informe topografia

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas facultad UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE

Views 233 Downloads 1 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS INFORME DE TOPOGRAFIA DE POMPERIA EN MINA SUBTERRANEA

CURSO:

TOPOGRAFIA SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA EN MINERA

DOCENTE: ING. FELIX AROCUTIPA QUISPE PRESENTADO POR: OSCALLA TUMBILLO ELVIS CODIGO: 140973 SEMESTRE: “IV

PUNO - PERU

INFORME DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO SUBTERRANEO INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad

Objetivos: Determinar distancias mediante el método de radiación en la Escuela Mina Pomperia. Hallar las distancias por radiación sin tomar en cuenta los ángulos verticales y horizontales y distancias inclinadas. Comprender la necesidad del uso del teodolito, nivel para lel levantamiento topográfico por radiación Elaborar un plano de cada uno de los casos anteriores.

Ubicación y Acceso: La región puno se encuentra ubicada en el altiplano peruano entre las cordilleras de Caravaya y volcánica del sudeste del país de la meseta del collao y orillas del lago Titicaca, su capital es la ciudad de puno con una altitud de 3827msnm. Sus coordenadas geográficas son: 15° 50´20´´S, 20°01´43´´O. y la zona donde se realizó el levantamiento topográfico está ubicada en la carretera puno _ Moquegua Km 07 minas pompearía o mina escuela que pertenece ala UNA PUNO. MARCO TEORICO

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: El conjunto de operaciones que tienes por un objetivo la determinación de la posición relativa de puntos El proceso de levantamiento puede dividirse en dos partes : a: trabajo de campo: toma directa de datos b: trabajo de oficina: cálculos y dibujo que dependen del tipo de levantamiento los levantamientos topográficos pueden dividirse en tres clases a: los que tienen por objeto de determinación y fijación de los linderos del terreno b:los que an de servir de base a otros ´proyectos c:los de gran extensión y suma de precisión a cargo del gobierno

DATOS OBTENIDOS DE LEVANTAMIENTO DE LA MINA PONPERIA INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas PUNTOS

ESTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

NORTE 389814 389780 389790 389802 389814 389825 389827 389831 389837 389844 389846 389854 389853 389857 389888 389898 389950 389962 389941 389930 389986 389967 389961 389949 389947 389936 389929 389920 389910 389906 389903 389897 389887 389876 389867 389874 389867 389866 389869 389867 389861 389862 389858 389852

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

facultad

COTA 8241206 8241282 8241296 8241308 8241319 8241322 8241347 8241374 8241391 8241389 8241396 8241392 8241382 8241379 8241390 8241390 8241352 8241344 8241294 8241299 8241240 8241165 8241171 8241173 8241162 8241160 8241165 8241162 8241159 8241161 8241168 8241168 8241167 8241147 8241153 8241169 8241174 8241189 8241197 8241202 8241209 8241225 8241235 8241245

3980 3984 3984 3983 3982 3981 3982 3982 3982 3981 3982 3981 3981 3981 3980 3980 3979 3979 3978 3978 3980 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3983 3983 3982 3982 3981 3981 3980 3980 3980 3980 3980

DESCRIPCION EST -1 RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI CARRET CARRET CARRET CARRET RELL P RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI CAR CAR RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas 45 389851 8241257 46 389843 8241263 47 389832 8241258 48 389832 8241250 49 389827 8241246 50 389824 8241251 51 389820 8241253 52 389819 8241272 53 389814 8241273 54 389806 8241292 55 389798 8241273 56 389787 8241283 57 389774 8241276 58 389768 8241263 59 389757 8241254 60 389750 8241244 61 389742 8241234 62 389748 8241219 63 389743 8241207 64 389734 8241206 65 389727 8241210 66 389716 8241209 67 389706 8241218 68 389699 8241208 69 389695 8241202 70 389684 8241197 71 389670 8241205 72 389667 8241198 73 389657 8241190 74 389654 8241180 75 389657 8241173 76 389663 8241163 77 389657 8241157 78 389647 8241161 79 389637 8241158 80 389630 8241162 81 389625 8241179 82 389619 8241178 83 389613 8241182 84 389609 8241181 85 389609 8241172 86 389609 8241157 87 389600 8241145 88 389588 8241139 89 389582 8241138 90 389579 8241151 INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

facultad 3980 3980 3980 3980 3980 3980 3980 3981 3981 3982 3982 3983 3984 3983 3983 3982 3981 3979 3978 3978 3979 3979 3982 3980 3981 3981 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3982 3983 3983 3984 3984 3983 3982 3981 3981 3981 3982

RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI RI

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas 91 389583 8241164 92 389577 8241175 93 389573 8241166 94 389561 8241160 95 389549 8241157 96 389546 8241133 97 389433 8241171 98 389483 8241169 99 389534 8241171 100 389580 8241182 101 389619 8241197 102 389650 8241221 103 389686 8241237 104 389721 8241266 105 389738 8241304 106 389760 8241301 107 389770 8241305 108 389801 8241318 109 389818 8241362 110 389835 8241405 111 389836 8241409 112 389729 8241312 113 389671 8241361 114 389747 8241409 115 389792 8241450 116 389700 8241433 117 389758 8241491 118 389683 8241473 119 389741 8241574 120 389743 8241584 121 389761 8241551 122 389835 8241539 123 389835 8241572 124 389807 8241598 125 389872 8241634 126 389824 8241657 127 389859 8241731 128 389789 8241711 129 389830 8241816 130 389792 8241668 131 389759 8241662 132 389747 8241674 133 389727 8241675 134 389776 8241778 135 389795 8241908 136 389759 8241895 INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

facultad 3983 3984 3983 3983 3982 3979 3980 3981 3983 3985 3984 3986 3986 3987 3990 3987 3986 3984 3983 3982 3982 3992 4011 3997 3991 4009 3999 4013 4004 4004 4000 3988 3989 3994 3987 3991 3990 3996 3989 3996 4001 4003 4006 3997 3993 3997

RI RI RI RI RI FAL FAL FAL FAL FAL FAL FAL FAL BM CAM CAM FAL FAL FAL PUNT-F1 EST-2 PBM RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P PUNT-F2 EST-3 RELL P CAP VET CAP VET RELL P FAL RELL P FAL RELL P FAL RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P FAL RELL P

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas 137 389748 8241976 138 389708 8241873 139 389659 8241789 140 389644 8241719 141 389685 8241668 142 389638 8241659 143 389669 8241587 144 389639 8241518 145 389638 8241427 146 389647 8241404 147 389631 8241357 148 389575 8241406 149 389570 8241406 150 389549 8241453 151 389557 8241488 152 389568 8241535 153 389558 8241554 154 389562 8241598 155 389631 8241756 156 389439 8241732 157 389444 8241723 158 389702 8241890 159 389723 8241971 160 389715 8242002 161 389694 8242002 162 389673 8241954 163 389667 8241899 164 389650 8241950 165 389625 8241884 166 389609 8241983 167 389564 8241929 168 389600 8241865 169 389542 8241825 170 389516 8241598 171 389529 8241601 172 389527 8241556 173 389533 8241435 174 389539 8241424 175 389535 8241404 176 389527 8241418 177 389474 8241480 178 389425 8241453 179 389454 8241432 180 389498 8241377 181 389557 8241369 182 389558 8241304 INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

facultad 3994 4003 4015 4019 4013 4020 4015 4020 4021 4021 4016 4025 4025 4024 4025 4024 4024 4024 4019 4042 4040 4002 3995 3994 3994 3998 4004 3999 4008 3997 4004 4010 4018 4027 4026 4025 4022 4022 4021 4020 4018 4017 4014 4013 4022 4013

FAL RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P PUNT-F3 EST-4 FALL FALL CH-INCL BETA1 BETA2 FALL PUNT-F4 EST-5 FALL CHIM2 FAL CHIM3 RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P PIQUE PIQUE RELL P BETA3 BETA4 FALL RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P PUNT-F5

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas 183 389560 8241300 184 389476 8241332 185 389493 8241308 186 389503 8241266 187 389389 8241348 188 389418 8241312 189 389413 8241275 190 389421 8241236 191 389461 8241238 192 389441 8241199 193 389426 8241179 194 389490 8241209 195 389538 8241231 196 389486 8241220 197 389546 8241258 198 389586 8241226 199 389578 8241273 200 389643 8241243 201 389634 8241291 202 389649 8241299 203 389698 8241282

facultad 4012 4004 4004 3997 4002 3998 3992 3987 3989 3982 3981 3985 3992 3987 4000 3991 4004 3991 4004 4004 3993

EST-6 CHIM CHIM CHIM RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P FAL RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P RELL P PUNT-F6

Topografía Minera Subterránea la topografía subterránea de minas fue considerada formó parte de los programa de estudios de los técnicos e ingenieros de minas, con el avance de la tecnología instrumental, de los software topográficos y mineros, hoy sigue siendo indispensable tanto en la preparación de técnicos e ingenieros, como en su aplicación a lo largo del desarrollo de todas las etapas de un proyecto minero.

PRINCIPALES METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA: La forma de extracción del mineral y el tratamiento del hueco creado son los factores que definen, de alguna manera, el método de explotación, pudiendo distinguirse tres grandes grupos:

 SOSTENIMIENTO DE LOS HUECOS CON MACIZOS. INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad

• METODO DE CAMARAS Y PILARES • METODO DE TAJEO POR SUBNIVELES • METODO DE CRATERES INVERTIDOS

 RELLENO O FORTIFICACIÓN DE LOS HUECOS. • METODO DE CORTE Y RELLENO (ASCENDENTE O DESCENDENTE) • METODO DE ALMACENAMIENTO PROVISIONAL • METODO DE ENTIBACION CON CUADROS • METODO DE TAJEOS LARGOS

 HUNDIMIENTO CONTROLADO DE LOS HUECOS. • METODO DE HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES • METODO DE HUNDIMIENTO POR BLOQUES

En Perú, los métodos más comunes son: Cámaras y Pilares, Tajeo por subniveles, Cráteres invertidos, Corte y Relleno y Almacenamiento Provisional.

Corte y relleno

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad

Hundimiento por bloques

Cámaras y pilares  Características de los trabajos topográficos en interior mina 

Uso de luz artificial.



Vías húmedas.



Existencia de escurrimientos de agua.



Presencia de polvo.

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad



Existencia de minerales magnéticos y de infraestructuras metálicas.



Labores estrechas e irregulares.



Techos altos.



Flujo de maquinarias.



Estaciones topográficas se ubican en el techo o cajas.



Las estaciones topográficas o tarugos se iluminan con luz artificial.



Aparatos topográficos precisan de alumbrado autónomo

 Métodos topográficos    

Poligonales abiertas Poligonales cerradas y de enlace La radiación Levantamiento de contorno de una labor

 LA RADIACIÓN Casos típicos de levantamiento  Caso1. A través de labores aproximadamente horizontales  Caso2: A través de galerías fuertemente inclinadas  Caso3: A través de galerías verticales

 Levantamientos Son el conjunto de operaciones necesarias para determinar posiciones sobre la superficie de la Tierra, de las características naturales y/o artificiales de una zona determinada y establecer la configuración del terreno. El procedimiento a seguir en los levantamientos topográficos comprende dos etapas fundamentales:

 Trabajo de Campo: El trabajo de campo o recopilación de datos los realizamos en la mina pomperia ubicado en el Km 6 en la ruta Puno Moquegua.  Trabajo de Gabinete: INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

facultad

Luego de la recopilación de Datos del Trabajo de campo procedemos a llevar e interpretar en los Programas de Topografia que pueden ser AutoCAD, AutoCAD Civil 3D,Autocad Lant,Civil Cat, entre otros.

LEVANTAMIENTOS y SOFTWARE TOPOGRÁFICOS POR RADIACION. •

Sus fases: Delimitación y reconocimiento del campo Toma de decisión sobre el punto a estacionar Elaboración de croquis de campo Hacer estación Ajuste ocular Elegir referencia Captura de datos

 SOFTWARE TOPOGRÁFICO Los más utilizados:



Autocad.



Autocad Land



Civil cad



Topocal



Topoligonar



Cartomap

 Instrumentos de Topografia:     

Estación Total (South) Trípode Prisma Porta Prisma Jalón

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

 

facultad

Brújula Cuaderno de Campo

Datos Obtenidos: Datos de la primera practica Tabla Nº 1 Punto

0.1

Distanc Angú. ia vertical

28.235

Angú. HD N E Z 309º13'4 8250436. 39090.8 -0.841 1" 22 34 309º13'4 8250436. 39090.8 -0.841 1" 22 34

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

DISTANCI A AP. 3899.31

0

3899.31

28.235

Universidad nacional del altiplano-puno facultad de ingeniería de minas Datos de levantamiento subterráneo Mina pomperia Distanc Izquier Observacio DISTANCI Punto ia Piso Altura Derecha da nes A AP. 1 2 1.6 0.93 1.78 1.05 2 2 3.18 1.6 0.43 1.57 1.36 1.18 3 5.88 1.63 0.8 1.34 1.5 P. IN. H2O 2.7 4 10.43 1.64 0.66 1.3 0.81 P2. H2O 4.55 5 15.81 1.42 0.6 1.04 1.78 Parte baja 5.38 6 20.58 1.48 1.5 1.1 1.53 Chimenea 4.77 7 27.48 1.71 1.3 1.13 2.15 Techo alto 6.9 H2O techo 8 32.2 1.81 0.3 0.48 1.55 bajo 4.72 H2O techo 9 38.62 1.73 0.2 0.53 1.2 bajo 6.42 10 51.2 1.7 0.62 1.45 1.25 Techo bajo 12.58 11 56 1.6 0.38 1.3 0.54 Tarugo 4.8 12 65.24 1.6 0.23 1.47 0.56 Parte baja 9.24 13 79.44 1.46 0.74 1.7 1.19 Parte final 14.2 Puntos de giro o cambio Distanc Angú. Angú. DISTANCI Punto ia vertical HD N E Z A AP. 200º50'0 8250429. 39109.9 7 20.58 0 6" 04 55 3895.71 20.428 178º10'1 8250405. 3979.12 9 32.2 0 6" 46 3 3895.712 32.12

DATOS TRANSPORTADOS A AUTO CAD. 1. Interpretación de Datos:

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

Universidad nacional del altiplano-puno de ingeniería de minas

INGENIERO FELIX AROCUTIPA QUISPE OSCALLA TUMBILLO ELVIS

facultad