INSTALACION EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado TCG – PL – 01 VERSION Página

Views 113 Downloads 1 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 1 de 9

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro instalación de equipos de aire acondicionado

ELAB: Supervisor de Mantto

REV: Jefe de SSOMA.

APROB: Jefe de Unidad de Mantto.

FECHA DE ELABORACIÓN :

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 2 de 9

Índice

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Objetivos, alcance. Marco de Referencia (normativa involucrada con los trabajos) Descripción de los trabajos a realizar Lista de EPP a utilizar Relación de equipos a utilizar. El personal involucrado y su responsabilidad Relación de registros que se va generar (ATS) Cronograma de intervención de las actividades que se va a realizar.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 3 de 9

1. Objetivos   

Proteger a los trabajadores de THERMOFLUIDOS S.A.C. mediante el control de las condiciones de trabajo y establecer las responsabilidades de los involucrados en el trabajo. Describir los procedimientos y/o la secuencia de pasos para realizar la ejecución de los mantenimientos de equipos de aire acondicionado. Evitar las lesiones y/o enfermedades ocupacionales al personal que realiza la actividad, así como daños a los materiales a utilizar y a la propiedad. El presente procedimiento es aplicable a todos los trabajos de instalación a equipos de aire acondicionado.

2. Documentos de consulta.  Reglamento de Seguridad Salud en el Trabajo.  NORMA TECNICA G-050 R.M. N° 290- 2005-VIVIENDA  Ley General de Inspección del trabajo (Ley N° 28806) y su Reglamento (D.S. N° 019-2006-TR y 019-2007-TR)  Ley de Seguridad 29873 y el DS-005 que reglamenta dicha ley. 3. Descripción de los trabajos a realizar Instalación de equipos de Aire Acondicionado. Para el desarrollo de las actividades que implica la instalación de equipos de aire acondicionado se considerara la seguridad necesaria según los estándares existentes INSTALACION DE UNIDAD CONDENSADORA  Se procederá a verificar área de trabajo.  Ubicación de condensadora en área de trabajo.  Instalar condensadora sobre una base metálica. INSTALACION DE UNIDAD EVAPORADORA     

Se procederá a verificar área de trabajo. Ubicación de unidad evaporadora. Perforación de puntos para anclaje. Instalación de soporteria de evaporador. Instalación de evaporador.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 4 de 9

INTERCONEXION ENTRE UNIDAD EVAPORADORA Y CONDENSADORA           

Se procederá a verificar área de trabajo Tendido de tubería de cobre. Unión de tuberías de cobre con soldadura autógena. Unión de tuberías de cobre con soldadura a unidad condensadora. Unión de tuberías a evaporador con conexiones flare. Presurización de sistema con nitrógeno (24 horas) Búsqueda de posibles fugas o rajaduras de accesorios. Aislamiento de tuberías con poliuretano expandido. Deshidratación de sistema con bomba de vacío. Instalación de sistema de drenaje. Recarga de gas refrigerante.

Trabajos en el sistema eléctrico:  Verificación de tablero eléctrico.  El Des energizado del tablero se procederá en coordinación con el área de mantenimiento de la planta y utilizando un sistema de bloqueo y etiquetado.  Cableado eléctrico de fuerza de tablero a unidad condensadora.  Instalación de conectores a unidad condensadora.  Instalación de terminales y conexión a borneras eléctricas de condensador.  Interconexión de cableado de control entre evaporador y condensador.  Verificación del correcto cableado.  La Medición de amperajes del compresor se hará con el equipo adecuado tomando las medidas de seguridad en zonas conductoras de electricidad y de movimiento.  El Arranque y pruebas de parámetros se hará tomando las medidas de seguridad y la presencia de personas cerca de los equipos.

