Iperc Linea Base - Almacen General

75 IDENTIFICACIÓN DE PELIGR Gerencia: Área: Fecha de elaboración : Fecha de actualización : PUESTO Actividad LOGIST

Views 325 Downloads 6 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

75

IDENTIFICACIÓN DE PELIGR

Gerencia: Área: Fecha de elaboración : Fecha de actualización :

PUESTO

Actividad

LOGISTICA ALMACÉN GENERAL- MINA 1/10/2018 5/23/2020

Tarea

Peligros

brillo de la pantalla de la computadora

silla ergonomica SUPERVISION, LOGISTICA Área de trabajo,almacén

exposición a agentes biológicos en áreas comunes

Material de peso liviano

Botellas de Oxigeno y acetileno

DESCARGA DE MATERIALES DIVERSOS MANUALMENTE.

Petroleo

Descarga de barillas de fierro corrugado.

JEFE DE ALMACEN

exposición a agentes biológicos en áreas comunes

Equipo en movimiento SUPERVISIONRECEPCIÓN VERIFICACIÓN Y DESPACHO DE Material suspendido MATERIALES DESCARGA DE DIVERSOS MATERIAL CON MONTACARGA

exposición a agentes biológicos en áreas comunes

Lubricantes.

DESPACHO DE MATERIAL DIVERSOS Reactivos MANUAL Y MONTACARGA

exposición a agentes biológicos en áreas comunes

Material mal apilado.

ALMACENAMIEN materiales de piso, fuera de su lugar TO SEGÚN CLASIFICACION exposición a agentes biológicos en áreas comunes

Resíduos,polvo ORDEN Y LIMPIEZA

exposición a agentes biológicos en áreas comunes

ENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CON

Apellidos y nombres Cárdenas Huaynates Olver Evaluador : PUESTO EVALUAD Motta Rodriguez Sandro F. Sanchez Tamayo Jorge

Riesgos

Evaluación de Riesgos Nivel Nivel Clasific de Probabilida Severidad Riesgo Eliminación Sustitución d (P) (S) (P x S)

daños a vista

B

4

14

ergonomia

B

4

14

tropezones golpes,resbalones

B

4

14

probabilidad de contagio al covid19

C

3

13

Jerarquía

Lesiones a la columna Lumbalgia Ergonómico

C

3

13

Explosión

C

2

8

Derrame, Contaminación

B

4

14

atrapamiento, raspones, golpes, lumbalgia

C

3

13

probabilidad de contagio al covid19

C

3

13

Atropello

C

2

8

Aplastamiento, Golpes Fracturas, Volcadura de montacargas

C

2

8

C

3

13

probabilidad de contagio al covid19

Derrame, Contaminación

C

4

14

C

4

18

C

3

13

Golpes, caida de material, aplastamiento.

C

3

13

Tropezones,caidas a mismo nivel Golpes

C

3

13

probabilidad de contagio al covid19

C

3

13

Contaminación,silic osis

C

3

13

probabilidad de contagio al covid19

C

3

13

Irritacion a la piel,ojos,vias respitatorias, derrames, contaminacion.

probabilidad de contagio al covid19

GOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE

Jerarquía de Cont

Apellidos y nombres árdenas Huaynates Olver Motta Rodriguez Sandro F. anchez Tamayo Jorge

Cargo Jefe de almacén Recep.Despachador control de inventarios

Firma

1 2 3 4 5

Jerarquía de Control Controles de Ingeniería

Control Administrativo

Reevaluación EPP

P

realizar pausas activas.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

C

realizar pausas activas

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

C

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

C

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

Llenado de herramientas de gestion,IPERC.

mantener el distanciamiento a 1.5 Uso correcto de mts.lavado de manos los epps,contra despues de terminar las estos agentes actividades,uso de los epps.

Utilizar la carreta de carga

Estricto cumplimiento de PETS …………….., IPERC Capacitacion al personal sobre manejo de cargas.

Estricto cumplimiento de Uso de PETS de manipulacion de dispositivo de botellas con aire deslizar botellas comprimido, IPERC de gas Capacitacion al personal comprimido. sobre manejo de botellas con aire comprimido. Capacitacion al personal sobre manejo de contar con el kit hidrocarburos, antiderrame Cumplimiento de PETS de descarga de combustibles. Uso de barretillas.

