Instituto Sise

INSTITUTO SISE Desarrollo de plan de marketing para una nueva línea de producto Mermelada Coco con chía COCONUT Alumnos

Views 112 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO SISE Desarrollo de plan de marketing para una nueva línea de producto Mermelada Coco con chía

COCONUT Alumnos       

Vela Echevarría, Xiomara Trujillo Aguilar, Narda Mena Castillo, Eva Rodríguez Alava, Jahayra Perez Cubas, Rosalina Jacobe Pipa Liseth

PROFESOR  Ursula Milagros Vega Costamagna

Sise

Plan de marketing para un lanzamiento de producto

Índice Resumen y palabras claves 1-Resume Ejecutivo 2-analisis de la situación de partida 2,1Análisis de la situación externa Análisis socioeconómico Análisis de la industria Análisis de la tecnología Análisis de la tecnología Análisis de competencia. 2,2 Análisis de la situación interna 2,2,1introducción de nuestro producto al mercado análisis de 5 fuerzas de Porter 2,3 Análisis de la matriz DAFO 3, descripción del producto el coco la chía antecedentes concepto 4, Marketing Estrategico Misión Visión Linias estrategicas Metas y objetivos de markeying

Objetivos financieros Estrategias de marketing corporativo  Segmentación  Público objetivo  Posicionamiento 5, Marketing operativo 5, 1. Política de producto Objetivos:  Producir y comercializar un producto de calidad, que satisfaga las necesidades de los consumidores.  Ofrecer un producto con contenido neto de 250 g.  El producto se distribuirá en cajas de 14 unidades envase de plástico. Se presenta al mercado “Coconut”, el cual es un producto que alcanzara el éxito sin precedentes y llegando a liderar en el mercado en su categoría, gracias a sus características básicas mas contenido y el precio mas bajo. COCONUT, está elaborado de forma especial para todos aquellos que deseen darles un sabor único a sus mañanas. COCONUT, combina el sabor del coco y la suave dulzura del Stevia convirtiéndola en ideal para personas que sufren de diabetes. Aporta también una elevada cantidad de agua, pero casi nada de hidratos de carbono y menos aún de proteínas. El coco se destaca por su alto contenido en minerales: magnesio, fósforo, calcio y potasio, también por su gran aporte en fibras, beneficiosas para evitar problemas de estreñimiento. COCONUT, entre sus propiedades puede combatir, el alzheimer, hidrata el organismo, controla la hipertensión, reduce el peso, embellece la piel y el pelo, controla la diabetes, fortalece huesos y músculos, protege del hígado. 2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Los atributos de la marca COCONUT son:  Producto natural  Buen precio: El precio de introducción al mercado será de S/ 2.14 lo que a diferencia de otros productos similares es mas accesible.  Totalmente peruano: Siendo un producto cuya materia prima es de la región, el cual generará oportunidades de trabajo que disminuirá el desempleo.  Emprendedor: Enmarcarse como una empresa innovadora que incentive a los agricultores a producir coco e introducir un producto mas en el mercado local desarrollando la comercialización alimenticia a base de este producto. Se pueden citar varias ventajas como son:  Calidad de insumos.  Materia prima cuidadosamente seleccionada.  Estricto proceso productivo.  Perfecta adaptación del producto a las necesidades y gustos de los clientes.  Adelantarse a las expectativas de los competidores y llegar a ser la primera opción en la mente de los consumidores. 5,1,1Pakin 5,1,2 materiales 5,2 justificación de marca

5,3 Política de Precio Objetivos:  Vender la mermelada de coco a un precio competitivo y atractivo para los consumidores, que nos permita cubrir los costos de producción y obtener ganancias. Para poder determinar el precio con el que se puede introducir al mercado, es necesario realizar un análisis en base a los costos y gastos del proyecto, después de los cuales se obtiene lo siguiente: MPD MO COSTO DE PRODUCCION

