Iperc Obras de Drenaje 01

A B C D E F G H I J K M N O P Q R S T V IPERC LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACION

Views 120 Downloads 1 File size 677KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

M

N

O

P

Q

R

S

T

V

IPERC LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

1 2 3 4

W

X

Y

CODIGO:

GCON-SEG-FOR-007

VERSIÓN

02

5

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN & CONTROL DE RIESGOS 6 7 8 9 10 11 12

VERSIÓN: FECHA DE REVISIÓN: GERENCIA: SUPERINTENDENCIA: PROCESO

2017

Supervisión: Juan Chambilla, Roberto Flores, Willy Astulle, Kenny EQUIPO EVALUADOR:

MINA CONSTRUCCIÓN_Y_DRENAJE DRENAJE

Seguridad: Salud Ocupacional: Medio Ambiente: Relaciones Comunitarias:

Trabajadores: Victor Mejia, Richar Palomino, Marcelino Rojas, Abimael Puma

1 2 3 4 5

13

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad Eliminación Sustitución Ingeniería / Aislamiento Control Administrativo (Capacitación, Normal, EPP básico y/o específico

14

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

TAREA



Tarea

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

D

4

14

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

S

Descargas eléctricas, Fatalidad, Incapacidad Condiciones climáticas Inundaciones, total, lesiones graves, adversas (tormenta, lluvia Deslizamientos de lesiones leves, Daño a la intensa, granizada, neblina, material, baja propiedad, Detención del nevada) visibilidad, superficies proceso productivo. resbalosas

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Nivel de riesgo

Uso de detector de tormentas electricas. Contar con vehiculo cerca. Uso de radio.

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

Estandar para actividad de alto riesgo en Operación de equipo EPP Básico Ropa Móvil. Capacitacion sobre impermeable Botas de Tormentas Electricas. jebe Personal capacitacdo en amnejo defensivo

E

4

10

Estándar para actividad de alto riesgo en Operación de equipo Móvil. Mantenimiento preventivo de unidades. PET de movilización y EPP Básico (Casco, desmovilización de personales y chaleco, lentes, guantes materiales. dieléctricos, zapatos Capacitación de manejo dieléctricos). defensivo. Check list vehicular. Conocimiento de reglamento interno de transito de Antapaccay.

E

4

10

E

4

10

E

4

10

EPP Básico (Casco, chaleco, lentes, guantes de cuero, zapatos de seguridad).

E

2

3

E

3

6

E

2

3

E

3

6

E

2

3

17

S

Vehículo liviano en movimiento

Lesiones Graves y/o Atropello de Fatalidad, Mutilaciones, personas, animales, Daño a la propiedad, choques , colisiones, incapacidad permanente volcadura o temporal

D

4

14

18

Controlador de velocidad, control por despacho

S

vehiculos pesados en movimiento

Volcadura, despiste, colision, golpes, deslizamiento, hundimiento

Fatalidad, lesiones graves, daños a la propiedad, incapacidad permanente o temporal.

D

4

14

Elaboración diaria de AST de coduccion de vehiculo, Manejo defensivo, check list diario, contar con equipo de comunicación en frecuencia 5, conductor capacitado y habilidado. Evitar usar celulares, EPP Básico (Casco, mantenimiento programado de chaleco, lentes, guantes dieléctricos, zapatos vehiculos dieléctricos).

19

14

Estabilidad de taludes

Capacitar en manejo defensivo Transporte de personal, herramientas y equipos EPP Básico (Casco, Verificar la estabilidad del chaleco, lentes, guantes terreno, manejo defensivo. de cuero, zapatos de Contar con radio con frecuencia seguridad). habilitada donde se realizará la tarea

5

Estabilidad de taludes

Lanzamiento de Tuberia en Taludes Verificar la estabilidad del terreno. No ubicarse cerca a la cresta del talud Delimitar area de trabajo Comunicacion constante

S

Piedras, rocas o material suelto

Caída o deslizamiento de piedras, rocas

Fatalidad (Atrapamiento por material), asfixia, daño a la propiedad, detención del proceso productivo, incapacidad permanente o temporal

S

Superficie / terreno Inestable

Deslizamiento de Equipos o Personas, deslizamiento de talud, caida de rocas o material suelto

Atrapamiento por material), asfixia, daño a la propiedad, detención del proceso productivo.

H

Condiciones ergonómicas inadecuadas

Lumbalgias, Inflamación Posturas de tendones, Mialgias, inadecuadas / sobre Dolor de cuello en región esfuerzos durante la cervical, Síndrome de labor Túnel Carpiano, Tensión muscular

D

3

9

Aplicar recomendaciones de R.M.375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía. EPP Básico (Casco, DS 024 EM 2016 Reglamento chaleco, lentes, guantes de seguridad y salud de cuero, zapatos de ocupacional en minería. seguridad). Capacitacion de buenas posturas ergonómicas.

E

Generación de Gases de Combustión

Contaminación del aire Calentamiento Global

D

2

5

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares.

E

Consumo de Combustible

D

3

9

D

4

20

1

MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES.

R

D

2

21

22

Lluvia Acida Cambio Climático

23

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

24

E

Potencial derrame de combustible

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

E

4

10

14

Conocimiento y aplicacion de estandar de operacion de izaje. Inspección de equipo de izaje Inspección de camión grua. Personal capacitado y autorizado No EPP Básico (Casco, ubicarse debajo de la carga chaleco, lentes, guantes suspendida. de cuero, zapatos de Difusión de PET Desmontaje de seguridad). estructuras metalicas. Riger capacitado y experimentado en la tarea. Delimitar y señalizar área de trabajo Ubicación adecuada de linea de viento.

E

4

10

Elaboración diaria de AST de coduccion de vehiculo, Manejo defensivo, check list diario, contar con equipo de comunicación en frecuencia 5, conductor capacitado y habilidado. Cumplir con el PET de conduccion equipo pesado en mina, Evitar usar celulares, mantenimiento programado de vehiculos

E

4

10

E

3

6

Uso de EPP Básico

E

4

10

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

25

26

S

Cargas Suspendidas

Aplastamiento/Caída Fatalidad, Aplastamiento, de Cargas Lesiones graves, daño a Suspendidas la propiedad

D

4

27

S

vehiculos pesados en movimiento

Volcadura, despiste, Fatalidad, lesiones colision, golpes, graves, daños a la deslizamiento, propiedad. hundimiento

D

4

14

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

S

Energía residual (neumática, eléctrica, hidráulica, estática)

Exposición y/o contacto con energía residual, Shock Electrico Incendios

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

D

4

14

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales ( dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones alicates, desarmadores, etc) dedos. leves en manos y dedos

C

3

13

Controlador de velocidad, control por despacho

28

29

EPP Básico (Casco, chaleco, lentes, guantes dieléctricos, zapatos dieléctricos).