Capacitacion al personal sobre manejo de cargas.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Guantes de neoprene, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Uso de EPP, mascarillas mantener el y/o respirador, traje tyvek distanciamiento a 1.5 guantes,casco con mts.lavado de manos uso barbiquejo, lentes, y de los epps. zapato de seguridad)

D

Llenado de herramientas de gestion , IPERC,Cumplimiento de PETS, Señalizacion , delimitacion del area.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Llenado de herramientas de gestion , IPERC,Cumplimiento de PETS, Señalizacion , delimitacion del area.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

mantener el distanciamiento a 1.5 Uso correcto de mts.lavado de manos los epps,contra despues de terminar las estos agentes actividades,uso de los epps.

contar con el kit antiderrame

Uso de detector de gas cianhidrico.

contar con el traje tyvek

Uso correcto de los anaqueles.

fumigación periodica de anaqueles, almacén diversas áreas

Capacitacion al personal sobre manejo de hidrocarburos, Cumplimiento de PETS de descarga de combustibles.

Guantes de neoprene, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad. Uso de hojas MSDS

D

Estricto cumplimiento de PETS descaraga de reactivos.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad, resirador con filtros para gases toxicos. Uso de hojas MSDS.

D

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

Inspeccion periodico de anaqueles

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Capacitacion al personal sobre manejo y apilamiento de mater

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

Desinfeccion equipo montacargas al culminar la descarga,lavado de manos.

mantener el distanciamiento a 1.5 mts.lavado de manos despues de terminar las actividades,uso de los epps.

contar con tachos Capacitacion al personal de colores sobre manejo de residuos. mantener el distanciamiento a 1.5 contar con tyvek mts.lavado de manos alcohol gel, despues de terminar las actividades,uso de los epps.

Código:

IPERC- AG-17

Versión:

5 1/10/2018

Fecha: Página 1 de 1

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado Reevaluación Acción de Mejora

Responsable

S

PxS

4

18

realizar las pausas Olver Cárdenas H. activas.

4

18

Sentarse en postura Olver Cárdenas H. adecuada

4

18

transitar por lugares Olver Cárdenas H. seguros,señali zado

3

17

Olver Cárdenas H.

17

trabajar en posturas Olver Cárdenas H. adecudas

2

12

Personal capacitado y Olver Cárdenas H. supervison permanente.

4

21

Inspeccion Olver Cárdenas H. magueras.

3

17

trabajar en posturas Olver Cárdenas H. adecudas

3

17

Olver Cárdenas H.

12

Personal capacitado y Olver Cárdenas H. supervison permanente.

12

Personal capacitado y Olver Cárdenas H. supervison permanente.

17

Uso correcto de los Olver Cárdenas H. epps,contra estos agentes

3

2

2

3

21

Verificar que las uñas del montacargas esten Olver Cárdenas H. completament e reclinadas hacia atras.

4

21

Nivelar bien la carga antes de Olver Cárdenas H. proceder la descarga.

3

17

5

24

Apilamiento,ad Olver Cárdenas H. ecuado

5

24

Olver Cárdenas H.

3

17

Olver Cárdenas H.

5

24

cumplir con el programa de Olver Cárdenas H. desechos de M.A.

3

17

Olver Cárdenas H.

4

Jefe de almacen.

75

IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO

Gerencia: LOGISTICA Área: ALMACÉN GENERAL- MINA Fecha de elaboración : 1/10/2018 Fecha de actualización : 5/23/2020

PUESTO

Actividad

Tarea

DESCARGA DE MATERIALES DIVERSOS MANUALMENT E.

Evaluación de Ri Nivel Probabili dad (P)

Peligros

Riesgos

Material de peso liviano

Lesiones a la columna Lumbalgia Ergonómico

C

Botellas de Oxigeno y acetileno

Explosión

C

Petroleo

Derrame, Contaminación

B

Descarga de atrapamiento, barillas de fierro raspones, golpes, corrugado. lumbalgia

C

RECEPCIONISTA DESPACHADOR

exposición a probabilidad de agentes contagio al covidbiológicos en 19 áreas comunes

C

Equipo en movimiento

Atropello

C

Material suspendido

Aplastamiento, Golpes Fracturas, Volcadura de montacargas

C

DESCARGA DE MATERIAL Lubricantes. CON EQUIPO MONTACARGA RECEPCIÓN VERIFICACI ÓN Y DESPACHO DE MATERIALE S DIVERSOS

Reactivos

Derrame, Contaminación

Irritacion a la piel,ojos,vias respitatorias, derrames, contaminacion.

exposición a probabilidad de agentes contagio al covidbiológicos en 19 áreas comunes

Material mal apilado. materiales de ALMACENAMI piso, fuera de ENTO SEGÚN su lugar CLASIFICACIO N

C

C

C

Golpes, caida de material, aplastamiento.