35 151.50 11 727.30 46 878.80

GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE VENTAS GASTOS FINANCIEROS GASTOS DE PRODUCCION

46 971.80 23 161.70 3 675.88 73 809.38

TOTAL DE COSTOS Y GASTOS 28 % MARGEN DE UTILIDAD

120 688.18 33 792.69

TOTAL UNIDADES PRODUCIDAS

154 480.87 D

5,4 política de distribución 5,5 política de comunicación 6 presupuesto

1, Resumen y Palabras Claves El objetivo de este proyecto, es el desarrollo de un plan de marketing para poder insertar en el mercado un nuevo producto el cual es mermelada de coco con chía el cual llevara como nombre comercial “coconut” este desarrollo se lleva a cabo para identificar los problemas que podríamos tener como nueva empresa  El bajo consumo del producto  La estabilidad de la empresa al lanzar el producto nuevo Para ello se realizó un estudio completo del entorno de la empresa, así como el mercado de mermeladas, para comprobar la viabilidad de la introducción del nuevo producto en el mercado Como también se hizo el análisis de la circunstancia que rodean a la nueva empresa y el lanzamiento de dicho producto, por ello se ha realizado dicho análisis siguiendo las prácticas y herramientas y la disciplina del marketing tales como; análisis interno, análisis externo, análisis del mercado, análisis de competidores, análisis del DAFO, entre otros En cuanto conclusiones alcanzadas, tras el análisis y contrasto de todos los datos obtenidos, podemos decir que se ha desarrollado un plan de marketing detallado, con unos objetivos alcanzables a largo plazo y rentable,

Palabra clave; mermelada, análisis, marketing

2.- RESUMEN EJECUTIVO Sector: Agroindustria Producción y Comercialización de Mermelada Producto: Mermelada de Coco y Stevia – “COCONUT” Necesidad a Satisfacer: Una mejor calidad de vida, en lo que se refiera a una alimentación sana, nutritiva y deliciosa, con un producto netamente orgánico. Dimensiones del producto  Producto genérico o esencial: Mermelada.  Producto real: mermelada hecha a base de coco y Stevia.  Producto aumentado: Consiste en agregarle a nuestro producto; la mermelada de tuna; un envase, una etiqueta, una marca y su respectivo embalaje para hacerlo un producto atractivo y nutritivo. El presente plan de negocios pretende, de alguna manera, impulsar el desarrollo económico de la zona, brindando al empresario y productor agrícola, mayores oportunidades de desarrollo, incentivando la producción de fruta orgánica, para que nuestro emprendimiento brinde un valor agregado a ésta, este producto aporta muchos beneficios a los consumidores puesto que actualmente en el mercado no se encuentra. Perú es el principal mercado objetivo para poder iniciar con nuestra idea de negocio. Nuestro innovador producto mermelada “coconut” tiene dos ingredientes muy saludables la chía y el coco; también es a base de estevia ya que esto reduce el consumo de azucares.

Tras analizar el sector de nuestro mercado objetivo, las distintas marcas se basan en el perfil de consumidores potenciales. El público de este producto son personas de todos los estilos de vida y clase social. Para que nuestro objetivo funcione vamos a tener estrategia análisis y planeamiento para poder alcanzar el posicionarnos en el mercado de mermeladas. Integraremos también las estrategias de marketing para poder tener un éxito en nuestro lanzamiento y tener una gran comercialización de nuestro producto "coconut".

3, Análisis de situación de partida 3,1 Análisis de la situación externa. 3,1,1 Análisis socioeconómico: El marco político que rodea a este producto es el factor más importante del entorno socioeconómico de esta empresa. Por qué se trata de un marco que en ocasiones es inserto y cambiante, ya que depende de diversos organizaciones supranacionales y nacionales. Ya que este viene determinado por secciones políticas tales como la política agrícola. 1. Análisis de la industria La actividad industrial en el Perú es todavía insuficiente y poco agresivo para fomentar el desarrollo de nuestra nación. Sin embargo, hay sectores correspondientes que consideran como una actividad estratégica para el desarrollo sostenible de nuestro país. Tenemos un 40% como máximo las que operan estos sectores. 2. Análisis de la tecnología

El nivel de tecnología en el sector industrial, se encuentra en buenas condiciones, con maquinarias, equipos modernos y tecnología de punta, para una elaboración confiable y segura obteniendo el objetivo deseado Maquinarias indispensables para una elaboración de mermeladas:    

Balanza Metro o cinta de indicador de aceite Etiquetadora Procesador cubicador industrial de frutas

3. Análisis de la tecnología El mercado a la cual se distribuirá este producto da un buen rendimiento de las ventas, el aumento de volumen de ventas y el potencial de crecimiento del producto.

4. Análisis de competencia. Tenemos muchas empresas competitivas que realizan productos similares. como:       

Gloria Fanny D´Marco Florida Helios Compass Otros.

Grafico 12% 5%

11%

0%

15%

35%

22%

Gloria 35%

Fanny 22%

Florida 15%

Helios 12%

Otros 5%

Coconut

D´Marco 11%

.

Como vemos existen varias empresas competidoras, las cuales están respaldadas con grandes capitales monetarios, las cuales muchas veces nos impide competir directamente con ellos. Las marcas más vendidas son gloria Fanny, florida  DESCRICION DE NUETRAS COMPETENCIA.

Marcas

Descripción empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche Gloria S.A en 1941, en la ciudad de Arequipa. En el año 2000 Gloria expandió su mercado hacia el mundo y actualmente abastece a 39 países de Sudamérica.

En 1997, la chilena Carozzi compró el 99% de Molitalia por US$15,6 millones. Esta transacción la realizaron dos meses después de haber ingresado al mercado peruano, Diez años después, se haría de Fanny, la marca de

Precio VARIABLE de acuerdo al tamaño.

VARIABLE de acuerdo al tamaño.

mermeladas, por US$7,3 millones. Florida tiene una alta tasa de participación de mercado en todo el Perú. Este se disparse a nivel nacional y algunos otros países.

VARIABLE de acuerdo al tamaño.

de la marca D’Marco esta activa desde el año 1996, está dedicada a la fabricación y comercialización de productos alimenticios, principalmente frutas procesadas, actualmente D’Marco provee a nivel nacional a todos los supermercados y principales industrias alimenticia

VARIABLE de acuerdo al tamaño.

Helios está formado por diferentes empresas, ocho centros productivos, oficinas comerciales, en países como España, Alemania, Francia y Reino Unido.

VARIABLE de acuerdo al tamaño.

3,2 Análisis de la situación interna El producto de la mermelada de COCONUT es un producto que se creó, para los beneficios de las personas en la que surge la necesidad de crecimiento y identificación del producto, una de ellas y la más consumida es la de fresa, en la q del coco queremos q se acomode a la necesidad y gusto de las personas; para entrar al mercado de mermeladas de calidad y sabores con un producto de calidad peruana. Nuestro producto se caracteriza principalmente por estar al segmento de consumidores empresariales, ya que está destinado a las empresas

comerciales a nivel nacional a los cuales venderemos los productos elaborados a base de productos de calidad. La mermelada de coco será considerada una industria innovadora con su producto principal de mermeladas de fruta fresca y seleccionadas, endulzadas con edulcorante natural denominado Stevia y con un toque de chía, con la garantía principal de ofrecer al consumidor un producto de calidad, con buen sabor, natural y sin aditamentos químicos. El Perú cuenta con una gran variedad de frutas tropicales, orientadas al consumo de la población, por lo que nos vemos incentivados a promocionar nuestro producto basados en un alto valor nutritivo.

2.2.1. La introducción de nuestro producto al mercado será de la siguiente manera:

a. Realizaremos promociones, degustaciones entre otros para que nuestro producto se conozca en el mercado. b. Atenderemos los pedidos de nuestros clientes mayoristas de diferentes lugares de la ciudad. c. Mediante una mejor publicidad, mayor distribución, mejores precios y nuevos sabores. La empresa tendrá como actividad principal de producción de mermelada de coco; posteriormente estaremos incluyendo nuevos sabores al mercado el cual nos ayudará a incrementar las ventas y a si ser conocidos a nivel mundial.

Nuestros productos serán desarrollados de una manera diferente, incluyendo la creatividad y estrategias de Marketing, haciendo de ello un producto innovador. El sistema de negocio está basado en el acopio de fruta para proceder con una minuciosa selección de la misma, procediendo posteriormente a la elaboración del producto, enfriamiento de la mermelada y envasado de las mismas, pasando últimamente por el etiquetado y empacado, continuando la distribución al mercado para llegar finalmente al objetivo, la venta del producto. En ese marco, el objetivo principal es crear una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de mermelada de coco elevando el nivel de competitividad, inversión y oferta de este producto.

ANALIsIS DE 5 FUERZAS DE PORTER AMENAZA NUEVOS COMPETIDORES:     

Lealtad del consumidor hacia determinadas marcas La falta de experiencia Grandes necesidades de capital Falta de canales adecuados para la distribución de producto La necesidad de lograr de manera inmediata economía de escala.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES:   

Los agricultores Producir la materia prima que se va utilizar. Llegar a un acuerdo con los proveedores para reducir el precio de la materia prima.

RIVALIDAD Y COMPETENCIA EN EL NUEVO MERCDO

PODER DE NEGOCIACION DE LOS COMPRADORES:

Rivalidad de los productos existentes: Mermelada nacionales e importadas

  

Tiendas del barrio Supermercados Tiendas naturistas

EXISTENCIA DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS:    

Manjares Frutas en conserva Mermeladas tradicionales mantequillas

3,3Análisis de la matriz DAFO Debilidades

Amenazas

 Costo mano de obra (personal).  Aumento de precio de los insumos.  Falta de experiencia en el mercado.

 Principalmente la competencia actual, debido a su posicionamiento en el mercado.

 Baja presencia en los medios publicitarios.  Alquiler del local  Empresa nueva

fortaleza  El ingrediente que utilizaremos como la chía, tiene poco contenido de agua, bastante proteína, vegetal y fibra.  Los cocos son altamente nutritivos y ricos en fibra.  El coco contiene vitamina C, E, B1, B5 y B6.  Producto dietético  Valoración de los productos exóticos por parte de los consumidores nacionales y extranjeros  El coco y la chía son productos peruanos de fácil adquirir  Materia prima de bajo costo, el coco  Hay producción

 Cuestiones climatológicas que causa que no llegue nuestro producto, o materiales  Desarrollo e innovación por parte de la competencia.  Cambio de ámbito en los consumidores

oportunidad

 La materia prima (coco y chía producto orgánico).  Tendencia en el mercado a no consumir azúcar.  Aumento de cultivos de coco y la chía.  Publicidad por video (no cuesta nada)  Tendencia a consumir un producto orgánico

4, Descripción del producto Este producto nuevo, que será lanzado al mercado consiste en una mermelada de Coco con chía

 El coco El coco es una palmera oriunda de Asia, cultivada en muchas partes del mundo, fue introducida en la ciudad de Tarapoto en el siglo XVIII, El coco es una de las frutas tropicales privilegiadas por poseer una gran variedad de beneficios para la salud, porque nos aporta calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros elementos. Y es muy utiliza debido a sus propiedades bactericidas, antiparasitarias, inmunoestimulantes, antioxidantes, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras .

 La chía Las semillas de chía están consideradas una de las mejores fuentes de ácidos Omega 3 que nos brinda la naturaleza. En su composición nutricional destaca su alto porcentaje en grasas saludables y en fibra, sus beneficios de aquella semilla están:  Antioxidantes  Vitaminas A, C y grupo B.  Sales minerales, en especial fósforo, calcio, magnesio, potasio, cinc y cobre.

este producto será consumido por todo tipo de personas, así como, niños, adolescentes, adultos y personas mayores de la tercera edad, ya que esta mermelada tiene fuentes de energía para el cuerpo. Actualmente la mayoría de personar no cuidan su dieta alimenticia, por esta razón suelen tener problemas de salud a futuro, de aquí nace la idea de crear una mermelada a base de fruta natural, elaborada de una manera casera con el fin de incentivar el consumo de productos naturales y lleno de fuentes de energía, y que también está elaborado a base de estevia.

Esto hará que bajen el alto nivel de azúcar que tengan en la sangre y poder parar el avance del colesterol, esperando un buen resultado. Para este desarrollo del nuevo producto se ha investigado sobre los riesgos que tenían las personas al consumir una mermelada con azúcar alta, (diabetes, enfermedades, cardiovasculares, hígado graso, entre otros), por esto ellos quieren un producto sin mucha azúcar para prevenir estas enfermedades. Teniendo en cuenta los pedidos de los consumidores de mermeladas, sacaremos un producto que les agrade y les sirva de ayuda para el bienestar de su salud, dando la oportunidad de cambiar el beneficio de las personas, lanzando el nuevo producto de mermelada. La mermelada nos aportará una cantidad importante de energía, necesarias para cuando tengamos momentos de gran actividad.

 Antecedentes ¿Qué pasa si consumimos un producto con alto nivel de azucares? En el cuerpo humano el hígado es el principal afectado del consumo desmedido del azúcar ya que, al procesarlo, la convierte en grasa, esta se queda en el hígado y cierto porcentaje se resguarda en el tejido adiposo. Comer demasiada azúcar es un gran riego al organismo, ya que además de que detona enfermedades como las

que emos mencionado en el presente documento (diabetes, sobrepeso, obesidad entre otros) puede causar hasta la muerte.

presente proyecto de investigación tiene la finalidad de crear una mermelada de coco con chía, a base de estevia, para una mejor nutrición de las personas diabéticas y todo tipo de personas de la ciudad de lima y todo el Perú, ya que esta mermelada será la fuente de energía, el bienestar de la salud y el cuidado de alta azúcar en la sangre. Por ello, Las personas que quieren cambiar su calidad de vida previniendo el alto consumo de azúcar, no obtendrán problemas o empeorar la salud en un futuro. De aquí nace la idea de crear una nueva mermelada echo en estevia y que sea nutritiva, elaborada de una manera natural y orgánica para que las personas tengan una vida sana y sin problemas de salud, con el fin de incentivar a las personas a consumir productos naturales y orgánicos.

Concepto: Con esta información, el nuevo producto COCONUT será de gran calidad y gracias a su diseño innovador ayudará a todas las personas a que tengan una vida sana y que no sufran de diabetes o de otras enfermedades que sean causadas por la azúcar esto ara que

controle el alto nivel de glucosa en la sangre para mejorar el nivel de la salud. Esta planificación de las mermeladas se esta pensando para aquellas personas que quieren consumir una mermelada que tenga baja en grasas y otros componentes y que este preparado con productos naturales y orgánicos que no les de problema a su cuerpo, sienten que por el cuidado de salud no pueden consumir productos que les haga daño, por ello se sienten afligidos de que no haya un producto asociado a ellos. Esta necesidad no ha sido cubierta aun por ningún otro competidor o mercado y al parecer que tampoco es un aspecto que la consumidora haya considerado dentro de las opciones de mermeladas. Por este motivo les puede resultar satisfactorio y novedoso al encontrar o ver una nueva mermelada que tenga o contenga propiedades naturales y sea baja en azúcar y calorías, esto hará que disminuya el alto nivel de azúcar en las personas.

5, MARKETING ESTRATEGICO Como hemos mencionado anteriormente, se lanzará un nuevo producto llamada COCONUT. Este producto ha sido elaborado a base de calidad Para este lanzamiento de un producto es importante saber la misión, visión y líneas estratégicas de nuestro producto

MISION Somos una empresa creada para satisfacer la necesidad de los consumidores. COCONUT es una mermelada de coco y chía que aporta beneficios para la salud, como magnesio, potasio y hierro se basa en productos orgánicos en bajo de calorías, aportando valor nutricional, sabor natural. Ofreciendo a nuestros clientes mayor confianza al consumir un producto 100% natural.  Ofrecemos la máxima calidad, empleando las últimas tecnologías de cultivo y procesamientos de la fruta.  Lanzar una nueva línea de producto a base de coco y chía, para obtener el producto en mermelada.

VISION  Ser una empresa número uno en el mercado en fabricación de nuestro producto, siempre manteniendo una filosofía de calidad, para garantizar resultados a los clientes.  Conquistando nuevos mercados como nacional e internacional siempre permaneciendo el gusto y preferencia de nuestros consumidores

LINEAS ESTRATEGICAS La empresa busca el evolucionar, como una línea de productos confiables, dándose a si a destacar en el mercado laborar. Estas son algunas estrategias en las que nos hemos enfocado.

 Ser reconocidas por nuestra calidad  Responsabilizarnos con nuestro entorno actuando con trasparencia y confianza  Compromiso para satisfacer las necesidades de los clientes  Posicionarnos en los mercados para poder conseguir mayores ingresos  Ser la empresa líder en el mercado  Generar estrategias hacia al consumidor  Innovación y renovación  Mejora continua para satisfacer las necesidades y exceder la expectativa de nuestros consumidores y clientes

METAS Y OBJETIVOS DE MARKETING En primer lugar, nuestra meta y objetivo es el crecimiento para llegar a un mayor número de consumidores de nuestro producto. Para ello es necesario hacer hincapié en la promoción de este nuevo producto, mediante la cual queremos lograr captar un mayor número de clientes, y posicionar nuestra mermelada como una buena marca en la mente de los consumidores. El lanzamiento de nuestro producto se concentra en Perú, en lugares donde el

consumidor esté dispuesto a invertir y confiar en COCONUT, esperando conseguir el éxito deseado. La intención es llegar a una cantidad de mercado, que consiga hacerle frente a la competencia, ocupando mayores ventas en los mercados del país. El principal objetivo del marketing con la mermelada COCONUT se centrará en notoriedad de la marca, además del aumento de ventas y beneficios que pueda generar el nuevo producto. Con respecto a la distribución el objetivo es incorporarse a los mercados de Lima ya que es una región que cuenta con una gran población. Tras realizar la prueba en este mercado, la marca en futuro tratará de lanzar el producto a otros Países.

Circunstancias que puedan afectar el crecimiento de la marca:

 La falta de publicidad comercial y comunicación.  La falta de imagen fuerte.  Menos distribución.  Mala administración de la marca.