Checklist de equipos y herramientas.

Aplicar Aislamiento y Bloqueo de Energia Peligrosa Despresurización de sistemas

30

31

2

INSTALACIÓN DE TUBERIA HDPE

R

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

K

M

N

O

P

EVALUACIÓN INICIAL

Q

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

Nivel de riesgo

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

D

4

14

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

S

Trabajos en Altura

S

Corte, esmerilado (trabajo con incendio y explosión)

R

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

S

T

V

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

Quemaduras, Cortes, lesiones leves

C

3

13

D

2

5

Guardas de Seguridad.

Permiso de trabajo en caliente Check list de equipos electricos, cables y conexiones. Cumplimiento del PET de armado de malla de acero para poza Personal capacitado en uso de amoladora.

E

4

10

Uso de EPP basico Uso de ropa de cuero completa. Uso de Careta Facial. Uso de guantes de cuero caña larga.

D

3

9

Uso de EPP basico

E

2

3

Uso de EPP Básico Uso de Traje impermeable TIVEX Uso de Ropa impermeable, capa para lluvia. Uso de Botas de Jebe

E

2

3

33

2

INSTALACIÓN DE TUBERIA HDPE

R

H

Ergonómia

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM ( ergonomía)

34

Uso de plataformas, parihuelas. Extracción de agua con bombas sumergibles.

H

Humedad

Ambiente seco.

Sequedad de mucosas.

D

2

5

H

Ruido operativo.

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

Cumplir con los LMP de exposición a ruido. seguir el DS-024-2016-EM Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

EPP Básico Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

E

Generación de Gases de Combustión

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

E

2

3

E

Consumo de Combustible

D

3

9

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

E

2

3

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

E

4

10

Uso de EPP Básico

E

3

6

Uso de EPP Básico

E

4

10

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

Uso de EPP Básico, Guantes de Cuero

D

3

9

Traje de cuero para soldador Careta de soldar, careta de alto impacto para esmerilar, lentes de corte, Guantes de 3/4 caña larga para soldador.

D

3

9

Uso de EPP Básico Uso de Barbiquejo

D

3

9

E

4

10

35

36

37

38

39

40

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del aire Calentamiento Global

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

Contaminación del suelo Contaminación del agua

41

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

D

2

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

D

2

42

43

D

2

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

S

Energía residual (neumática, eléctrica, hidráulica, estática)

Exposición y/o contacto con energía residual, Shock Electrico Incendios

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

D

4

14

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales ( dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones alicates, desarmadores, etc) dedos. leves en manos y dedos

C

3

13

S

Objeto cortante

C

3

13

44

45

Checklist de equipos y herramientas.

46

Aplicar Aislamiento y Bloqueo de Energia Peligrosa Despresurización de sistemas

47

48

Contacto con objetivo cortante

Asistencia Médica Lesiones leves

Check list de herramientas, uso de capuchones

49

S

Soldeo y esmerilado

Contacto con superficie calientes

Quemaduras, cortes, lesiones leves

Espacio confinado

Trabajos en, exposición a gases o Asfixia, caídas, líquidos, ventilación sofocación, explosión insuficiente ingreso y salida

C

3

13

Guarda de proteccion de amoladora. Implementacion de biombos y mantas imnifugas

13

Instalación de puntos de anclaje s alto posible, referencia la altura mínima del hombro Instalación de barreras duras, barandas, redes, otros.

Revisión del PET Permiso de Trabajo en Calor Check list de Extintores Personal autorizado Check list de Amoladora

50

S

C

3

51

S

Trabajos en Altura

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

D

4

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

14

52

S

Corte tuberia HDPE

H

Ergonómia

H

Vibración Local (Mano Brazo).

Conctaco con los discos en movimientos, corte con sierra

Quemaduras, Cortes, lesiones leves

Difusión de PET Norma de trabajo en espacio confinado. Check List de escaleras Permiso de trabajo en espacio confinado Atención a alertas,

Guardas de Seguridad.

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

Permiso de trabajo en caliente Check list de equipos electricos, cables y conexiones. Cumplimiento del PET de armado de malla de acero para poza Personal capacitado en uso de amoladora.

Uso de EPP basico Uso de ropa de cuero completa. Uso de Careta Facial. Uso de guantes de cuero caña larga.

D

3

9

Trabajo rotativo por turnos. Personal capacitado en cuidado de manos. Cumplimiento del DS-024-2016EM(ergonomía)

Uso de EPP basico

E

2

3

C

3

13

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

Falta de sensibilidad en Exposición vibración las manos, Alteraciones de mano brazo Articulares, Estrés Laboral.

D

3

9

Mantenimiento adecuado de la fuente (Equipo).

Uso de EPP Básico

E

3

6

Uso de plataformas, parihuelas. Extracción de agua con bombas sumergibles.

Uso de EPP Básico Uso de Traje impermeable TIVEX Uso de Ropa impermeable, capa para lluvia. Uso de Botas de Jebe

E

2

3

EPP Básico Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

53

54

3

SOLDADURA POR TERMOFUSIÓN

R

55

H

Humedad

Ambiente seco.

Sequedad de mucosas.

D

2

5

H

Ruido operativo.

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

56

57

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Cumplir con los LMP de exposición a ruido. seguir el DS-024-2016-EM Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

32

Conctaco con los discos en movimientos

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

H

Material particulado (Polvo)

H

Radiación solar

E

Generación de Gases de Combustión

E

Consumo de Combustible

K

M

N

O

P

EVALUACIÓN INICIAL

Q

R

Probabilid ad

PMC

Nivel de riesgo

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

D

3

9

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

58

T

V

Respirador para polvo

E

2

3

E

2

3

E

2

3

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

59

60

Contaminación del aire Calentamiento Global

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

61

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

62

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos no peligrosos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

E

4

10

S

Energía residual (neumática, eléctrica, hidráulica, estática)

Exposición y/o contacto con energía residual, Shock Electrico Incendios

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

D

4

14

Aplicar Aislamiento y Bloqueo de Energia Peligrosa Despresurización de sistemas

E

4

10

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

E

3

6

S

Objeto cortante / afilado (alambres, clavos)

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

E

2

3

14

Conocimiento y aplicacion de estandar de operacion de izaje. Inspección de equipo de izaje Inspección de camión grua. Personal capacitado y autorizado No EPP Básico (Casco, ubicarse debajo de la carga chaleco, lentes, guantes suspendida. de cuero, zapatos de Difusión de PET Desmontaje de seguridad). estructuras metalicas. Riger capacitado y experimentado en la tarea. Delimitar y señalizar área de trabajo Ubicación adecuada de linea de viento.

