IS-P2-2018-2.pdf

Segunda Práctica de Ingeniería Sismorresistente :................................................ Asignatura Docente : M

Views 144 Downloads 0 File size 394KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Segunda Práctica de Ingeniería Sismorresistente :................................................ Asignatura Docente : MSc. Ing. Franz Estrada Porras Instrucciones: El examen

1.

Apellidos Nombres Fecha

sin libros ni apuntes. La

:................................................ :................................................

propiedad gramatical, la

Se muestra la planta del techo de un edificio de concreto armado (E=2.0x106Ton/m2). El del peso se de acuerdo a las disposiciones de la Norma E.030 de Sismorresistente donde se considera el 100% de la carga muerta el 50% de la carga viva. La losa es maciza de 0.20m de peralte, la sobrecarga 250 Kgf/m2 y la altura del edificio es 3.00m.

El edificio cuenta con una fracción de amortiguamiento del 5.0%, y para las condiciones de desplazamiento inicial de 5.0cm y velocidad inicial de 85cm/s. Se pide: a. Determinar el periodo natural de vibración de la edificación (4.0 puntos). b. Determinar los valores máximos de desplazamientos relativos (2.0 puntos). c. Establezca las fuerzas que actúan sobre la masa (FS, FD y FI) para t=0.5 s y verifique el equilibrio (5.0 puntos). d. Diagramas de fuerza cortante y momento flector asociados al desplazamiento máximo en un pórtico del edificio. (4.0)

2.

4EI L

Las propiedades de rigidez y amortiguamiento de un sistema masa - resorte amortiguador deben determinarse mediante una prueba de vibración libre; la masa está dada como m=5.62 Ton.s2/m. En esta prueba la masa se desplaza 3.5cm por medio de un gato hidráulico y repentinamente se libera. Al final de 16 ciclos completos, el tiempo es de 6.4 segundos y la amplitud de 0.41 cm. Se pide determinar la rigidez, el amortiguamiento y la ecuación de movimiento del sistema. (5.0 puntos)

θ=1

6EI L2

3EI L

θ=0

2EI L

6EI L2 θ=0

6EI L2

12EI L3

θ=0

6EI L2

12EI L3

3EI L2 θ=1

3EI L2

θ=0

3EI L2

3EI L3

3EI L3

Huancayo 28 de setiembre del 2018