C

Tropezones,caid as a mismo nivel Golpes

C

ALMACENAMI ENTO SEGÚN CLASIFICACIO N exposición a probabilidad de agentes contagio al covidbiológicos en 19 áreas comunes

C

RECEPCION DE Tropezones,golp MATERIALES esccaidas a DIVERSOS,VE nivel,desnivel,Erg RIFICACIÒN,M onomia,lumbalgía ANUAL

c

DESPACHO Tropezones,golp DE RECEPCION Y esccaidas a DESPACHO DE MATERIALES nivel,desnivel,Erg DIVERSOS MATERIALES onomia,lumbalgía MANUAL DIVERSOS, A TODAS LAS RECEPCION,D AREAS ESPACHO DE SOLICITANTES MATERIALES atropello,volcadur MINA Y DIVERSOS,CO a,choque PLANTA N EQUIPO MONTACARGA S

c

exposición a probabilidad de agentes contagio al covidbiológicos en 19 áreas comunes

C

Contaminación,sil icosis

C

exposición a probabilidad de agentes contagio al covidbiológicos en 19 áreas comunes

C

Resíduos,polvo ORDEN Y LIMPIEZA

c

ÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINE

Apellidos y nombres Cárdenas Huaynates Olver Evaluador : PUESTO EVALUADMotta Rodriguez Sandro F. Sanchez Tamayo Jorge

Evaluación de Riesgos Nivel Clasific Severida de Riesgo Eliminación Sustitución d (S) (P x S)

Jerarquía de Control Controles de Ingeniería

3

13

Utilizar la carreta de carga

2

8

Uso de dispositivo de deslizar botellas de gas comprimido.

4

14

contar con el kit antiderrame

3

13

Uso de barretillas.

Uso correcto de los epps,contra estos agentes biologicos

3

13

2

8

2

8

4

14

contar con el kit antiderrame

4

18

Uso de detector de gas cianhidrico.

3

13

contar con el traje tyvek

3

13

Uso correcto de los anaqueles.

3

13

3

13

fumigación periodica de anaqueles, almacén diversas áreas

3

13

uso de la carreta, manual

3

13

uso de la carreta, manual

2

8

inspeccionar el equipo de acuerdo al check list.

3

13

Uso correcto de los epps,contra estos agentes biologicos

3

13

contar con tachos de colores

3

13

Uso correcto de los epps,contra estos agentes biologicos

S Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE

Cargo Jefe de almacén Recepcionista despachador control de inventarios

Firma

1 2 3 4 5

Jerarquía de Control

Jerarquía de Controles Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/ EPP adecuado Reevaluación

Control Administrativo

EPP

P

S

Estricto cumplimiento de PETS, IPERC Capacitacion al personal sobre manejo de cargas.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

3

Estricto cumplimiento de PETS de manipulacion de botellas con aire comprimido, IPERC Capacitacion al personal sobre manejo de botellas con aire comprimido.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

2

Capacitacion al personal sobre manejo de hidrocarburos, Cumplimiento de PETS de descarga de combustibles.

Guantes de neoprene, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

4

Capacitacion al personal sobre manejo de cargas.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

3

Uso de EPP, mascarillas y/o mantener el distanciamiento a 1.5 respirador, traje tyvek mts.lavado de manos despues de guantes,casco con terminar las actividades,uso de barbiquejo, lentes, y zapato los epps. de seguridad)

D

3

Llenado de herramientas de gestion , IPERC,Cumplimiento de PETS, Señalizacion , delimitacion del area.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

2

Llenado de herramientas de gestion , IPERC,Cumplimiento de PETS, Señalizacion , delimitacion del area.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

D

2

Capacitacion al personal sobre manejo de hidrocarburos, Cumplimiento de PETS de descarga de combustibles.

Guantes de neoprene, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad. Uso de hojas MSDS

D

4

Estricto cumplimiento de PETS descaraga de reactivos.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad, resirador con filtros para gases toxicos. Uso de hojas MSDS.

D

4

D

3

D

5

D

5

Uso de EPP, mascarillas y/o Desinfeccion equipo montacargas respirador, traje tyvek al culminar la descarga,lavado de guantes,casco con manos. barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad) Inspeccion periodico de anaqueles Capacitacion al personal sobre manejo y apilamiento de mater

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad. Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

Uso de EPP, mascarillas y/o mantener el distanciamiento a 1.5 respirador, traje tyvek mts.lavado de manos despues de guantes,casco con terminar las actividades,uso de barbiquejo, lentes, y zapato los epps. de seguridad)

D

3

trabajar en posturas Respirador guantes de adecuadas,aplicando tecnicas de cuero, mameluco, zapato de levantamiento de materiales,pedir seguridad, lentes de apoyo a un compañero, seguridad.

D

4

trabajar en posturas Respirador guantes de adecuadas,aplicando tecnicas de cuero, mameluco, zapato de levantamiento de materiales,pedir seguridad, lentes de apoyo a un compañero, seguridad.