E

4

10

D

3

9

E

4

10

Uso de EPP basico Uso de ropa de cuero completa. Uso de Careta Facial. Uso de guantes de cuero caña larga.

D

3

9

*Uso de EPP basico

E

2

3

D

2

63

64

65

Uso de EPP Básico

66

Checklist de equipos y herramientas.

67

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

68

Cargas Suspendidas

Aplastamiento/Caída Fatalidad, Aplastamiento, de Cargas Lesiones graves, daño a Suspendidas la propiedad

S

Espacio confinado

Trabajos en, exposición a gases o Asfixia, caídas, líquidos, ventilación sofocación, explosión insuficiente ingreso y salida

S

Trabajos en Altura

S

D

4

69

Instalación de puntos de anclaje s alto posible, referencia la altura mínima del hombro Instalación de barreras duras, barandas, redes, otros.

Difusión de PET Norma de trabajo en espacio confinado. Check List de escaleras Permiso de trabajo en espacio confinado Atención a alertas,

C

3

13

D

4

14

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

Permiso de trabajo en caliente Check list de equipos electricos, cables y conexiones. Cumplimiento del PET de armado de malla de acero para poza Personal capacitado en uso de amoladora.

Uso de EPP Básico Uso de Barbiquejo

70

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

71

72

4

INSTALACION DE BOMBAS SUMERGIBLES Y DE SUPERFICIE

S

Corte, esmerilado

Conctaco con los discos en movimientos

H

Ergonómia

H

Quemaduras, Cortes, lesiones leves

Guardas de Seguridad.

C

3

13

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Ruido Industrial(sierra circular)

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

E

2

3

E

3

6

E

3

6

E

2

3

R

73

74

75

76

Contaminación del aire Calentamiento Global

E

Generación de Gases de Combustión

E

Consumo de Combustible

E

Consumo de madera

Agotamiento de recursos naturales

77

78

D

2

5

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

D

3

9

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

79

E

Potencial derrame de combustible

Lluvia Acida Cambio Climático

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

5

80

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales) Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

W

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

Consecuencia

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

S

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

P

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

Q

Nivel de riesgo

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

R

S

T

V

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

E

4

10

S

Energía residual (neumática, eléctrica, hidráulica, estática)

Exposición y/o contacto con energía residual, Shock Electrico Incendios

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

D

4

14

Aplicar Aislamiento y Bloqueo de Energia Peligrosa Despresurización de sistemas

E

4

10

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

E

3

6

S

Objeto cortante / afilado (alambres, clavos)

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

E

2

3

14

Conocimiento y aplicacion de estandar de operacion de izaje. Inspección de equipo de izaje Inspección de camión grua. Personal capacitado y autorizado No EPP Básico (Casco, ubicarse debajo de la carga chaleco, lentes, guantes suspendida. de cuero, zapatos de Difusión de PET Desmontaje de seguridad). estructuras metalicas. Riger capacitado y experimentado en la tarea. Delimitar y señalizar área de trabajo Ubicación adecuada de linea de viento.

E

4

10

D

3

9

E

4

10

Uso de EPP basico Uso de ropa de cuero completa. Uso de Careta Facial. Uso de guantes de cuero caña larga.

D

3

9

*Uso de EPP basico

E

2

3

2

81

82

83

Uso de EPP Básico

84

Checklist de equipos y herramientas.

85

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

86

Cargas Suspendidas

Aplastamiento/Caída Fatalidad, Aplastamiento, de Cargas Lesiones graves, daño a Suspendidas la propiedad

S

Espacio confinado

Trabajos en, exposición a gases o Asfixia, caídas, líquidos, ventilación sofocación, explosión insuficiente ingreso y salida

S

Trabajos en Altura

S

D

4

87

Instalación de puntos de anclaje s alto posible, referencia la altura mínima del hombro Instalación de barreras duras, barandas, redes, otros.

Difusión de PET Norma de trabajo en espacio confinado. Check List de escaleras Permiso de trabajo en espacio confinado Atención a alertas,

C

3

13

D

4

14

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

Permiso de trabajo en caliente Check list de equipos electricos, cables y conexiones. Cumplimiento del PET de armado de malla de acero para poza Personal capacitado en uso de amoladora.

Uso de EPP Básico Uso de Barbiquejo

88

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

89

90

5

INSTALACION DE BOMBAS SUMERGIBLES FLYGT, DEBE INCLUIR TRASLADO DE EQUIPOS

S

Corte, esmerilado

Conctaco con los discos en movimientos

H

Ergonómia

H

Quemaduras, Cortes, lesiones leves

Guardas de Seguridad.

C

3

13

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Ruido Industrial(sierra circular)

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

E

Generación de Gases de Combustión

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

E

2

3

E

Consumo de Combustible

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

D

3

9

E

3

6

E

Consumo de madera

Agotamiento de recursos naturales

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

Estandar para actividad de alto riesgo en Operación de equipo EPP Básico Ropa Móvil. Capacitacion sobre impermeable Botas de Tormentas Electricas. jebe Personal capacitacdo en GCONSIG-PET-001

E

4

10

R

91

92

93

94

95

96

Contaminación del aire Calentamiento Global

97

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales) Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

98

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

S

Descargas eléctricas, Fatalidad, Incapacidad Condiciones climáticas Inundaciones, total, lesiones graves, adversas (tormenta, lluvia Deslizamientos de lesiones leves, Daño a la intensa, granizada, neblina, material, baja propiedad, Detención del nevada) visibilidad, superficies proceso productivo. resbalosas

D

2

99

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

D

4

14

Uso de detector de tormentas electricas. Contar con vehiculo cerca. Uso de radio.

100

6

101

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

E

D

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

P

Q

Nivel de riesgo

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

Lesiones Graves y/o Atropello de Fatalidad, Mutilaciones, personas, animales, Daño a la propiedad, choques , colisiones, incapacidad permanente volcadura o temporal

S

Vehículo liviano en movimiento

S

Colisiones, Transporte de de carga mal volcaduras, apilada ( materiales) despistes, caida de carga

R

D

4

14

D

4

14

S

T

V

Estándar para actividad de alto riesgo en Operación de equipo Móvil. Mantenimiento preventivo de unidades. PET de movilización y EPP Básico (Casco, desmovilización de personales y chaleco, lentes, guantes materiales. dieléctricos, zapatos Capacitación de manejo dieléctricos). defensivo. Check list vehicular. Conocimiento de reglamento interno de transito de Antapaccay. Check lis de eslingas. Estandar para actividad de alto riesgo en Operación de equipo Móvil.

