Intersecciones y Rampas

Introducción al Diseño de Intersecciones y Rampas Peatonales Introducción al Diseño de Intersecciones Relación semafor

Views 55 Downloads 2 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción al Diseño de Intersecciones y Rampas Peatonales

Introducción al Diseño de Intersecciones Relación semaforización con geometría

Elementos de Diseño Volumen de Tráfico POR GIRO

GEOMETRIA

SEMAFORIZACION

Demanda Vehicular vs Geometría

Fases Semafóricas – Giro Izquierda • Giro Permitido

• Giro Protegido/Permitido

• Giro Protegido

Efectos del Angulo de la Intersección Angulo afecta: • Ámbar Angulo de 90 grados

• Visibilidad • Como consecuencia se afecta la capacidad de la intersección

Angulo de 75 grados

• Tiempo peatonal Angulo de 60 grados

6

Calculo del Ámbar y Todo Rojo (NCHRP 731) • Ámbar

A= 𝑡 + • • • • •

• Todo Rojo

R=

3.28𝑉 6.562𝑎+6.562𝐺𝑔

t = Tiempo de Reacción v = velocidad de la via en m/s a = deceleración típica de un vehículo (3.048 m/s^2) G = gravedad (9.81 m/s^2) g = pendiente en decimal, bajada es negativa.

(𝐶+𝐿) 𝑉 • • •

C = Distancia de barra de pare hasta punto libre de conflicto (m) L = Longitud del vehículo de diseño (6 m) v = velocidad de la vía en m/s

RELACIÓN SEMAFORIZACIÓN/GEOMETRÍA • Geometría y Semaforización Incompatible • Turbulencia y congestión en giros amarrados • Carriles anulados

RELACIÓN SEMAFORIZACIÓN/GEOMETRÍA • Geometría y Semaforización Incompatible • Capacidad de giros izquierda limitada • Turbulencia flujo arriba por posicionamiento vehicular

RELACIÓN SEMAFORIZACIÓN/GEOMETRÍA • Geometría y Semaforización Compatible • Semaforización SPLIT genera flujo ordenado • Capacidad es baja • Congestión ordenada

RELACIÓN SEMAFORIZACIÓN/GEOMETRÍA • Geometría y Semaforización Compatible • Semaforización de 8 fases produce máxima eficiencia • Se puede lograr la máxima capacidad de la intersección • Flujo es ordenado • Giros protegidos son hasta 94% mas seguros que giros permitidos

Giros Izquierda • Semaforización presentada en diapositiva anterior puede utilizarse para cualquiera de estas dos geometrías, siempre que haya carril exclusivo. SOLO

SOLO

SOLO

SOLO

Detección Vehicular para Intersecciones Accionadas

Buenas Practicas Generales

Diseño de Carriles Rectos • Transición ocurre en la intersección, transición debería ocurrir LEJOS de la intersección

Diseño de Carriles Rectos • Transición ocurre en la intersección, transición debería ocurrir FUERA de la intersección • Incentiva falta de respecto a la canalización vehicular Prohibido por diseño pero permitido físicamente

Diseño de Carriles Rectos – Diseño Mejorado • Flujo canalizado • Incentiva respecto a la canalización vehicular

Prohibido por diseño pero permitido físicamente

Diseño de Carriles Rectos • Reducción ocurre DENTRO de la intersección

• Genera desorden y congestión • Falta de canalización

Diseño de Carriles Rectos – Diseño Mejorado • Reducción ocurre FUERA de la intersección

• Canaliza adecuadamente cada carril

Geometría y Giros Izquierda

Geometría y Giros Izquierda Zona de almacenamiento para giro izquierda con MALA geometría

Geometría: Giros Izquierda • Diseño Pobre • - Giro “amarrado”

Fuente: Google Earth

22 22

Geometría: Giros Izquierda • Diseño Pobre • - Giro “amarrado”

Fuente: Google Earth

23 23

Geometría: Giros Izquierda • Diseño Pobre • - Giro “amarrado”

Fuente: Google Earth

24 24

Geometría: Giros Izquierda • Diseño Pobre • - Giro “amarrado” a mayor escala

25 Fuente: Google Earth 25

Geometría: Giros Izquierda • Diseño Pobre • - Giro “amarrado” a mayor escala

26 Fuente: Google Earth 26

Geometría y Giros Izquierda Carros generan desorden y congestión por Espacio para carril de giro??