D

4

Uso de EPP, mascarillas y/o respirador, traje tyvek guantes,casco con barbiquejo, lentes, y zapato de seguridad)

D

2

Uso de EPP, mascarillas y/o mantener el distanciamiento a 1.5 respirador, traje tyvek mts.lavado de manos despues de guantes,casco con terminar las actividades,uso de barbiquejo, lentes, y zapato los epps. de seguridad)

D

3

D

5

D

3

Personal autorizado,capacitado para operar el equipo, aplicar la operación del equipo en modo defensivo

Capacitacion al personal sobre manejo de residuos.

Guantes de cuero, mameluco, zapato de seguridad, lentes de seguridad.

Uso de EPP, mascarillas y/o mantener el distanciamiento a 1.5 respirador, traje tyvek mts.lavado de manos despues de guantes,casco con terminar las actividades,uso de barbiquejo, lentes, y zapato los epps. de seguridad)

Código: Versión: Fecha: Página 1 de 1

IPERC- AG-16 5 1/10/2018

erarquía de Controles - Orden de Prioridad liminación ustitución ontroles de Ingeniería eñalización, Alertas y/o Control Administrativo PP adecuado

evaluación Acción de Mejora

Responsable

17

trabajar en posturas adecudas

Olver Cárdenas H.

12

Personal capacitado y supervison permanente.

Olver Cárdenas H.

21

Inspeccion magueras.

Olver Cárdenas H.

17

trabajar en posturas adecudas

Olver Cárdenas H.

PxS

17

Olver Cárdenas H.

12

Personal capacitado y supervison permanente.

Olver Cárdenas H.

12

Personal capacitado y supervison permanente.

Olver Cárdenas H.

21

Verificar que las uñas del montacargas esten Olver Cárdenas H. completamente reclinadas hacia atras.

21

Nivelar bien la carga antes de Olver Cárdenas H. proceder la descarga.

17

Jefe de almacen.

24

Apilamiento,ad Olver Cárdenas H. ecuado

24

Olver Cárdenas H.

17

Olver Cárdenas H.

21

Olver Cárdenas H.

21

Olver Cárdenas H.

12

Olver Cárdenas H.

17

Olver Cárdenas H.

24

cumplir con el programa de Olver Cárdenas H. desechos de M.A.

17

Olver Cárdenas H.

SEVERIDAD

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

NIVEL DE RIESGO

Catastrófico

1

1

2

4

7

11

Mortalidad

2

3

5

8

12

16

ALTO

Permanente

3

6

9

13

17

20

MEDIO

Temporal

4

10

14

18

21

23

BAJO

Menor

5

15

19

22

24

25

A

B

C

D

E

Común

Ha sucedido

Podría suceder

Prácticamente Raro que imposible que suceda suceda

FRECUENCIA CRITERIOS SEVERIDAD

Lesión personal

Daño a Ia propiedad

Daño al proceso

Paralización del Pérdidas por un monto proceso de más de 1 mayor a US$ 100,000 mes o paralización definitiva. Paralización del Pérdidas por un monto proceso de más de 1 entre US$ 10,001 y US$ semana y menos de 100,000 1 mes

Catastrófico

Varias fatalidades. Varias personas con lesiones permanentes.

Mortalidad (Pérdida mayor)

Una mortalidad. Estado vegetal.

Pérdida permanente

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad Pérdida por un monto normal de por vida. entre US$ 5,001 y US$ Enfermedades 10,000 ocupacionales avanzadas.

Pérdida temporal

Lesiones que incapacitan a Pérdida por monto mayor Ia persona temporalmente. Paralización de 1 día. o igual a US$ 1,000 y Lesiones por posicion menor a US$ 5,000 ergonómica

Pérdida menor

Lesión que no incapacita a Pérdida por monto menor Paralización menor Ia persona. Lesiones leves. a US$ 1,000 de 1 día.

I PROBABILID AD

Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1 semana.

CRITERIOS Probabilidad de frecuencia

Frecuencia de exposición

Común (muy probable)

Sucede con demasiada frecuencia.

Muchas (6 o más) personas expuestas. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable)

Sucede con frecuencia.

Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder Sucede ocasionalmente. (posible)

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco probable)

Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .

Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra.

Prácticamente Muy rara vez ocurre. imposible que lmposible que ocurra. suceda.

Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.

DESCRIPCIÓN Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los Iniciar medidas para trabajos operacionales en la eliminar/reducir el riesgo. labor. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata Este riesgo puede ser tolerable.

EVALUACIÓN DE RIESGOS PLAZO DE MEDIDA CORRECTIV A 0-24 HORAS

0-72HORAS

1 MES