EPP Básico (Casco, chaleco, lentes, guantes).

E

4

10

E

4

10

E

4

10

E

4

10

E

3

6

E

2

3

E

2

3

E

2

3

103

Controlador de velocidad, control por despacho

Elaboración diaria de AST de coduccion de vehiculo, Manejo defensivo, check list diario, contar con equipo de comunicación en frecuencia 5, EPP Básico (Casco, conductor capacitado y habilidado. Cumplir con el MSF- chaleco, lentes, guantes dieléctricos, zapatos SEG-PET-001 de conduccion dieléctricos). equipo pesado en mina, Evitar usar celulares, mantenimiento programado de vehiculos

vehiculos pesados en movimiento

Volcadura, despiste, colision, golpes, deslizamiento, hundimiento

Fatalidad, lesiones graves, daños a la propiedad, incapacidad permanente o temporal.

material suelto (Piedras, rocas)

Caída o deslizamiento de piedras, rocas

Fatalidad (Atrapamiento por material), asfixia, daño a la propiedad, detención del proceso productivo, incapacidad permanente o temporal

H

Condiciones ergonómicas inadecuadas

Lumbalgias, Inflamación Posturas de tendones, Mialgias, inadecuadas / sobre Dolor de cuello en región esfuerzos durante la cervical, Síndrome de labor Túnel Carpiano, Tensión muscular

D

3

9

H

Material Particulado(Polvo)

Inhalación o Exposición a Material Particulado

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional , Asfixia, Dermatitis, Conjuntivitis, (Irritación Visual), Cáncer

D

2

5

E

Generación de Gases de Combustión

Contaminación del aire Calentamiento Global

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

D

2

5

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

3

6

E

2

3

D

4

14

E

3

6

Uso de EPP Básico

E

4

10

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

E

2

3

S

D

4

14

104

S

D

4

14

Estabilidad de taludes

Capacitar en GCON-SEG-PET001 Transporte de personal, herramientas y equipos Verificar la estabilidad del Uso de EPP básico terreno, manejo defensivo. Contar con radio con frecuencia habilitada donde se realizará la tarea

105

TRASLADO DE ACCESORIOS CON EQUIPO AUXILIAR

R

Aplicar recomendaciones de R.M.375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía. EPP Básico (Casco, DS 024 EM 2016 Reglamento chaleco, lentes, guantes de seguridad y salud de cuero, zapatos de ocupacional en minería. seguridad). Capacitacion de buenas posturas ergonómicas.

7 106

107

108

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Consumo de Combustible

Agotamiento de recursos naturales Calentamiento Global

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

Capacitación en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Contar con KIT Anti derrame.

Respirador para polvo

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

109

110

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

E

Potencial derrame de combustible

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

E

4

10

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

S

Energía residual (neumática, eléctrica, hidráulica, estática)

Exposición y/o contacto con energía residual, Shock Electrico Incendios

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

D

4

14

S

Objeto cortante / afilado (destornillador)

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

D

2

5

111

112

Checklist de equipos y herramientas.

113

Aplicar Aislamiento y Bloqueo de Energia Peligrosa Despresurización de sistemas

114

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

115

116

8

PROGRAMACIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS

D

4

14

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Ruido Industrial(sierra circular)

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM ( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

D

4

14

E

3

6

S

Trabajos en Altura

H

Ergonómia

H

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

E

4

10

*Uso de EPP basico

E

2

3

R

117

118

119

120

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

E

4

10

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales ( dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones pico, pala, comba, estaca) dedos. leves en manos y dedos

C

3

13

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

S

Objeto cortante / afilado (cuter)

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

E

2

3

SERVICIO DE DRENAJE MINA 121

122

Checklist de equipos y herramientas.

123

124

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

125

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

102

Fatalidad, daños a la propiedad y a terceros

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

P

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

Q

Nivel de riesgo

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

S

Espacio confinado

S

Trabajos en Altura

Trabajos en, exposición a gases o Asfixia, caídas, líquidos, ventilación sofocación, explosión insuficiente ingreso y salida

R

Instalación de puntos de anclaje s alto posible, referencia la altura mínima del hombro Instalación de barreras duras, barandas, redes, otros.

Difusión de PET Norma de trabajo en espacio confinado. Check List de escaleras Permiso de trabajo en espacio confinado Atención a alertas,

C

3

13

D

4

14

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente Permiso de trabajo en caliente Check list de equipos electricos, cables y conexiones. Cumplimiento del PET de armado de malla de acero para poza Personal capacitado en uso de amoladora.

S

T

V

Uso de EPP Básico Uso de Barbiquejo

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

D

3

9

E

4

10

Uso de EPP basico Uso de ropa de cuero completa. Uso de Careta Facial. Uso de guantes de cuero caña larga.

D

3

9

*Uso de EPP basico

E

2

3

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

127

S

Corte, esmerilado

Conctaco con los discos en movimientos

H

Ergonómia

H

Quemaduras, Cortes, lesiones leves

Guardas de Seguridad.

C

3

13

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM(ergonomía)

Ruido Industrial(sierra circular)

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

E

Generación de Gases de Combustión

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

E

2

3

E

Consumo de Combustible

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

D

3

9

E

3

6

E

Consumo de madera

Agotamiento de recursos naturales

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

E

4

10

E

3

6

EPP Básico (Casco, chaleco, lentes, guantes dieléctricos, zapatos dieléctricos).

E

4

10

EPP Básico Uso de guantes de cuero.

D

3

9

Capacitar en manejo defensivo Transporte de personal, herramientas y equipos Verificar la estabilidad del Uso de EPP básico terreno, manejo defensivo. Contar con radio con frecuencia habilitada donde se realizará la tarea

E

4

10

E

4

10

D

3

9

D

3

9

Arnes de nomex y/o kevlar con doble linea de vida acerada

E

4

10

EPP Básico Ropa impermeable Botas de jebe

E

4

10

E

4

10

E

2

3

128

129

130

9

INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA

R

131

132

133

134

Contaminación del aire Calentamiento Global

135

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

D

2

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales) Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

136

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

D

2

137

138

139

Checklist de equipos y herramientas.

140

Volcadura, despiste, colision, golpes, deslizamiento, hundimiento

Controlador de velocidad, control por despacho

Elaboración diaria de AST de coduccion de vehiculo, Manejo defensivo, check list diario, contar con equipo de comunicación en frecuencia 5, conductor capacitado y habilidado. Evitar usar celulares, mantenimiento programado de vehiculos check list de herramientas. Inspección de herramientas. personal capacitado en cuidado de manos.

S

vehiculos pesados en movimiento

Fatalidad, lesiones graves, daños a la propiedad, incapacidad permanente o temporal.

D

4

14

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones (barretas, estaca) dedos. leves en manos y dedos

C

3

13

S

Piedras, rocas o material suelto

Fatalidad (Atrapamiento por material), asfixia, daño a la propiedad, detención del proceso productivo, incapacidad permanente o temporal

D

4

14

S

Cargas suspendidas

fatalidad, aplastamiento, lesiones graves, daño a la propiedad

D

4

14

S

Equipo auxiliar (retroexcavadora, excavadora)

S

Herramientas u objetos en altura

Caidas de objetos o herramientas

S

Trabajos en altura

Caídas a diferente nivel,

S

Terreno Inestable

Caida a desnivel de equipos o personas

S

Cables eléctricos energizados

Contacto con cables Fatalidad, Shock eléctricos eléctrico, Lesiones energizados Graves lesiones leves

D

4

14

Coordinar con alta tensión para el aislamiento y bloqueo de las lineas, vigia constante Uso de EPPs básico, Considerar aplicacion de guantes dielectricos procedimiento aislamineto y bloqueo. Personal capacitado y autorizado

H

Ergonómia

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. Cumplimiento del DS-024-2016EM(ergonomía, arts. 106 y 107)

H

Ruido

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

Cumplir con los LMP de exposición a ruido. Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

EPP Básico Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

H

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

141

142

Caída o deslizamiento de piedras, rocas

Estabilidad de taludes

143

Caida de cargas suspendidas

Revisión del PET. Norma de izajes. Check list de accesorios de izajes. Uso de vientos. No estar en la linea de fuego

144

contacto con equipo auxiliar

Golpes, razpones, fracturas, contuciones, atropellos, fatalidad

C

3

13

Lesiones graves, Lesiones leves

C

3

13

Fatalidad, Lesiones Graves

D

4

14

D

4

14

ATS diario, Pet de Excavacion, permiso de trabajo de excavacion, charlas PASS, EPP Básico (Casco, mantenerce fuera de linea de chaleco, lentes, guantes fuego, delimitacion y dieléctricos, zapatos señalizacion de area., contar dieléctricos). con radio de comunicación, Pet de cominucacion de ida y vuelta

145

Revisión del PET. Norma para trabajos en altura, Delimitacion del area de trabajo

146

Escaleras con barandas

Norma de trabajo en altura. Checklist de arnes Checklist de escaleras Permiso de trabajo en altura

147

148

10

LANZAMIENTO DE TUBERIAS EN TALUDES

Atrapamiento por material, asfixia, daño a la propiedad, detencion del proceso productivo

R

Evaluación del terreno o plataforma. Delimitación del terreno inestable

149

150

Uso de EPP basico

151

152

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

126

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

P

Q

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

Nivel de riesgo

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

Exposición a rayos UV

R

H

Radiación solar

E

Generación de Gases de Combustión

E

Consumo de Combustible

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

D

3

9

E

Consumo de madera

Agotamiento de recursos naturales

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

S

T

V

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

154

E

2

3

155

E

3

6

156

E

3

6

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del suelo Contaminación del agua

157

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

D

D

2

E

2

3

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de Contar con KIT Anti emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la derrame. empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

2

E

2

3

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

E

2

3

E

4

10

E

3

6

158

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares. Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales) Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

4

14

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por, exposición a energia electrica.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones (arco de sierra, acero) dedos. leves en manos y dedos

C

3

13

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

S

Objeto cortante / afilado

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

E

2

3

S

Trabajos en Altura

D

4

14

E

4

10

S

Radiacion no Ionizante(ultravioleta, destello de soldadura)

Quemadura de Retina, Exposicion directa a fotoconjuntivitis, radiacion no ionizante cataratas, dermatitis, cancer de piel)

C

3

13

D

3

9

S

Cables Electricos Energizados

Contacto con Cables Shock electrico, lesiones Electricos graves, fatalidad Energizados

E

4

10

S

Corte con amoladora, Contacto con equipo oxicorte y soldadura superficie calientes con arco electrico

Traje de cuero para soldador Careta de soldar, careta de alto impacto para esmerilar, lentes de corte, Guantes de 3/4 caña larga para soldador.

D

3

9

H

Ergonómia

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

*Uso de EPP basico

E

2

3

H

Humos Metalicos

Inhalación o exposición a

H

Ruido Industrial(sierra circular)

H

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

159

160

161

Checklist de equipos y herramientas.

162

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

163

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

164

Uso de biombos.

Estandar para actividad de alto riesgo para trabajos en caliente. Permiso de trabajo de alto riesgo para trabajo en caliente. Soldador homologado.

EPP básico y especifico(máscara de soldar, careta de soldador)

165

D

4

14

Uso de dispositivos de aislamiento y bloqueo. Sistema eléctrico aterrado.

Estandar para actividad de alto riesgo en Aislamiento de energía. Inspección de cable extensión. Plan manejo de emergencias, accidente personal.

EPP Básico, ropa dielectrico.

166

Quemaduras, cortes, lesiones leves

Guarda de proteccion de amoladora. Implementacion de biombos y mantas imnifugas

Revisión del PET Permiso de Trabajo en Caliente Check list de Extintores Personal autorizado Check list de Amoladora Capacitacion anual en Uso de Amoladora/Maquina de Soldar.

C

3

13

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Neumoconiosis, Asma Ocupacional, Asfixia, Alergias, Cáncer

D

3

9

*Uso de respirador para *Personal capacitado en higiene humos metalicos 8214. ocupacional. *Respirador de silicona 7502 con filtros 2097.

E

3

6

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM ( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

E

Generación de Gases de Combustión

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares.

E

2

3

E

Consumo de Combustible

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

E

2

3

E

2

3

167

168

11

FABRICACION E INSTALACION DE LETREROS, INCLUIR TRASLADO

R

169

170

171

172

173

174

E

Potencial derrame de combustible

Contaminación del aire Calentamiento Global Agotamiento de recursos naturales Calentamiento Global

Contaminación del suelo Contaminación del agua

175

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

D

D

2

2

5

Contar con KIT Anti derrame.