Av. De la Cultura / Calle Isabelita

culpa de la geometría!

Geometría y Giros Izquierda

Zona de almacenamiento con BUENA geometría

Geometría y Giros PROBLEMAS DE GIRO IZQUIERDA

- 1) Doble control para giro izquierda - 2) Confusión para flujo recto de calle menor

Directivas 1

•DIRECTIVAS NECESARIAS 1

- Limitar visibilidad semafórica

2

- Estandarizar TIPO de semáforo

3

- Estandarizar GEOMETRIA

3

2

Giros Izquierda ▪ Giros de mas de un carril SIEMPRE SERAN PROTEGIDOS UNICAMENTE

31

Como opera una intersección bien diseñada…

Como opera una intersección bien diseñada…

Elementos Peatonales en Intersecciones

Ejemplo de buenos diseños • Que elementos favorables tiene este cruce?

Ejemplo de buenos diseños

Porque?

Seguridad Vial Objetiva

Seguridad Vial Objetiva

Seguridad Vial Objetiva

Vías Completas

Herramientas Diseño de Operaciones (Semaforización)

Seguridad Vial

Señalización

Diseño Geométrico

Diseños innovadores

Rampas Peatonales

Rampas Peatonales Existentes

48

49

• Ejemplos

50

• Ejemplos

51

• Ejemplos

52

• Ejemplos

53

54

55

Normas Existentes

56

Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS • Entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. • Entidad que garantiza y protege los derechos de las personas con discapacidad. • Norma Técnica A.120: Accesibilidad para personas con discapacidad y personas adultas mayores. (2006) • Norma Técnica A.120 Modificada en el 2019

57

CONADIS • Norma Técnica A.120 (2019) • Ancho mínimo: 1.00 m. • Otros Países • • • • • • •

Colombia México Chile Francia EEUU España Suecia

: 1.20 m. : 1.20 m. : 1.20 m. : 1.20 m. : 1.22 m. (4 pies) : 1.80 m. : 2.00 m. CONADIS, 2019 58

CONADIS • Norma Técnica A.120 (2019) • Si las rampas tienen anchos mayores a 3 m., deben contar con parapetos o barandas en los lados libre • Las barandas deben ocupar como máximo el 15% del ancho de la rampa CONADIS, 2019

59

CONADIS • Norma Técnica A.120 (2019) • La rampa, acorde a la diferencia de nivel, debe cumplir con las pendientes máximas ( ver cuadro). • Otros Países • • • • •

Canadá Francia EEUU España Suecia

: 5% : 5% : 5% : 6% : 5%

CONADIS, 2019

60

CONADIS • Norma Técnica A.120 (2019) • Para reducir la longitud de rampa se pueden usar tramos consecutivos intercalados con descansos.

CONADIS, 2019

61

NORMAS DE DISEÑO DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES DE FLORIDA (FDOT), EEUU

62

Estándares de Diseño - FDOT

Estándares de Diseño - FDOT

Estándares de Diseño - FDOT

Estándares de Diseño - FDOT

Estándares de Diseño - FDOT

Sistemas Táctiles para Personas con Visibilidad Reducida • En rampas regulares – Sistema táctil DIRIGE al peatón

Sistemas Táctiles para Personas con Visibilidad Reducida • En rampas regulares – Sistema táctil DIRIGE al peatón

Sistemas Táctiles para Personas con Visibilidad Reducida • En rampas curvas – Sistema táctil DIRIGE al peatón

x

Normas Existentes – Ejemplos de Normativa Neozelandesa

71

Ejemplos de Instalación de Sistemas Táctiles

Ejemplos de Instalación de Sistemas Táctiles

Ejemplos de Instalación de Sistemas Táctiles

Ejemplos de Instalación de Sistemas Táctiles

Ejemplos de Instalación de Sistemas Táctiles

Rampa Peatonal

x

Conclusiones • Hay MUCHO MAS que aprender • Un factor determinante de la congestión limeña es el pobre diseño de todas sus intersecciones y falta de tecnología • El diseño de intersecciones es toda una especialidad!! • En el Peru necesitamos especialistas que conozcan TODOS los elementos que forman parte del diseño de una intersección