Iperc Grua 90 Ton

Código: SIG-00-MT-01 ANEXO Nº 8 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE Ver

Views 102 Downloads 4 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código: SIG-00-MT-01

ANEXO Nº 8 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE

Versión: 01 Fecha: 28/01/2019 Página 1 de 1 Jerarquia de Controles - Orden de Prioridad

Gerencia :

Proyectos

Área:

Equipo Evaluador :

1

Eliminación

2

Sustitución

3

Controles de Ingeniería

4

Señalización, Alertas y/o Control Administrativo

5

EPP adecuado

elaborado por: Fernando Gomero Dolores(Jefe de SSOMA) -Fecha: 01/03/2019

Operaciones

Fecha de elaboración :

Fecha deaprobación :

Proceso

Aprobado por: Gonzalo Ibañez Bonilla (Gerente General) - Fecha: 01/03/2019

3/1/2019

3/1/2019

Actividad

Tarea

Puestos de trabajo

Peligros

Evaluación de Riesgos Nivel Nivel Clasific de Probabilida Severidad (S) Riesgo (P x S) d (P)

Riesgos

Consecuencia

E

3

Jerarquía de Control Eliminación

Sustitución

Controles de Ingeniería

Reevaluación Acción de Mejora

Responsable

23

Capacitación en uso adecuador de respirador con filtros

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

Control Administrativo

EPP

P

S

PxS

20

capacitación en materiales peligrosos, uso de kit antiderrame

mascarilla còdigo 8801

E

4

uso de bloqueador solar

D

Operador de camión grúa

exposición a vapores orgánicos

inhalación

Trastornos musculares (Dolor, rigidez y dificultad en el movimiento) / Trastornos osteoarticulares ( tendinitis de hombro, dolor en muñeca, etc. ) / Alteraciones vasculares (sindrome de Raynaud).

Operador de camión grúa

exposición a radiación solar

Estrés térmico por calor

Estrés térmico por calor

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico

Vehículos y equipo móvil

caida a mismo nivel

Fractura grave / Traumatismo cerebral / Muerte

C

4

18

check list de grua, retiro de obstáculos cercanos a la grúa, retiro de obstáculos cercanos a la grúa, uso de 3 puntos de apoyo, camión grúa certificado

rigger

exposición a particulas suspendidas

inhalación

E

3

20

capacitación en materiales peligrosos

rigger

exposición a radiación solar

Estrés térmico por calor

Deshidratación / Calambres /Agotamiento /Síncope (desmayos) / Golpe de calor.

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico, Relizar pausas activas, Hidrataciòn por medio de consumo de agua

sobreesfuerzo

lumbagia

E

3

20

Capacitaciòn en levantamiento manual de cargas, para cargas mayores a 25 kg realizarlo entre 02 personas.

inspección de grúa

Operador de camión grúa

Rigger

Alergias /neumoconiosis / Diversos tipos de cancer / Efectos teratogénicos y mutagénicos

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

uso de mascarilla còdigo 8801

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo.

Rigger

cortes

Contusiones / Rasguños

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

Rigger

golpes

Contusiones / Rasguños

E

3

20

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

Rigger

aplastamiento

Fractura / Muerte

E

3

20

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

Rigger

atrapamiento

Fractura / Muerte

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

inhalación

Alergias /neumoconiosis / Diversos tipos de cancer / Efectos teratogénicos y mutagénicos

E

3

20

capacitación en materiales peligrosos

Estrés térmico por calor

Deshidratación / Calambres /Agotamiento /Síncope (desmayos) / Golpe de calor.

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico, Relizar pausas activas, Hidrataciòn por medio de consumo de agua

sobreesfuerzo

Trastornos osteomusculares (Mialgias, lumbalgias, discopatías, tendinitis, etc.

E

3

20

capacitación en ergonomía, Capacitaciòn en levantamiento manual de cargas, para cargas mayores a 25 Kg realizarlo entre dos personas.

cortes

Disconfort / Fatiga muscular (cansancio físico)

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

uso de guantes de badana

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

Inspección de aparejos

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

manipulacion manual de aparejos

Rigger

Rigger

exposición a particulas suspendidas

exposición a radiación solar

Rigger

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

uso de mascarilla còdigo 8801

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo.

estrobamiento de la carga

manipulacion manual de aparejos, sobreesfuerzo Rigger

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Rigger

golpes

Disconfort / Fatiga muscular (cansancio físico)

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

Rigger

aplastamiento

Disconfort / Fatiga muscular (cansancio físico)

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

atrapamiento

Disconfort / Fatiga muscular (cansancio físico)

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

trastornos musculo-esqueleticos

Disconfort / Mialgias / Lumbalgias / Insuficiencia venosa (Várices), etc.

E

4

23

D

4

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

capacitación en ergonomía

E

5

25

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

21

Capacitación en prevención de riesgos de exposición a vibración

D

5

24

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

estrobamiento de la carga

Rigger

operador de camión grúa

Transporte de Cargas

Trabajos con camión grúa

sedentación prolongada

operador de camión grúa

vibración

Afección al sistema nervioso

Trastornos musculares (Dolor, rigidez y dificultad en el movimiento) / Trastornos osteoarticulares ( tendinitis de hombro, dolor en muñeca, etc. ) / Alteraciones vasculares (sindrome de Raynaud).

operador de camión grúa y rigger

exposición a particulas suspendidas

inhalación

Alergias /neumoconiosis / Diversos tipos de cancer / Efectos teratogénicos y mutagénicos

E

3

20

capacitación en materiales peligrosos

operador de camión grúa y rigger

exposición a radiación solar

Estrés térmico por calor

Deshidratación / Calambres /Agotamiento /Síncope (desmayos) / Golpe de calor.

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico, Relizar pausas activas, Hidrataciòn por medio de consumo de agua

operador de camión grúa y rigger

rudio

exposición a ruido

Hipoacusia / Cefalea / estrés

C

3

13

capacitacion en uso adecuador de protectores auditivos

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

uso de mascarilla còdigo 8801

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo.

Uso de orejeras y/o tapones auditivos

Transporte de Cargas

Trabajos con camión grúa

operador de camión grúa y rigger

caida de la carga

Contusiones / Fractura / Traumatismo cerebral / Muerte

C

2

8

operador certificado, capacitación en izaje de cargas, señalizar el área de trabajo, uso de tabla de cargas, no transitar debajo de la carga, uso de vientos, No exeder el limite de carga máximo, comucación constante entre operadory rigger, cumplir lineamientos de I.SG.ED.004 Maniobras de izaje de Carga, mantener ciruculina activa, camión grúa certificado, uso de ppt, llenar el APR, llenar el plan de izáje.

12

operador certificado, capacitación en izaje de cargas, señalizar el área de trabajo, uso de tabla de cargas, no transitar debajo de la carga, uso de vientos, No exeder el limite de carga máximo, comucación constante entre operadory rigger, cumplir lineamientos de I.SG.ED.004 Maniobras de izaje de Carga, mantener ciruculina activa, camión grúa certificado, uso de ppt, llenar el plan de izáje.

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

D

3

17

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

3

17

Capacitacion en izáje de cargas

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

3

17

Implementación de alarma de giro de la tornamesa

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

3

17

Implementación de alarma de giro de la tornamesa

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

3

17

Capacitacion en izáje de cargas

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

izaje de componentes silenciadores de la chimenea

aplastamiento

operador y rigger

operador y rigger

operador y rigger

C

2

volcadura

Fracturas/ Contusiones /Heridas / Hematomas / Muerte

C

2

8

operador certificado, capacitación en izaje de cargas, señalizar el área de trabajo, uso de tabla de cargas, no transitar debajo de la carga, uso de vientos, No exeder el limite de carga máximo, comucación constante entre operadory rigger, cumplir lineamientos de I.SG.ED.004 Maniobras de izaje de Carga, mantener ciruculina activa, camión grúa certificado, uso de ppt, llenar el plan de izáje.

atrapamiento

Heridas / Amputaciones / Fracturas

C

2

8

operador certificaco, capacitación en izaje de cargas, señalizar el área de trabajo, uso de tabla de cargas, no transitar debajo de la carga, uso de vientos, No exeder el limite de carga máximo, comucación constante entre operadory rigger, uso de ppt.

8

operador certificaco, capacitación en izaje de cargas, señalizar el área de trabajo, uso de tabla de cargas, no transitar debajo de la carga, uso de vientos, No exeder el limite de carga máximo, comucación constante entre operadory rigger, uso de ppt, cumplir lineamientos de I.SG.ED.004 Maniobras de izaje de Carga

carga suspendida

operador y rigger

Fractura / Muerte

choque de la carga contra personas

Contusiones /Heridas / Hematomas / Muerte

C

2

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

rigger

exposición a particulas suspendidas

exposición a vapores orgánicos

Alergias /neumoconiosis / Diversos tipos de cancer / Efectos teratogénicos y mutagénicos

E

3

20

capacitación en materiales peligrosos

rigger

exposición a radiación solar

Estrés térmico por calor

Disconfort / Mialgias / Lumbalgias / Insuficiencia venosa (Várices), etc.

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico, Relizar pausas activas, Hidrataciòn por medio de consumo de agua

cortes

Golpes / Corte / Contusiones / Excoriaciones / Rasguños

E

3

20

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

golpes

Golpes / Corte / Contusiones / Excoriaciones / Rasguños

C

4

18

capacitacion en levantamiento manual de cargas, check list de aparejos, uso de aparejos certificados

C

4

18

capacitacion en manejo defensivo, capacitacion en manejo evasivo, transitar por areas libre de obstaculos, Comunicación constante entre operador y vigia, cumplir lineamientos del PETS izaje de cargas (SIG00-PTS-01) , , mantener ciruculina activa, camión grúa certificado

rigger

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

E

4

23

Capacitacion en izáje de cargas

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

manipulacion manual de aparejos

desestrobamiento de la carga

rigger

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

rigger

transporte manual de aparejos

atrapamiento

Golpes / Corte / Contusiones / Excoriaciones / Rasguños

operador de camión grúa

sedentación prolongada

trastornos musculo-esqueleticos

Disconfort / Mialgias / Lumbalgias / Insuficiencia venosa (Várices), etc.

C

4

18

capacitación en ergonomía

D

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

3

20

Capacitación en prevención de riesgos de exposición a vibración

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

E

3

20

capacitación en materiales peligrosos

E

4

23

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

operador de camión grúa

vibración

exposición a vibración

Trastornos musculares (Dolor, rigidez y dificultad en el movimiento) / Trastornos osteoarticulares ( tendinitis de hombro, dolor en muñeca, etc. ) / Alteraciones vasculares (sindrome de Raynaud).

operador de camión grúa y rigger

exposición a particulas suspendidas

inhalación

Alergias /neumoconiosis / Diversos tipos de cancer / Efectos teratogénicos y mutagénicos

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

uso de mascarilla còdigo 8801

rigger

exposición a radiación solar

Estrés térmico por calor

Deshidratación / Calambres /Agotamiento /Síncope (desmayos) / Golpe de calor.

C

4

18

capacitación en prevención de estrés térmico, Relizar pausas activas, Hidrataciòn por medio de consumo de agua

uso de bloqueador solar

D

4

21

Realizar pausas activas

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

Alteración al sistema nervioso

Hipoacusia / Cefalea / estrés

C

3

13

capacitacion en uso adecuador de protectores auditivos

Uso de orejeras y/o tapones auditivos

D

4

21

Realizar monitoro de vibración a los operadores de grúa

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

disminución y pérdida de la capacidad auditiva.

Hipoacusia / Cefalea / estrés

C

3

13

capacitacion en uso adecuador de protectores auditivos

Uso de orejeras y/o tapones auditivos

D

4

21

Realizar monitoro de vibración a los operadores de grúa

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

9

capacitacion en manejo defensivo, capacitacion en manejo evasivo, transitar por areas libre de obstaculos, Comunicación constante entre operador y vigia, cumplir lineamientos del PETS izaje de cargas (SIG00-PTS-01) , mantener ciruculina activa, camión grúa certificado

D

4

21

Verificar el mantenimiento preventivo del equipo

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

21

capacitacion en manejo defensivo, capacitacion en manejo evasivo, transitar por areas libre de obstaculos, ,Comunicación constante entre operador y vigia, cumplir lineamientos del PETS izaje de cargas (SIG00-PTS-01

E

4

21

Capacitacion en comportamiento seguro

Elio Livano Cadillo(Jefe de Operaciones)

retiro de grùa del area de trabajo

operador de camión grúa y rigger

rudio

Operador de camión grúa y Rigger

atropello

Contusión / Fracturas / Politraumatismo / Muerte

volcadura

Fracturas/ Contusiones /Heridas / Hematomas / Muerte

B

3

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

grúa en movimiento en movimiento

operador y rigger

D

4

Uso de EPP básico ( casco, zapato dieléctrico, lente de seguridad), bloqueador, chaleco reflectivo

SEVERIDAD

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Catastrófico

1

1

2

4

7

11

Mortalidad

2

3

5

8

12

16

NIVEL DE RIESGO

DESCRIPCIÓN

PLAZO DE MEDIDA CORRECTI VA

ALTO

Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los 0-24 trabajos operacionales en la labor. Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata

Permanente

3

6

9

13

17

20

MEDIO

Temporal

4

10

14

18

21

23

BAJO

Menor

5

15

19

22

24

25

A

B

C

D

E

HORAS

0-72HORAS

Este riesgo puede ser tolerable.

Común

Ha sucedido

Podría suceder

Prácticame Raro que nte suceda imposible que suceda

FRECUENCIA CRITERIOS

SEVERIDAD

Catastrófico

Lesión personal Varias fatalidades. Varias personas con lesiones permanentes.

Daño a Ia propiedad Pérdidas por un monto mayor a US$ 100,000

Daño al proceso Paralización del proceso de más de 1 mes o paralización definitiva.

Pérdidas por un monto Paralización del proceso de más de 1 entre US$ 10,001 y US$ semana y menos de 1 mes 100,000

Mortalidad (Pérdida mayor)

Pérdida permanente

Lesiones que incapacitan a Ia Pérdida por un monto persona para su actividad normal entre US$ 5,001 y US$ de por vida. Enfermedades 10,000 ocupacionales avanzadas.

Pérdida temporal

Lesiones que incapacitan a Ia persona temporalmente. Lesiones por posicion ergonómica

Pérdida por monto mayor o igual a US$ 1,000 y Paralización de 1 día. menor a US$ 5,000

Pérdida menor

Lesión que no incapacita a Ia persona. Lesiones leves.

Pérdida por monto menor Paralización menor de 1 día. a US$ 1,000

I PROBABILIDAD

Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1 semana.

CRITERIOS

Común (muy probable)

Sucede con demasiada frecuencia.

Frecuencia de exposición Muchas (6 o más) personas expuestas. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable)

Sucede con frecuencia.

Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder (posible)

Sucede ocasionalmente.

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco probable)

Rara vez ocurre. Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente . No es muy probable que ocurra.

Probabilidad de frecuencia

1 MES

Prácticamente imposible que suceda.

Muy rara vez ocurre. lmposible que ocurra.

Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.