inyeccion de agua

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Inyección del agua como método de recuperación secundaria GERMAN ACHA CONDORI • La

Views 66 Downloads 4 File size 837KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Inyección del agua como método de recuperación secundaria

GERMAN ACHA CONDORI

• La producción del petróleo es un recurso energético de gran importancia a nivel mundial. Este se produce a traves de diversos metodos de recuperacion tales como: recuperacion primaria, secundaria y terciaria. En la recuperacion primaria se utiliza cuando la presion natural del yacimiento decrece. Por tal motive se hace necesario emplear otros fluidos tales como el agua o gas.Estos fluidos son utilizados para ejercer presion sobre el petroleo y de esta manera hacerlo fluir hacia la superficie. Método terciario se basa en el uso de quimicos o energia para mejorar la producción.

Proceso de inyección del agua como método de recuperación secundario • Este método es el mas utilizado a nivel mundial para la producción del petróleo como recuperación, la misma fue utilizada por primera vez en Pensilvania, cuando arenas acuíferas cercanas a pozos petroleros entraron en convergencia y efectuaron el empuje del petróleo ocacionando un aumento de producción del mismo. • El agua como método de empuje del petróleo debe tener las siguientes características: • No corrosiva • No incrustantante • Libres de solidos suspendidos y disueltos • Debe ser compatible con el agua de formación presente en el yacimiento

• La presencia de solidos suspendidos disueltos y carbonatos de agua dura disminuyen la porosidad y permeabilidad del yacimiento acacionando la disminución de petróleo por taponamiento u obstrucción del yacimiento. • Por otro lado, el agua no debe reaccionar con los minerales arcillosos presente en el yacimiento.

Tipos de inyección • Inyección Externa. Se utiliza inyección de agua en el área contigua o externos del yacimiento petrolífero. Esto se Utiliza cuando se conoce con exactitud suficientes datos del yacimiento. • Inyeccion interna. Se realiza en el seno del yacimiento trayendo como consecuencia desplazamiento directo del petróleo hacia los pozos productorespor acción directa del agua inyectada.

PRODUCTOS QUIMICOS UTILIZADOS DURANTE EL TRATAMIENTO DE AGUA DE INYECCION •Floculantes y clarificantes, se utiliza para eliminar la mayor cantidad de petróleo y solidos que pueda contener el agua a inyectar. •En algunos países, su concentración debe ser menor a 15 partes por millón para evitar la disminución de porosidad y permeabilidad del yacimiento.

Biocidas • Se utiliza para evitar formaciones de bacterias aeróbicas y anaeróbicas las cuales reducen el sulfato a sulfuro y generan acido sulfídrico el cual es un gas muy tóxico y corrosivo. • Lageneracionde corrosión por bacterias causa deterioro y perdidas económicas muy significativasen líneas y equipos de tratamiento de la planta de inyección de agua. • El limite permisible de bacterias reductoras de sulfato es de 100 colonias/ml

Secuestrante del oxígeno •Su función es reducir la concentración de oxigeno en el agua destilada a inyección como método de recuperación secundaria. •El limite permisible establecido de acuerdo a recomendaciones. •Su uso evita la corrosión por oxigeno en forma de picadura.

Inhibidor de incrustación •Su aplicación se basa con la finalidad de garantizar mantener en suspensión los carbonatos presentes en el agua del sistema de inyeccion para evitar obstrucción y taponamiento de poros del yacimiento.

Proceso de inyección de agua en una plataforma convencional

Gráficos

Gracias por su atención