El objetivo pues será centrarse en otros puntos para conseguir mayor aceptación por parte del público objetivo. Por otro lado, debido a que COCONUT no es una marca conocida, por no estar en el mercado aún. Se intentará reforzar los tres puntos: calidad, distribución y publicidad, a través innovación desde la comunicación. Para ello, se reforzará el mensaje para cambiar la percepción de los consumidos, demostrando que COCONUT es tan bueno como otras marcas (gloria) y que es capaz de aportar degustación que hasta no cumplen por el momento. Este aspecto constituye la principal ventaja competitiva de COCONUT, ya

que cuenta con ingredientes naturales y sin azúcar que aún no ha salido al mercado y es desconocida tanto para los competidores como consumidores.

Objetivo General: - Producir y comercializar la mermelada, ofreciendo así al mercado una nueva alternativa de mermelada natural que por sus nutrientes ayuda a cuidar la salud y proporciona al consumidor un producto novedoso con una agradable degustación (sabor) al paladar de las personas que la consuman. - Brindar a nuestros consumidores y producto saludable y aun precio accesible logrando consistentemente que nuestro producto cuente con el sabor, la textura y la calidad necesaria para posesionar este producto en cada hogar, tiendas, mercados locales y supermercados. - Producir mermeladas de COCO y CHÍA para aprovechar sus propiedades y lograr rentabilidad económica.

Objetivo Específico: - Atraer la atención de los clientes para que de esta manera reconozcan nuestro producto. - Lograr que nuestros consumidores adquieran el favoritismo de nuestro producto (mermelada). - Analizamos la forma más apropiada de reducir los costos de elaboración de la mermelada.

- Mostrar que la mermelada por ser un producto nacional al momento de comercializarlo se tendrá la posibilidad de recibir una exitosa aceptación por parte del consumidor, que conoce la riqueza botánica que posee nuestro país. - Demostrar los beneficios naturales que tiene la mermelada, al momento de consumirlo, ya que la salud de las personas es primordial al momento de preparar y comercializar, debido a que su producción es una forma natural y casera, ya que no contiene azúcar, colorantes ni preservantes. Por lo tanto, las metas y objetivos de Marketing estarán enfocadas en reforzar los siguientes puntos:  Producir e introducir en el mercado las mermeladas COCONUT.  Liderar la venta de nuestro producto.  Ofrecer un producto natural de calidad con un alto grado de implicación con los consumidores.  Apostar por la innovación como principal motor en el desarrollo de nuevos productos naturales.  Estimular creatividad y la autorrealización de los consumidos.  Captar nuevos clientes, principalmente en el mercado limeño y posteriormente por todo el país.  Satisfacer una necesidad latente en los consumidores que no ha sido satisfecha aún por ningún producto.

Objetivos financieros

Estrategias de marketing corporativo segmentación Toda persona sueña o proyecta su vida de alguna manera. La realización de un proyecto, significa el logro u obtención de metas y objetivos, estos necesitan de muchas decisiones entorno a diversas opciones, que se pueden

presentar, existiendo una infinidad de posibles alternativas que se puedan tomar para lograr aproximarse a la realidad que se desea. Actualmente la mirada está puesta en el sector productivo como uno de los mejores proyectos ya que de alguna manera es una de las principales fuentes de ingresos, alcanzando así la expansión a otros mercados, dentro de los cuales se encuentra el mercado alimentario y a su vez el sector agrícola que suministran los alimentos y nutrientes necesarios para proporcionar comida y sustento a los habitantes. En nuestro país contamos con una gran diversidad de plantas y especies vegetales fundamentales para el sustento humano y animal que son de vital importancia para la conservación de la especie; fortaleciendo la economía del país por la explotación y conservación de este sector productivo. En los últimos años se ha desarrollado la capacidad de la producción agrícola con diversidad de productos que enriquecen la dieta diaria de la población en general. El coco no escapa a esta interesante realidad, debido a las vitaminas, proteínas, que es capaz de aportar, se pretende comercializar una mermelada a base de coco buscando penetrar en el gusto del consumidor por la necesidad actual que se tiene de consumir alimentos que no alteren el metabolismo y que a su vez estén libres de colesterol y grasas saturadas. Para la producción y comercialización de dicho producto se debe segmentar el mercado en el cual se desarrollara; este será un producto destinado a la población en general sin importar la edad, siempre que se quiera disfrutar de una mermelada rica en vitaminas, baja en sodio y alta en fibra, la cual se proyecta vender a nivel nacional y de esta manera dar a conocer las bondades del coco cultivado en la región de la selva, brindado la oportunidad de untar una mermelada que basada de coco, será destinada al paladar de algo dulce y nutritivo. Para el presente estudio del mercado los segmentos sujetos a estudio son los siguientes:

1)Clientes finales o consumidores de mermelada de coco; amas de casa, miembros de familias, hombre, mujer, que consumen el producto como endulzante en horario de desayuno y horas intermedio de la tarde.

