Informe Regulador de Voltaje

Práctica 2 Angie Jailen Santamaria Torres Boyacá, Universidad de Boyacá Tunja, Colombia [email protected]

Views 163 Downloads 0 File size 660KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica 2 Angie Jailen Santamaria Torres Boyacá, Universidad de Boyacá Tunja, Colombia [email protected]

Abstract- En esta práctica se realizó un circuito (regulador de voltaje), usando el osciloscopio con el fin de medir los cambios pico que ocurrían cada vez que se modificaba el circuito el cual estaba construido en una bornera de pvc, un condensador, una resistencia cerámica, un transformador de 12v y un regulador de voltaje 7509 para regular el voltaje a 9v.

I.

• El Transformador proporciona una tensión alterna senoidal, aumenta o disminuye la amplitud de una tensión alterna, mantiene la frecuencia y proporciona aislamiento galvánico. • El Rectificador proporciona una señal pulsante, compuesta de una señal continua y rizada. • El Filtro proporciona una señal continua, reduce el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua y asegura un comportamiento lineal.

INTRODUCCIÓN

Fuente de Voltaje: Imagen 1. Fuente de voltaje.

• El Regulador tratan de mantener una tensión estable en la carga, con una realimentación negativa, que detecta variaciones de tensión de salida. En algunos casos suelen usarse Estabilizadores pero sus características de salida no suelen ser muy buenas. (Miguelon19, 2011) [1]

Regulador de voltaje Imagen 2. Regulador de Fuente

Fuente: http://www.vimaroni.cl Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). La fuente se compone de cuatro bloques principalmente: Transformador, Rectificador, Filtro y Regulador o Estabilizador. Funcionamiento:

Fuente: https://tienda.bricogeek.com Es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de tensión constante. Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde estabilizan las tensiones de Corriente Continua usadas por el procesador y otros elementos. (tienda bricogeek, 2015)[2] Resistencia Ceramica Imagen 3. Resistencias ceramicas

Fuente: https://www.grainger.com.mx El transformador es un dispositivo que permite elevar o disminuir el voltaje en un circuito por medio de un campo magnético, manteniendo una misma potencia.

Fuente: http://www.retroamplis.com

El funcionamiento de un transformador se basa en el principio de inducción electromagnética. El transformador se compone de dos bobinas, con distintas cantidades de vueltas. Ambas bobinas están unidas por un material ferromagnético para disminuir las perdidas del transformador. Se aplica un voltaje de corriente alterna al devanado primario, lo que genera en este un campo magnético, que se traslada a través del material ferromagnético al devanado secundario. Al ser un campo magnético variable (debido a la corriente alterna) genera en el devanado secundario una fem (fuerza electromotriz). (ComoFunciona, 2018)[4]

Ingenieros y ciertos técnicos lo definen como los elementos que hacen uso de la cerámica para controlar el valor resistivo. Al mismo tiempo que es un buen aislante eléctrico, la cerámica es también un buen conductor de calor. Esta propiedad permite a los núcleos de estas resistencias para soportar corrientes eléctricas de bajas a moderadas sin calentarse y dañarse. Sin embargo, el uso de la cerámica no está limitado a los componentes internos de la resistencia.

Condensador Imagen 4. Condensadores

Debido a las propiedades de aislamiento y también las de temperaturas, la cerámica es usada para aislar el exterior y dar un mayor aguante a las temperaturas en algunos tipos de resistencia. (Electrónica Básica, 2015)[3] Transformador Imagen 4. Transformador

Fuente: https://www.areatecnologia.com Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico. En la siguiente imagen vemos varios tipos diferentes. Para almacenar la carga eléctrica, utiliza dos placas o superficies conductoras en forma de láminas separadas por un material dieléctrico (aislante). Estas placas son las que se cargarán eléctricamente cuando lo conectemos a una batería o a una fuente de tensión. Las placas se cargarán con la misma cantidad de carga (q) pero con distintos signos (una + y la otra -). Una vez cargado ya tenemos entre las dos placas una d.d.p o tensión, y estará preparado para soltar esa carga

cuando lo conectemos a un receptor de salida. (Areatecnologia, 2016)[5] 16,8𝑣 2(60𝐻)(1𝑣)𝑅 2(60𝐻)(1𝑣)(1000𝜇𝐹) 𝑅= 16,8𝑣 𝑅 = 714,3 Ω 1000𝜇𝐹 =

Bornera de pvc Imagen 5. Bornera de pvc

III.

DESARROLLO DE LA PRACTICA

Con una Bornera de pvc se armó el siguiente circuito con un transformador de 12 v: Imagen 7. Circuito para fuente de 9v.

Fuente: https://es.wikipedia.org

Es un tipo de conector eléctrico en el que un cable se aprisiona contra una pieza metálica mediante el uso de un tornillo. Al cable a veces simplemente se le retira el aislamiento exterior en su extremo, y en otras ocasiones se dobla en forma de U o J para ajustarse mejor al eje del tornillo. Alternativamente, al cable se le puede crimpar un terminal para protegerlo. También se usan prisioneros, pero no son adecuados para su uso con los terminales, ya que no encajan. En cualquier caso, se ha de apretar un tornillo para asegurar la conexión. (Wikipedia, 2019)[6]

Fuente: Multisim Y con el osciloscopio se obtuvo la siguiente curva:

Osciloscopio Imagen 6. Osciloscopio

Imagen 8. Señal sinusoidal del circuito. Fuente: https://es.wikipedia.org Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. (Wikipedia, 2019)[7]

II.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

Realizando los cálculos para hallar el valor del condensador: 𝑉𝑝 = 𝑉𝑟𝑚𝑠 √2 𝑉𝑝 = 12𝑣√2 𝑉𝑝 = 16,8𝑣

Ahora se conecta el condensador de 1000 µF y el regulador de voltaje de 9v junto a la resistencia de esta forma: Primero se conecta el condensador en paralelo con la resistencia. Luego se conecta el regulador de voltaje a la resistencia, al Gnd del transformador y a tierra. Con esto se conectó al osciloscopio para observar la señal que este circuito da:

Imagen 9. Señal sinusoidal del circuito con el condensador y regulador.

IV.

CONCLUSION

Gracias a este trabajo se pudo entender el funcionamiento e implementación de un regulador de voltaje, con lo cual concluimos que este dispositivo es de gran importancia permitiendo mantener un voltaje constante y prolongando la durabilidad de cada elemento usado, además, que ayuda a la protección de la sobrecarga que existe en la corriente alterna. Este regulador de voltaje fue muy beneficioso gracias a que eliminó el rizo y cambio en gran medida el voltaje desde el transformador de 12v a 9v, sabiendo que cada elemento usado en el circuito forma un papel importante para que este dispositivo funcione correctamente.

REFERENCIAS [1]Areatecnologia. (2016). Obtenido de https://www.areatecnologia.com/electricidad/condensador.html [2]ComoFunciona. (2018). Como funciona un transformador. Obtenido de https://como-funciona.co/un-transformador/ [3]Electrónica Básica. (2015). Obtenido de http://www.electronicabasica.com/resistencia-ceramica.html [4]Miguelon19. (2011). Aproximaciones Del Diodo. Obtenido de https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/fuente-de-voltajeteoria-y-practica_vwiq5 [5]tienda bricogeek. (2015). Regulador de tensión . Obtenido de https://tienda.bricogeek.com/reguladores/654-regulador-detension-12v-lm7812.html [6]Wikipedia. (2019). https://es.wikipedia.org/wiki/Clema

Obtenido

de

[7]Wikipedia. (2019). Osciloscopio. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Osciloscopio#targetText=Un%20osc iloscopio%20es%20un%20instrumento,a%20un%20analizador%2 0de%20espectro.