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

176

177

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

153

Contaminación del aire Calentamiento Global

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

K

M

PMC

Nivel de riesgo

S

Descargas Fatalidad, Condiciones climaticas eléctricas, Incapacidad total, adversas (tormenta, Deslizamientos de lesiones graves, lluvia intensa, material, baja lesiones leves, Daño granizada, neblina, visibilidad, a la propiedad, nevada, formación de superficies Detención del hielo) resbalosas proceso productivo.

D

4

14

S

Carga / descarga de materiales.

Aplastamiento, Caída de objetos, Atrapamiento caída de (miembros personas, vuelco superiores o de equipo inferiores), Daño a la (material pesado) propiedad

D

4

14

Fatalidad, Lesiones Graves

D

4

14

Lesiones graves, Lesiones leves

C

3

13

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

D

3

9

D

2

5

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

O

P

Consecuencia

Q

R

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

Presencia de para rayos en plataforma palas

Procedimiento para condiciones climaticas adversas. Estar atento a las alertas, precauciones ante alerte naranja y roja.

16

S

T

V

Ropa impermeable

179

Caídas a diferente nivel,

S

Trabajos en altura

S

Herramientas u objetos Caidas de objetos en altura o herramientas

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por, exposición a energia electrica.

S

Pisos Resbaladizos / Disparejos

Caídas a mismo nivel, distinto nivel

_

_

Escaleras con barandas

Revisión del PET. Uso de EPP. Basico Norma de herramientas de y Arnés con doble mano, check list de línea de vida. herramientas. Permiso de trabajos en altura. Norma de trabajo en altura. Checklist de arnes Arnes de nomex y/o Checklist de escaleras kevlar con doble Permiso de trabajo en linea de vida altura acerada

E

4

10

E

4

10

E

4

10

D

3

9

E

3

6

E

2

3

D

3

9

E

4

10

E

2

3

E

2

3

180

Revisión del PET. Norma para trabajos en altura, Delimitacion del area de trabajo

181

182

Caídas, golpes.

Checklist de equipos y herramientas.

Observaciones de tareas Revisión del Area Orden y limpieza Uso de 3 puntos de apoyo al subir y bajar

183

S

Corte con amoladora y soldadura

Contacto con superficie calientes

Quemaduras, cortes, lesiones leves

S

Cargas suspendidas

H

Radiación Solar (Tabajos a la intemperie)

H

Condiciones ergonómicas inadecuadas

H

Humos Metalicos

H

Ergonómicos Levantar carga

Manipulación manual de Lesiones de columna objetos pesados lumbar, Hernias (Equipos y herramientas)

H

Ritmo trabajo forzado

Sobre esfuerzo

E

Generación de Gases de Combustión

Contaminación del aire Calentamiento Global

E

Consumo de Combustible

C

3

13

Guarda de proteccion de amoladora. Implementacion de biombos y mantas imnifugas

Revisión del PET Permiso de Trabajo en Caliente Check list de Extintores Personal autorizado Check list de Amoladora Capacitacion anual en Uso de Amoladora/Maquina de Soldar.

Traje de cuero para soldador Careta de soldar, careta de alto impacto para esmerilar, lentes de corte, Guantes de 3/4 caña larga para soldador.

184

Caida de cargas suspendidas

fatalidad, aplastamiento, lesiones graves, daño a la propiedad

D

4

14

Rayos UV

Cancer a la Piel, Deshidratacion, Insolación

D

2

5

Posturas inadecuadas / sobre esfuerzos durante la labor

Lumbalgias, Inflamación de tendones, Mialgias, Dolor de cuello en región cervical, Tensión muscular

Revisión del PET. Norma de izajes. Check list de accesorios de izajes. Uso de vientos. No estar en la linea de fuego

185

Cumplimiento anexo 13 norma de Ergonomía

Uso de bloqueador solar

186

D

2

5

* Aplicar recomendaciones Anexo 8 y 9 Norma de higiene - ergonomia ocupacional * Evaluación Ergonomía * Monitoreo Anual EMA * Pausas cada 50 minutos de trabajo

D

3

9

*Uso de respirador para *Personal capacitado en higiene humos metalicos 8214. ocupacional. *Respirador de silicona 7502 con filtros 2097.

E

3

6

* Aplicar recomendaciones Anexo 7,8 y 9 Norma de higiene-ergonomia ocupacional * Evaluación Ergonomía * Monitoreo Anual EMA * Pausas cada 50 minutos de trabajo

E

2

3

E

2

3

187

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Asma Ocupacional, Asfixia, Alergias, Cáncer

188

12

SUB ESTACION DE BOMBEO

R

D

2

5

Fatiga fisica

D

2

5

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares.

E

2

3

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

E

3

6

E

3

6

E

2

3

E

2

3

E

4

10

E

3

6

189

Pausas cada 50 minutos de trabajo Aplicar recomendaciones de anexo 8 de Norma de higiene - ergonomia ocupacional.

190

191

192

E

Potencial derrame de combustible

Agotamiento de recursos naturales Calentamiento Global

Contaminación del suelo Contaminación del agua

193

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

E

Consumo de Energia Electrica

Afectacion de Agotamiento de generaciones futuras recursos naturales Afectacion de Calentamiento Global ecosistemas

E

Consumo de agua

Agotamiento de recursos naturales

D

2

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)Uso racional de energía eléctrica, desconectar los equipos eléctricos cuando no estén usándose. Sensibilizar al personal en uso racional de recursos

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

194

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

195

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

D

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por, exposición a energia electrica.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones (arco de sierra, acero) dedos. leves en manos y dedos

S

Objeto cortante / afilado

S

Trabajos en Altura

S

Radiacion no Ionizante(ultravioleta, destello de soldadura)

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

5

Contar con KIT Anti derrame.

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

D

3

9

C

3

13

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

E

2

3

D

4

14

E

4

10

C

3

13

D

3

9

D

2

196

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

197

198

199

Checklist de equipos y herramientas.

200

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

201

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

202

Quemadura de Retina, Exposicion directa a fotoconjuntivitis, radiacion no ionizante cataratas, dermatitis, cancer de piel)

203

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Uso de biombos.

Estandar para actividad de alto riesgo para trabajos en caliente. Permiso de trabajo de alto riesgo para trabajo en caliente. Soldador homologado.

EPP básico y especifico(máscara de soldar, careta de soldador)

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

178

_

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Probabilid ad

HSEC

N

EVALUACIÓN INICIAL

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

P

Q

Nivel de riesgo

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

Uso de dispositivos de aislamiento y bloqueo. Sistema eléctrico aterrado.

Estandar para actividad de alto riesgo en Aislamiento de energía. Inspección de cable extensión. Plan manejo de emergencias, accidente personal.

16

S

Cables Electricos Energizados

Contacto con Cables Shock electrico, lesiones Electricos graves, fatalidad Energizados

D

4

R

14

S

T

V

EPP Básico, ropa dielectrico.

S

Corte con amoladora y soldadura

Contacto con superficie calientes

Quemaduras, cortes, lesiones leves

H

Ergonómia

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

H

Humos Metalicos

Inhalación o exposición a

H

Ruido Industrial(sierra circular)

H

H

Revisión del PET Permiso de Trabajo en Caliente Check list de Extintores Personal autorizado Check list de Amoladora Capacitacion anual en Uso de Amoladora/Maquina de Soldar.

E

4

10

Traje de cuero para soldador Careta de soldar, careta de alto impacto para esmerilar, lentes de corte, Guantes de 3/4 caña larga para soldador.

D

3

9

*Uso de EPP basico

E

2

3

C

3

13

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Neumoconiosis, Asma Ocupacional, Asfixia, Alergias, Cáncer

D

3

9

*Uso de respirador para *Personal capacitado en higiene humos metalicos 8214. ocupacional. *Respirador de silicona 7502 con filtros 2097.

E

3

6

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016-EM ( NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

E

2

3

Material particulado (Polvo)

Inhalación o exposición a

Neumoconiosis, Silicosis, Asma Ocupacional, Asfixia,Conjuntivitis (irritación visual)

D

2

5

Aplicar en salud ocupacional (problemas de exposición al polvo)

Respirador para polvo

E

2

3

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

2

3

205

206

13

FABRICACIÓN ESTRUCTURAS METALICAS

R

207

208

209

210

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

204

Guarda de proteccion de amoladora. Implementacion de biombos y mantas imnifugas

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

P

Q

Generación de Gases de Combustión

E

Consumo de Combustible

211

212

E

Potencial derrame de combustible

S

T

V

Probabilid ad

PMC

Nivel de riesgo

Contaminación del aire Calentamiento Global

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares.

E

2

3

Afectacion de generaciones futuras Afectacion de ecosistemas

D

3

9

Aplicación del PMA del Proyecto. Capacitacion de medio ambiente ( Consumo de Recursos Naturales)

E

3

6

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

E

2

3

E

2

3

E

4

10

E

3

6

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

Agotamiento de recursos naturales Calentamiento Global

Contaminación del suelo Contaminación del agua

213

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

D

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

S

Condiciones climaticas adversas (tormenta, lluvia intensa, granizada, neblina, nevada)

Descargas eléctricas, Inundaciones, Deslizamientos de material, baja visibilidad, superficies resbalosas

Fatalidad, Incapacidad total, lesiones graves, lesiones leves, Daño a la propiedad, Detención del proceso productivo.

S

Manipulación de Herramientas o máquinas eléctricas /mecánicas.

Atrapamiento por, Contacto con, Golpeado por Comnpresora.

Fatalidad, Shock eléctrico, Lesiones Graves, Amputaciones, Lesiones leves

2

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

5

Contar con KIT Anti derrame.

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

D

4

14

Uso de detector de tormentas Estandar para actividad de alto EPP Básico Ropa electricas. riesgo en Operación de equipo impermeable Botas de Contar con Móvil. Capacitacion sobre jebe vehiculo cerca. Tormentas Electricas. Uso de radio.

D

3

9

D

2

214

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

215

216

217

14

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE GRIFOS

R

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Checklist de equipos y herramientas.

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

Consecuencia

Eliminación

W

EVALUACIÓN FINAL

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

16

E

R

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

Consecuencia

P

Q

S

T

V

Nivel de riesgo

C

3

13

check list de herramientas. EPP Básico Inspección de herramientas. Uso de guantes de personal capacitado en cuidado cuero. de manos.

D

3

9

D

2

5

*Cumplir con el PET de encofrado y desencofrado. *Personal capacitado en cuidado de mano.

*EPP Básico. *Uso de guantes de cuero

E

2

3

Uso de EPP Básico Uso de Barbiquejo

D

3

9

Uso de EPP basico y especifico(guantes de nitrilo, traje tyvek, respirador)

E

4

10

E

4

10

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

S

Atricción de manos y Lesiones Graves, Herramientas o materiales ( dedos. Golpes de Amputaciones, Lesiones juego de llaves) dedos. leves en manos y dedos

S

Objeto cortante / afilado

Contacto con objetos Asistencia Médica cortante Lesiones leves (cortes)

S

Espacio confinado

Trabajos en, exposición a gases o Asfixia, caídas, líquidos, ventilación sofocación, explosión insuficiente ingreso y salida

C

3

13

Instalación de puntos de anclaje s alto posible, referencia la altura mínima del hombro Instalación de barreras duras, barandas, redes, otros.

S

Manipulación de combustible

Incendio, explosion, derrames

Fatalidad, quemaduras, daños a la propiedad

D

4

14

Extintor portatil. Kit de emergencia antiderrames para atención de derrames menores

Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura

Lesiones graves, paro cardiaco, fatalidad

219

220

Difusión de PET Norma de trabajo en espacio confinado. Check List de escaleras Permiso de trabajo en espacio confinado Atención a alertas,

Capacitación de hojas MSDS del producto. Estandar para actividad de alto riesgo para manipulación de sustancias peligrosas.

221

S

Trabajos en Altura

S

Exposición y/o Fuente de energia contacto con energía neumatica,electrica,mecanic residual, Shock a,hidraulica y estatica. Electrico Incendios

H

Ergonómia

H

D

4

14

Personal Capacitado y Autorizado. Contar con los permisos de trabajo vigentes. Inspección del arnés y la línea de vida Anclaje permanente

E

4

10

E

2

3

E

2

3

E

2

3

Uso EPP básico y especifico (barbiquejo, arnés y línea de vida)

222

D

4

14

*Difusión de PET: * Capacitación en Aislamiento y Bloqueo * Aplicar * Coordinar con electricista del Aislamiento y área. *Uso de EPP Básico Bloqueo de Energia *Verificar energía residual antes Peligrosa de intervenir el equipo. *Estándar de Aislamiento y Bloqueo TAN-EAR-SEG-001

Inflamación de tendones, Esfuerzos de manos Mialgias, Síndrome de y muñecas en Túnel Carpiano, Tensión trabajos muscular

D

2

5

*Trabajo rotativo por turnos. *Personal capacitado en cuidado de manos. *Cumplimiento del DS-024-2016EM (ergonomía)

Ruido Industrial(sierra circular)

Exposición a ruido continuo o de impacto

Pérdida auditiva progresiva (Hipoacusia),

D

2

5

*Cumplir con los LMP de exposición a ruido. *seguir el DS-024-2016EM(NIVEL DE RUIDO). *Capacitacion de uso correcto de proteccion auditiva.