4. Listado de equipo de Protección Personal básico y especifico.  Uniforme de trabajo con el logo de la empresa.  Casco de seguridad dieléctricos  Poncho de PVC.  Barbiquejo.  Lentes de seguridad contra impacto.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 5 de 9

   

Guantes de seguridad dieléctricos Calzado de seguridad dieléctricos. Tapones auditivos. Respirador de media cara con filtros de acuerdo a la actividad. Arnés de seguridad con amortiguador de impacto y doble línea de enganche con mosquetón de doble seguro. (si se requiera su uso)

5. Relación de equipos a utilizar Equipos y herramientas: Para realizar las actividades de instalación de equipos de aire acondicionado se usará diversas herramientas manuales y energizadas que tomaran las medidas y recomendaciones siguientes:    

 

Herramientas Manuales y eléctricas No están permitidas las herramientas manuales de fabricación artesanal (hechizas) ni aquellas que no cuenten con la certificación de calidad de fabricación. Las herramientas manuales y equipos de ajuste deben estar exentos de grasas o aceites antes de su uso o almacenaje. Toda herramienta o equipo manual que se considere apto, deberá ser marcado con el color del mes según lo establecido en la G-050. Si las herramientas manuales o equipos portátiles se encuentran en mal estado, se les colocarán una tarjeta de NO USAR y se internará en el almacén de la empresa. Cuando en el lugar de trabajo haya presencia o se produzca: - Partículas en suspensión, se usará protección respiratoria. - Ruido, se usará protección auditiva. Todas las herramientas eléctricas deben tener conexión a tierra o doble aislamiento. No deben usarse herramientas que tengan los cables eléctricos gastados o en malas condiciones, que le falte la conexión a tierra o que ésta no esté firmemente adherida al cuerpo de la herramienta.

     

Uso de equipo de autógena Verificación de área de trabajo. Verificar ausencia de productos inflamables. Verificación de boquillas. Verificación del estado de tanque de oxígeno. Verificación del estado de tanque de acetileno. Verificación de regulador de oxígeno.



Verificación de regulador de acetileno.



Verificación del estado de mangueras.



Tener cerca del área de trabajo un extintor.



Personal calificado para trabajos de soldadura.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 6 de 9



Uso de todos los elementos de seguridad para soldar con equipo autógeno.

ESCALERA Equipo de trabajo, generalmente portátil, que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para que una persona suba o baje de un nivel a otro. Es de poco peso y se puede transportar con las manos. Son de material metálico en su mayoría ESCALERA VERTICAL: Lo que Sí se debe hacer  Cuando se use una escalera para subir a un techo o a una plataforma, extiéndala para que se apoye por lo menos 01 metro por encima del nivel superior del punto de apoyo.  Coloque la escalera en el ángulo correcto. Apoye sus pies en la base de la escalera y eleve los brazos al frente.  Si el ángulo es correcto podrá coger los peldaños de la escalera con las dos manos (mirar al frente).  Las escaleras portátiles no deberán presentar rajaduras, abolladuras o daños en su estructura o peldaños.  Los peldaños de escaleras rectas y las extensibles deberán tener superficie antideslizante en cada uno de los extremos inferiores de los largueros, destinados a evitar movimientos o resbalones de la escalera. Estos deberán mantener una distancia uniforme entre ellos a lo largo de la escalera (0.30 m.).  En el caso de escaleras de madera, no deberán ser mayores a 6.0 m. en maderas duras y de 3.2 m. en maderas blandas, los espesores mínimos de sus elementos serán largueros 7.5 cm. de ancho y 3.5 cm.  de espesor y peldaños 7.5 cm. de ancho y 3.0 cm. de espesor.  Nunca utilice una escalera de extensión mayor de 11 m.  Las escaleras de extensión de dos piezas deberán siempre traslaparse por lo menos 01 metro. Si la escalera es mayor de 10 metros el traslape deberá ser por lo menos de 1 metro.  Localice o prepare una superficie plana y firme para apoyar la escalera.  La parte superior de la escalera debe ir siempre amarrado o asegurado, si es posible, haga lo mismo con la inferior.  Mantenga las áreas cercanas a la parte superior e inferior de la escalera, libres de residuos, herramientas y otros obstáculos.  Prepare una barrera al tráfico alrededor de la base de la escalera.  Cuando suba o baje de la escalera siempre mantenga la vista en la extensión. Así mismo todo el tiempo mantenga contacto en tres puntos: dos pies y una mano o dos manos y un pie.  Siempre que esto sea posible, utilice la escalera para llegar a un lugar y no para trabajar subido en ella.  Si es posible utilice andamios, plataformas o elevadores.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 7 de 9

 

    

Cuando se trabaje en escaleras a más de 10 pies, es recomendable asegurarse con un arnés de seguridad sujetado a un punto firme, jamás a la misma escalera. Tenga mucho cuidado de no acercarse o tocar líneas de alto voltaje cuando extiende la escalera. o Lo que No se debe hacer No lleva herramientas o materiales en la mano mientras suba o baje la escalera. Para esto utilice cinturón de herramientas, use cuerdas o grúas. Nunca se pare más arriba del cuarto escalón superior. Nunca use escaleras metálicas cerca de líneas eléctricas o de equipo eléctrico. Nunca se estire para hacer su trabajo. Si para hacerlo usted tiene que inclinarse hacia alguno de los lados o hacia atrás, significa que deberá bajar y volver a ajustar la posición de la escalera. Nunca agarre la escalera, cuando se esté manipulando materiales sueltos por encima de esta en altura, es preferible que la escalera se encuentre amarrada.

ESCALERA DE TIJERA: Lo que Sí se debe hacer  Abra la escalera totalmente y coloque los seguros antes de subirse en ella.  Cuando suba o baje de la escalera, siempre mantenga la mirada al frente. Así mismo todo el tiempo mantenga contacto en tres puntos: dos pies y una mano o dos manos y un pie.  Use cinturón de herramientas para tener las manos libres y suba la caja de herramientas con una cuerda.  Siempre que sea posible, utilice la escalera para llegar a un lugar y no para trabajar subido en ella. Si es posible utilice andamios, plataformas o elevadores.  Seleccione la escalera adecuada a la tarea deseada. Tipo I, Industrial, 01 a 06 m para trabajo pesado. Tipo II, Comercial, 01 a 04 m para uso ligero.  Las escaleras de tijera deben contar con un tensor central, el cual será de cadena, cable de acero o driza nylon.     

Lo que No se debe hacer No utilice escaleras dañadas, defectuosas o con peldaños muy desgastados. Nunca utilice una escalera de tijera cerrada como si fuera de extensión, ya que las bases no están diseñadas para este propósito. No se pare más arriba del tercer escalón superior. No se monte en el espacio entre la escalera y otro punto. Nunca se estire para hacer su trabajo. Si para hacerlo usted tiene que inclinarse hacia alguno de los lados o hacia atrás, significa que deberá bajar y volver a ajustar la posición de la escalera.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 8 de 9



No usar solo la escalera de tijera, si se encuentra aledaño a una baranda y sobrepasa la altura de la misma; para esto el personal debe hacer uso de su arnés y línea de vida y anclarse a un punto de anclaje ubicado a 80 cm. del anillo de su arnés.

6. Personal involucrado y su responsabilidad. Jefe de Unidad de Mantenimiento:   

Revisará y aprobará el presente procedimiento de trabajo seguro de instalación de equipos de aire acondicionado. Delega obligaciones para asegurar la aplicación efectiva del presente procedimiento. Desarrolla y mantiene un sistema de comunicación con el cual se asegure el constante conocimiento de la función de seguridad en las actividades a realizar.

Supervisor de instalación de equipos de aire acondicionado:    

Identificar los peligros existentes o predecibles y evaluar los riesgos en las inmediaciones de la zona de trabajo; es decir identificar las condiciones y actos inseguros o riesgosos. Tener la capacidad y la autoridad para tomar las medidas correctivas inmediatamente ocurran algún hecho fortuito o se presente una condición o acto inseguro. Verificar e inspeccionar los equipos, herramientas y EPP del personal que realizará el trabajo. Participar activamente de la charla diaria de 5 min. y ATS respectivos.

Técnico instalador.:  Identificar los peligros existentes o predecibles y evaluar los riesgos en las inmediaciones de la zona de trabajo; es decir identificar las condiciones y actos inseguros o riesgosos.  Administrar los recursos eficientemente, que le permita tomar las acciones correctivas, inmediatamente ocurra una eventualidad o se presente una condición insegura.  Coordinar con la Supervisión sobre los trabajos a realizar.  Verificar que el personal conozca los peligros presentes en la ejecución de este procedimiento, y que aplique las medidas de control necesarias para eliminar o minimizar los riesgos. 7. Registros. - Formato de ATS. - Formato de Inspección de Herramientas Manuales. - Formato de inspección escaleras - Formato de charla de inicio de jornada.

Procedimiento Escrito para Trabajo Seguro en instalación de Equipos de aire acondicionado

TCG – PL – 01 VERSION Página 9 de 9