más frecuente, la caligrafía árabe que proporcionan citas del Corán. A la arquitectura del Islam se ha llamado “Arquitectura del Velo” debido a su belleza en tanto en interiores como en exteriores. D. Morfologías La primitiva mezquita se encontraba dividida en dos partes de igual área; la del norte era el patio de abluciones y la del sur la sala de oración. Ésta constaba de once naves de similar anchura y longitud. Curiosamente en su construcción es que se orienta hacia el sur; esto puede ser debido a un desconocimiento de la geografía o a que fue levantada por arquitectos procedentes de Siria donde, para rezar, se mira hacia el sur, apuntando en dirección a la Meca.

Grupo Numero 4

2

[REVISTA ISLAM]

E. Lexicología de Sistemas Constructivos Desde el punto de vista constructivo la cúpula se caracteriza por que para su construcción se utilizó madera en lugar de la piedra Otra característica que se puede mencionar sobre las cúpulas fueron las de doble capa, un sistema que utilizaría Brunelleschi en Santa María de Fiore. Mientras que la cúpula exterior tiene arco realzado, el intradós, decorado con el árbol de la vida que es perfectamente hemisférico. F. Lexicología de Elementos Estructurales La mezquita ocupa el lugar central en la arquitectura islámica. Representa el símbolo del Islam, La primera mezquita del Islam fue el patio de la casa del Profeta en Medina, desprovista de cualquier retoque arquitectónico se logra apreciar que la mezquita del profeta es el prototipo que se utiliza para construir mezquitas a lo largo del el mundo islámico, G. Sucesos Históricos Para el año 750 DC el islam se había expandido y cubría países desde España hasta china, junto al islam llego el espíritu del aprendizaje que dio como resultado grandes inventos científicos y tecnológicos. Las matemáticas fueron las ciencias preferidas por los árabes. Muchos principios básicos de aritmética, geometría y álgebra, fueron descubiertos por ellos. En la aritmética todavía utilizamos el sistema para contar que crearon varios años atrás. Según palabras de Philip K. Hitti: "Al Khwarizimi, una de las mejores mentes científicas del islam, es sin duda el hombre que ejerció mayor influencia sobre el pensamiento matemático durante toda la Edad Media" H. Cronologías Los acontecimientos que dieron origen al islam, se desarrollaron principalmente en la región de Hiyas, situada entre el mar rojo y la meseta de Nayd. Las principales poblaciones eran Yatrib (llamada después Medina), la Meca y Al Ta’if. Entre las poblaciones de los oasis y la costa. 570: Nace Mahoma en La Meca, en la tribu de los qurays. 595: Matrimonio con Jadiya, una rica viuda. 609: Aparición del ángel Gabriel a Mahoma.

Grupo Numero 4

3

[REVISTA ISLAM] 630: Vuelta a La Meca para la peregrinación de despedida. 632: El 6 (u 8) de junio: muere Mahoma en Medina. 646: Establecimiento del Corán por el tercer califa Otmán. 656: Muere Otmán; se abre una crisis de sucesión. 661: Asesinato de Alí, esposo de Fátima (hija de Mahoma). 661-750: Imperio omeya, fundado por Mo'awiya (descendiente de Omeya, tíoabuelo de Mahoma). 1258: Conquista de Bagdad por los mongoles, que se convierten al islam. 1405: Muerte de Timur Lang y fin de su sueño de unificación. 1482: Anarquía en Granada. Luchas entre Boabdil y su tío el-Zagal por el trono. 1487-92: Abu Abdullah (Boabdil) llega al trono gracias a la ayuda de los cristianos. 1492: Conquista de Granada. Fin de los musulmanes en España [711-1492]. I. Topologías Durante sus primeras décadas el islam se extendió rápidamente al oeste, hacia Mesopotamia y Persia, al este hasta Siria, Palestina y Egipto, estas últimas las provincias ricas del imperio bizantino, luego el islam penetro en el mundo grecoromano poco después de que su profeta, Mahoma muriera. En 712 superan el estrecho de Gibraltar y logran llegar a España. Luego de eso se expanden hacia Asia central, Bujará y Kabul.

Grupo Numero 4

4

[REVISTA ISLAM]

Mahoma (Muhammad, Mohammed o Mahomet) Profeta árabe, fundador de la religión musulmana (La Meca, h. 575 - Medina, 632). La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda. Su nombre primitivo fue probablemente Ahmad; nació en una familia pobre de la noble tribu de Quraish (acontecimiento que los musulmanes celebran con la fiesta del Mawlud). A los seis años quedó huérfano y fue recogido por su tío Abú Talib, al que acompañó en sus viajes de comercio. A los veinticinco años Mahoma se casó con la rica viuda Jadicha, de quien era criado; Jadicha le dio una hija -Fátima-, además de una posición social más desahogada como un comerciante respetado en la ciudad. Conoció -si bien superficialmentelas dos grandes religiones monoteístas de su época a través de las pequeñas comunidades cristianas y judía que habitaban en La Meca y quizá también por sus viajes de negocios. Con tan escasa cultura -pues probablemente era analfabeto- se permitió crear una religión que serviría de base para toda una cultura de

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. A palabra "mezquita" se usa en español paranace referirse a todo tipoende575 y Mahoma: en la Meca, edificios dedicados al culto muere en Medina en el 632. Profeta islámico, pero en árabe existe árabe una fundador de entre la Religión diferencia las Musulmana. mezquitas privadas, más pequeñas, y las mayores. El propósito principal de la mezquita es servir de lugar donde los musulmanes puedan reunirse para rezar. Si bien hoy en día no son sólo conocidas en todo el mundo por su Mahoma importancia el día de sugeneral Nacimiento. para Aquí comunidad musulmana, sino se puedelaapreciar que se le tapa la cara también como muestras de tanto a la madre como a Mahoma, se la arquitectura islámica. Desde cree que es por respeto, aunque en el punto de vista arquitectónico, las mezquitas han evolucionado significativamente desde los espacios al aire libre.

Grupo Numero 4

5

[REVISTA ISLAM]

Grupo Numero 4

6

[REVISTA ISLAM]

Durante mucho tiempo, e incluso en la actualidad, se ha asociado a las mezquitas con grandes entradas y altas torres, o minaretes. Sin embargo, las tres primeras mezquitas fueron simplemente espacios abiertos en Arabia. Las mezquitas evolucionaron considerablemente en los siguientes mil años, en los que fueron adquiriendo sus rasgos distintivos y se adaptaron a diferentes entornos culturales de todo el mundo. Entornos culturales de todo el mundo.

Grupo Numero 4

7

[REVISTA ISLAM] Aportes del Islam Las primeras ciencias que atrajeron la curiosidad de los doctos musulmanes fueron astronomía y las matemáticas. Su carácter práctico, les condujo a dedicarse principalmente a las ciencias exactas. Se construyeron observatorios en los centros más o menos importantes del imperio islámico: en Bagdad, El Cairo, Córdoba, Toledo y Samarkanda, adquirieron fama bien merecida.

álgebra, es atribuida a los árabes. Cuando el califa Al Mamun fundo "La casa del saber", nombró como directo Grupo Numero 4

8

Grupo Numero 4

9

ra parte integral de una completa educación. Por esos el número de médicos famosos y de tratados es consid

uede negar el hecho de que la brújula fue inventada por los chinos, pero fueron los musulmanes quienes

[REVISTA ISLAM]