Informe psicometrico integrado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS MEDICIÓN PSICOL

Views 86 Downloads 0 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS MEDICIÓN PSICOLOGICA III

INFORME INTEGRADO I.

Datos Generales

Nombre:

GA

Edad:

21 años, 9 meses, 7 días

Sexo:

Masculino

Estado Civil:

Soltero

Ocupación:

Estudiante Universitario

Lateralidad:

Derecha

Escolaridad:

Bachiller Técnico en Computación

Domicilio:

Col. Monterrey

Teléfono:

8892-3415

Fecha de Nacimiento:

11 de Julio de 1994

Fecha de Evaluación:

17 de Abril de 2016

Evaluadores:

RR NN KC

II.

Motivo de Consulta

Motivo Manifiesto: Gustavo Domínguez, acudió a consulta psicológica con el motivo de conocer su estado emocional y su nivel de funcionamiento intelectual, ya que estudia la carrera de Informática Administrativa en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la cual requiere mucha exigencia y distintas habilidades y destrezas.

Motivo Latente: Gustavo Domínguez es un joven con muchas habilidades para realizar diferentes tareas con facilidad, sin embargo exterioriza sentirse inseguro e inferior y carecer de confianza en sí mismo, de igual manera se le dificultad tomar decisiones y realizar cambios en su vida. III.

Pruebas Aplicadas

1. Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos – III (WAIS-III), de David Wechsler.

CIT

CIV

CIE

84

89

86

ICV

IOP

IMT

IVP

98

83

98

84

SUBPRUEBAS Figuras Incompletas Vocabulario Dígitos y símbolos-claves Semejanzas Diseño con cubos Aritmética Matrices Retención de Dígitos Información Ordenamiento de dibujos Comprensión Búsqueda de símbolos Sucesión de letras y números Ensamble de Objetos

PUNTUACIONES NORMALIZADAS 7 11 7 9 10 8 14 10 9 7 9 9 9 ---

2. Test de Matrices Progresivas Raven (S.P.M. Escala General) de J.C. Raven. Puntuación directa Discrepancias

49 -2, -2, 0, 1, 3

Puntuación Centil

50

Grado equivalente

III

Tiempo empleado CI

42 minutos 107

3. Inventario Multifasico de la Personalidad Minnesota-2, (MMPI-2), de S.R. Hathaway, J.C. Mckinley.

Escalas Básicas

1

2

Puntuación T

53 47

3

4

5

6

7

8

9

0

L

F

K

54

53

63

49

68

53

58

48

65

52

50

Escala: 7 5 9 3 1 4 8 6 0 2 Punt. T: 68 63 58 54 53 53 53 49 48 47 Clave: ** * “‘7+5- 31 48/ 602:# L+FK/

IV.

Antecedentes

Gustavo Adolfo Domínguez Sánchez, hijo de Mercedes Domínguez, siendo el primero de dos hermanos, no conoció a su padre ya que dejó a su madre cuando se dio cuenta que estaba embarazada, vive con su madre su hermana menor, su abuela materna y su tía, Gustavo menciona que él nunca fue castigado, su madre solo utilizaba regaños como castigo cuando él se portaba mal. La situación económica no es muy estable, es su madre la que lleva el sustento a su casa y su tía se quedó sin empleo por el cierre de la empresa en la cual laboraba.

Por parte de sus tíos comenta Gustavo, que no hay antecedentes de drogas ni bebidas alcohólicas, la abuela es considerada el guardián de la familia, su mamá la sumisa, mientras que su tía es considerada como la débil. El embarazo de la madre de Gustavo no fue deseado y en varias ocasiones hubo intentos de aborto, pero al final la madre tomo la decisión de no hacerlo, el proceso de su embarazo fue normal, durante el parto no tuvo ninguna complicación y fue nacimiento de manera natural. Su padre no estuvo presente durante el parto. Cuando era un bebé tenía una alimentación balanceada. Durante su lactancia tomo pecho, pepe y también uso chupón. Empezó a gatear a los 6 meses y camino a los 12 meses, comenzó hablar durante el primer año, y sus primeras palabras fueron: mamá, pepe, empezó hablar correctamente a los 6 años de edad, ya que tuvo problemas de tartamudez Empezó alimentarse solo, cuando tenía cinco año, le empezaron a enseñar hábitos de limpieza a los 6 años, aprendió a ir al baño a los 3 años y medio de edad y comenzó a tener control de esfínteres a los 4 años. Gustavo empezó a asearse solo, a los a los 6 años, y comenzó hacer mandados a los 15 años. Cuando era niño jugaba solo en su casa con carritos y pichingos, tenía buenas relaciones con otros aunque era tímido, de igual manera en la escuela era siempre tímido pero jugaba con otros, era muy rebelde y consentido, fue más sociable y tranquilo en el colegio él se llevaba más con los maestros lo cual comenta Gustavo fue una buena experiencia. El paso de la adolescencia fue normal, salía con los amigos a jugar fútbol, video juegos, ver películas, y estudiar mucho. En la actualidad no tiene

novia, aunque el comenta que la

primera relación

amorosa fue a los 17 años, pero no fue nada formal, uno de sus sueños en la vida es graduarse en la Universidad, tener un buen empleo donde pueda ayudar a las demás personas como en una ONG. Él se describe como una persona muy alegre, amorosa, sociable que le gusta ayudar a los demás, se siente muy cómodo en la carrera de Informática Administrativa porque siente que puede dar mucho, sus relaciones con los demás son normales. Actualmente no trabaja solo estudia y vive con su mamá y abuela. Le gustan las mujeres, opina que la masturbación y las relaciones sexuales son situaciones que no se deben hacer a la ligera porque puede haber consecuencias no deseadas, si no se cuidan las personas que las practican, no acepta la homosexualidad, está en contra, en ningún momento ha

sido intervenido quirúrgicamente ni tampoco toma medicamento actualmente, no ha sufrido ningún accidente grave,

V.

Conducta Observada.

Gustavo Domínguez, un joven de contextura delgada, tez blanca y estatura promedio, se presentó durante el proceso de evaluación mostrando buenos hábitos de higiene y una vestimenta adecuada y limpia. Al momento de establecer rapport proporcionó mucha confianza hacia los evaluadores y durante la aplicación de las diferentes pruebas, se comportó colaborador y educado. No obstante, en algunos reactivos de la escala WAIS, presentaba dificultad en producir las respuestas a ciertos reactivos, más de una vez pidió papel y lápiz para realizar los procedimientos y responder a los reactivos. En test de Matrices Progresivas Raven, contestó los reactivos de forma rápida pero no impulsiva y en la prueba de MMPI, aunque algunos reactivos le resultaron divertidos, no mostró actitudes relevantes durante la aplicación. Se mostró interesado y motivado durante todo el proceso.

VI.

Análisis de Resultados.

a) Funcionamiento Intelectual. Según los resultados obtenidos en WAIS-III Gustavo

tiene un Coeficiente

Intelectual (CI) de 84 clasificado como “Promedio bajo”; un CI

Verbal de 89,

clasificado como “Promedio bajo” indicando que las habilidades de Compresion Verbal, tales como el buen desarrollo linguistico, buen procesamiento secuencial auditivo asi como capacidad de razonamiento lógico juicio social y sentido común, estan desarrolladas de manera promedio Obtuvo un CI de Ejecución de 86 lo que lo ubica en un rango “Promedio bajo ” que indica un rendimiento promedio en habilidades de organizacion visoperceptual capacidad de conceptuación de análisis y de síntesis buena visión, coordinación ojo y mano asi como motivación y persistencia. En el Indice de Memoria de Trabajo obtuvo una puntuacion de 98 clasificado como promedio, indicando que sus capacidades como; memoria auditiva a corto

plazo, memoria de trabajo, atencion y concentracion, estan

desarrolladas

adecuadamente. En el Indice de Compresion Verbal obtuvo una puntuacion de 98 clasificado como promedio, lo que indica que posee capacidad promedio en conocimiento cristalizado, buenas habilidades verbales y desarrollo linguistico, tiene buen procesamiento secuencial auditivo.

El Indice de Velocidad de

Procesamiento obtuvo una puntuacion de 84 clasificado como promedio bajo que indica que las habilidades de razonamiento visoperceptual, tales como atención y concentración, capacidad de razonamiento fluido y relaciones espaciales tienen un menor desempeño. En el Indice de Organización Perceptual obtuvo una puntuacion de 83 clasificado como promedio bajo, lo que indica un bajo desempeño en habilidades tales como atención visualizacion y concentración. Además obtuvo en Raven una puntuación Centil de 50 lo que indica que obtiene un CI aproximado de 107, ubicado en el grado III clasificado como “Intelectualmente Promedio en Capacidad Intelectual”. De acuerdo al análisis de discrepancia, los resultados son inconsistentes lo que significa

