Informe Tasaciones.

FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO VALUACIONES Y TÉCNICAS DE TASACIÓN INMOBILI

Views 105 Downloads 1 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO VALUACIONES Y TÉCNICAS DE TASACIÓN INMOBILIARIA TEMA INFORME TÉCNICO DE VALUACIÓN

INTEGRANTES CASTILLO PEÑA CARMITA CLEMENTE HUAMAN YESENIA CUNYA ANASTACIO ANA ROSA CUNIA SINTY LIZETH PEÑA JIMÉNEZ YUDITH AZUCENA RENTERIA JUAREZ RUTH GUERRERO VILLEGAS JENNY LUCIANO MAURIOLA LUCIA

DOCENTE ARQ.NICOLAS CHULLY VITE

PIURA-PERÚ

2019

INFORME TÉCNICO DE TASACIÓN

I.-MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL: ARQ.CHULLY VITE NICOLAS ARNALDO 2. NOMBRE DEL PROPIETARIO O POSESIONARIO: CESAR ACUÑA PERALTA 3. SITUACIÓN REGISTRAL DEL PREDIO: El predio se encuentra inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP)- Sede Piura con la partida N° 11006315 4. OBJETO DE LA TASACIÓN: Trabajo encargado. 5. MÉTODO Y REGLAMENTACIÓN EMPLEADA:     

Valor arancelario por m2 s/ Reglamento nacional de tasaciones Cuadro De Valores Unitarios Oficiales De Edificaciones Para La Costa (actualizado del mes de noviembre). Tabla De Valores Unitarios De Obras Complementarias E Instalaciones Fijas Y Permanentes 2019. Planos

6. FECHA DE INSPECCIÓN OCULAR Y/O FECHA A LA CUAL ESTÁ REFERIDA LA TASACIÓN. Día 30 de octubre del 2019 a las 10 am 7. UBICACIÓN DEL PREDIO. Distrito:

Veintiséis de octubre

Provincia:

Piura

Departamento: Piura 8. ZONIFICACIÓN Y USO ACTUAL DEL PREDIO: Zonificación: Pertenece a la Zona de Educación (E3). Uso actual: Universidad Privada.

9. ÁREA DE LA EDIFICACIÓN Y ÁREA DEL TERRENO. Área total del terreno: Primer Planta -Área techada: -Área Libre: Segunda Planta -Área techada: -Área Libre: Tercera Planta -Área techada: -Área Libre: Cuarta Planta -Área techada: -Área Libre: Quinta Planta -Área techada: -Área Libre: Sexta Planta -Área techada: -Área Libre: 10. LINDEROS Y PERÍMETRO. Perímetro total del terreno: -Por el frente colinda con la Av. Raúl Mata de la Torre (Ex – Av. Chulucanas) mediante una línea recta de 243.52 metros lineales. -Por el lado derecho colinda con la avenida vía 436.57 mediante una línea recta de 436.57 metros lineales. -Por el lado izquierdo colinda con la calle C mediante una línea recta de 409.37 metros lineales. -Por el fondo colinda con la calle A mediante una línea recta de 249.22 metros lineales.

11. DESCRIPCIÓN DEL PREDIO: A. DESCRIPCIÓN GENERAL (TERRENO O INMUEBLE). B. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. PRIMER PISO: Ingreso a un hall, encontramos una escalera que lleva al segundo piso, debajo de está se encuentra una cafetería frente a este se encuentran los servicios higiénicos de hombres y de mujeres, luego se encuentra la biblioteca hemeroteca, al costado esta la oficina de administración de la biblioteca, y la zona de libros; frente al pasadizo se encuentran; laboratorio de computo 101 CII, laboratorio de redes y comunicaciones, laboratorio de nuevas tecnologías, laboratorio de mecánica de suelos y materiales, seguido por otro hall que te lleva a la escalera de emergencia, por último un tercer pasadizo que te lleva a copias e impresiones. Sube escalera al segundo piso. SEGUNDO PISO: Llega escalera del primer piso que da hacia un hall, frente a este se encuentran los servicios higiénicos de hombres y de mujeres, mas adelante se encuentra un pasadizo al repositorio Institucional más adelante se encuentra la Biblioteca, al costado esta la administración de biblioteca y adelante la zona de libros, en el pasadizo derecho se encuentran los laboratorios de control y automatización y el laboratorio de electrónica ubicados en el aula 201 y 202 respectivamente, sigue en aula 203, en el aula 204 se encuentra el laboratorio de física, sigue la escalera de emergencia y el aula 205. Sube escalera al tercer piso CUARTO PISO: llega a escalera del tercer piso seguido de hall que te lleva a los baños, luego un pasadizo que te lleva a una oficina, a la escuela de ingeniería civil, a la escuela de arquitectura, al aula B- 405, al aula B-406, otro pasadizo que te lleva al aula B-401, al aula B-402, al aula B-403, seguido por otro hall que te lleva al aula B-407, al aula B-404, las escaleras de emergencia; por ultimo un tercer pasadizo que te lleva al aula B- 408, y sube escalera al quinto piso. C. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA EDIFICACIÓN.