2)Clientes de intermediario de mermeladas; son mayoristas que administran supermercados y almacenes de expendio de productos alimenticios. Por otro lado, están los minoristas o detallistas establecidos en tiendas de barrio, mercado de abasto y ferias dominicales en diferentes ciudades de lima.

3)Clientes empresas industriales y de expendio de alimentos, se agrupan en este segmento panaderías, pastelerías, reposterías, restaurantes, cafés, etc. Que utilizan el producto de materia prima o insumo para los productos Segmentación del producto Segmentación geográfica País Perú Ciudad Lima Urbano Villa salvador Segmentación demográfica Genero Mujeres – Hombres Edades 5 años a mas Segmentación pictográfica Nivel de educación General Nivel socio económico Medio – Medio alto Estilo de vida Para las persona que quieren llevar una vida sana.

Público objetivo

En la segmentación que se ha reconocido, se elegirá y separa a aquellas personas o grupos que se pueden identificar más y de la mejor manera con el nuevo proyecto de nuestro producto, según y dependiendo cada una de sus características. Por esta razón es que se ha empleado la estrategia de diferenciar el producto nuevo con otros similares y con las que ya existen en un mercado, ya que se ofrecerá un producto cuyos atributos darán un valor mayor y agradaran al consumidor, al evitar las malas enfermedades causada por el exceso consumo de azúcar y realizando los estudios sabes que a su vez ninguna otra marca competidora la ha ofrecido un producto de un sabor distinto ,y que tiene buenas propiedades y vitaminas para el bienestar de la salud y la nutrición al cuerpo . La mermelada COCONUT va posiciona a todo tipo de personas que les gustaría consumir un nuevo producto natural y orgánico con el nivel de servicio medio/alto cuyas decisiones y preferencias se ha consumir nuestra mermelada COCO con CHIA viendo que contiene los productos naturales contenido con diversas vitaminas, orgánicos y cero químicos. Es así que se determinó que el público objetivo de COCONUT tiene las siguientes características.

Sexo Edades Nivel socioeconómico

Mujer _ Hombre 5_80 años Medio _Medio alto

Pictográfico

Personas que no consumen mucho azúcar preocupados por su estilo de vida y su salud, les gusta consumir productos como mermeladas para saciar y alimentarse durante una ocasión de hambre u hora de comer, esto tiene el riesgo de que aún no encontraron un producto natural y sano para su consumo habitual, la mérmela es como un (producto favorito). Pero para el consumo continuo quieren un producto natural sin calorías y sin exceso en azúcar, que se ha distinta a las que hay hoy en día existen en los mercados, para diferenciar su estilo de vida quieren consumir un producto nuevo y natural, para no sufrir de la diabetes y entre otras enfermedades, este método y recomendación es preferentemente por las personas adultas /niños y jóvenes de esta ciudad.

Lo que COCONUT quiere es contar con muchos consumidores fieles a la marca, muchos de los cuales deben cumplir las características del público objetivo al que deseamos lo debemos llegar, se ha incluido de igual forma ya que supondríamos una puerta de entrada para poder llegar a un público en un corto y medio plazo. De otra parte COCONUT hace un aporte mayor de un valor añadido con respecto a las otras mermeladas de la misma marca o de otras iguales, puesto que influyen en el ámbito de la salud de las personas, evitando que crezca la diabetes y afecto de la azúcar en la sangre de las personas de la ciudad y algunas enfermedades causadas por la

azúcar ,de esta forma nuestro producto tendrá la oportunidad de poder forjar y multiplicarse como un buen producto para el bienestar de la salud y la tranquilidad de las personas que quieran tener una vida sana y sin problemas de consumir el nuevo producto que tiene poca azúcar y realizada en casa , el producto dará buenos rendimientos y resultados para demostrar que en realidad es muy bueno para el consumo de las personas. Lo que COCONUT desea ser es el primero mediante la cual pueda ser escogida al momento de comprar o consumir un producto de mermeladas. Esto fue estudiado cuidadosamente y testado, inspirado en la protección y reforzamiento del cuerpo, como los páncreas, disminuye la azúcar en la sangre, cero afectos a los ojos, previniendo el afecto a los riñones y evitando a que sucedan enfermedades sumamente graves, por la finalidad de consumir mucha azúcar. Estas características satisfacen a las necesidades de las personas que les gusta cuidar su de vida y su salud alcanzando una gran meta de no tener más problemas en su salud, estilo esto aumenta buenos resultados consumiendo mermelada natural y nutritiva para el bienestar y su salud de sus cuerpos dando la posibilidad de poner en la meta a la marca COCONUT cambiando por completo la vida de las personas.

POSICIONAMIENTO

Nuestra empresa de mermelada COCO NUT. Hoy en día los clientes consumen productos e ingredientes artificiales nos hemos enfocamos en los clientes, en lo principal la mermelada de coco y chía, está claro que este producto es innovador aportando un valor nutricional, sabor natural un producto ecológico a base de calidad y 100% natural, siendo la empresa de mermelada queremos posicionarnos en la mente del consumidor para lograr objetivos que nos hemos propuesto. Donde podemos mencionar que nuestras mermeladas tendrán como ingrediente principal el coco orgánico a comparación de otras competencias. Nuestra mermelada de coco y chía está dirigida al mercado ya que puedan consumirla de un niño pequeño hasta una persona mayor de edad, para esta elaboración hemos realizado una encuesta a la gente donde podemos percibir como reaccionaria ante un nuevo producto. Por lo tanto, podemos establecer ventas a nuestros consumidores y buscamos ofrece un sabor único

6, Marketing operativo. 5, 1. Política de producto Objetivos:  Producir y comercializar un producto de calidad, que satisfaga las necesidades de los consumidores.  Ofrecer un producto con contenido neto de 250 g.  El producto se distribuirá en cajas de 14 unidades envase de plástico. Se presenta al mercado “Coconut”, el cual es un producto que alcanzara el éxito sin precedentes y llegando a liderar en el mercado en su categoría, gracias a sus características básicas mas contenido y el precio mas bajo. COCONUT, está elaborado de forma especial para todos aquellos que deseen darles un sabor único a sus mañanas. COCONUT, combina el sabor del coco y la suave dulzura del Stevia convirtiéndola en ideal para personas que sufren de diabetes.

Aporta también una elevada cantidad de agua, pero casi nada de hidratos de carbono y menos aún de proteínas. El coco se destaca por su alto contenido en minerales: magnesio, fósforo, calcio y potasio, también por su gran aporte en fibras, beneficiosas para evitar problemas de estreñimiento. COCONUT, entre sus propiedades puede combatir, el alzheimer, hidrata el organismo, controla la hipertensión, reduce el peso, embellece la piel y el pelo, controla la diabetes, fortalece huesos y músculos, protege del hígado.

Los atributos de la marca COCONUT son:  Producto natural  Buen precio: El precio de introducción al mercado será de S/ 2.14 lo que a diferencia de otros productos similares es mas accesible.  Totalmente peruano: Siendo un producto cuya materia prima es de la región, el cual generará oportunidades de trabajo que disminuirá el desempleo.  Emprendedor: Enmarcarse como una empresa innovadora que incentive a los agricultores a producir coco e introducir un producto mas en el mercado local desarrollando la comercialización alimenticia a base de este producto. Se pueden citar varias ventajas como son:  Calidad de insumos.  Materia prima cuidadosamente seleccionada.  Estricto proceso productivo.  Perfecta adaptación del producto a las necesidades y gustos de los clientes.  Adelantarse a las expectativas de los competidores y llegar a ser la primera opción en la mente de los consumidores. 5,1,1Pakin 5,1,2 materiales

5,2 justificación de marca

5,3 Política de Precio Objetivos:  Vender la mermelada de coco a un precio competitivo y atractivo para los consumidores, que nos permita cubrir los costos de producción y obtener ganancias. Para poder determinar el precio con el que se puede introducir al mercado, es necesario realizar un análisis en base a los costos y gastos del proyecto, después de los cuales se obtiene lo siguiente: MPD MO COSTO DE PRODUCCION

35 151.50 11 727.30 46 878.80

GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE VENTAS GASTOS FINANCIEROS GASTOS DE PRODUCCION

46 971.80 23 161.70 3 675.88 73 809.38

TOTAL DE COSTOS Y GASTOS 28 % MARGEN DE UTILIDAD

120 688.18 33 792.69

TOTAL UNIDADES PRODUCIDAS

154 480.87 D

5,4 política de distribución 5,5 política de comunicación 6 presupuesto