que en otras

ocasiones es posible que Gustavo Domínguez, obtenga puntajes más bajos o altos. El análisis de error muestra que cometió 4 errores graves o grotescos, 4 errores medios y 2 errores finos. Lo que indica que Gustavo posee una forma clara y precisa de pensar pero muestra carencia para encontrar la respuesta correcta denotando insuficiencia en la educción de relaciones. Al comparar entre los resultados que obtuvo Gustavo Domínguez en el WAIS-III y el Test de Matrices Progresivas Raven, se encontró una diferencia significativa entre los CI aproximados de ambas pruebas, debido a que Matrices y el Índice de Organización Perceptual que miden razonamiento analógico

se encuentran

clasificados como promedio bajo en (WAIS-III) los que difieren de sus puntajes obtenidos en Raven, el cual se clasifica como Intelectualmente promedio capacidad intelectual.

en

b) Funcionamiento Emocional. Según los resultados que nos proporcionó el MMPI-2, Gustavo Domínguez es un sujeto conforme consigo mismo, que tiene una estabilidad emocional equilibrada y realista, es una persona precavida y flexible, no presenta problemas acerca del cuerpo y la salud. Sin embargo manifiesta ser una persona insegura y preocupada con miedo al fracaso, moralista, ansiosa, tensa y agitada que se preocupa demasiado incluso por problemas insignificantes, muestra nerviosismo y dificultad para concentrarse, Gustavo también muestra inseguridad e inferioridad lo que conlleva a carecer de confianza en sí mismo y tener dudas persistentes acerca de todo lo que hace, presenta dificultades en la toma de decisiones y le cuesta mucho trabajo realizar cambios en su vida, por lo cual considera que la vida le es muy difícil y está llena de presiones. Gustavo muestra sensibilidad en las relaciones interpersonales, es un sujeto con sentido común, es expresivo y demostrativo con intereses estéticos, y se muestra abierto a participar en las labores del hogar. Gustavo es un sujeto inseguro, preocupado y ansioso, se muestra inferior, y carece de confianza en sí mismo, muestra sensibilidad en las relaciones sociales, se inclina a racionalizar acerca de sus dificultades, procura controlar sus preocupaciones analizándolas a si mismo intelectualmente de manera poco productiva.

VII.

Conclusión Diagnóstica.

Gustavo Domínguez con una edad cronológica de 21 años, 9 meses, 7 días, obtuvo en las pruebas de WAIS-III y el test de matrices progresivas Raven escala general (SPM), las cuales miden su Coeficiente Intelectual, resultados diferentes “Promedio bajo”, en WAIS-III, e Intelectualmente promedio

en capacidad

intelectual en Raven, independiente a estos resultados su rendimiento podría ser óptimo para realizar las distintas tareas que le exige su carrera en la Universidad.

En cuanto al área emocional se ha encontrado que Gustavo es una persona insegura y preocupada, con miedo al fracaso, ansioso y tenso, se muestra inferior, presenta dificultad en la toma de decisiones y le cuesta mucho trabajo realizar cambios en su vida Eje I: Z03.2 Eje II: Rasgos de personalidad dependiente Eje III: ninguno Eje IV: Problemas relativos al ambiente social (inseguridad, timidez) Eje V: EEAG = 70 (Actual)

VIII.

Recomendaciones.

Enfocarse en actividades de aprendizaje visual lo que permitira desarrollar en Gustavo motivacion y persistencia para alcanzar una meta.  

Alentar actividades de ensayo y error Enfocarse en relaciones parte-todo

En vista que es una persona ansiosa, con dificultades para concentrarse tímida e inferior y con ciertos síntomas obsesivos y compulsivos, se le recomienda inicie un proceso de terapia Cognitivo Conductual, que le ayudara

a manejar sus

estructuras cognitivas de una manera favorable, lo que permitirá en Gustavo una adaptación de la conducta en todo sus entornos de manera adecuada

IX.

Pronóstico.

Según los resultados obtenidos en el proceso por Gustavo, se emite un pronóstico ciertamente favorable ya que posee una amplia variedad de intereses orientados al logro. Sus resultados igual muestran

que es una persona ansiosa, con

dificultades para concentrarse tímida e inferior y con ciertos síntomas obsesivos y compulsivos, por lo que se le recomienda inicie un proceso de terapia Cognitivo Conductual, que le ayudara a manejar sus estructuras cognitivas de una manera favorable, que le permitirá una adaptación de la conducta en todo sus entornos de manera adecuada