informe s2 (1 y 2)

1. El enfoque de los determinantes sociales, y las principales inequidades sanitarias surgen de las condiciones

Views 46 Downloads 0 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. El

enfoque

de

los

determinantes

sociales,

y

las

principales

inequidades sanitarias surgen de las condiciones de vida de los individuos. Este argumento es verdadero. Para poder entender la complejidad de la salud a nivel individual y en las poblaciones, tales como los factores que la afectan; siendo un elemento esencial para orientar el diseño de políticas públicas, es por ello que tener un enfoque prioritario en los determinantes sociales de la salud es importante. En estos determinantes está la mayor parte de la carga mundial de morbilidad y las principales causas de las inequidades sanitarias surgen de las condiciones de vida de los individuos. Un enfoque centrado en dichos determinantes tiene como fin primordial conocer las causas de los problemas de salud, lograr identificar de dónde surgen las dificultades y, con base en tal conocimiento, proponer acciones que repercutan en la salud de la población, principalmente de las comunidades más pobres y vulnerables (1). 2. La colonia “El Ermitaño” fue elegida para el estudio por haber sido catalogada como una comunidad no participativa. Este argumento es falso. La colonia “El Ermitaño” fue seleccionada principalmente al ser una comunidad participativa, debido a que los habitantes cuentan con una organización activa para gestionar cuestiones de la vivienda y tendencia de la tierra. Mediante su gestión de cuestión de vivienda, ellos consideran que sus líderes y políticos no se encuentran comprometidos con el desarrollo de su propia comunidad, esta situación manifiestan decepción por parte de la población, la cual hace entrar en un conformismo a los propios habitantes de “El Ermitaño” (1). (1) Torres J, Guarneros N. El impacto de los determinantes sociales de la salud en una comunidad marginada [internet]. 2015 [citado 15 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4578/457845341004/html/index.html