INKAFARMA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela Profesional de Ingenierí

Views 258 Downloads 54 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Cadena de boticas-perfumería “Inkafarma” Curso:  Filosofía y Ética

Docente:  José Vales

Alumno:  Peña Yumbato, Sergio

Lima – Perú 2015

Boticas y perfumería “INKAFARMA” HISTORIA Se instaló en el mercado peruano en el año 1997. En la actualidad, sus 70 puntos de venta operan en diversas áreas del área metropolitana de Lima, así como en las principales ciudades de Perú. Empresa de capitales privados creadas en 1997, enfocada exclusivamente en la comercialización de productos farmacéuticos y artículos de perfumería y tocador. Hace más de diez años, Inkafarma abrió su primera botica en la ciudad de Lima. En 1998, apostando por nuevos mercados, inauguramos dos nuevas sucursales en las ciudades de Chiclayo y Trujillo, respectivamente. Actualmente, contamos con 200 locales estratégicamente ubicados en la capital, así como con 206 boticas distribuidas en el norte, sur, centro y oriente del Perú. Inkafarma, la primera cadena de boticas con cobertura a nivel nacional. Durante los años 80s y a inicios de la década de los 90s en el Perú no existía cadenas de boticas que ofrecieran una atención de 24 horas, servicio de delivery o que estén ubicadas de modo descentralizado como los hay hoy en día. En 1998 el Sr. Miguel Echevarría deja el cargo de Administrador y Jefe de compras en la conocida cadena Cruz Verde en Chile y viaja a Lima - Perú donde se contacta con una agencia para buscar un gerente conocedor del rubro farmacéutico, aquí es donde conoce al Sr. Angelo Porcioli quien le muestra no solo el mercado sino también los lugares donde se puede emprender el negocio; la primera botica y cadena INKAFARMA fue situada en el Al ver que había acogida, se instaló la segunda y tercera botica (Jr. De la Unión y Benavides); en estos inicios utilizaban como almacén la cochera delSr. Porcioli y la distribución la realizaban en su auto. En el año 2000 ya contaban con 10 locales y alquilaban las oficinas de la Av. Colonial para central de la cadena Inkafarma. En el año 2005 – 2006 llegan a contar con 100 locales, a partir de aquí se le empieza a considerar como una de las cadenas peruanas con mayor crecimiento e inversión en el Perú.

A pesar del crecimiento y de la rápida acogida de parte de los consumidores ellos prevalecen en su misión: mantener el servicio, calidad e idealización de los clientes y su visión: seguir siendo la cadena número uno en el Perú, emigrar a países vecinos y plasmar las mismas ideas y estrategias. En la actualidad cuenta con más de 300 cadenas y más de 200 productos con marca propia, generando así utilidad para la empresa y sus trabajadores. Boticas InkaFarma se instauro en Perú a fines de 1997, y recién abrió su primera botica en Marzo de 1998 financiada íntegramente con capital privado, esta empresa se enfoca en la comercialización de productos farmacéuticos, de artículos de perfumería y de tocador. INKAFARMA es una empresa que pertenece al Grupo ECKERD PERU S.A. dedicada a la comercialización de productos de salud, belleza y bienestar. La proliferación de zonas de libre comercio facilitó considerablemente la importación de productos y con ello la ayuda a muchos países carentes de un sector farmacéutico innovador, gracias a inversiones extranjeras directas y a la transferencia de tecnología.

CULTURA ORGANIZACIONAL Mantener la constante concreción de obtener los resultados; manteniendo los altos niveles de rendimiento y calidad; mejorando la calidad de servicio de nuestros productos a nuestros clientes cada día mas; que es la ventaja clave que hacemos ínter diario para hacer con ello la diferencia.

VALORES:  Personas: Inkafarma asegura las oportunidades de desarrollo basadas en el mérito y en los aportes personales.  Trabajo en Equipo: Se fomenta la participación de todos para lograr un objetivo común, compartiendo información y conocimiento.  Conducta Ética: Actúan con profesionalismo, integridad moral, lealtad y respeto a las personas.  Cultura de Servicio al Cliente: Centran vuestro esfuerzo en la satisfacción del cliente, aportando soluciones competitivas y de calidad.  Innovación: Promueven la creatividad para el incremento continuo de la eficiencia operacional y la máxima calidad en servicio con criterios de rentabilidad.  Orientación a Resultados: Dirigen sus actuaciones hacia el logro de los objetivos del proyecto empresarial y de la rentabilidad para sus accionistas, tratando de superar sus expectativas.  Comunidad y Responsabilidad Social: Se comprometen social y culturalmente con nuestra comunidad. En la economía actual, la sociedad exige cada vez mayor

responsabilidad social a las empresas. Ya no se trata solo de crear empleo y generar riqueza y valor, hoy en día el éxito involucra el desarrollo de los agentes que lo rodean y participa en ella directa o indirectamente (empleados, clientes, proveedores, socios y la comunidad en general). Los consumidores y los ciudadanos, están tomando conciencia sobre la responsabilidad social empresarial y esperan que las empresas se preocupen y se comprometan en el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad directa o indirectamente. Para las empresas la gestión bajo este esquema, no sólo le brindara mayores beneficios sino que le ayudara a reducir costos a su organización.

ASPECTO TECNOLOGICO: Nueva Implementación con el nuevo avance tecnológico; desarrollando nuestras estrategias con el equipo de trabajo que contamos. La cadena de boticas INKAFARMA sostiene que para proporcionarle al cliente un excelente servicio y un costo reducido en los precios es importante incorporar nuevas tecnologías en sus operaciones. En primer lugar las inversiones tecnológicas en la cadena logística y en los puntos de venta permiten por un lado aumentar las ventas y reducir gastos a través de procesos mas automatizados que mejoren la productividad. Cada tienda de las boticas INKAFARMA se ha dotado de una serie de herramientas que busca hacer más rápido el trabajo y generar mayores tiempos de atención y dedicación al cliente.

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS En INKAFARMA estamos orgullosos de la calidad y calidez humana de nuestro personal, del trabajo en equipo y de cada uno de los que formamos parte de este emprendimiento farmacéutico. De esta forma, tratamos de entregar lo mejor de nuestras capacidades a la farmacia y a nuestros clientes, destacándonos por la preferencia de los consumidores frente a otros competidores. Nuestra filosofía de trabajo responde a un compromiso permanente por generar una comunicación abierta y respetuosa dentro de nuestro ámbito laboral, para alinear

satisfactoriamente los intereses y aspiraciones de las personas con los objetivos y metas de la Farmacia. A su vez, ponemos especial atención en la capacitación profesional permanente del personal, como así también en la calidad de la atención al público dentro de un ambiente de respeto y cuidado de los modales.