H

Radiación solar

Exposición a rayos UV

Cancer a la piel, deshidratación, insolación

D

2

5

Aplicar acerca de los riesgos y consecuencias de la exposición Bloqueador solar a radiación solar.

E

Generación de Gases de Combustión

Contaminación del aire Calentamiento Global

Lluvia Acida Cambio Climático

D

2

5

Check list de unidades. Cumplir con cronograma de mantto preventivo de unidades vehiculares.

E

2

3

Contaminación del suelo Contaminación del agua

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos Presencia sustancias orgánicas Cambio de pH Agotamiento de oxigeno en cuerpos receptores Afectación a fauna acuática Presencia de malos olores

5

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Cumplir con el PET movilización y desmovilización de personal, Contar con KIT anti equipo y materiales. derrame, bandeja. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa.

E

2

3

E

2

3

E

2

3

E

4

10

E

4

10

D

3

9

E

2

3

Fatalidad, Lesiones Graves, Quemaduras, Amputaciones, Fibrilación.

223

14

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE GRIFOS

R

*Uso de EPP basico

224

*EPP Básico *Uso obligatorio de protección auditiva (tapones y orejeras)

225

226

227

E

Potencial derrame de combustible

228

Acumulación de compuestos orgánicos Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo Afectación de flora y/o cultivos

E

Potencial derrame de Hidrocarburos.

Contaminación del suelo Contaminación del agua

E

Generación Residuos solidos

Contaminación del suelo

S

Descargas Fatalidad, Condiciones climaticas eléctricas, Incapacidad total, adversas (tormenta, Deslizamientos de lesiones graves, lluvia intensa, material, baja lesiones leves, Daño granizada, neblina, visibilidad, a la propiedad, nevada, formación de superficies Detención del hielo) resbalosas proceso productivo.

S

Trabajos en altura

S

S

D

D

2

2

5

Contar con KIT Anti derrame.

Cumplir con el estándar de manejo de sustancias químicas. Mantenimiento Preventivo de Equipos. Cumplir con el Plan de emergencias ambientales. Cumplir con el PMA de la empresa. Capacitación de uso correcto de bandeja anti derrame. Cumplir con cronograma de mantto de unidades.

229

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

D

2

5

Contar con los contenedores de residuos solidos.

D

4

14

Presencia de para rayos en plataforma palas

Fatalidad, Lesiones Graves

D

4

14

Escaleras con barandas

Herramientas u objetos Caidas de objetos en altura o herramientas

Lesiones graves, Lesiones leves

C

3

13

Pisos Resbaladizos / Disparejos

Caídas, golpes.

D

2

5

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

230

Procedimiento para condiciones climaticas adversas. Estar atento a las alertas, precauciones ante alerte naranja y roja.

Ropa impermeable

231

Caídas a diferente nivel,

Norma de trabajo en altura. Checklist de arnes Arnes de nomex y/o Checklist de escaleras kevlar con doble Permiso de trabajo en linea de vida altura acerada

232

233

Caídas a mismo nivel, distinto nivel

234

15

PEGADO DE CINTA REFLECTIVO EN EQUIPOS

R

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Revisión del PET. Norma para trabajos en altura, Delimitacion del area de trabajo Observaciones de tareas Revisión del Area Orden y limpieza Uso de 3 puntos de apoyo al subir y bajar

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

PMC

Eliminación

W

EVALUACIÓN FINAL

Probabilid ad

16

218

R

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo

A

B

C

SUB PROCESO

15



Sub Proceso / Etapa del Proceso

D

E

F

G

TAREA



Tarea

H

I

J

IDENTIFICACIÓN

R/NR

HSEC

Peligro HS / Aspecto Ambiental o Social

K

M

N

O

EVALUACIÓN INICIAL

P

Q

Riesgo / Impacto Ambiental o Social

Consecuencia

Probabilid ad

PMC

Nivel de riesgo

Rayos UV

Cancer a la Piel, Deshidratacion, Insolación

D

2

5

Lumbalgias, Inflamación de tendones, Mialgias, Dolor de cuello en región cervical, Tensión muscular

Eliminación

Sustitución

Ingeniería o Aislamiento

Control Administrativo

16

235

15

PEGADO DE CINTA REFLECTIVO EN EQUIPOS

H

Radiación Solar (Tabajos a la intemperie)

H

Condiciones ergonómicas inadecuadas

Posturas inadecuadas / sobre esfuerzos durante la labor

H

Ergonómicos Levantar carga

Manipulación manual de Lesiones de columna objetos pesados lumbar, Hernias (Equipos y herramientas)

H

Ritmo trabajo forzado

Sobre esfuerzo

E

Generación Residuos solidos

R

Cumplimiento anexo 13 norma de Ergonomía

S

T

V

Uso de bloqueador solar

2

E

2

3

5

* Aplicar recomendaciones Anexo 8 y 9 Norma de higiene - ergonomia ocupacional * Evaluación Ergonomía * Monitoreo Anual EMA * Pausas cada 50 minutos de trabajo

E

2

3

* Aplicar recomendaciones Anexo 7,8 y 9 Norma de higiene-ergonomia ocupacional * Evaluación Ergonomía * Monitoreo Anual EMA * Pausas cada 50 minutos de trabajo

E

2

3

E

2

3

E

2

3

236

D

2

5

D

2

5

D

2

5

237

Fatiga fisica

Pausas cada 50 minutos de trabajo Aplicar recomendaciones de anexo 8 de Norma de higiene - ergonomia ocupacional.

238

Contaminación del suelo

Acumulación de metales pesados Cambio en la composición del suelo Afectación de micro fauna del suelo

239

LICITACION LA-197-18 SERVICIO DE DRENAJE Y FABRICACIONES METALMECANICAS EN MINA

Contar con los contenedores de residuos solidos.

Cumplir con plan medio ambiental del proyecto. Capacitación sobres clasificación de residuos, código de colores. Sensibilización a personal sobre las 3 R.

X

Y

PLAN DE MEJORA

Nivel de Equipo de Probabili Consecue riesgo Protección Personal dad ncia Residu (EPP) al NRR

R

D

W

EVALUACIÓN FINAL

CONTROLES

Acción

Responsable

Plazo