Instalacion Electrica en La Vivienda

Instalación eléctrica en la vivienda IES IES Xunqueira Xunqueira II Ramón Ramón Piñeiro Piñeiro Dpto. Dpto. de de Tecno

Views 116 Downloads 1 File size 722KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instalación eléctrica en la vivienda

IES IES Xunqueira Xunqueira II Ramón Ramón Piñeiro Piñeiro Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía

www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

Partes de la instalación 1. Llegada del sumistro a vivienda: La acometida 2. Medida del consumo: El contador. 3. Reparto y control interior: El C.M.P. 4. Los puntos de consumo. Circuitos Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

Esquema de la instalación

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

La acometida

LOS CABLES: TOMAS

Cuando hacemos un contrato con una compañía eléctrica, tipo Fenosa, esta nos traera a casa el suministro con 2 cables  FASE  NEUTRO Además, en nuestra casa,debemos conseguir el tercer cable:  TOMA DE TIERRA Estos 3 cables serán los que formaran la instalación eléctrica de nuestra vivienda. Dpto. de Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

La acometida

LOS CABLES: COLORES

FASE: Entrada da corriente en la casa COLOR: Marron, negro o gris

NEUTRO: Retorno de la corriente (Salida) COLOR: Azul

TOMA de TIERRA: Cable de protección COLOR: Amarillo y verde

Dpto. de Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

La acometida

TOMA de TIERRA

La toma de tierra es un cable de protección que deriva posibles fugas de corriente a tierra. Esta toma se consigue clavando una piqueta de cobre en los cimientos de la vivienda o en sus alrrededores.

Dpto. de Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

La acometida

TOMA de TIERRA

En la imagen de la derecha podemos ver un ejemplo de cómo funciona la protección de esta línea. Todos los dispositivos eléctricos pueden tener fugas de electricidad que se acumulan en sus partes metálicas. La toma de tierra es una derivación que nos protegerá de esas fugas.

Dpto. de Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El contador

MEDIDA DEL CONTADOR

El contador tiene como función medir la energía que consumimos en nuestra vivienda y por la que tendremos que pagar a la compañía suministradora.

Las unidades estándar de la energía son los Julios, pero en este tipo de instalaciones, por comodidad, se utilizan los:

KiloWatios por Hora (KW.h)

1KWh = 3.600.000 Julios Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El contador

SU COLOCACIÓN

El contador forma parte de la caja de acometida. Siempre debe estar en el exterior a la propiedad particular, de forma que tenga acceso libre para poder realizar la lectura de consumo.

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

DISPOSITIVOS DEL CUADRO

La siguiente etapa de la instalación es el CUADRO DE MANDO Y PROTECCIÓN, C.M.P. Este cuadro incorpora una seria de dispositivos que protegerán y permitirán controlar toda nuestra instalación.

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

ESQUEMA DEL CUADRO

ENTRADA ENTRADA

SALIDA SALIDA

En esta imagen podemos ver el esquema interno de un CMP. Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

EL ICP

El I.C.P. es el Interruptor de Control de Potencia. Es el primer elemento del CMP, y su función es limitar la potencia instantanea que se puede consumir en la vivienda. Está precintado para evitar su manipulación.

bipolar bipolar

unipolar unipolar Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía

www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

EL IGA

El I.G.A. es el Interruptor General Automático. Su función es la de permitir cortar la corriente en toda la instalación, así como de protegernos de un posible cortocircuito. Su apariencia exterior es igual a la del ICP, pero su limitación siempre debe ser superior a la de este.

bipolar bipolar

unipolar unipolar Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía

www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

EL ID

El I.D. es el Interruptor Diferencial. Su función es la detectar posibles fugas de corriente en el interior de la vivienda. Este dispositivo mide la corriente que entra y también la que sale. Si fuesen diferentes, salta automaticamente, desconectando la linea general. Se diferencia de los demás interruptores en que tiene un botón, que sirve para comprobar su funcionamiento. Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

El CMP

LOS PIAs

Los PIA son los Pequeños Interruptores automáticos. Su función es la de controlar y proteger cada uno de los subcircuitos internos que tenemos en nuestra instalación.

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

Los circuitos internos En la imagen podemos ver un esquema general de toda la instalación, desde la acometida hasta los puntos de consumo (electrodomésticos). Como podemos ver, en el interior de la vivienda tenemos distintos circuitos independientes, controlados por los PIA.

Dpto. de Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

Los circuitos internos La distribución interna de la corriente se realiza por tubos en las paredes, interiores o exteriores, y que comunican entre si el CMP, las cajas de distribución y los puntos de consumo.

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES Xunqueira1

Los circuitos internos

Instalación oculta mediante rozas y tubo corrugado (macarrón)

Instalación metálico.

Caja de derivación, distribución o empalmes.

aerea

con

tubo

Clema o ficha de empalme. Dpto. de Tecnoloxía

www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me

IES IES Xunqueira1 Xunqueira1

Dpto. Dpto. de de Tecnoloxía Tecnoloxía www.FreeLibros.me