VALORES POR PARTIDAS EN $ POR M2 DE ÁREA TECHADA

ESTRUCTURAS

MUROS Y COLUMNAS

DESCRIPCIÓN Columnas, vigas y/o placas de concreto armado y/o metálicas.

CATEGORÍA PRECIO

B TECHOS

PISOS ACABADOS

Aligerados o losas de concreto armado horizontales Parquet de 1ra., lajas, cerámica nacional, loseta veneciana 40x40 cm, piso laminado.

C

D

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTIMIENT O BAÑOS INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Aluminio o madera fina (caoba y/o similar, vidrio tratado polarizado (2, laminado o templado) Tarrajeo frotachado y/o yeso moldurado, pintura lavable. Baños completos (7) importados con mayólica y/o cerámico decorativo importado Agua fría, corriente monofásica y teléfonos.

C F

B

G

TOTAL

D. OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES FIJAS Y PERMANENTES.

ITEM

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES FIJAS Y PERMANENTES

MURO PERIMETRICO 4 PORTONES

DESCRIPCIÓN COMPONENTE

Muro de ladrillo columnas de concreto armado y/o metálicas que incluye cimentación h. hasta 2.40m Portón de fierro con plancha metálica con

UNIDAD MEDIDA

VALOR UNITARIO

m2

S/.230.26

m2

S/340.12

una h. mayor de 3.00 m hasta 4.00 m. Puerta de madera o similar de h=2.20 m. con un ancho de hasta 2.00 m.

11

PUERTA

m2 S/. 314

12

CISTERNA

Cisterna de concreto armado con capacidad hasta 20.00 m3.

m2

Asfalto espesor 2”

m2

S/.89.48

m2

S/.124.05

m3

S/. 4,559.98

S/.725.20

24

33

LOSAS DEPORTIVAS, ESTACIONAMIENTOS, PATIO DE MANIOBRAS, SUPERFICIE DE RODADURA Y VEREDAS

50 PARAPETO 53

RAMPA, GRADAS Y ESCALERAS DE CONCRETO PASAMANOS METÁLICO

Parapeto Ladrillo KK, de soga, C/C, S/V, S/S, C/R, S/P, H=0.80M Escalera de Concreto Armado C/Acabados

Pasamano Metálico de Tubo Redondo Galvanizado de 2" TOTAL

ml S/. 168.72 S/.6551.81

E. ANTIGÜEDAD, ESTADO DE CONSERVACIÓN Y DEPRECIACIÓN. 11.- CARACTERÍSTICAS E INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS URBANOS DEL ENTORNO DEL PREDIO. 12. SERVIDUMBRES. No cuenta con servidumbre 13. GRAVÁMENES Y CARGAS.

14. FUENTE Y PROCEDENCIA DE LA INFORMACIÓN. -Plano arquitectónico de la edificación. -Fotografías de la edificación. -Tablas que emite el Ministerio de vivienda. 15. OBSERVACIONES. No cumple con el Reglamento Nacional de Edificaciones, en su norma A.010, establece que la instalación de ascensores en edificios es obligatorio siempre y

cuando haya un nivel de circulación común de 12 metros lineales sobre el nivel de ingreso desde la vereda. Esto supone que a partir de cinco pisos es obligatorio instalar al menos un ascensor en el edificio. 2.- TASACIÓN. A. VALOR DEL TERRENO. B. VALOR DE LAS EDIFICACIONES. CÁLCULO DEL VALOR SIMILAR NUEVO. VSN = L (At x VUAt) + L (metr.se x VUOC)

DEPRECIACIÓN DE LA EDIFICACIÓN La depreciación de la edificación se determina por la antigüedad y el estado de conservación, según el material constructivo predominante, empleando la expresión siguiente:

Antigüedad ( en años) Hasta --- años

Material estructural

Estado de Conservación

predominante

Regular

Concreto Ladrillo Liviano/Adobe

D = (P / 100) x VSN

DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LA EDIFICACIÓN Se obtiene deduciendo la depreciación del Valor Similar Nuevo, aplicando la siguiente expresión:

VE=VSN-D C. VALOR TOTAL DEL PREDIO. El valor total del predio se obtiene aplicando la siguiente expresión: VTP = VT + VE

3.- ANEXOS A. REGISTRO FOTOGRÁFICO: